SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Historia de Arpanet Unidad 1
Como se relacionó Aloha y Arpanet
WECA
Creador del protocolo http
Historia de Arpanet
Todo comenzó con la creación del proyecto ARPANET (Advanced Research Project
Agency Net) por parte del Gobierno estadounidense. Se trataba de una red en la que los
ordenadores conectados a ella disponían de diversas rutas por las que alternar las
comunicaciones, con el fin de continuar funcionando, aunque alguno de ellos fuese
destruido como consecuencia de algún ataque. Ya en los años setenta comenzaron a unirse
a la Red empresas e instituciones educativas, desmarcándose así del ámbito estrictamente
militar. De forma paralela iban surgiendo redes similares a ARPANET a lo largo del planeta.
Sin embargo, éstas no podían comunicarse entre sí, al utilizar protocolos para la transmisión
de datos diferentes. Este obstáculo se salvó en 1974 cuando Vinton Cerf junto con Bob
Kahn publicó el Protocolo para Intercomunicación de Redes por paquetes, en el que se
detallaban las características del nuevo protocolo TCP/IP (Transfer Control
Protocol/Internet Protocol), cuya definición como estándar culminó en 1982. La nueva
especificación se concibió, así como el idioma común de todos los ordenadores conectados
a la Red. De este modo, diversas redes pudieron conectarse a una única, la cual pasó a
denominarse Internet. Durante la década de los 80, la Red se expandió en gran medida
gracias a la conexión de un gran número de ordenadores. Fue entonces cuando se creó el
sistema de denominación de dominios (DNS, Domain Name System).
Mientras todo esto ocurría, ARPA y Taylor seguían interesados en crear una red de
ordenadores. Al final de 1967, Taylor contactó a Lawrence G. Roberts (del Laboratorio
Lincoln, en el MIT) con el objeto de que liderase el proyecto de creación de la nueva red.
Roberts ya conocía a Davies gracias a la mencionada conferencia sobre multiplexación en
el tiempo.
El concepto original de Roberts consistía en utilizar la técnica de multiplexación en el
tiempo, uniendo máquinas directamente con cables telefónicos. En una de las primeras
reuniones (de 1967), muchos participantes no estaban dispuestos a que sus computadoras
tuvieran que gestionar líneas telefónicas. Uno de estos participantes, Wesley A. Clark, tuvo
la idea de usar pequeños ordenadores separados sólo para gestionar los enlaces de
comunicaciones. Esta idea permitió descargar de trabajo a las computadoras principales,
además de aislar la red de la distinta naturaleza de cada computadora.
Sobre esta base comenzó el diseño inicial de ARPANET. Roberts presentó su primer plan
en un simposio de 1967. En este mismo evento se encontraba presente Roger Scantlebury,
colaborador de Davies. Gracias a este encuentro discutieron la idea de la conmutación de
paquetes, y permitió a Roberts conocer el trabajo de Baran.holll
Nacimiento de ARPANET
En el verano de 1968 ya existía un plan completo y aprobado por ARPA. De manera que
se celebró un concurso con 140 potenciales proveedores. Sin embargo, solamente 12 de
ellos presentaron propuestas. En 1969, el contrato se adjudicó a BBN (donde había
trabajado Licklider, creador del concepto de Red Galáctica).
El 29-10-1969 se transmite el primer mensaje a través de ARPANET y en menos de un mes
(el 21-11-1969) se establece el primer enlace entre las universidades de Standford y la
UCLA.
La oferta de BBN seguía el plan de Roberts rápidamente. Los pequeños ordenadores se
denominaron Procesadores de la interfaz de mensajes (IMPs). Éstos implementaban la
Historia de Arpanet Unidad 1
Como se relacionó Aloha y Arpanet
WECA
Creador del protocolo http
técnica de almacenar y reenviar y utilizaban un módem telefónico para conectarse a otros
equipos (a una velocidad de 50 kbits por segundo). Los ordenadores centrales se
conectaban a los IMPs mediante interfaces serie a medida.
Los IMP se implementaron inicialmente con ordenadores DDP-516 de Honeywell. Contaban
con 24 kilobytes de memoria principal con capacidad para conectar un máximo de cuatro
ordenadores centrales, y comunicarlos con otros seis IMP remotos. BBN tuvo disponible
todo el hardware y el software necesario en tan sólo nueve meses.
Primer despliegue
La ARPANET inicial consistía en cuatro IMPs instalados en:
 UCLA, donde Kleinrock creó el Centro de medición de red. Un ordenador SDS
Sigma 7 fue el primero en conectarse.
 El Augmentation Research Center en el Instituto de investigación de Stanford, donde
Doug Engelbart creó el novedoso sistema NLS, un incipiente sistema de hipertexto.
Un ordenador SDS 940 fue el primero en conectarse.
 La Universidad de California, con un IBM 360.
 El Departamento Gráfico de la Universidad de Utah, donde Ivan Sutherland se
trasladó. Con un PDP-10 inicialmente conectado.
El primer enlace de ARPANET se estableció el 21 de noviembre de 1969 entre UCLA y
Stanford. el 5 de diciembre del mismo año, toda la red inicial estaba lista.
En marzo de 1970 ARPANET cruzó hasta la costa Este cuando la propia BBN se unió a la
red. En 1971 ya existían 24 ordenadores conectados, pertenecientes a universidades y
centros de investigación. Este número creció hasta 213 ordenadores en 1981 con una
nueva incorporación cada 20 días en media y llegar a alcanzar los 500 ordenadores
conectados en 1983.
Software desarrollado
En 1972, Ray Tomlinson de la BBN inventó el correo electrónico. En 1973, el protocolo FTP
ya estaba definido e implementado, facilitando el movimiento de ficheros en ARPANET.
Para entonces el 75% del tráfico ya se debía al éxito del correo electrónico. También se
especificó un protocolo para transmisión de voz (RFC 741), que llegó a implementarse, pero
fue un fracaso por motivos técnicos. Esto no vería la luz hasta varias décadas más tarde.
El mito de los ataques nucleares
El mito de que ARPANET se construyó para sobrevivir a ataques nucleares sigue siendo
muy popular. Sin embargo, este no fue el motivo. Si bien es cierto que ARPANET fue
diseñada para sobrevivir a fallos en la red, la verdadera razón para ello era que los nodos
de conmutación eran poco fiables, tal y como se atestigua en la siguiente cita:
A raíz de un estudio de RAND, se extendió el falso rumor de que ARPANET fue diseñada
para resistir un ataque nuclear. Esto nunca fue cierto, solamente un estudio de RAND, no
relacionado con ARPANET, consideraba la guerra nuclear en la transmisión segura de
comunicaciones de voz. Sin embargo, trabajos posteriores enfatizaron la robustez y
capacidad de supervivencia de grandes porciones de las redes subyacentes. (Internet
Soviet, A Brief History of the Internet)
Historia de Arpanet Unidad 1
Como se relacionó Aloha y Arpanet
WECA
Creador del protocolo http
Como se relacionó Aloha y Arpanet.
Uno de los primeros diseños de redes de ordenadores, la red ALOHA, fue creada en
la Universidad de Hawái en 1970 bajo la dirección de Norman Abramson. Al igual que el
grupo ARPANET, la red ALOHA se construyó con fondos de DARPA.
De modo similar a ARPANET, la red ALOHA se construyó para permitir a personas de
diferentes localizaciones acceder a los principales sistemas informáticos.
Pero mientras ARPANET usaba líneas telefónicas arrendadas, ALOHA usaba packet radio,
esto se debía a que los diferentes centros de investigación estaban repartidos en varias
islas, por lo que se buscaba un sistema de transmisión de datos inalámbrico, como las
ondas de radio.
La importancia de ALOHA se basa en que usaba un medio compartido para la transmisión.
Esto reveló la necesidad de sistemas de gestión de acceso como CSMA/CD, usado
por Ethernet. A diferencia de ARPANET donde cada nodo únicamente podía comunicarse
con otro nodo, en ALOHA todos usaban la misma frecuencia. Esto implicaba la necesidad
de algún tipo de sistema para controlar quién podían emitir y en qué momento. La situación
de ALOHA era similar a las emisiones orientadas de la moderna Ethernet y las redes Wi-Fi.
Este sistema de transmisión en medio compartido generó bastante interés. El esquema de
ALOHA era muy simple. Dado que los datos se enviaban vía teletipo, la tasa de transmisión
normalmente no iba más allá de 69 caracteres por segundo. Cuando dos estaciones
trataban de emitir al mismo tiempo, ambas transmisiones se enrevesaban, y los datos
tenían que ser reenviados manualmente. ALOHA demostró que es posible tener una red
útil sin resolver este problema, lo que despertó interés en otros estudiosos del tema,
especialmente Robert Metcalfe y otros desarrolladores que trabajaban en Xerox PARC.
Éste equipo crearía más tarde el protocolo Ethernet.
Historia de Arpanet Unidad 1
Como se relacionó Aloha y Arpanet
WECA
Creador del protocolo http
WECA
Wireless Ethernet Compatibility Alliance, es una empresa creada en 1999 por Nokia y
Symbols Technologies (entre otras empresas),con el fin de fomentar la compatibilidad entre
tecnologías Ethernet inalámbricas bajo la norma 802.11 del IEEE. WECA cambió de
nombre en 2002, pasando a denominarse Wi-Fi Alliance.1
Los productos compatibles, certificados por Wi-Fi Alliance, deben llevar su logotipo.
Historia de Arpanet Unidad 1
Como se relacionó Aloha y Arpanet
WECA
Creador del protocolo http
Creador del protocolo HTTP
Timothy "Tim" John Berners-Lee, KBE (Londres, Reino Unido, 8 de junio de 1955) es
un científico de la computación británico, conocido por ser el padre de la Web. Estableció
la primera comunicación entre un cliente y un servidor usando el protocolo HTTP en
noviembre de 1989. En octubre de 1994 fundó el Consorcio de la World Wide Web (W3C)
con sede en el MIT, para supervisar y estandarizar el desarrollo de las tecnologías sobre
las que se fundamenta la Web y que permiten el funcionamiento de Internet.
Ante la necesidad de distribuir e intercambiar información acerca de sus investigaciones de
una manera más efectiva, Berners-Lee desarrolló las ideas fundamentales que estructuran
la web. Él y su grupo crearon lo que por sus siglas en inglés se denomina
Lenguaje HTML (HyperText Markup Language) o lenguaje de etiquetas de hipertexto, el
protocolo HTTP (HyperTextTransfer Protocol) y el sistema de localización de objetos en la
web URL (Uniform Resource Locator).
Es posible encontrar muchas de las ideas plasmadas por Berners-Lee en el proyecto
Xanadú (que propuso Ted Nelson) y elmemex (de Vannevar Bush).
Fuente
https://docs.google.com/document/d/1MgB5QodkzDhGxNTbZIv_MzYZnmlaSqESXbVbMS
CGTVM/edit
http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/11372/fichero/Memoria%252F05+-
+Protocolo+HTTP.pdf

Más contenido relacionado

DOCX
Qué es Arpanet
DOCX
Resumen arpanet
PDF
Historia de internet
DOCX
PPT
Antecedentes de las redes
PPTX
Historia del internet
PDF
Programación Web I - ISC - UCQ - Presentación 02
PPT
Antecedentes de las redes
Qué es Arpanet
Resumen arpanet
Historia de internet
Antecedentes de las redes
Historia del internet
Programación Web I - ISC - UCQ - Presentación 02
Antecedentes de las redes

La actualidad más candente (19)

DOC
Tema I. Apuntes Docentes. REDES DE COMUNICACIÓN DE DATOS
PDF
Historia y evolucion de internet
PPT
Internet
PPT
historia del internet
PPTX
Historia y origen de las redes de computación m&d1
PPT
Historia del internet
PPTX
Presentación1
PPT
Dia positiva de lourdes mota
DOCX
Historia de internet final
DOCX
Historia De Internet
PPTX
Historia de internet
PDF
Origen del internet
PDF
PRESENTACION
PPTX
Historia de internet
DOCX
Trabajo de informatica (arpanet)
PPT
Ana Laura
PPTX
Presentación TIC
PPT
Eva Chaparro NuñEz
PPTX
Historia de Internet
Tema I. Apuntes Docentes. REDES DE COMUNICACIÓN DE DATOS
Historia y evolucion de internet
Internet
historia del internet
Historia y origen de las redes de computación m&d1
Historia del internet
Presentación1
Dia positiva de lourdes mota
Historia de internet final
Historia De Internet
Historia de internet
Origen del internet
PRESENTACION
Historia de internet
Trabajo de informatica (arpanet)
Ana Laura
Presentación TIC
Eva Chaparro NuñEz
Historia de Internet
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Sound ppt
PDF
Ramji Q1 2016
DOC
Resume_Manabrata_Maity_2_Years_Experience
DOCX
Kccl final report by majid khan
PPT
1st African tourism marketing and investment summit Cross River State Nigeria.
PPT
2013 11 20 launching event AQ en
PPT
Calculo de-cables-subterraneos
PPTX
Kenwood T9450MT12-ECN
DOCX
DOCX
U2 practica 8
PPTX
Accuracy in sales
PPTX
Bret sheppard photo presentation (1)
PPTX
Magento get admin user id
PPTX
Cartel de pinturas
PPTX
Actividades lúdicas
PPS
0 visita museo balenciaga 27 02-2014 guetaria-zarauz
Sound ppt
Ramji Q1 2016
Resume_Manabrata_Maity_2_Years_Experience
Kccl final report by majid khan
1st African tourism marketing and investment summit Cross River State Nigeria.
2013 11 20 launching event AQ en
Calculo de-cables-subterraneos
Kenwood T9450MT12-ECN
U2 practica 8
Accuracy in sales
Bret sheppard photo presentation (1)
Magento get admin user id
Cartel de pinturas
Actividades lúdicas
0 visita museo balenciaga 27 02-2014 guetaria-zarauz
Publicidad

Similar a Historia de arpanet (20)

DOCX
Arpanet
PDF
Intro redes
PPTX
Conoces a leonard kleinrock y la evolución cronológica
DOCX
La Historia Del Internet Milena Hernandez
DOCX
Internet - Informática
DOCX
Redes conceptos 2gonzalezcastorena
PPT
Internet
PPT
Adrianna Bernal[1]
PPTX
Historia del internet
PPTX
internet
PPTX
Internet
PPT
La Historia Internet1
PPTX
DOCX
Historia de internet
DOCX
Internet
PPT
Evolucin de internet
DOCX
Deber web 1
PPTX
Historia de internet
PPTX
Historia de el internet
DOCX
Actividades a entregar encuentro tutorial 2
Arpanet
Intro redes
Conoces a leonard kleinrock y la evolución cronológica
La Historia Del Internet Milena Hernandez
Internet - Informática
Redes conceptos 2gonzalezcastorena
Internet
Adrianna Bernal[1]
Historia del internet
internet
Internet
La Historia Internet1
Historia de internet
Internet
Evolucin de internet
Deber web 1
Historia de internet
Historia de el internet
Actividades a entregar encuentro tutorial 2

Último (20)

PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Durabilidad del concreto en zonas costeras

Historia de arpanet

  • 1. Historia de Arpanet Unidad 1 Como se relacionó Aloha y Arpanet WECA Creador del protocolo http Historia de Arpanet Todo comenzó con la creación del proyecto ARPANET (Advanced Research Project Agency Net) por parte del Gobierno estadounidense. Se trataba de una red en la que los ordenadores conectados a ella disponían de diversas rutas por las que alternar las comunicaciones, con el fin de continuar funcionando, aunque alguno de ellos fuese destruido como consecuencia de algún ataque. Ya en los años setenta comenzaron a unirse a la Red empresas e instituciones educativas, desmarcándose así del ámbito estrictamente militar. De forma paralela iban surgiendo redes similares a ARPANET a lo largo del planeta. Sin embargo, éstas no podían comunicarse entre sí, al utilizar protocolos para la transmisión de datos diferentes. Este obstáculo se salvó en 1974 cuando Vinton Cerf junto con Bob Kahn publicó el Protocolo para Intercomunicación de Redes por paquetes, en el que se detallaban las características del nuevo protocolo TCP/IP (Transfer Control Protocol/Internet Protocol), cuya definición como estándar culminó en 1982. La nueva especificación se concibió, así como el idioma común de todos los ordenadores conectados a la Red. De este modo, diversas redes pudieron conectarse a una única, la cual pasó a denominarse Internet. Durante la década de los 80, la Red se expandió en gran medida gracias a la conexión de un gran número de ordenadores. Fue entonces cuando se creó el sistema de denominación de dominios (DNS, Domain Name System). Mientras todo esto ocurría, ARPA y Taylor seguían interesados en crear una red de ordenadores. Al final de 1967, Taylor contactó a Lawrence G. Roberts (del Laboratorio Lincoln, en el MIT) con el objeto de que liderase el proyecto de creación de la nueva red. Roberts ya conocía a Davies gracias a la mencionada conferencia sobre multiplexación en el tiempo. El concepto original de Roberts consistía en utilizar la técnica de multiplexación en el tiempo, uniendo máquinas directamente con cables telefónicos. En una de las primeras reuniones (de 1967), muchos participantes no estaban dispuestos a que sus computadoras tuvieran que gestionar líneas telefónicas. Uno de estos participantes, Wesley A. Clark, tuvo la idea de usar pequeños ordenadores separados sólo para gestionar los enlaces de comunicaciones. Esta idea permitió descargar de trabajo a las computadoras principales, además de aislar la red de la distinta naturaleza de cada computadora. Sobre esta base comenzó el diseño inicial de ARPANET. Roberts presentó su primer plan en un simposio de 1967. En este mismo evento se encontraba presente Roger Scantlebury, colaborador de Davies. Gracias a este encuentro discutieron la idea de la conmutación de paquetes, y permitió a Roberts conocer el trabajo de Baran.holll Nacimiento de ARPANET En el verano de 1968 ya existía un plan completo y aprobado por ARPA. De manera que se celebró un concurso con 140 potenciales proveedores. Sin embargo, solamente 12 de ellos presentaron propuestas. En 1969, el contrato se adjudicó a BBN (donde había trabajado Licklider, creador del concepto de Red Galáctica). El 29-10-1969 se transmite el primer mensaje a través de ARPANET y en menos de un mes (el 21-11-1969) se establece el primer enlace entre las universidades de Standford y la UCLA. La oferta de BBN seguía el plan de Roberts rápidamente. Los pequeños ordenadores se denominaron Procesadores de la interfaz de mensajes (IMPs). Éstos implementaban la
  • 2. Historia de Arpanet Unidad 1 Como se relacionó Aloha y Arpanet WECA Creador del protocolo http técnica de almacenar y reenviar y utilizaban un módem telefónico para conectarse a otros equipos (a una velocidad de 50 kbits por segundo). Los ordenadores centrales se conectaban a los IMPs mediante interfaces serie a medida. Los IMP se implementaron inicialmente con ordenadores DDP-516 de Honeywell. Contaban con 24 kilobytes de memoria principal con capacidad para conectar un máximo de cuatro ordenadores centrales, y comunicarlos con otros seis IMP remotos. BBN tuvo disponible todo el hardware y el software necesario en tan sólo nueve meses. Primer despliegue La ARPANET inicial consistía en cuatro IMPs instalados en:  UCLA, donde Kleinrock creó el Centro de medición de red. Un ordenador SDS Sigma 7 fue el primero en conectarse.  El Augmentation Research Center en el Instituto de investigación de Stanford, donde Doug Engelbart creó el novedoso sistema NLS, un incipiente sistema de hipertexto. Un ordenador SDS 940 fue el primero en conectarse.  La Universidad de California, con un IBM 360.  El Departamento Gráfico de la Universidad de Utah, donde Ivan Sutherland se trasladó. Con un PDP-10 inicialmente conectado. El primer enlace de ARPANET se estableció el 21 de noviembre de 1969 entre UCLA y Stanford. el 5 de diciembre del mismo año, toda la red inicial estaba lista. En marzo de 1970 ARPANET cruzó hasta la costa Este cuando la propia BBN se unió a la red. En 1971 ya existían 24 ordenadores conectados, pertenecientes a universidades y centros de investigación. Este número creció hasta 213 ordenadores en 1981 con una nueva incorporación cada 20 días en media y llegar a alcanzar los 500 ordenadores conectados en 1983. Software desarrollado En 1972, Ray Tomlinson de la BBN inventó el correo electrónico. En 1973, el protocolo FTP ya estaba definido e implementado, facilitando el movimiento de ficheros en ARPANET. Para entonces el 75% del tráfico ya se debía al éxito del correo electrónico. También se especificó un protocolo para transmisión de voz (RFC 741), que llegó a implementarse, pero fue un fracaso por motivos técnicos. Esto no vería la luz hasta varias décadas más tarde. El mito de los ataques nucleares El mito de que ARPANET se construyó para sobrevivir a ataques nucleares sigue siendo muy popular. Sin embargo, este no fue el motivo. Si bien es cierto que ARPANET fue diseñada para sobrevivir a fallos en la red, la verdadera razón para ello era que los nodos de conmutación eran poco fiables, tal y como se atestigua en la siguiente cita: A raíz de un estudio de RAND, se extendió el falso rumor de que ARPANET fue diseñada para resistir un ataque nuclear. Esto nunca fue cierto, solamente un estudio de RAND, no relacionado con ARPANET, consideraba la guerra nuclear en la transmisión segura de comunicaciones de voz. Sin embargo, trabajos posteriores enfatizaron la robustez y capacidad de supervivencia de grandes porciones de las redes subyacentes. (Internet Soviet, A Brief History of the Internet)
  • 3. Historia de Arpanet Unidad 1 Como se relacionó Aloha y Arpanet WECA Creador del protocolo http Como se relacionó Aloha y Arpanet. Uno de los primeros diseños de redes de ordenadores, la red ALOHA, fue creada en la Universidad de Hawái en 1970 bajo la dirección de Norman Abramson. Al igual que el grupo ARPANET, la red ALOHA se construyó con fondos de DARPA. De modo similar a ARPANET, la red ALOHA se construyó para permitir a personas de diferentes localizaciones acceder a los principales sistemas informáticos. Pero mientras ARPANET usaba líneas telefónicas arrendadas, ALOHA usaba packet radio, esto se debía a que los diferentes centros de investigación estaban repartidos en varias islas, por lo que se buscaba un sistema de transmisión de datos inalámbrico, como las ondas de radio. La importancia de ALOHA se basa en que usaba un medio compartido para la transmisión. Esto reveló la necesidad de sistemas de gestión de acceso como CSMA/CD, usado por Ethernet. A diferencia de ARPANET donde cada nodo únicamente podía comunicarse con otro nodo, en ALOHA todos usaban la misma frecuencia. Esto implicaba la necesidad de algún tipo de sistema para controlar quién podían emitir y en qué momento. La situación de ALOHA era similar a las emisiones orientadas de la moderna Ethernet y las redes Wi-Fi. Este sistema de transmisión en medio compartido generó bastante interés. El esquema de ALOHA era muy simple. Dado que los datos se enviaban vía teletipo, la tasa de transmisión normalmente no iba más allá de 69 caracteres por segundo. Cuando dos estaciones trataban de emitir al mismo tiempo, ambas transmisiones se enrevesaban, y los datos tenían que ser reenviados manualmente. ALOHA demostró que es posible tener una red útil sin resolver este problema, lo que despertó interés en otros estudiosos del tema, especialmente Robert Metcalfe y otros desarrolladores que trabajaban en Xerox PARC. Éste equipo crearía más tarde el protocolo Ethernet.
  • 4. Historia de Arpanet Unidad 1 Como se relacionó Aloha y Arpanet WECA Creador del protocolo http WECA Wireless Ethernet Compatibility Alliance, es una empresa creada en 1999 por Nokia y Symbols Technologies (entre otras empresas),con el fin de fomentar la compatibilidad entre tecnologías Ethernet inalámbricas bajo la norma 802.11 del IEEE. WECA cambió de nombre en 2002, pasando a denominarse Wi-Fi Alliance.1 Los productos compatibles, certificados por Wi-Fi Alliance, deben llevar su logotipo.
  • 5. Historia de Arpanet Unidad 1 Como se relacionó Aloha y Arpanet WECA Creador del protocolo http Creador del protocolo HTTP Timothy "Tim" John Berners-Lee, KBE (Londres, Reino Unido, 8 de junio de 1955) es un científico de la computación británico, conocido por ser el padre de la Web. Estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor usando el protocolo HTTP en noviembre de 1989. En octubre de 1994 fundó el Consorcio de la World Wide Web (W3C) con sede en el MIT, para supervisar y estandarizar el desarrollo de las tecnologías sobre las que se fundamenta la Web y que permiten el funcionamiento de Internet. Ante la necesidad de distribuir e intercambiar información acerca de sus investigaciones de una manera más efectiva, Berners-Lee desarrolló las ideas fundamentales que estructuran la web. Él y su grupo crearon lo que por sus siglas en inglés se denomina Lenguaje HTML (HyperText Markup Language) o lenguaje de etiquetas de hipertexto, el protocolo HTTP (HyperTextTransfer Protocol) y el sistema de localización de objetos en la web URL (Uniform Resource Locator). Es posible encontrar muchas de las ideas plasmadas por Berners-Lee en el proyecto Xanadú (que propuso Ted Nelson) y elmemex (de Vannevar Bush). Fuente https://docs.google.com/document/d/1MgB5QodkzDhGxNTbZIv_MzYZnmlaSqESXbVbMS CGTVM/edit http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/11372/fichero/Memoria%252F05+- +Protocolo+HTTP.pdf