Historia de los AVA 
Maria Camila Álvarez Salas. 
Sofía Castrillón Escobar.
Ambientes Virtuales de Aprendizaje 
• No es claro cuándo inicia formalmente la Educación a Distancia, sin 
embargo se tiene conocimiento que surge en Europa a finales del 
siglo XIX y a nivel mundial se generaliza hacia los años sesenta. 
• SU MODELO: 
El libro de texto era la base, y se hacía uso del correo postal, se 
desarrollaron las primeras unidades didácticas y aparece un nuevo 
personaje que deja de llamarse profesor al cual se le denomina tutor o 
asesor. En esta época los exámenes se realizaban por correspondencia 
y se crean Centros Regionales de Apoyo.
Desarrollo: Primera y segunda generación. 
La incorporación del cine, la radio y la televisión a los espacios 
escolares, hacen que estos medios masivos de comunicación marquen 
la segunda época, ya que se confiaba en el poder de los medios para 
influir en los estudiantes sin tomar en cuenta las formas de apropiación 
de los contenidos presentados, la atención se centraba en lo que se iba 
a transmitir y no en el tratamiento didáctico y el lenguaje de los medios 
ni teniendo en cuenta las características del público 
destinatario. Posteriormente se trabaja con paquetes instruccionales 
donde existe un medio maestro el cual generalmente es el impreso y se 
industrializa la producción de medios donde los videos 
educativos tienen una gran demanda.
APARECE: 
Aquí tiene auge la Tecnología Educativa.
Tercera generación. 
Se incorporan las asesorías a distancia a través del teléfono y el uso del 
fax y se vuelve recurrente para el uso de trabajos y tareas, 
incorporándose otros medios – no solamente el escrito-, donde la 
videoconferencia y la audioconferencia cobran relevancia, dándose 
mayor énfasis a la enseñanza modular. 
Se amplía 
la cobertura de las 
instituciones a nivel 
local y regional.
Cuarta generación. 
Desaparece el concepto 
de distancia como 
aspecto funcional aunque 
se mantiene físicamente; 
es importante resaltar 
esto ya que se da una 
nueva forma de relación 
entre los elementos que 
participan en la 
Educación a Distancia: los 
asesores, los estudiantes, 
los materiales de apoyo y 
otras instituciones 
educativas tanto 
nacionales como 
internacionales. 
Esta generación nace a 
mediados de los 
ochenta pero se 
desarrolla durante los 
noventa donde las 
tecnologías de las 
telecomunicaciones 
vinieron a fortalecer la 
incorporación de 
datos de audio e 
imagen. 
4
Las tecnologías continúan su desarrollo, lo 
que ha creado nuevas formas de trabajo y 
de interacción entre los usuarios, su uso 
educativo se ve reflejado en proyectos 
vanguardistas que crean ambientes 
educativos innovadores y nuevas 
experiencias de aprendizaje.

Más contenido relacionado

PPTX
AVAS Historia
PPTX
HISTORIA DE LAS AVAS.
PPT
Historia de las avas
PPT
Clase 4 4 p informatica decimo historia de las avas (1) sara ochoa
PPTX
Historia de los ambientes de aprendizaje vistual (AVAS)
PPTX
Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
PPT
Sara nicole-historia de las avas
PPTX
Historia de las avas
AVAS Historia
HISTORIA DE LAS AVAS.
Historia de las avas
Clase 4 4 p informatica decimo historia de las avas (1) sara ochoa
Historia de los ambientes de aprendizaje vistual (AVAS)
Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
Sara nicole-historia de las avas
Historia de las avas

La actualidad más candente (20)

PPT
Clase 4 4 p informatica undecimo historia de las avas
PPTX
Historia de las avas
PPTX
Historia de los AVA
PPTX
Historia de los ava
PPT
Informatica
PPTX
PPTX
HISTORIA DE LAS AVAS
PPTX
Historia de las avas
PPTX
La educación en entornos virtuales
POT
Daniela1
PPTX
historia de las ava
PPTX
historia de las AVA
PPTX
AVA - HISTORIA.
PPTX
4 etapas de la educación a distancia
PPTX
Historia de la Educación a distancia
PPT
La Evolución De La Educacion A Distancia A Través De La Mediación
PPT
Historia de las AVAS
PPTX
generacion de la educacion a distancia
PPTX
Act. 1.6 Línea Del Tiempo
PPTX
Evolución de la educación a distancia
Clase 4 4 p informatica undecimo historia de las avas
Historia de las avas
Historia de los AVA
Historia de los ava
Informatica
HISTORIA DE LAS AVAS
Historia de las avas
La educación en entornos virtuales
Daniela1
historia de las ava
historia de las AVA
AVA - HISTORIA.
4 etapas de la educación a distancia
Historia de la Educación a distancia
La Evolución De La Educacion A Distancia A Través De La Mediación
Historia de las AVAS
generacion de la educacion a distancia
Act. 1.6 Línea Del Tiempo
Evolución de la educación a distancia
Publicidad

Similar a Historia de los AVA (18)

PDF
Educacion a distancia
PPT
Avas
PPT
Camila lopez informatica- historia de las avas
PPT
Historia de las avas
PPTX
Educación a Distancia y su Historoa - Didácticas Digitales-
PDF
Generaciones de la educación a distancia
PPT
Historia de las ava ( daniela nanclaresroldan) 10a
PPTX
Tecnologia educativa
PPTX
Tecnologia educativa
PPTX
Tecnologia educativa
PDF
generaciones de la educacion a distancia
PPT
Trabajo historia de la educacion a distancia ajc
PPSX
Historia de la educación a distancia
PPTX
PPTX
Ava
PPT
Línea del tiempo de las TIC's en la educación
PPT
Historia de las ti cs
PDF
Historia de la eduación a distancia
Educacion a distancia
Avas
Camila lopez informatica- historia de las avas
Historia de las avas
Educación a Distancia y su Historoa - Didácticas Digitales-
Generaciones de la educación a distancia
Historia de las ava ( daniela nanclaresroldan) 10a
Tecnologia educativa
Tecnologia educativa
Tecnologia educativa
generaciones de la educacion a distancia
Trabajo historia de la educacion a distancia ajc
Historia de la educación a distancia
Ava
Línea del tiempo de las TIC's en la educación
Historia de las ti cs
Historia de la eduación a distancia
Publicidad

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

Historia de los AVA

  • 1. Historia de los AVA Maria Camila Álvarez Salas. Sofía Castrillón Escobar.
  • 2. Ambientes Virtuales de Aprendizaje • No es claro cuándo inicia formalmente la Educación a Distancia, sin embargo se tiene conocimiento que surge en Europa a finales del siglo XIX y a nivel mundial se generaliza hacia los años sesenta. • SU MODELO: El libro de texto era la base, y se hacía uso del correo postal, se desarrollaron las primeras unidades didácticas y aparece un nuevo personaje que deja de llamarse profesor al cual se le denomina tutor o asesor. En esta época los exámenes se realizaban por correspondencia y se crean Centros Regionales de Apoyo.
  • 3. Desarrollo: Primera y segunda generación. La incorporación del cine, la radio y la televisión a los espacios escolares, hacen que estos medios masivos de comunicación marquen la segunda época, ya que se confiaba en el poder de los medios para influir en los estudiantes sin tomar en cuenta las formas de apropiación de los contenidos presentados, la atención se centraba en lo que se iba a transmitir y no en el tratamiento didáctico y el lenguaje de los medios ni teniendo en cuenta las características del público destinatario. Posteriormente se trabaja con paquetes instruccionales donde existe un medio maestro el cual generalmente es el impreso y se industrializa la producción de medios donde los videos educativos tienen una gran demanda.
  • 4. APARECE: Aquí tiene auge la Tecnología Educativa.
  • 5. Tercera generación. Se incorporan las asesorías a distancia a través del teléfono y el uso del fax y se vuelve recurrente para el uso de trabajos y tareas, incorporándose otros medios – no solamente el escrito-, donde la videoconferencia y la audioconferencia cobran relevancia, dándose mayor énfasis a la enseñanza modular. Se amplía la cobertura de las instituciones a nivel local y regional.
  • 6. Cuarta generación. Desaparece el concepto de distancia como aspecto funcional aunque se mantiene físicamente; es importante resaltar esto ya que se da una nueva forma de relación entre los elementos que participan en la Educación a Distancia: los asesores, los estudiantes, los materiales de apoyo y otras instituciones educativas tanto nacionales como internacionales. Esta generación nace a mediados de los ochenta pero se desarrolla durante los noventa donde las tecnologías de las telecomunicaciones vinieron a fortalecer la incorporación de datos de audio e imagen. 4
  • 7. Las tecnologías continúan su desarrollo, lo que ha creado nuevas formas de trabajo y de interacción entre los usuarios, su uso educativo se ve reflejado en proyectos vanguardistas que crean ambientes educativos innovadores y nuevas experiencias de aprendizaje.