Historia de la evolución

    Armada del Ecuador
Sistema manual de
almacenamiento de datos
  En la era primitiva del sistema manual de
  almacenamiento de datos, lo hacían rayando
  rocas (bárbaros), registrando en Tablones de
  arcilla (babilonios) y sobre papiros
  (Egipcios).
LOS BÁRBAROS
 Almacenaban sus datos rayando en ROCAS
LOS BABILONIOS
 Tablones de arcilla
LOS EGIPCIOS
 En papiros
Medio de conteo de datos

              El primer medio de
             conteo de datos fueron
             los diez dedos de las
             manos
LOS DIEZ DEDOS DE LAS MANOS
 Siglos más tarde dio pie a la creación del sistema
 numeración decimal.
LOS ROMANOS
 Enseñaba a contar con los dedos y se diseñaron
 varios métodos para realizar operaciones
 avanzadas tales como: multiplicación y división.
EL ÁBACO CHINO
Es considerado como la primera máquina
 contadora digital, inventado hace unos 3600 años
 A.C.
VENTAJAS DEL PROCESAMIENTO
MANUAL DE DATOS
 Producir información, que puedan leer los seres
  humanos
 Adaptarse a los cambios
 Manejar cálculos especiales simples, económicos
 Realizar procesamiento de bajo volumen a bajo
  costo
MAQUINAS PROGRAMABLES

         Existió sin embargo se vuelve
         tedioso y engorroso para
         compañías que
         tenían información compleja y
         grandes volúmenes de trabajo
CALCULADORA PASCALINA
 En el siglo XVII (1642), el científico francés
 Blasse Pascal a los 18 años, estaba constituida
 por ruedas dentadas, esta máquina solo permitía
 sumar y restar.
CALCULADORA UNIVERSAL
 La hizo el alemán Gotfried Leibnitz en 1694, la
 misma que era capaz de efectuar por medios
 mecánicos, además de la suma y resta las
 operaciones de multiplicación y división.
EL TELAR
 Joseph Jacquard en 1805 se cita como el pionero
 de las máquinas programables, al diseñar y
 construirlo, el mismo que permitía la confección
 de telas en forma mecánica, realizando inclusive
 estampados con mezcla de colores.
MÁQUINA DIFERENCIAL
 En el siglo XIX (1822), el
 matemático inglés Charles
 Babbage dio un gran
 impulso al diseño de
 máquinas matemáticas al
 construir una máquina que
 calculaba e imprimía tablas
 matemáticas y era capaz de
 calcular         complejas
 funciones matemáticas.
MÁQUINA ANALÍTICA
 En 1833, Charles Babbage     junto a Ada Byron
 basados en la máquina diferencial, el nuevo diseño
 incluía la capacidad de cambiar exteriormente la
 programación de la máquina mediante un sistema
 de clavos largos, posteriormente modificado para
 tarjetas perforadas.
VENTAJAS DE LAS MÁQUINAS
ANALÍTICAS
 Mecanismo de entrada
 Memoria
 Unidad de control
 Unidad aritmética y lógica
 Mecanismo de salida. Su lógica ha sido adaptada
 en los modernos computadores.
MÁQUINAS TABULADORAS
Fue una de las primeras maquinas de aplicación
informática
Tabuladora Hollerith
 El origen de la máquina tabuladora se remonta a 1879, año en que
  Hollerith (con 19 años y recién graduado en la Columbia School of
  Mines) entra a trabajar como agente especial en la Oficina de
  Censos. Allí tuvo ocasión de trabajar en la realización del censo de
  1880. Esto le permitió comprobar de primera mano la ineficiencia del
  método utilizado para la recogida de datos (completamente manual).

Más contenido relacionado

PPTX
ASP-AR-ESPIN CARLOS
PPTX
Historia+de+la+evolución david silva
PPTX
Historia de la informatica
PPTX
Historia+de+la+evolución
PPTX
Diapositivasinfo
PDF
Historia de la evolución 1
PPTX
Historia+de+la+evolucion
PPTX
Evolución del computador
ASP-AR-ESPIN CARLOS
Historia+de+la+evolución david silva
Historia de la informatica
Historia+de+la+evolución
Diapositivasinfo
Historia de la evolución 1
Historia+de+la+evolucion
Evolución del computador

La actualidad más candente (19)

PPTX
Historia+de+la+evolución (1)
PPTX
Historia de la evolución (jean carlos dimitrakis)
PDF
actividad 2 Origen y evolucin de los computadores
PPTX
Historia.de.la.evolución
PPTX
Historia de la evolución
PPTX
Historia+de+la+evolución
PPTX
Historia+de+la+evolución
PPTX
Historia de la evolucion de informatica por juan carrera
PPTX
Historia+de+la+evolución Alvarado Gaibor Kevin
PPTX
Historia de la evolucion. essuna
PPTX
Historia+de+la+informatica
PPTX
Historia+de+la+evolución
PPTX
Historia+de+la+evolución de la informatica
PPTX
Historia+de+la+evolución torres luis
PPTX
RE Historia de la Informatica
PPTX
John palma historia de la evolucion informatica
PPTX
Historia de la evolución
PPTX
Historia de la evolución
PPTX
Historia de la informática.
Historia+de+la+evolución (1)
Historia de la evolución (jean carlos dimitrakis)
actividad 2 Origen y evolucin de los computadores
Historia.de.la.evolución
Historia de la evolución
Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evolución
Historia de la evolucion de informatica por juan carrera
Historia+de+la+evolución Alvarado Gaibor Kevin
Historia de la evolucion. essuna
Historia+de+la+informatica
Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evolución de la informatica
Historia+de+la+evolución torres luis
RE Historia de la Informatica
John palma historia de la evolucion informatica
Historia de la evolución
Historia de la evolución
Historia de la informática.
Publicidad

Similar a Historia evolución (16)

PPTX
Historia de la informatica
PPTX
Historia de la evolución de la informática
PPTX
Historia+de+la+evolución
PPTX
Historia de la evolucion
PPTX
Historia de la evolución
PPTX
Historia de la evolución Tecnologica
PPTX
HISTORIA DE LA EVOLUCION
PPTX
Historia+de+la+evolución cueva jhonny
PPTX
Historia de la evolución de la computadora
PPTX
Historia+de+la+evolución
PPTX
Historia de la evolucion asp sancán
PPTX
Historia de la informática
PPTX
Historia+de+la+evolución
PPTX
Estrella raul evolucion_de_la_informatica
PPTX
Historia de la evolucion de la informatica
PPTX
Historia de la evolucion de la informatica
Historia de la informatica
Historia de la evolución de la informática
Historia+de+la+evolución
Historia de la evolucion
Historia de la evolución
Historia de la evolución Tecnologica
HISTORIA DE LA EVOLUCION
Historia+de+la+evolución cueva jhonny
Historia de la evolución de la computadora
Historia+de+la+evolución
Historia de la evolucion asp sancán
Historia de la informática
Historia+de+la+evolución
Estrella raul evolucion_de_la_informatica
Historia de la evolucion de la informatica
Historia de la evolucion de la informatica
Publicidad

Historia evolución

  • 1. Historia de la evolución Armada del Ecuador
  • 2. Sistema manual de almacenamiento de datos En la era primitiva del sistema manual de almacenamiento de datos, lo hacían rayando rocas (bárbaros), registrando en Tablones de arcilla (babilonios) y sobre papiros (Egipcios).
  • 3. LOS BÁRBAROS  Almacenaban sus datos rayando en ROCAS
  • 6. Medio de conteo de datos El primer medio de conteo de datos fueron los diez dedos de las manos
  • 7. LOS DIEZ DEDOS DE LAS MANOS  Siglos más tarde dio pie a la creación del sistema numeración decimal.
  • 8. LOS ROMANOS  Enseñaba a contar con los dedos y se diseñaron varios métodos para realizar operaciones avanzadas tales como: multiplicación y división.
  • 9. EL ÁBACO CHINO Es considerado como la primera máquina contadora digital, inventado hace unos 3600 años A.C.
  • 10. VENTAJAS DEL PROCESAMIENTO MANUAL DE DATOS  Producir información, que puedan leer los seres humanos  Adaptarse a los cambios  Manejar cálculos especiales simples, económicos  Realizar procesamiento de bajo volumen a bajo costo
  • 11. MAQUINAS PROGRAMABLES Existió sin embargo se vuelve tedioso y engorroso para compañías que tenían información compleja y grandes volúmenes de trabajo
  • 12. CALCULADORA PASCALINA  En el siglo XVII (1642), el científico francés Blasse Pascal a los 18 años, estaba constituida por ruedas dentadas, esta máquina solo permitía sumar y restar.
  • 13. CALCULADORA UNIVERSAL  La hizo el alemán Gotfried Leibnitz en 1694, la misma que era capaz de efectuar por medios mecánicos, además de la suma y resta las operaciones de multiplicación y división.
  • 14. EL TELAR  Joseph Jacquard en 1805 se cita como el pionero de las máquinas programables, al diseñar y construirlo, el mismo que permitía la confección de telas en forma mecánica, realizando inclusive estampados con mezcla de colores.
  • 15. MÁQUINA DIFERENCIAL  En el siglo XIX (1822), el matemático inglés Charles Babbage dio un gran impulso al diseño de máquinas matemáticas al construir una máquina que calculaba e imprimía tablas matemáticas y era capaz de calcular complejas funciones matemáticas.
  • 16. MÁQUINA ANALÍTICA  En 1833, Charles Babbage junto a Ada Byron basados en la máquina diferencial, el nuevo diseño incluía la capacidad de cambiar exteriormente la programación de la máquina mediante un sistema de clavos largos, posteriormente modificado para tarjetas perforadas.
  • 17. VENTAJAS DE LAS MÁQUINAS ANALÍTICAS  Mecanismo de entrada  Memoria  Unidad de control  Unidad aritmética y lógica  Mecanismo de salida. Su lógica ha sido adaptada en los modernos computadores.
  • 18. MÁQUINAS TABULADORAS Fue una de las primeras maquinas de aplicación informática
  • 19. Tabuladora Hollerith  El origen de la máquina tabuladora se remonta a 1879, año en que Hollerith (con 19 años y recién graduado en la Columbia School of Mines) entra a trabajar como agente especial en la Oficina de Censos. Allí tuvo ocasión de trabajar en la realización del censo de 1880. Esto le permitió comprobar de primera mano la ineficiencia del método utilizado para la recogida de datos (completamente manual).