SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Lecina Estopañán INTRODUCCIÓN. HISTORIA 1º ESO
Las   fuentes   son los restos que han dejado nuestros antepasados y que estudian los historiadores para reconstruir la historia La  Historia  es la ciencia que investiga cómo vivían las personas de otras épocas y cuales son los hechos más importantes del pasado. Objetos (ropa, herramientas, armas, edificios…) Fuentes materiales Imágenes (fotografías, pinturas, esculturas…) Fuentes iconográficas Documentos escritos (obras literarias, tratados, discursos, periódicos, inscripciones…) Fuentes escritas Entrevistas a los testigos del pasado. Fuentes orales Son posteriores a los hechos de los que informan Son contemporáneas a los hechos de los que informan Fuentes secundarias Fuentes primarias
Las fechas permiten: Agrupar hechos y objetos simultáneos. Establecer su sucesión correcta ordenándolos en el tiempo. 3. PONER FECHAS Y ORDENAR EN EL TIEMPO Contar años 10 años = una  década 100 años = un  siglo 1.000 años = un  milenio Las eras A que siglo pertenece un año Era cristiana (año 1 nacimiento de Cristo): a.C (antes de Cristo). d.C (después de Cristo). Para saber a que siglo corresponde una fecha, se suma 1 a la cifra de las centenas. No sirve para los terminados en 00 Del año 1.001 al año 1.100 Siglo XI Del año 1.901 al año 2.000 Siglo XX Del año 1 al año 100 Siglo I
4. LAS ETAPAS DE LA HISTORIA Prehistoria Edad Antigua Edad Media Edad Moderna Edad Contemporánea Periodos en que se divide la Historia para estudiarla mejor.
Situar lo que estudian. ¿Cuándo y dónde? Los hechos. ¿Qué, quienes, por qué, que consecuencias tuvo…? La forma de vida. La mentalidad y el arte. Este curso estudiaremos las dos etapas más antiguas:  LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA 5. ¿QUÉ ASPECTOS ESTUDIAN LOS HISTORIADORES?

Más contenido relacionado

PPTX
ETAPAS DE LA HISTORIA. 1º ESO
PPTX
Tema 11 GRECIA 1º ESO
PPTX
Mesopotamia (1º ESO)
PPTX
Tema La Antigua Grecia 1º eso
PPTX
Tema 9. Mesopotamia y Egipto
PPTX
Egipto 1º eso
PPTX
1º de ESO - Tema 09 - La Prehistoria
PDF
Adh 1 eso las primeras civilizaciones
ETAPAS DE LA HISTORIA. 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESO
Mesopotamia (1º ESO)
Tema La Antigua Grecia 1º eso
Tema 9. Mesopotamia y Egipto
Egipto 1º eso
1º de ESO - Tema 09 - La Prehistoria
Adh 1 eso las primeras civilizaciones

La actualidad más candente (20)

PPT
Introduccion a la historia 1º ESO
PPTX
1º de ESO - Tema 11 - Grecia
PDF
Adh 1 eso el mundo griego
PPT
Tema 12 - La Hispania romana y visigoda
PPTX
Tema 10 grecia
PPTX
LA HISPANIA VISIGODA
PDF
HISPANIA ROMANA
PPT
Megalitismo
PPSX
Roma 1º eso
PPT
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
PDF
Adh 1 eso el imperio romano
PPTX
cultura minoica
PDF
La Prehistoria 1º ESO
PPTX
Ppt de la civilización egipcia
PPT
Clase 13 humanismo y renacimiento
PDF
Guión comentario paisaje turístico
PPTX
UD 10.Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia.
PPTX
01 or05 religion edad metales
PDF
Unidad 6. El desarrollo de las ciudades en la Edad Media
PPSX
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Introduccion a la historia 1º ESO
1º de ESO - Tema 11 - Grecia
Adh 1 eso el mundo griego
Tema 12 - La Hispania romana y visigoda
Tema 10 grecia
LA HISPANIA VISIGODA
HISPANIA ROMANA
Megalitismo
Roma 1º eso
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
Adh 1 eso el imperio romano
cultura minoica
La Prehistoria 1º ESO
Ppt de la civilización egipcia
Clase 13 humanismo y renacimiento
Guión comentario paisaje turístico
UD 10.Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia.
01 or05 religion edad metales
Unidad 6. El desarrollo de las ciudades en la Edad Media
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Publicidad

Similar a Historia Introduccion (20)

PPTX
PPT-INTRODUCCION-AL-ESTUDIO-DE-LA-HISTORIA.pptx
PPTX
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA HISTORIA.pptx
PPTX
CHP- Unidad 1 - historia, tiempo, y fuentes.pptx
PPTX
UDI 0_4ºA_GeH.pptx
PPT
Qué es la historia
PPT
Introduccion a la historia
PPT
Qué es la historia
PPTX
UDI 0_4ºA_GeH.pptx
PDF
Introducción a la Historia
PPTX
PPT Hª DEFINICION Y CRONOLOGIA.pptx
PPTX
PPT Hª DEFINICION Y CRONOLOGIA.pptx
PDF
Introducción a la historia
PPT
00 la-historia-y-sus-etapas1
PPT
EL ESTUDIO DE LA HISTORIA.ppt EDUCACION BASICA
PPT
EL ESTUDIO DE LA HISTORIA.ppt EN LA EDUCACION
ODP
La historia y sus etapas
PPT
EL ESTUDIO DE LA HISTORIA - La Historia es útil para conocer nuestro pasado e...
PDF
Cómo conocer y analizar nuestro pasado.pdf
PPTX
ORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONES
PPT
ETAPAS DE LA HISTORIA
PPT-INTRODUCCION-AL-ESTUDIO-DE-LA-HISTORIA.pptx
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA HISTORIA.pptx
CHP- Unidad 1 - historia, tiempo, y fuentes.pptx
UDI 0_4ºA_GeH.pptx
Qué es la historia
Introduccion a la historia
Qué es la historia
UDI 0_4ºA_GeH.pptx
Introducción a la Historia
PPT Hª DEFINICION Y CRONOLOGIA.pptx
PPT Hª DEFINICION Y CRONOLOGIA.pptx
Introducción a la historia
00 la-historia-y-sus-etapas1
EL ESTUDIO DE LA HISTORIA.ppt EDUCACION BASICA
EL ESTUDIO DE LA HISTORIA.ppt EN LA EDUCACION
La historia y sus etapas
EL ESTUDIO DE LA HISTORIA - La Historia es útil para conocer nuestro pasado e...
Cómo conocer y analizar nuestro pasado.pdf
ORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONES
ETAPAS DE LA HISTORIA
Publicidad

Más de Luis Lecina (20)

PPSX
T7. La Segunda Guerra Mundial
PPSX
T6. El mundo de entreguerras
PPSX
T.5 Imperialismo y I Guerra Mundial
PDF
T.3 La Revolución Industrial
PPSX
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
PPSX
T.1 La crisis del Antiguo Régimen
PPSX
T.2 La organización política del mundo
PPSX
T.7 Los Servicios
PPSX
T.6 Minería, energía e industria
PPSX
T.5 El sector primario
PDF
T.4 El mundo, una economía globalizada
PPSX
T.3 La población
PPSX
T.2. La organización política del mundo (II)
PPSX
T.2. La organización política del mundo (I)
PPSX
T.12. La dictadura de franco
PPSX
T.9. España de 1902 a 1939
PPSX
T.12. La Unión Europea
PPSX
T.10. La organización política. El Estado
PPSX
T.10. Grecia
PPSX
T.10 La II Guerra Mundial
T7. La Segunda Guerra Mundial
T6. El mundo de entreguerras
T.5 Imperialismo y I Guerra Mundial
T.3 La Revolución Industrial
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
T.1 La crisis del Antiguo Régimen
T.2 La organización política del mundo
T.7 Los Servicios
T.6 Minería, energía e industria
T.5 El sector primario
T.4 El mundo, una economía globalizada
T.3 La población
T.2. La organización política del mundo (II)
T.2. La organización política del mundo (I)
T.12. La dictadura de franco
T.9. España de 1902 a 1939
T.12. La Unión Europea
T.10. La organización política. El Estado
T.10. Grecia
T.10 La II Guerra Mundial

Historia Introduccion

  • 1. Luis Lecina Estopañán INTRODUCCIÓN. HISTORIA 1º ESO
  • 2. Las fuentes son los restos que han dejado nuestros antepasados y que estudian los historiadores para reconstruir la historia La Historia es la ciencia que investiga cómo vivían las personas de otras épocas y cuales son los hechos más importantes del pasado. Objetos (ropa, herramientas, armas, edificios…) Fuentes materiales Imágenes (fotografías, pinturas, esculturas…) Fuentes iconográficas Documentos escritos (obras literarias, tratados, discursos, periódicos, inscripciones…) Fuentes escritas Entrevistas a los testigos del pasado. Fuentes orales Son posteriores a los hechos de los que informan Son contemporáneas a los hechos de los que informan Fuentes secundarias Fuentes primarias
  • 3. Las fechas permiten: Agrupar hechos y objetos simultáneos. Establecer su sucesión correcta ordenándolos en el tiempo. 3. PONER FECHAS Y ORDENAR EN EL TIEMPO Contar años 10 años = una década 100 años = un siglo 1.000 años = un milenio Las eras A que siglo pertenece un año Era cristiana (año 1 nacimiento de Cristo): a.C (antes de Cristo). d.C (después de Cristo). Para saber a que siglo corresponde una fecha, se suma 1 a la cifra de las centenas. No sirve para los terminados en 00 Del año 1.001 al año 1.100 Siglo XI Del año 1.901 al año 2.000 Siglo XX Del año 1 al año 100 Siglo I
  • 4. 4. LAS ETAPAS DE LA HISTORIA Prehistoria Edad Antigua Edad Media Edad Moderna Edad Contemporánea Periodos en que se divide la Historia para estudiarla mejor.
  • 5. Situar lo que estudian. ¿Cuándo y dónde? Los hechos. ¿Qué, quienes, por qué, que consecuencias tuvo…? La forma de vida. La mentalidad y el arte. Este curso estudiaremos las dos etapas más antiguas: LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA 5. ¿QUÉ ASPECTOS ESTUDIAN LOS HISTORIADORES?