SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA Y DESARROLLO DEL AUTOMOVIL
Elim González
21256188
En el presente ensayo es realizado para adquirir conocimientos sobre la
historia y desarrollo del automóvil, Desde el principio de la humanidad el origen de
los autos, ha sido con la necesidad de transportarnos sea por el motivo que sea.
Hoy en día el transporte lo usamos para para miles de tareas ya sean de trabajo o
de manera de recreación. También podemos decir que en el origen de del automóvil
fue durante el renacimiento de mano del reconocido Leonardo Davinci, quién tenía
la idea entre sus numerosos bocetos de un dispositivo mecánico similar a un carro
automatizado que mediante un juego de cuerdas elásticas se planeaba que pudiera
memorizar un recorrido y llevar una cierta carga de un punto A a un punto B. Hasta
ese momento todo el transporte dependía principalmente de caballos y carruajes,
durante el siglo XVII poco después de la revolución industrial Karl Benz fabricante
de motores el primero en utilizarlo para impulsar un carruaje sin caballos patentado
ese mismo año como "automóvil impulsado por gasolina" y bautizado como el Benz
Patent Motorwagen un vehículo de solo tres ruedas, era muy similar a un carruaje
solo que era impulsado por un motor Mono cilíndrico de cuatro tiempos en la parte
trasera alimentado por combustible.
Es importante tener conocimiento y también ideas por eso presentaremos
algunos tiempos de la era automovilística, Durante los primeros años, es fácil darse
cuenta que no había muchas diferencias entre los carruajes y los primeros
automóviles por lo menos en lo visual, con el paso del tiempo se fueron agregando
algunas cosas como autos más grandes, con techo para resguardarse del sol y de
la lluvia, un parabrisas para desviar el viento al moverse a velocidades altas, entre
otras cosas con el paso del tiempo. Después de la Primera Guerra Mundial, los
fabricantes siguieron una línea de producción más barata, los automóviles aquí
serían más compactos y fabricados en serie.
Durante los años la expansión económica de cada fabricante buscaba diversificar
sus automóviles, desde el placer de conducir con todo el lujo posible como
Mercedes Benz, belleza con formas aerodinámicas atrevidas nunca antes vistas
como Alfa Romeo, hasta facilidad de carga para trabajo en el campo como Ford.
Hablando en el tiempo de la segunda guerra mundial el mundo automotriz comercial
se detuvo nuevamente, las fábricas se utilizaron para ensamblar vehículos de
guerra. Cuando la guerra termina las ensambladoras pudieron sacar a la luz los
proyectos que estaban preparando desde la primera mitad de la década de los 40´s
atacando las necesidades básicas de espacio, lujo y potencia.
En relación a lo mencionado anteriormente veremos que la conceptualización
de la misma es la esquematización o la representación en forma visual para
presentar una idea que pueda ser pensada en cualquier momento o circunstancias,
siendo así una ilustración, un boceto sencillo o solo una unión de líneas en la
representación de lo que se quiere dar a conocer o mostrar a otras personas, según
Knowledge Master en su concepto de conceptualizar se tiene que es una
perspectiva abstracta y simplificada del conocimiento que tenemos del mundo, y
que por cualquier razón queremos representar, por lo tanto se puede considerar
como el desarrollo o construcción de ideas abstractas a partir de la experiencia,
comprensión consciente (no necesariamente verdadera) del mundo. En los años
70´s la crisis del petróleo afectó la economía de muchos países, entre ellos los
productores de automóviles, y debido al aumento del costo del combustible, muchas
personas dejaron de utilizar y de comprar vehículos porque consumían más
combustible del que podían pagar, para no caer en la quiebra, comenzaron a utilizar
motores menos potentes pero con un consumo de gasolina más modesto. Casi
llegando el año 2000 comenzaron a desarrollar los sistemas de inyección
electrónica de combustible que ayudaban a ahorrar mucho combustible. A pesar de
que las prioridades para los clientes comunes eran vehículos más eficientes,
siempre se mantuvo el público al que le gustaban los autos deportivos, y que
estaban dispuestos a pagar grandes sumas de dinero por maravillas de la ingeniería
como el McLaren F1 que fue uno de los primeros en incluir la tecnología de la fibra
de carbono en un auto de calle, llevándose el record mundial de velocidad al superar
la barrera de los 380km/h.
Podemos concluir principalmente que con el paso del tiempo los autos fuero
mejorando y cambiando acorde las necesidades de los consumidores y aumentar
las ventas que con el paso del tiempo estaban disminuyendo ya que consumían
mucho combustible y esto hacia que las personas no adquirieran autos, también a
lo largo de la historia el automóvil ha evolucionado desde una simple máquina, a un
producto de consumo masivo con tantas variables como necesidades y gustos de
las personas, desde potencia y lujo, hasta capacidad de carga, espacio, pero como
todo lo hecho por los seres humanos, está sometido a leyes y regulaciones que
buscan proteger a las personas producto de una larga historia de accidentes que
han acabado con la vida de miles de personas, Poco a poco los autos fueron tomado
sus formas redondas gracias a la optimización de los métodos de producción masiva
Asimismo, la electrónica cada vez juega un papel más importante en los
automóviles. En la actualidad, ya existen modelos que detienen o reducen la marcha
en caso de peligro de colisión, que tienen la capacidad de aparcar solos o que
incorporan sistemas de iluminación basados en luces infrarrojas, entre otros
múltiples y sorprendentes avances. Hoy en día existen tres organismos encargados
de la regulación y la clasificación de los vehículos en los tres mercados principales,
el norteamericano, el asiático y el Europeo siendo el EPA (Environmental protection
agency) el JAMA (Japan automobile manufacturers asociation) y ACEA (European
automobile manufacturers asociations) respectivamente, Adicionalmente existen
casos en los que se crea un nuevo segmento del mercado automotriz que surgen
gracias a experimentos con conceptos, producto de investigaciones y apuestas
arriesgadas que toman algunas compañías, pero que pueden llegar a tener éxito
como el caso del SUV-Coupé de BMW, el X5 que para muchos es un auto muy alto,
o una camioneta de poca altura, que luego pueden llegar a marcar una tendencia
durante varios años abriendo el mercado para los demás fabricantes, como el Urus
de Lamborghini, la Evoque de Land Rover, la GLC de Mercedes Benz, la Stelvio de
Alfa Romeo, la Q6 de Audi y el DBX de Aston Martin.

Más contenido relacionado

PPTX
Automóviles a través del siglo XX
PPTX
Historia del automóvil.pptx. antonio stiusso
PPTX
Historia del automovil
PPTX
Johan acosta tecnologia.
PPTX
La historia del automovil By Michael Diaz.
PPTX
Historia del automovil
ODP
Ángel moreno web _2.0_práctica_ 1
PPTX
Historia de los automóviles
Automóviles a través del siglo XX
Historia del automóvil.pptx. antonio stiusso
Historia del automovil
Johan acosta tecnologia.
La historia del automovil By Michael Diaz.
Historia del automovil
Ángel moreno web _2.0_práctica_ 1
Historia de los automóviles

La actualidad más candente (19)

DOCX
La Evolución en la Industria Automotriz
PPTX
Automovil3
PPS
Tif1presen02 historia delautomóvil
PPS
Autos, historia del automovil
PPTX
PPTX
Historia del automovil
PPTX
PPTX
Historia del automóvil
PDF
EL AUTOMOVIL LUCHITO Y DEYVID
PPTX
Evolucion del automovil
PPTX
Trabajo nicolas-daza
PPTX
Historia del automovil
PPTX
Historia del automovil
DOCX
Carlos moreno
PPTX
Origen (carro en general)
PPTX
Historia del automovil 11 02 2016
PPTX
Historia del automovil 11 2
La Evolución en la Industria Automotriz
Automovil3
Tif1presen02 historia delautomóvil
Autos, historia del automovil
Historia del automovil
Historia del automóvil
EL AUTOMOVIL LUCHITO Y DEYVID
Evolucion del automovil
Trabajo nicolas-daza
Historia del automovil
Historia del automovil
Carlos moreno
Origen (carro en general)
Historia del automovil 11 02 2016
Historia del automovil 11 2
Publicidad

Similar a Historia y desarrollo del automovil (20)

PPTX
Automóviles
PPS
Historia del automóvil
PPTX
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
PPTX
historia del automovil
PPTX
Breve historia del automóvil
PPTX
Historia El Automóvil.pptx
DOCX
Computaciion
DOCX
Computaciion
PPSX
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivas
PPSX
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivas
PPTX
Evolucion del automovil
PPTX
Evolucion del automovil
PPSX
ODP
Automovil
PPSX
Historia del automovil (proyecto de pp) numero 1
PPSX
Automóvil
PDF
historia del automovil_20250716_110817_0000.pdf
PPTX
Trabajo power point (1)
PPTX
Evolucion del carro
PPTX
Jose y jhonny
Automóviles
Historia del automóvil
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
historia del automovil
Breve historia del automóvil
Historia El Automóvil.pptx
Computaciion
Computaciion
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivas
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivas
Evolucion del automovil
Evolucion del automovil
Automovil
Historia del automovil (proyecto de pp) numero 1
Automóvil
historia del automovil_20250716_110817_0000.pdf
Trabajo power point (1)
Evolucion del carro
Jose y jhonny
Publicidad

Más de Macarena Gonzalez (14)

DOC
Investigacion calculo 3
DOC
Investigacion calculo 3
DOC
EXAMEN 2 ANALISIS NUMERICO N
DOC
Examen 1 analisis numerico
DOC
Método de Runge-Kutta
DOC
Investigacion calculo 3
DOC
Examen presencial i (1)
DOC
Tipos de soldadura
PDF
Gestion empresarial
PDF
Ideas 21256188
DOC
Historia gerencial
PPT
Barretoshop
PPT
Proyecto de investigación para el mantenimiento mecánico
PPTX
Ingeniería moderna elim g 21256188
Investigacion calculo 3
Investigacion calculo 3
EXAMEN 2 ANALISIS NUMERICO N
Examen 1 analisis numerico
Método de Runge-Kutta
Investigacion calculo 3
Examen presencial i (1)
Tipos de soldadura
Gestion empresarial
Ideas 21256188
Historia gerencial
Barretoshop
Proyecto de investigación para el mantenimiento mecánico
Ingeniería moderna elim g 21256188

Último (20)

PDF
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
PPTX
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
PPTX
SESION 2 - Reforzamiento.pptxXCZXZXXXXXXXXXXXXXXXXX
PDF
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
DOCX
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
DOCX
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx
PPTX
Hacia la Meta, mas que solo pensarl.pptx
PDF
[1library.co] variador de avance bomba de inyección linea pdf.pdf
PDF
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
PDF
docsity-ppt-de-tejidos-histologia-celula-animal.pdf
PPTX
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
PDF
Catalogo Aixam eAixam City Gama Ambition 2025
PPTX
presentacion_oceanos de los mares y los oc
PDF
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
PPT
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
DOCX
Actividad del emnbmnbmnbmbnmstudiante.docx
PDF
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
PPTX
Motores de Induccion tecnica..................
PPTX
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx
PDF
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
SESION 2 - Reforzamiento.pptxXCZXZXXXXXXXXXXXXXXXXX
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx
Hacia la Meta, mas que solo pensarl.pptx
[1library.co] variador de avance bomba de inyección linea pdf.pdf
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
docsity-ppt-de-tejidos-histologia-celula-animal.pdf
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
Catalogo Aixam eAixam City Gama Ambition 2025
presentacion_oceanos de los mares y los oc
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
Actividad del emnbmnbmnbmbnmstudiante.docx
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
Motores de Induccion tecnica..................
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200

Historia y desarrollo del automovil

  • 1. HISTORIA Y DESARROLLO DEL AUTOMOVIL Elim González 21256188 En el presente ensayo es realizado para adquirir conocimientos sobre la historia y desarrollo del automóvil, Desde el principio de la humanidad el origen de los autos, ha sido con la necesidad de transportarnos sea por el motivo que sea. Hoy en día el transporte lo usamos para para miles de tareas ya sean de trabajo o de manera de recreación. También podemos decir que en el origen de del automóvil fue durante el renacimiento de mano del reconocido Leonardo Davinci, quién tenía la idea entre sus numerosos bocetos de un dispositivo mecánico similar a un carro automatizado que mediante un juego de cuerdas elásticas se planeaba que pudiera memorizar un recorrido y llevar una cierta carga de un punto A a un punto B. Hasta ese momento todo el transporte dependía principalmente de caballos y carruajes, durante el siglo XVII poco después de la revolución industrial Karl Benz fabricante de motores el primero en utilizarlo para impulsar un carruaje sin caballos patentado ese mismo año como "automóvil impulsado por gasolina" y bautizado como el Benz Patent Motorwagen un vehículo de solo tres ruedas, era muy similar a un carruaje solo que era impulsado por un motor Mono cilíndrico de cuatro tiempos en la parte trasera alimentado por combustible. Es importante tener conocimiento y también ideas por eso presentaremos algunos tiempos de la era automovilística, Durante los primeros años, es fácil darse cuenta que no había muchas diferencias entre los carruajes y los primeros automóviles por lo menos en lo visual, con el paso del tiempo se fueron agregando algunas cosas como autos más grandes, con techo para resguardarse del sol y de la lluvia, un parabrisas para desviar el viento al moverse a velocidades altas, entre
  • 2. otras cosas con el paso del tiempo. Después de la Primera Guerra Mundial, los fabricantes siguieron una línea de producción más barata, los automóviles aquí serían más compactos y fabricados en serie. Durante los años la expansión económica de cada fabricante buscaba diversificar sus automóviles, desde el placer de conducir con todo el lujo posible como Mercedes Benz, belleza con formas aerodinámicas atrevidas nunca antes vistas como Alfa Romeo, hasta facilidad de carga para trabajo en el campo como Ford. Hablando en el tiempo de la segunda guerra mundial el mundo automotriz comercial se detuvo nuevamente, las fábricas se utilizaron para ensamblar vehículos de guerra. Cuando la guerra termina las ensambladoras pudieron sacar a la luz los proyectos que estaban preparando desde la primera mitad de la década de los 40´s atacando las necesidades básicas de espacio, lujo y potencia. En relación a lo mencionado anteriormente veremos que la conceptualización de la misma es la esquematización o la representación en forma visual para presentar una idea que pueda ser pensada en cualquier momento o circunstancias, siendo así una ilustración, un boceto sencillo o solo una unión de líneas en la representación de lo que se quiere dar a conocer o mostrar a otras personas, según Knowledge Master en su concepto de conceptualizar se tiene que es una perspectiva abstracta y simplificada del conocimiento que tenemos del mundo, y que por cualquier razón queremos representar, por lo tanto se puede considerar como el desarrollo o construcción de ideas abstractas a partir de la experiencia, comprensión consciente (no necesariamente verdadera) del mundo. En los años 70´s la crisis del petróleo afectó la economía de muchos países, entre ellos los productores de automóviles, y debido al aumento del costo del combustible, muchas personas dejaron de utilizar y de comprar vehículos porque consumían más combustible del que podían pagar, para no caer en la quiebra, comenzaron a utilizar motores menos potentes pero con un consumo de gasolina más modesto. Casi llegando el año 2000 comenzaron a desarrollar los sistemas de inyección electrónica de combustible que ayudaban a ahorrar mucho combustible. A pesar de que las prioridades para los clientes comunes eran vehículos más eficientes,
  • 3. siempre se mantuvo el público al que le gustaban los autos deportivos, y que estaban dispuestos a pagar grandes sumas de dinero por maravillas de la ingeniería como el McLaren F1 que fue uno de los primeros en incluir la tecnología de la fibra de carbono en un auto de calle, llevándose el record mundial de velocidad al superar la barrera de los 380km/h. Podemos concluir principalmente que con el paso del tiempo los autos fuero mejorando y cambiando acorde las necesidades de los consumidores y aumentar las ventas que con el paso del tiempo estaban disminuyendo ya que consumían mucho combustible y esto hacia que las personas no adquirieran autos, también a lo largo de la historia el automóvil ha evolucionado desde una simple máquina, a un producto de consumo masivo con tantas variables como necesidades y gustos de las personas, desde potencia y lujo, hasta capacidad de carga, espacio, pero como todo lo hecho por los seres humanos, está sometido a leyes y regulaciones que buscan proteger a las personas producto de una larga historia de accidentes que han acabado con la vida de miles de personas, Poco a poco los autos fueron tomado sus formas redondas gracias a la optimización de los métodos de producción masiva Asimismo, la electrónica cada vez juega un papel más importante en los automóviles. En la actualidad, ya existen modelos que detienen o reducen la marcha en caso de peligro de colisión, que tienen la capacidad de aparcar solos o que incorporan sistemas de iluminación basados en luces infrarrojas, entre otros múltiples y sorprendentes avances. Hoy en día existen tres organismos encargados de la regulación y la clasificación de los vehículos en los tres mercados principales, el norteamericano, el asiático y el Europeo siendo el EPA (Environmental protection agency) el JAMA (Japan automobile manufacturers asociation) y ACEA (European automobile manufacturers asociations) respectivamente, Adicionalmente existen casos en los que se crea un nuevo segmento del mercado automotriz que surgen gracias a experimentos con conceptos, producto de investigaciones y apuestas arriesgadas que toman algunas compañías, pero que pueden llegar a tener éxito como el caso del SUV-Coupé de BMW, el X5 que para muchos es un auto muy alto, o una camioneta de poca altura, que luego pueden llegar a marcar una tendencia
  • 4. durante varios años abriendo el mercado para los demás fabricantes, como el Urus de Lamborghini, la Evoque de Land Rover, la GLC de Mercedes Benz, la Stelvio de Alfa Romeo, la Q6 de Audi y el DBX de Aston Martin.