SlideShare una empresa de Scribd logo
La generación del computador
Las computadoras han ido evolucionando desde su creación pasando por diversas
generaciones desde 1939 hasta la actualidad la historia de las computadoras ha
pasado por muchas generaciones y la quinta la más reciente que se viene integrada
con microprocesadores.
El Electronic Numérica Integrator and Computer más conocido como eniac se ha
considerado a menudo la primera computadora de propósito general, aunque este
título pertenece en realidad a la computadora alemana Z1 era totalmente digital es
decir ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje
máquina a diferencia de otras máquinas contemporáneas de procesos analógicos.
Presentada al público el 15 de febrero de 1946, John W. Mauchly y John P. Eckert
de la Universidad de Pensilvania EE.UU. iniciaron su desarrollo en 1943 esta
enorme máquina medía más de 30 metros de largo y pesaba 32 toneladas estaba
compuesta por 17 468 válvulas el calor de las válvulas elevaba la temperatura de la
sala donde se hallaba instalada hasta los 50º C. y para que llevase a cabo las
operaciones para las que se había diseñado y esta computadoras se componen por
5 generaciones y estas son:
Primera generación (1946-1954)
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1946 hasta el año
1954 época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío
y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir que se
conoce como lenguaje de máquina Estaban construidas con electrónica de válvulas
Se programaban en lenguaje de la máquina Un programa es un conjunto de
instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea y el lenguaje más simple en
el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina porque el
programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios La primera
generación de computadoras y sus antecesores se describen en la siguiente lista
de los principales modelos de que constó en 1946 ENIAC primera computadora
digital electrónica en la historia no fue un modelo de producción sino una máquina
experimental tampoco era programable en el sentido actual se trataba de un enorme
aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad construida con 18.000 tubos
de vacío consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas era
capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo.
Segunda generación (1957-1964)
De los computadores remplazan las válvulas de vacío por los transistores por eso
los computadores de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos
electricidad que las de la anterior la forma de comunicación con estas nuevas
computadoras es mediante lenguajes más avanzados que lenguaje de máquina lo
cual recibe el nombre de lenguajes de alto nivel o lenguaje de programación son:
Esta con eléctrica de transistores
Lenguaje de alto nivel
Simplifica desarrollo de la CPU y esta microprograma da
Tercera generación (1964-1961)
Comienza a utilizarse los circuitos integrados lo cual permitió abaratar costos al
tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño
de las máquinas la tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo
de circuitos integrados pastillas de silicio en las que se colocan miles de
componentes electrónicos en una integración en miniatura el -8 de la digital fue el
primer y fue propagado en los comercios a finales de los años 1950 se produjo la
invención del circuito integrado o chip por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce.
después llevó a la invención del microprocesador en la formación de 1960
investigadores como en el formaban un código otra forma de codificar o programar.
A partir de esta fecha empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y
otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado que contenía en su
interior un circuito completo un amplificador un oscilador o una puerta lógica
naturalmente con estos chips circuitos integrados era mucho más fácil montar
aparatos complicados receptores de radio o televisión y computadoras.
Cuarta generación (1971-1983)
Es el producto de la microminiaturisasion de los circuitos eléctricos el tamaño
reducido de microprocesadores de chip izo posible la creación de los computadores
personales pc.
El primero microprocesador fuel inter 4004 producido en 1971 el contenido 2300
transistores de un microprocesador de 4 bits que solo podía realizar 60.000 o
operaciones por segundo el primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008
desarrollo en 1972 el Intel 8008 de 8 bits que contenía 4500 transistores y podía
ejecutar 200.000 introducciones por segundo con 5.5 millones de transistores el
power pa 620 con 9.3 millones de transistores.
Quinta generación (1990-actualidad)
Surge como computadora portátil o laptop tal cual la conocemos en la actualidad
IBM presenta su primera laptop o computadora portátil y revoluciona el sector
informativo en vista de la acelerada marcha de la microelectrónica la sociedad
industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del
software y los sistemas con los que se manejaban las computadoras estas son la
base de las computadoras modernas de hoy en día la quinta generación de
computadoras también conocida por sus siglas en inglés FGCS de Fitch
Generación Computer Sistemas fue un ambicioso proyecto hecho por Japón a
finales de la década de los 80 su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de
computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en
el plano del hardware como del software 1 usando el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel
del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos como
la traducción automática de una lengua natural a otra del japonés al inglés por
ejemplo como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de estas
computadoras se empleaba la cantidad de LIPS Logical Inferences Per Second
capaz de realizar durante la ejecución de las distintas tareas programadas. Para su
desarrollo se emplearon diferentes tipos de arquitecturas VLSI Very Large Scale
Integration
Partes que componen un computador
Estas partes de computador se conforman por partes internas y externas y estas
son:
Partes internas
Disco duro: Es la unidad de almacenamiento que nos permite almacenar todo
tipo de información en gran manera dependiendo de la capacidad del disco.
Memoria RAM: Es un dispositivo de unidad de lectora de diskette, mediante la
cual podemos guardar información en forma mínima.
Ventiladora: Es la que le sirve a la computadora refrigerarse, es un dispositivo
electromagnético y su función es de sacar el aire caliente de interior del
procesador u otro dispositivo que calienta.
Fuente de poder: Es la que suministra corriente a la tarjeta madre de manera que
la computadora la soporte.
Tarjeta madre: La Tarjeta madre también conocida como mother boord en inglés
es la que contiene los componentes necesarios para conectar otros circuitos de la
maquina como el procesador la memoria RAM la BIOS conectores que
administran el funcionamiento entre otros.
Procesador: Un procesador es denominado es un chip o un tipo de complemento
electrónico.
Batería: Es la que se usa Básicamente para mantener el reloj interno de la
computadora actualizado es decir mantener la fecha y la hora correctas y
actualizada.
Bus de datos: Es u conjunto de conexiones físicas que transfieren información de
un lugar a otro.
BIOS: Es la que se encarga de reconocer todos los dispositivos de la
computadora para cargar el sistema operativo.
Partes externas
Teclado: un teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado
en el teclado de las máquinas de escribir que utiliza una disposición de botones o
teclas.
Mouse: es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno
gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico.
CPU: es la parte central de toda computadora ya que es la que cumple la tarea de
procesamiento de todas las funciones, así como también de almacenamiento de la
información.
Monitor: pantalla del ordenador (en España) es el principal dispositivo de salida
interfaz que muestra datos o información al usuario.
Historia y generacion  del computador

Más contenido relacionado

DOCX
Historia y generacion del computador
DOCX
Historia y generacion del computador
PPTX
PPTX
Arquitectura de softwares y hardwares
PPTX
Kelly
PDF
Generacion de las computadoras
PPTX
Historia de la informatica
PPTX
Computacion creativa
Historia y generacion del computador
Historia y generacion del computador
Arquitectura de softwares y hardwares
Kelly
Generacion de las computadoras
Historia de la informatica
Computacion creativa

La actualidad más candente (15)

PPTX
Repaso
PPTX
Introducción a sistemas informáticos multiusuarios y en red
PDF
Trabajo de algoritmos
PDF
Trabajo de algoritmos[1]....
PPTX
COMPUTACIÓN CREATIVA
PPTX
PPTX
Trabajo uno computacion creativa
PPTX
PPTX
Generación de computadoras
PPTX
Historia de la computacion
ODP
Historia de los Ordenadores
PPTX
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS POR JUAN DE JESUS MENDEZ COSTE fase3_reg10-g3
PPTX
Samantha 2009
DOCX
Generaciones electronicas
Repaso
Introducción a sistemas informáticos multiusuarios y en red
Trabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmos[1]....
COMPUTACIÓN CREATIVA
Trabajo uno computacion creativa
Generación de computadoras
Historia de la computacion
Historia de los Ordenadores
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS POR JUAN DE JESUS MENDEZ COSTE fase3_reg10-g3
Samantha 2009
Generaciones electronicas
Publicidad

Similar a Historia y generacion del computador (20)

DOCX
Historia y generación del computador
PPT
Clase siete 2011
DOCX
Evolucion
PPTX
Generacion de computadores
PPTX
Historia de los computadores
PPTX
Generacion de computadoras
PPTX
Refuerzo tecnologia
PPTX
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
PPTX
Generaciones de ordenadores
PPTX
El computador
PPT
Trabajo De Tic N2 En Power Point
DOCX
Docto para el blog!
DOCX
Trabajo guia 1
PPTX
SESION 01hi .pptx
PPTX
Trabajo 4 didactica dahiana caceres dominguez
PPTX
Historia de la informatica
PPTX
Historia de la informatica
PPT
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Historia y generación del computador
Clase siete 2011
Evolucion
Generacion de computadores
Historia de los computadores
Generacion de computadoras
Refuerzo tecnologia
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Generaciones de ordenadores
El computador
Trabajo De Tic N2 En Power Point
Docto para el blog!
Trabajo guia 1
SESION 01hi .pptx
Trabajo 4 didactica dahiana caceres dominguez
Historia de la informatica
Historia de la informatica
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Publicidad

Más de Nicolas Zambrano (6)

DOCX
FUNCIONAMIENTO
DOCX
TIPOS DE PROCESADORES
DOCX
TIPOS PROCESADORES
DOCX
Historia y generacion del computador
DOCX
Creaciones de pc
FUNCIONAMIENTO
TIPOS DE PROCESADORES
TIPOS PROCESADORES
Historia y generacion del computador
Creaciones de pc

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Historia y generacion del computador

  • 1. La generación del computador Las computadoras han ido evolucionando desde su creación pasando por diversas generaciones desde 1939 hasta la actualidad la historia de las computadoras ha pasado por muchas generaciones y la quinta la más reciente que se viene integrada con microprocesadores. El Electronic Numérica Integrator and Computer más conocido como eniac se ha considerado a menudo la primera computadora de propósito general, aunque este título pertenece en realidad a la computadora alemana Z1 era totalmente digital es decir ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina a diferencia de otras máquinas contemporáneas de procesos analógicos. Presentada al público el 15 de febrero de 1946, John W. Mauchly y John P. Eckert de la Universidad de Pensilvania EE.UU. iniciaron su desarrollo en 1943 esta enorme máquina medía más de 30 metros de largo y pesaba 32 toneladas estaba compuesta por 17 468 válvulas el calor de las válvulas elevaba la temperatura de la sala donde se hallaba instalada hasta los 50º C. y para que llevase a cabo las operaciones para las que se había diseñado y esta computadoras se componen por 5 generaciones y estas son: Primera generación (1946-1954) La primera generación de computadoras abarca desde el año 1946 hasta el año 1954 época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir que se conoce como lenguaje de máquina Estaban construidas con electrónica de válvulas Se programaban en lenguaje de la máquina Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios La primera generación de computadoras y sus antecesores se describen en la siguiente lista de los principales modelos de que constó en 1946 ENIAC primera computadora digital electrónica en la historia no fue un modelo de producción sino una máquina experimental tampoco era programable en el sentido actual se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad construida con 18.000 tubos de vacío consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Segunda generación (1957-1964)
  • 2. De los computadores remplazan las válvulas de vacío por los transistores por eso los computadores de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que lenguaje de máquina lo cual recibe el nombre de lenguajes de alto nivel o lenguaje de programación son: Esta con eléctrica de transistores Lenguaje de alto nivel Simplifica desarrollo de la CPU y esta microprograma da Tercera generación (1964-1961) Comienza a utilizarse los circuitos integrados lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas la tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados pastillas de silicio en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura el -8 de la digital fue el primer y fue propagado en los comercios a finales de los años 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce. después llevó a la invención del microprocesador en la formación de 1960 investigadores como en el formaban un código otra forma de codificar o programar. A partir de esta fecha empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado que contenía en su interior un circuito completo un amplificador un oscilador o una puerta lógica naturalmente con estos chips circuitos integrados era mucho más fácil montar aparatos complicados receptores de radio o televisión y computadoras. Cuarta generación (1971-1983) Es el producto de la microminiaturisasion de los circuitos eléctricos el tamaño reducido de microprocesadores de chip izo posible la creación de los computadores personales pc. El primero microprocesador fuel inter 4004 producido en 1971 el contenido 2300 transistores de un microprocesador de 4 bits que solo podía realizar 60.000 o operaciones por segundo el primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008 desarrollo en 1972 el Intel 8008 de 8 bits que contenía 4500 transistores y podía
  • 3. ejecutar 200.000 introducciones por segundo con 5.5 millones de transistores el power pa 620 con 9.3 millones de transistores. Quinta generación (1990-actualidad) Surge como computadora portátil o laptop tal cual la conocemos en la actualidad IBM presenta su primera laptop o computadora portátil y revoluciona el sector informativo en vista de la acelerada marcha de la microelectrónica la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con los que se manejaban las computadoras estas son la base de las computadoras modernas de hoy en día la quinta generación de computadoras también conocida por sus siglas en inglés FGCS de Fitch Generación Computer Sistemas fue un ambicioso proyecto hecho por Japón a finales de la década de los 80 su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software 1 usando el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos como la traducción automática de una lengua natural a otra del japonés al inglés por ejemplo como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de estas computadoras se empleaba la cantidad de LIPS Logical Inferences Per Second capaz de realizar durante la ejecución de las distintas tareas programadas. Para su desarrollo se emplearon diferentes tipos de arquitecturas VLSI Very Large Scale Integration Partes que componen un computador Estas partes de computador se conforman por partes internas y externas y estas son: Partes internas Disco duro: Es la unidad de almacenamiento que nos permite almacenar todo tipo de información en gran manera dependiendo de la capacidad del disco.
  • 4. Memoria RAM: Es un dispositivo de unidad de lectora de diskette, mediante la cual podemos guardar información en forma mínima. Ventiladora: Es la que le sirve a la computadora refrigerarse, es un dispositivo electromagnético y su función es de sacar el aire caliente de interior del procesador u otro dispositivo que calienta. Fuente de poder: Es la que suministra corriente a la tarjeta madre de manera que la computadora la soporte.
  • 5. Tarjeta madre: La Tarjeta madre también conocida como mother boord en inglés es la que contiene los componentes necesarios para conectar otros circuitos de la maquina como el procesador la memoria RAM la BIOS conectores que administran el funcionamiento entre otros. Procesador: Un procesador es denominado es un chip o un tipo de complemento electrónico. Batería: Es la que se usa Básicamente para mantener el reloj interno de la computadora actualizado es decir mantener la fecha y la hora correctas y actualizada.
  • 6. Bus de datos: Es u conjunto de conexiones físicas que transfieren información de un lugar a otro. BIOS: Es la que se encarga de reconocer todos los dispositivos de la computadora para cargar el sistema operativo.
  • 7. Partes externas Teclado: un teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir que utiliza una disposición de botones o teclas. Mouse: es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico. CPU: es la parte central de toda computadora ya que es la que cumple la tarea de procesamiento de todas las funciones, así como también de almacenamiento de la información.
  • 8. Monitor: pantalla del ordenador (en España) es el principal dispositivo de salida interfaz que muestra datos o información al usuario.