La hojita
de los niños
Año XIX • nº 1.188 • 8 de junio de 2014
¡la buena noticia para todos! • Pentecostés
El mEnsajE dE la Palabra dE dios Para Esta sEmana
Estamos en el tiempo del Espíritu Santo, que nos alienta y nos da fuerza para vivir
en un mundo que a veces se nos presenta inhóspito. Por ejemplo, cuando sabemos
que la verdad siempre es buena y, sin embargo, mentimos, el Espíritu Santo nos da
fortaleza para hacer aquello que está bien. O cuando nos cuesta amar a todos, el Es-
píritu nos enseña a amar como Jesús, que amó a todos.
Pidamos al Espíritu Santo sus dones para transformar el mundo, empezando por
nuestra familia y amigos.
3
7
5
6
2
2
5
10
11
7
6
9
4
8
1
2
7
12
4
13
7
1
5
3
1
2
6
4
14
2
15
1
5
2
2
9
11
7
8
13
14
Reemplazá cada número por una letra, y podrás leer un texto relacionado con Pentecostés.
P = Cantidad de patas que tiene la araña.
N = Cantidad de patas que tiene un mosquito.
Clave numérica
U = R x R
S = R + I
D = S + P
E = P - N
I = P : E
B = P + I
R = N : E
L = (R + I) x E
T = I - R
O = L - T
C = N + R + 2
Z = N + I
A = Z : E
06 - 8 de junio 2014:LA HOJITA 1/21/14 9:10 PM Página 1
l llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en el mismo
lugar. De pronto, vino del cielo un ruido, semejante a una fuerte ráfaga
de viento, que resonó en toda la casa donde se encontraban. Entonces vieron aparecer
unas lenguas como de fuego, que descendieron por separado sobre cada uno de ellos.
Todos quedaron llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en distintas lenguas,
según el Espíritu les permitía expresarse.
Había en Jerusalén judíos piadosos, venidos de todas
las naciones del mundo. Al oírse este ruido, se con-
gregó la multitud y se llenó de asombro, porque cada
uno los oía hablar en su propia lengua. Con gran ad-
miración y estupor decían: «¿Acaso estos hombres que
hablan no son todos galileos? ¿Cómo es que cada uno
de nosotros los oye en su propia lengua? Partos,
medos y elamitas, los que habitamos en la Mesopota-
mia o en la misma Judea, en Capadocia, en el Ponto y
en Asia Menor, en Frigia y Panfilia, en Egipto, en la Libia
Cirenaica, los peregrinos de Roma, judíos y prosélitos,
cretenses y árabes, todos los oímos proclamar en
nuestras lenguas las maravillas de Dios».
l atardecer de ese mismo día, el primero de la semana, estando ce-
rradas las puertas del lugar donde se encontraban los discípulos,
por temor a los judíos, llegó Jesús y poniéndose en medio de ellos, les dijo:
–¡La paz esté con ustedes!
Mientras decía esto, les mostró sus manos y su costado. Los discípulos se llenaron de
alegría cuando vieron al Señor. Jesús les dijo de nuevo:
–¡La paz esté con ustedes! Como el Padre me envió a mí, yo también los envío a ustedes.
Al decirles esto, sopló sobre ellos y añadió:
–Reciban el Espíritu Santo. Los pecados serán perdonados a los que ustedes se los per-
donen, y serán retenidos a los que ustedes se los retengan.
la biblia, el libro de la Palabra de dios
las lECturas dE la misa dEl domingo
PrimEra lECtura
HECHos 2, 1-11
EvangElio
juan 20, 19-23
A
A
06 - 8 de junio 2014:LA HOJITA 1/21/14 9:10 PM Página 2
El océano siempre ha sido un lugar en donde
se han desarrollado las historias más increí-
bles. Entre los seres fantásticos que aparecen
en la literatura universal, las más famosas son
las sirenas. En la Odisea, un libro escrito hace
más de 28 siglos por Homero, Ulises es el pro-
tagonista. Se hizo atar al palo del barco y
obligó a el resto de la tri-
pulación a que se tapara
los oídos con cera porque
le habían advertido que el
que escuchara el canto de
las sirenas perecería y
sería arrastrado por ellas
hacia el fondo del océano
desde donde nunca se re-
gresaba. Ulises le solicitó
a su tripulación que, si él
les pedía que lo soltaran,
lo ataran más fuerte. Cuentan que, de esa
forma, pudo resistir el canto de las sirenas y
sobrevivir. Las sirenas, en su origen, no tenían
nada que ver con la idea que algunas pelícu-
las muestran de ellas. No eran seres buenos,
y sólo buscaban atraer a los hombres al fondo
del océano.
Cierta vez, existió una sirenita que amaba
cantar. Es decir, que ella no cantaba para atra-
par a un navegante desprevenido, sino que
cantaba porque le gustaba hacerlo, porque
disfrutaba de ese momento.
También le gustaba ser reconocida por quie-
nes la escuchaban.
No era lo mismo cantar para ella sola, que ha-
cerlo frente a alguien que disfrutara tanto
como ella del canto. Cuando se asomaba en
medio de la noche a la superficie del mar y
cantaba, su voz no salía de la misma forma
que cuando había alguien para escucharla.
Un poco más tarde, necesitó algo más; no
sólo alguien que la escu-
chara, sino alguien que
disfrutara de escuchar de
la misma forma en que
ella disfrutaba de cantar.
Por eso decidió salir a la
superficie, sin ser vista
por su familia, en busca
de barcos tripulados para
tener a quienes cantarles.
Cuando ella entonaba su
canto los navegantes se
quedaban quietos, asomados al borde del
barco, disfrutando embelezados.
Cuando veía que estaban por arrojarse al
agua, se alejaba poco a poco, para que el so-
nido de su voz fuera desapareciendo y volvie-
ran a escuchar el ruido del mar golpeando el
casco. De esa forma, el hechizo no se produ-
cía y podía volver al día siguiente para cantar-
les algo más.
Una noche, no fue lo suficientemente silen-
ciosa cuando salió a la superficie, y despertó
a una sirena que dormía cerca de ella. Esta si-
rena la siguió y, cuando vio lo que hacía, fue
a avisar a las demás.
Efemérides fantásticas
8 dE junio:
día mundial dE los oCéanos
dE maría inés Casalá y juan Carlos Pisano - dibujo dE Hania KollEnbErgEr
Durante nueve domingos, a partir de la efeméride del día, vamos a dejar volar la imaginación. Es decir
que, si bien la efeméride será real, lo que escribiremos será ficción.
Si querés tener los nueve relatos, podés pedirlos a: inescasala@gmail.com
06 - 8 de junio 2014:LA HOJITA 1/21/14 9:10 PM Página 3
• ¿Cómo cuidás el agua? ¿Te intere-
sás por conocer las políticas que protegen
nuestros océanos?
• ¿Sos capaz de maravillarte con la vida que
existe en los océanos?
Para pensar y
conversar con los amigos El Espíritu Santo se representa
con una paloma blanca.
Es símbolo de paz,
de pureza y de cercanía.
También con el soplo y el fuego.
Cuando la sirena cantante volvió a su hogar, la
estaban esperando. Decidieron desterrarla y
le dijeron que si volvían a encontrarla can-
tando a los marinos sólo para que disfrutaran
del canto, le quitarían la voz. La sirenita se di-
rigió llorando a las profundidades del mar y
nunca más la vieron.
Cuentan que, por las noches, el marinero que
está atento puede oír un canto de sirena que
llena el alma y despierta los sentidos.
El océano todavía guarda para los hombres
muchos misterios muy difíciles de investigar
debido a lo difícil que es acceder a ellos, aun-
que sea utilizando máquinas especiales y pre-
paradas para llegar a grandes profundidades.
Cuando se descubrió el pez que vive a mayor
profundidad, se supo que pertenece a una es-
pecie que se ha podido adaptar para vivir a al-
rededor de 2.000 metros de profundidad. Se
lo ha visto a 5000 metros. Fue llamado rape
abisal, y sólo mide 16 centímetros, pero es el
pez con los dientes más largos en proporción
a su cuerpo. Estos peces y muchos otros están
adaptados a grandes presiones, frío o calor in-
tensos y oscuridad.
Son una muestra de las maravillas que habi-
tan en los océanos de nuestro mundo.
La hojita de los niños. Semanario religioso infantil de uso litúrgico.No reemplaza el uso de los leccionarios.
Nihil Obstat: Conferencia Episcopal Argentina.Imprimatur: Arquidiócesis de Buenos Aires.Edita: Sociedad de San Pablo.
Propietario Sociedad de San Pablo.Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: nº 5.092.508 - 24/4/13
Dirección: P.Aderico Dolzani y Juan Carlos Pisano.Redactores: Inés Casalá y Juan Carlos Pisano.
Dibujos: Hania Kollenberger (cuento).Gladys y Margarita «Las Melli» Pérez.
Dirección y administración: Riobamba 230 C1025ABF Bs.As.,Argentina.
Horario: Lunes a viernes de 9.00 a 18.00 / Teléfono (011) 5555-2424 / Fax: (011) 5555-2425
E-mail:jcpisano@gmail.com / Impreso en G.S.Gráfica S.R.L.San Luis 540 - B1868ALD Piñeyro,Avellaneda.Correo Argentino
Suc. 2 (B): Franqueo a pagar cuenta 14.471 – En Uruguay: SAN PABLO, Colonia 1591 (11200) MONTEVIDEO,
tel.:24018332,cels.:09494307/095728681,Mail: libreria@san-pablo.com.uy
www.sanpablo.com.ar
06 - 8 de junio 2014:LA HOJITA 1/21/14 9:10 PM Página 4

Más contenido relacionado

PDF
Pascua judia 2012
PDF
Domingo de Ramos
PDF
Reflexión para niños. Domingo de Ramos
PDF
59 los viajes asombrosos de pablo
PDF
2 | Cuna | Pablo y el naufragio | Escuela Sabática Menores
PPT
Multiplicacion de los panes
PDF
8 octubre la hojita de los niños
Pascua judia 2012
Domingo de Ramos
Reflexión para niños. Domingo de Ramos
59 los viajes asombrosos de pablo
2 | Cuna | Pablo y el naufragio | Escuela Sabática Menores
Multiplicacion de los panes
8 octubre la hojita de los niños

La actualidad más candente (16)

PDF
59 0329 s viviendo, muriendo, enterrado, levantándose y viniendo
PDF
Semana Santa Y Los Ninyos
 
PDF
Sp loc-08-8-jesus entraa-jerusalen
PDF
TRATADO EL MAESTRO SILENCIOSO "OCURRIO ASI" No. 199
 
PDF
Contando historias-con-globos
PDF
Hojita de los niños 26 febrero
PDF
Pauls amazing travels spanish pda
PPT
Multiplicación panes y peces
PPSX
Multiplicación panes
PDF
EL MAESTRO SILENCIOSO PARA LAS ESCUELAS BÍBLICAS. No. 2.
 
PPS
Pauls amazing travels spanish pp
PDF
Hojita para los niños
PPT
5 panes y 2 peces para 5000 personas
PPT
PDF
Marcos 14:12-25
PDF
200 ilustraciones cristianos
59 0329 s viviendo, muriendo, enterrado, levantándose y viniendo
Semana Santa Y Los Ninyos
 
Sp loc-08-8-jesus entraa-jerusalen
TRATADO EL MAESTRO SILENCIOSO "OCURRIO ASI" No. 199
 
Contando historias-con-globos
Hojita de los niños 26 febrero
Pauls amazing travels spanish pda
Multiplicación panes y peces
Multiplicación panes
EL MAESTRO SILENCIOSO PARA LAS ESCUELAS BÍBLICAS. No. 2.
 
Pauls amazing travels spanish pp
Hojita para los niños
5 panes y 2 peces para 5000 personas
Marcos 14:12-25
200 ilustraciones cristianos
Publicidad

Similar a Hojita 8 junio (20)

PDF
CONECTATE 011: MILAGROS, FE, ORACION
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCION. MATEO No. 2
 
PDF
PDF
Mire, escuche y aprenda
PDF
1º domingo de adviento: 29 noviembre
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCION. (GE. No. 9B) EL DILUVIO EN OTROS LIBROS DE LA BIBLIA
 
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCION. (GN. No. 9B). EL DILUVIO EN OTROS LIBROS DE LA BIBLIA...
 
PDF
Hojita de los niños 2º Domingo Adviento
PDF
Hojita 14 febrero
DOCX
18 11-12 lecturas
PDF
LA VERDAD ACERCA DE LOS ANGELES
PPT
Gianelli y la esperanza
PPTX
Poderes incorporeos 2011
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LAS MARAVILLAS DE DIOS. No. 3
 
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LAS MARAVILLAS DE DIOS. No. 3. CON RESPUESTA DEL CRUC...
 
PDF
Ii domingo de adviento la hojita de los niños
PPTX
CONF. LAS MARAVILLAS DE DIOS. No. 3. CON RESPUESTA DEL CRUCIGRAMA
 
PDF
54 0624 un abismo llamando a otro abismo
PDF
54 0624 un abismo llamando a otro abismo
PPTX
¿Realmente vuelan los angeles en este lugar tema de predica gp joven .pptx
CONECTATE 011: MILAGROS, FE, ORACION
ESCRITO ESTA EN ACCION. MATEO No. 2
 
Mire, escuche y aprenda
1º domingo de adviento: 29 noviembre
ESCRITO ESTA EN ACCION. (GE. No. 9B) EL DILUVIO EN OTROS LIBROS DE LA BIBLIA
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. (GN. No. 9B). EL DILUVIO EN OTROS LIBROS DE LA BIBLIA...
 
Hojita de los niños 2º Domingo Adviento
Hojita 14 febrero
18 11-12 lecturas
LA VERDAD ACERCA DE LOS ANGELES
Gianelli y la esperanza
Poderes incorporeos 2011
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LAS MARAVILLAS DE DIOS. No. 3
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LAS MARAVILLAS DE DIOS. No. 3. CON RESPUESTA DEL CRUC...
 
Ii domingo de adviento la hojita de los niños
CONF. LAS MARAVILLAS DE DIOS. No. 3. CON RESPUESTA DEL CRUCIGRAMA
 
54 0624 un abismo llamando a otro abismo
54 0624 un abismo llamando a otro abismo
¿Realmente vuelan los angeles en este lugar tema de predica gp joven .pptx
Publicidad

Más de cristinamoreubi (20)

PDF
Hoja Parrroquial septiembre 2023
PDF
HOJA PARROQUIAL junio 2023-2.pdf
DOC
GRUPO PARROQUIAL DE CARITAS.doc
PDF
Semana Santa Parroquia 2023 La Inmaculada.pdf
PDF
Adviento b (1)
DOC
Oración 1º Domingo de Adviento
PDF
0trivialelañoliturgicodeeducarconjesus tableros
PDF
Trivial elañoliturgicodeeducarconjesus tarjetasdepreguntas
PDF
Hoja parroquial diciembre 2017
PDF
Ii domingo de adviento misa con jóvenes
PDF
Ii domingo adviento misa con niños
PDF
Ii domingo de adviento guión para la misa
PDF
I domingo adviento misa con niños
PDF
I domingo de adviento guión misa
PDF
I domingo adviento hojita de los niños
PDF
Hoja parroquial diciembre 2016
PDF
Posibles actuaciones misa con niños: guión para el sacerdote
PDF
La palabra en la celebración: Evangelio dialogado...
PDF
Misa con niños
PDF
Celebrando la Palabra de Dios con niños
Hoja Parrroquial septiembre 2023
HOJA PARROQUIAL junio 2023-2.pdf
GRUPO PARROQUIAL DE CARITAS.doc
Semana Santa Parroquia 2023 La Inmaculada.pdf
Adviento b (1)
Oración 1º Domingo de Adviento
0trivialelañoliturgicodeeducarconjesus tableros
Trivial elañoliturgicodeeducarconjesus tarjetasdepreguntas
Hoja parroquial diciembre 2017
Ii domingo de adviento misa con jóvenes
Ii domingo adviento misa con niños
Ii domingo de adviento guión para la misa
I domingo adviento misa con niños
I domingo de adviento guión misa
I domingo adviento hojita de los niños
Hoja parroquial diciembre 2016
Posibles actuaciones misa con niños: guión para el sacerdote
La palabra en la celebración: Evangelio dialogado...
Misa con niños
Celebrando la Palabra de Dios con niños

Hojita 8 junio

  • 1. La hojita de los niños Año XIX • nº 1.188 • 8 de junio de 2014 ¡la buena noticia para todos! • Pentecostés El mEnsajE dE la Palabra dE dios Para Esta sEmana Estamos en el tiempo del Espíritu Santo, que nos alienta y nos da fuerza para vivir en un mundo que a veces se nos presenta inhóspito. Por ejemplo, cuando sabemos que la verdad siempre es buena y, sin embargo, mentimos, el Espíritu Santo nos da fortaleza para hacer aquello que está bien. O cuando nos cuesta amar a todos, el Es- píritu nos enseña a amar como Jesús, que amó a todos. Pidamos al Espíritu Santo sus dones para transformar el mundo, empezando por nuestra familia y amigos. 3 7 5 6 2 2 5 10 11 7 6 9 4 8 1 2 7 12 4 13 7 1 5 3 1 2 6 4 14 2 15 1 5 2 2 9 11 7 8 13 14 Reemplazá cada número por una letra, y podrás leer un texto relacionado con Pentecostés. P = Cantidad de patas que tiene la araña. N = Cantidad de patas que tiene un mosquito. Clave numérica U = R x R S = R + I D = S + P E = P - N I = P : E B = P + I R = N : E L = (R + I) x E T = I - R O = L - T C = N + R + 2 Z = N + I A = Z : E 06 - 8 de junio 2014:LA HOJITA 1/21/14 9:10 PM Página 1
  • 2. l llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en el mismo lugar. De pronto, vino del cielo un ruido, semejante a una fuerte ráfaga de viento, que resonó en toda la casa donde se encontraban. Entonces vieron aparecer unas lenguas como de fuego, que descendieron por separado sobre cada uno de ellos. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en distintas lenguas, según el Espíritu les permitía expresarse. Había en Jerusalén judíos piadosos, venidos de todas las naciones del mundo. Al oírse este ruido, se con- gregó la multitud y se llenó de asombro, porque cada uno los oía hablar en su propia lengua. Con gran ad- miración y estupor decían: «¿Acaso estos hombres que hablan no son todos galileos? ¿Cómo es que cada uno de nosotros los oye en su propia lengua? Partos, medos y elamitas, los que habitamos en la Mesopota- mia o en la misma Judea, en Capadocia, en el Ponto y en Asia Menor, en Frigia y Panfilia, en Egipto, en la Libia Cirenaica, los peregrinos de Roma, judíos y prosélitos, cretenses y árabes, todos los oímos proclamar en nuestras lenguas las maravillas de Dios». l atardecer de ese mismo día, el primero de la semana, estando ce- rradas las puertas del lugar donde se encontraban los discípulos, por temor a los judíos, llegó Jesús y poniéndose en medio de ellos, les dijo: –¡La paz esté con ustedes! Mientras decía esto, les mostró sus manos y su costado. Los discípulos se llenaron de alegría cuando vieron al Señor. Jesús les dijo de nuevo: –¡La paz esté con ustedes! Como el Padre me envió a mí, yo también los envío a ustedes. Al decirles esto, sopló sobre ellos y añadió: –Reciban el Espíritu Santo. Los pecados serán perdonados a los que ustedes se los per- donen, y serán retenidos a los que ustedes se los retengan. la biblia, el libro de la Palabra de dios las lECturas dE la misa dEl domingo PrimEra lECtura HECHos 2, 1-11 EvangElio juan 20, 19-23 A A 06 - 8 de junio 2014:LA HOJITA 1/21/14 9:10 PM Página 2
  • 3. El océano siempre ha sido un lugar en donde se han desarrollado las historias más increí- bles. Entre los seres fantásticos que aparecen en la literatura universal, las más famosas son las sirenas. En la Odisea, un libro escrito hace más de 28 siglos por Homero, Ulises es el pro- tagonista. Se hizo atar al palo del barco y obligó a el resto de la tri- pulación a que se tapara los oídos con cera porque le habían advertido que el que escuchara el canto de las sirenas perecería y sería arrastrado por ellas hacia el fondo del océano desde donde nunca se re- gresaba. Ulises le solicitó a su tripulación que, si él les pedía que lo soltaran, lo ataran más fuerte. Cuentan que, de esa forma, pudo resistir el canto de las sirenas y sobrevivir. Las sirenas, en su origen, no tenían nada que ver con la idea que algunas pelícu- las muestran de ellas. No eran seres buenos, y sólo buscaban atraer a los hombres al fondo del océano. Cierta vez, existió una sirenita que amaba cantar. Es decir, que ella no cantaba para atra- par a un navegante desprevenido, sino que cantaba porque le gustaba hacerlo, porque disfrutaba de ese momento. También le gustaba ser reconocida por quie- nes la escuchaban. No era lo mismo cantar para ella sola, que ha- cerlo frente a alguien que disfrutara tanto como ella del canto. Cuando se asomaba en medio de la noche a la superficie del mar y cantaba, su voz no salía de la misma forma que cuando había alguien para escucharla. Un poco más tarde, necesitó algo más; no sólo alguien que la escu- chara, sino alguien que disfrutara de escuchar de la misma forma en que ella disfrutaba de cantar. Por eso decidió salir a la superficie, sin ser vista por su familia, en busca de barcos tripulados para tener a quienes cantarles. Cuando ella entonaba su canto los navegantes se quedaban quietos, asomados al borde del barco, disfrutando embelezados. Cuando veía que estaban por arrojarse al agua, se alejaba poco a poco, para que el so- nido de su voz fuera desapareciendo y volvie- ran a escuchar el ruido del mar golpeando el casco. De esa forma, el hechizo no se produ- cía y podía volver al día siguiente para cantar- les algo más. Una noche, no fue lo suficientemente silen- ciosa cuando salió a la superficie, y despertó a una sirena que dormía cerca de ella. Esta si- rena la siguió y, cuando vio lo que hacía, fue a avisar a las demás. Efemérides fantásticas 8 dE junio: día mundial dE los oCéanos dE maría inés Casalá y juan Carlos Pisano - dibujo dE Hania KollEnbErgEr Durante nueve domingos, a partir de la efeméride del día, vamos a dejar volar la imaginación. Es decir que, si bien la efeméride será real, lo que escribiremos será ficción. Si querés tener los nueve relatos, podés pedirlos a: inescasala@gmail.com 06 - 8 de junio 2014:LA HOJITA 1/21/14 9:10 PM Página 3
  • 4. • ¿Cómo cuidás el agua? ¿Te intere- sás por conocer las políticas que protegen nuestros océanos? • ¿Sos capaz de maravillarte con la vida que existe en los océanos? Para pensar y conversar con los amigos El Espíritu Santo se representa con una paloma blanca. Es símbolo de paz, de pureza y de cercanía. También con el soplo y el fuego. Cuando la sirena cantante volvió a su hogar, la estaban esperando. Decidieron desterrarla y le dijeron que si volvían a encontrarla can- tando a los marinos sólo para que disfrutaran del canto, le quitarían la voz. La sirenita se di- rigió llorando a las profundidades del mar y nunca más la vieron. Cuentan que, por las noches, el marinero que está atento puede oír un canto de sirena que llena el alma y despierta los sentidos. El océano todavía guarda para los hombres muchos misterios muy difíciles de investigar debido a lo difícil que es acceder a ellos, aun- que sea utilizando máquinas especiales y pre- paradas para llegar a grandes profundidades. Cuando se descubrió el pez que vive a mayor profundidad, se supo que pertenece a una es- pecie que se ha podido adaptar para vivir a al- rededor de 2.000 metros de profundidad. Se lo ha visto a 5000 metros. Fue llamado rape abisal, y sólo mide 16 centímetros, pero es el pez con los dientes más largos en proporción a su cuerpo. Estos peces y muchos otros están adaptados a grandes presiones, frío o calor in- tensos y oscuridad. Son una muestra de las maravillas que habi- tan en los océanos de nuestro mundo. La hojita de los niños. Semanario religioso infantil de uso litúrgico.No reemplaza el uso de los leccionarios. Nihil Obstat: Conferencia Episcopal Argentina.Imprimatur: Arquidiócesis de Buenos Aires.Edita: Sociedad de San Pablo. Propietario Sociedad de San Pablo.Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: nº 5.092.508 - 24/4/13 Dirección: P.Aderico Dolzani y Juan Carlos Pisano.Redactores: Inés Casalá y Juan Carlos Pisano. Dibujos: Hania Kollenberger (cuento).Gladys y Margarita «Las Melli» Pérez. Dirección y administración: Riobamba 230 C1025ABF Bs.As.,Argentina. Horario: Lunes a viernes de 9.00 a 18.00 / Teléfono (011) 5555-2424 / Fax: (011) 5555-2425 E-mail:jcpisano@gmail.com / Impreso en G.S.Gráfica S.R.L.San Luis 540 - B1868ALD Piñeyro,Avellaneda.Correo Argentino Suc. 2 (B): Franqueo a pagar cuenta 14.471 – En Uruguay: SAN PABLO, Colonia 1591 (11200) MONTEVIDEO, tel.:24018332,cels.:09494307/095728681,Mail: libreria@san-pablo.com.uy www.sanpablo.com.ar 06 - 8 de junio 2014:LA HOJITA 1/21/14 9:10 PM Página 4