SlideShare una empresa de Scribd logo
El holocausto judío
durante la II Guerra Mundial
1.E 2013/2014
2.E 2014/2015
Para familiarizarse con el tema del holocausto
de los judíos durante la segunda guerra mundial,
el año pasado y este año hemos completado
varias actividades, talleres y eventos.
Y sobre eso es nuestra presentación.
•El holocausto durante la segunda guerra mundial
significa la persecución y la muerte de los judíos,
gitanos y otros pueblos, que los nazis creían que eran
inferiores.
•Fueron exterminados unos 6 millones de judíos
•Los prisioneros tenían unos
números en vez de nombres
Los judíos fueron transportados a campos de
concentración y exterminio
Terezín
Auschwitz
Sobre un niño que no llegó a ser
número
•Durante la clase vimos
todas las imágenes del
libro sobre el niño que no
llegó a ser número
•Y escribimos lo que
pensamos que era
importante
•Luego tuvimos que crear
una historia
Sobre un niño que no llegó a ser
número
El artista Frederick Fritta, que fue encarcelado junto a su
familia en Terezin, creó las imágenes que se encuentran
en el libro sobre el niño que no llegó a ser un número,
como regalo para su hijo que cumplía tres años.
•Ivan Klíma escribió una historia real para las imágenes, la
historia de la familia de Fritta
•El padre del pequeňo Tomik quería que su hijo supiera
cómo son los pájaros, el río, el jardín con flores y otras
cosas que ahora nos parecen absolutamente normales,
pero Tomik no pudo verlo porque estaba en Terezin
•Tomik sobrevivió al holocausto, sus padres
desgraciadamente no.
Expresión escrita - Terezín
•Durante la clase del checo trabajamos en 4 grupos con
siguientes textos:
1. Cultura en Terezín
2. Niños y jovenes en Terezín
3. Visita de la comisión de Cruz Roja
4. Vida en Terezín – según los testimonios
• leímos los textos y preparamos el trabajo escrito y al
final hicimos una presentación
La visita a la exposición
„Lugares de sufrimiento,
muerte
y heroísmo“
• El 18 del marzo fui con mi
clase a la exposición que
hubo en “la Universidad del
Oeste de la República Checa“
• La exposición fue sobre los
campos de concentración
durante la Segunda Guerra
Mundial sobre su función y
su origen.
• Descubrimos cómo era la
vida allí.
• La exposición fue interesante
pero un poco trágica.
El debate con la señora
Lišková
• Después de la exposición
pudimos escuchar el relato
de la señora Lišková que es
una veterana de la Segunda
Guerra Mundial.
• La señora, a pesar de su
edad, fue capaz de narrar
toda la historia de su vida
con muchos detalles.
• Contestó sinceramente a
todas nuestras preguntas.
• Su narración fue muy
interesante e instructiva
Redacción de las cartas para la señora Lišková
• El día siguente (19-3-2014) durante la clase de
checo escribimos cartas para la señora Lišková
como agradecimiento.
• Nuestra profesora la llamó para saber la
dirección y la señora se emocionó y se alegró
porque en ese momento su hermana estaba
muy enferma.
Actividades creativas con la palabra transporte sobre el
holocausto
• Durante la clase todos hicimos una actividad:
sobra cada letra de la palabra transporte
tuvimos que inventar una palabra relacionada
con el tema del holocausto.
El trébol sobre el
holocausto
• La segunda actividad la
hicimos con tréboles y los
rellenamos con nuestras
opiniones sobre el
holocausto.
• Inventar algo sensato fue
un poco díficil pero al final
lo logramos.
La fuerza de la humanidad,
una película de Nicholas Winton
• La película es sobre el salvador de
669 niños judíos checos, que
ayudó a salir de la
Checoslovaquia nazi al Reino
Unido. El primer tren con niños
salió en mayo de 1939. El último,
tenía que salir el 1 de septiembre
de 1939 desde Praga con otros
250 niños, pero no pudo salir
porque los nazis lo prohibieron.
Después hubo un debate sobre la
película. En la escuela pudimos
firmar una petición para el
premio Nobel para N. Winton.
Toda la clase fue a ver la película La fuerza de la humanidad
(director: Matěj Mináč)
Condecoración del León blanco para
sir Nicolas Winton
Cada año el 28 de octubre en la República
Checa el presidente concede una distinción
estatal a personalidades importantes.
El 28 de octubre de 2014 el presidente Miloš
Zeman otorgó la condecoración del León
blanco (Řád bílého lva) a sir Nicolas
Winton por su valentía.
“Me alegró estar en el momento adecuado y
en el lugar adecuado, y poder ayudar a corregir
las cosas horribles que pasaron en aquella
época“ dijo sir Winton.
Proyecto Crocus
El proyecto Crocus lo
realiza la organización
irlandesa Holocaust
Education Trust Ireland
(HETI) en colaboración
con el centro educativo y
cultural del museo judío
de Praga.
• HETI da crocus amarillos gratis a
las escuelas y a los participantes
del proyecto que los plantan en
otoño como recuerdo del millón y
medio de niños judíos.
• El color amarillo recuerda la
estrella amarilla de David, que los
judíos tenían que llevar durante el
gobierno nazi. Los crocus van a
florecer a finales de enero , el día
Internacional de las victímas del
Holocausto.
• Nuestra clase también
participó en el proyecto. En
octubre de 2014 plantamos
crocus en el jardín de la
escuela.
• La organización irlandesa
Holocaust Education Trust
Ireland (HETI) proporcionó
materiales para la
enseñanza sobre la
prevención del racismo.
• Utilizamos los materiales
para discutir sobre ello.
La participación de los jóvenes al
plantar los crocus y observar
cómo las flores crecen ayudan a
conocer la necesidad de mutua
tolerancia y el respeto en la
sociedad.
Holocausto
 Cada estudiante abarcó su reflexión de otra
manera
 Podemos distinguir los siguientes tipos:
1) Los colages
2) Los cuadrados
3) Los crucigramas
4) Los textos
 Hay muchos trabajos de la clase
 Tienen varios enfoques
 a) El campo de exterminio
Holocausto
Holocausto
 b) El diario de una testiga
 c) El tema global
Holocausto
Holocausto
Holocausto
Holocausto
Holocausto
Holocausto
 Holocausto
 O sea la vida sin amor.
 No comprendo no entiendo la cosa entera, por qué tiene algún la necesidad promocionar de nadie, además cuando
somos todos iguales. Todos tenemos el derecho de vida y de elección libre, da igual si somos negros, blancos, judíos
o cristianos… El corazón tenemos todos iguales, sin embargo es triste que no todos seamos capaces de encontrar el
amor y el respeto para amar y perdonar a todos.
 Nikdo nemá právo omezovat ostatní , soudit je, velet jim, manipulovat s nimi, nebo je dokonce zabíjet.. Tohle se
může stát přeci jen, když to sami dovolíme… Nikdo s námi nemůže manipulovat, pokud mu to nedovolíme,
pokud nepřistoupíme na jeho hru. Pokud budeme poslouchat hlasy ostatních více než své vlastní vnitřní hlasy a
svůj rozum, proč tedy vůbec žijeme? V tom případě totiž žijeme životy ostatních a ne své vlastní. Když na mě
někdo ukáže a řekne: ,, Ty, ty jsi ten špatný, nepoctivý a bez tebe nám tady bude líp,“ není to pravda. Je to jen jeho
pravda, ne moje. Já si totiž myslím, že jsem stejně důležitý jako všichni ostatní. Pak ještě ale také záleží na
ostatních, jestli se jím nechají zmanipulovat, jestli si nechají vzít svůj vlastní názor na mě a radši půjdou jako
stádo ovcí za davem, ze strachu o nepřijetí. Jsme tak strašně ovlivnitelní, že i jediná osoba nás dokáže natolik
zmanipulovat (zmást), že opustíme a zřekneme se své vlastní pravdy a rozumu pro cizí lež…
 Charlie Chaplin el discurso en 1940:
 Lo siento…, pero no quiero estar el gobernadore. Ese no es mi deber.
 Nechci nikomu vládnout ani nikoho dobývat. Raději bych měl všem pomáhat židům, lidem nežidovského
původu, černým i býlím. Vzájemně si chceme všichni pomáhat. Lidstvo už je takové. Chceme žít ve vzájemném
štěstí, ne ve vzájemném utrpení. Nechceme se navzájem nesnášet nebo sebou opovrhovat. Na tomto světě je
dostatek místa pro všechny. Země je bohatá a zajistit může všechny. Život může být svobodný a krásný. Ale tento
život jsme my ztratili… Chamtivost zkazila lidské duše, zahalila svět nenávistí, zavedla nás do trápení a
krveprolití. Vyvinuli jsme rychlost, ale uzavřeli se. Stroje, které nám dodávají nadbytek, nás nechali v nedostatku.
Naše znalost z nás udělala cyniky, naše chytrost nás učinila zlými. Příliš přemýšlíme a málo dáváme na své city.
Více než stroje potřebujeme lidskost. Více než chytrost potřebujeme vlídnost a laskavost. Bez těchto vlastností
bude svět násilný a vše bude ztraceno. Letadla a rádia nás přivedla k sobě blíže. Podstata těchto vynálezů volá po
dobrotě v lidech, volá po všeobecném bratrství, volá po jednotě nás všech. Můj hlas právě nyní proniká
k miliónům lidí, miliónům beznadějných mužů, žen a malých dětí, obětem systému, který nutí lid trýznit a
,,
El holocausto en la literatura
Hanin kufřík (13 lidí)
Říkali mi Leni, Zlodějka
knih, V pekle plynových
komor a Modlitba pro
Kateřinu Horovitzovou (2
lidi)
Naděje umírá poslední, Útěk z malé
pevnosti Terezín, Ostrov v Ptačí ulici,
Sophiina volba, Osvětimská knihovnice,
Chlapec na dřevěné bedně, Deník Anny
Frankové, Romeo,Julie a tma, Člověk bez
osudu a Utekl jsem z Osvětimi (1 člověk)
Hasta el fin de octubre nuestra
clase tuvo que leer el libro sobre
holocausto. Los libros:
Hanin kufřík
• Karen Levine
• El libro es sobre una chica que se
llama Hana Bradyová, que fue
asesinada en 1944 a sus 13° años
por los nazis en la cámara de gas en
Auschwitz
• En el libro aperecen capítulos sobre
la infancia de los hermanos Hana y
Jiří en la época de preguerra, sobre
su deportación al Terezín o
Auschwitz, sobre la búsqueda del
maletín por la directora del centro
para estudiar el holocausto en Tokio
• El hermano de Hana Jiří sobrevivió la
guerra y desde 1951 vive en Canadá
V pekle plynových komor
• Shlomo Venezia
• El libro describe la vida de Shlomo
Venezia, que fue deportado a Auschwitz.
• Shlomo Venezia es un ciudadano griego y
judío, que fue el miembro de
sondercommando en Auschwitz.
• En Auschwitz hizo el peor trabajo, esto
significa el trabajo en el crematorio.
• El libro está escrito en la forma de la
conversación y es un testimonio verdadero
sobre las cosas que pasaron durante la
guerra en Auschwitz.
• En el libro están muy bien descritos todos
los acontecimientos, como es el trabajo en
el crematorio y en la cámara de gas hasta
la marcha de muerte.
La ladrona de libros
• Markus Zusak
Říkali mi Leni
• Zdeňka Bezděková
Modlitba pro Kateřinu Horovitzovou
• Arnošt Lustig
Utekl jsem z Osvětimi
• Rudolf Vrba
El diario de Anne Frank
• Anne Frank
La bibliotecaria de Auschwitz
• Antonio G. Iturbe
El diario de Anne
Frank
La bibliotecaria de
Auschwitz
Modlitba pro
Kateřinu
Horovitzovou
Utekl jsem z
Osvětimi
La ladrona
de libros
Říkali mi
Leni
El resumen
• Nos hemos enterado de la vida durante la Segunda guerra
mundial, lo que pasó en el campo de concentración, como la gente
se sintió allí.
• Hemos creado nuestras reflexiones (los ensayos, los colages, los
crucigramas, ... )
• Lo más benefisioso para nosotros ha sido el debate con doña Eva
Lišková -> en su testimonio empezamos a comprender qué es el
heroísmo
• Creo que puedo decir por todos que nos alegramos de que hemos
tenido tantas oportunidades para aprender mucho sobre el
holocausto.
• Con tantas informaciones podemos pensar, como nos
comportamos en tal situación
• Hemos hecho un esfuerzo para comprender muchas cosas ...
algunas fueron difíciles de comprender e incluso imposibles de
comprender
• Esperamos que los crocuses crezcan :)
¡Gracia por su atención! :)

Más contenido relacionado

PPT
Los Nazi y la Solución Final: el Holocausto judío
PPTX
Teed 3018 presentacion educativa holocausto
PDF
La Industria del Holocausto. NORMAN FINKELSTEIN
PPS
Holocasusto Judío
PPTX
El holocausto
PDF
Holocausto Nazi
PPTX
Holocausto judio
PPT
Holocausto
Los Nazi y la Solución Final: el Holocausto judío
Teed 3018 presentacion educativa holocausto
La Industria del Holocausto. NORMAN FINKELSTEIN
Holocasusto Judío
El holocausto
Holocausto Nazi
Holocausto judio
Holocausto

La actualidad más candente (20)

PPTX
El holocausto (shoá)
PPT
HOLOCAUSTO
PPT
Holocausto
PPTX
Holocausto Judio. Datos importantes.
PDF
Trabajo sobre el Holocausto.
PPT
Holocausto judío (txema)
PPT
Holocausto Judio
PPTX
Reflexión filosófica sobre el holocausto
PPT
Tema 6. campos de concentración
PPTX
El holocausto judío
PPTX
Holocausto judio
PPS
El holocausto
PPTX
Segunda Guerra Mundial- Holocausto Judío
PPT
Fin de la Segunda Guerra Mundial: Holocausto Judio
PPT
Holocausto judío
PPTX
HOLOCAUSTO NAZI
PPTX
El holocausto
PPTX
Campos de concentración de la segunda guerra
El holocausto (shoá)
HOLOCAUSTO
Holocausto
Holocausto Judio. Datos importantes.
Trabajo sobre el Holocausto.
Holocausto judío (txema)
Holocausto Judio
Reflexión filosófica sobre el holocausto
Tema 6. campos de concentración
El holocausto judío
Holocausto judio
El holocausto
Segunda Guerra Mundial- Holocausto Judío
Fin de la Segunda Guerra Mundial: Holocausto Judio
Holocausto judío
HOLOCAUSTO NAZI
El holocausto
Campos de concentración de la segunda guerra
Publicidad

Destacado (18)

PPT
Conflicto palestino israelí
PPTX
Palestino Israelí
PPTX
Conflicto palestino
PPTX
Conflicto israelí palestino
PPT
Conflicto Palestino Arabe
PPT
El holocausto judío "el terror nazi"
PPT
Etapas del holocausto
PPTX
Conflicto Palestino Israeli (Segundo Grupo)
PPTX
El holocausto nazi
PPT
Conflicto palestino israelí Power Point
PPT
LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)
PPTX
Israel y palestina
PPT
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
PDF
Guerra Fria Parte 1
PPT
La Segunda Guerra Mundial
PPT
Conflicto Palestino-Israeli
PDF
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
PPT
T.12 La guerra fría
Conflicto palestino israelí
Palestino Israelí
Conflicto palestino
Conflicto israelí palestino
Conflicto Palestino Arabe
El holocausto judío "el terror nazi"
Etapas del holocausto
Conflicto Palestino Israeli (Segundo Grupo)
El holocausto nazi
Conflicto palestino israelí Power Point
LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)
Israel y palestina
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Guerra Fria Parte 1
La Segunda Guerra Mundial
Conflicto Palestino-Israeli
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
T.12 La guerra fría
Publicidad

Similar a Holocausto (20)

PPT
Niños - Diarios intimos
PDF
Praga 1941 Dossier sfgsdfgsgsdfgsdfg dgdhd
PDF
Dia de la_diversidad_cultural.doc
PDF
Guia crecer en valores con Ana Ética
PDF
LOS_NIÑOS_EN_THERESIENSTADT_DIBUJOS_I_POESIAS.pdf
PPTX
El holocausto
DOCX
Museo de memoria y tolerancia
DOC
CAMPOS DE ESPERANZA
DOC
El holocausto
PDF
Al Filo Del Holocausto
PDF
elholocaustosho-150421150828-conversion-gate01.pdf
DOCX
museo de memoria y tolerancia
DOCX
Museo de la memoria y tolerancia
DOC
Niños holocausto guía de lectura
PPTX
Horrores de-la-segunda-guerra-mundial-1207711174796764-8
DOCX
Trabajo final genocidio
PDF
Injusticia
PPTX
CS2ºB - fotorreportaje MH 2010 - 2
PDF
Recuerdo de un sobreviviente del holocausto
PPT
Winton(1)
Niños - Diarios intimos
Praga 1941 Dossier sfgsdfgsgsdfgsdfg dgdhd
Dia de la_diversidad_cultural.doc
Guia crecer en valores con Ana Ética
LOS_NIÑOS_EN_THERESIENSTADT_DIBUJOS_I_POESIAS.pdf
El holocausto
Museo de memoria y tolerancia
CAMPOS DE ESPERANZA
El holocausto
Al Filo Del Holocausto
elholocaustosho-150421150828-conversion-gate01.pdf
museo de memoria y tolerancia
Museo de la memoria y tolerancia
Niños holocausto guía de lectura
Horrores de-la-segunda-guerra-mundial-1207711174796764-8
Trabajo final genocidio
Injusticia
CS2ºB - fotorreportaje MH 2010 - 2
Recuerdo de un sobreviviente del holocausto
Winton(1)

Más de queleescomenius (20)

PPTX
Diario del viaje 1 e
PDF
Diario lectura 2E
PDF
Dossier problemas y_juegos matemáticos
ODP
En marzo, tras los libros nos vamos
PPTX
Feria del libro de Valencia (visita estudiantes GLP)
PPTX
Museo IVAM
PPT
Diarios de viaje 1E visita a Valencia
PPTX
Diarios de viaje de la visita Comenius ¿Qué lees? a Marsella
PPTX
Los bailes de Perú
PPTX
La comida peruana
PPTX
Concurso de portadas
PPTX
Comics, teatro y alcohol
PPTX
Biblioteca de 2E
PPTX
Navidad en España y en la República Checa
PPT
Agua mineral
PPTX
Proporcionalidad relatos
PPTX
Leyendo cifras
PPTX
Cocina española
PPTX
Día Europeo de las lenguas
PPTX
Los ilustradores y_protagonistas_de_Svejk albrechtova bachova
Diario del viaje 1 e
Diario lectura 2E
Dossier problemas y_juegos matemáticos
En marzo, tras los libros nos vamos
Feria del libro de Valencia (visita estudiantes GLP)
Museo IVAM
Diarios de viaje 1E visita a Valencia
Diarios de viaje de la visita Comenius ¿Qué lees? a Marsella
Los bailes de Perú
La comida peruana
Concurso de portadas
Comics, teatro y alcohol
Biblioteca de 2E
Navidad en España y en la República Checa
Agua mineral
Proporcionalidad relatos
Leyendo cifras
Cocina española
Día Europeo de las lenguas
Los ilustradores y_protagonistas_de_Svejk albrechtova bachova

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Presentación: Cumplimiento del Empleador
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf

Holocausto

  • 1. El holocausto judío durante la II Guerra Mundial 1.E 2013/2014 2.E 2014/2015
  • 2. Para familiarizarse con el tema del holocausto de los judíos durante la segunda guerra mundial, el año pasado y este año hemos completado varias actividades, talleres y eventos. Y sobre eso es nuestra presentación.
  • 3. •El holocausto durante la segunda guerra mundial significa la persecución y la muerte de los judíos, gitanos y otros pueblos, que los nazis creían que eran inferiores. •Fueron exterminados unos 6 millones de judíos •Los prisioneros tenían unos números en vez de nombres
  • 4. Los judíos fueron transportados a campos de concentración y exterminio Terezín Auschwitz
  • 5. Sobre un niño que no llegó a ser número •Durante la clase vimos todas las imágenes del libro sobre el niño que no llegó a ser número •Y escribimos lo que pensamos que era importante •Luego tuvimos que crear una historia
  • 6. Sobre un niño que no llegó a ser número
  • 7. El artista Frederick Fritta, que fue encarcelado junto a su familia en Terezin, creó las imágenes que se encuentran en el libro sobre el niño que no llegó a ser un número, como regalo para su hijo que cumplía tres años. •Ivan Klíma escribió una historia real para las imágenes, la historia de la familia de Fritta •El padre del pequeňo Tomik quería que su hijo supiera cómo son los pájaros, el río, el jardín con flores y otras cosas que ahora nos parecen absolutamente normales, pero Tomik no pudo verlo porque estaba en Terezin •Tomik sobrevivió al holocausto, sus padres desgraciadamente no.
  • 8. Expresión escrita - Terezín •Durante la clase del checo trabajamos en 4 grupos con siguientes textos: 1. Cultura en Terezín 2. Niños y jovenes en Terezín 3. Visita de la comisión de Cruz Roja 4. Vida en Terezín – según los testimonios • leímos los textos y preparamos el trabajo escrito y al final hicimos una presentación
  • 9. La visita a la exposición „Lugares de sufrimiento, muerte y heroísmo“ • El 18 del marzo fui con mi clase a la exposición que hubo en “la Universidad del Oeste de la República Checa“ • La exposición fue sobre los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial sobre su función y su origen. • Descubrimos cómo era la vida allí. • La exposición fue interesante pero un poco trágica.
  • 10. El debate con la señora Lišková • Después de la exposición pudimos escuchar el relato de la señora Lišková que es una veterana de la Segunda Guerra Mundial. • La señora, a pesar de su edad, fue capaz de narrar toda la historia de su vida con muchos detalles. • Contestó sinceramente a todas nuestras preguntas. • Su narración fue muy interesante e instructiva
  • 11. Redacción de las cartas para la señora Lišková • El día siguente (19-3-2014) durante la clase de checo escribimos cartas para la señora Lišková como agradecimiento. • Nuestra profesora la llamó para saber la dirección y la señora se emocionó y se alegró porque en ese momento su hermana estaba muy enferma.
  • 12. Actividades creativas con la palabra transporte sobre el holocausto • Durante la clase todos hicimos una actividad: sobra cada letra de la palabra transporte tuvimos que inventar una palabra relacionada con el tema del holocausto.
  • 13. El trébol sobre el holocausto • La segunda actividad la hicimos con tréboles y los rellenamos con nuestras opiniones sobre el holocausto. • Inventar algo sensato fue un poco díficil pero al final lo logramos.
  • 14. La fuerza de la humanidad, una película de Nicholas Winton • La película es sobre el salvador de 669 niños judíos checos, que ayudó a salir de la Checoslovaquia nazi al Reino Unido. El primer tren con niños salió en mayo de 1939. El último, tenía que salir el 1 de septiembre de 1939 desde Praga con otros 250 niños, pero no pudo salir porque los nazis lo prohibieron. Después hubo un debate sobre la película. En la escuela pudimos firmar una petición para el premio Nobel para N. Winton. Toda la clase fue a ver la película La fuerza de la humanidad (director: Matěj Mináč)
  • 15. Condecoración del León blanco para sir Nicolas Winton Cada año el 28 de octubre en la República Checa el presidente concede una distinción estatal a personalidades importantes. El 28 de octubre de 2014 el presidente Miloš Zeman otorgó la condecoración del León blanco (Řád bílého lva) a sir Nicolas Winton por su valentía. “Me alegró estar en el momento adecuado y en el lugar adecuado, y poder ayudar a corregir las cosas horribles que pasaron en aquella época“ dijo sir Winton.
  • 16. Proyecto Crocus El proyecto Crocus lo realiza la organización irlandesa Holocaust Education Trust Ireland (HETI) en colaboración con el centro educativo y cultural del museo judío de Praga.
  • 17. • HETI da crocus amarillos gratis a las escuelas y a los participantes del proyecto que los plantan en otoño como recuerdo del millón y medio de niños judíos. • El color amarillo recuerda la estrella amarilla de David, que los judíos tenían que llevar durante el gobierno nazi. Los crocus van a florecer a finales de enero , el día Internacional de las victímas del Holocausto.
  • 18. • Nuestra clase también participó en el proyecto. En octubre de 2014 plantamos crocus en el jardín de la escuela. • La organización irlandesa Holocaust Education Trust Ireland (HETI) proporcionó materiales para la enseñanza sobre la prevención del racismo. • Utilizamos los materiales para discutir sobre ello.
  • 19. La participación de los jóvenes al plantar los crocus y observar cómo las flores crecen ayudan a conocer la necesidad de mutua tolerancia y el respeto en la sociedad.
  • 21.  Cada estudiante abarcó su reflexión de otra manera  Podemos distinguir los siguientes tipos: 1) Los colages 2) Los cuadrados 3) Los crucigramas 4) Los textos
  • 22.  Hay muchos trabajos de la clase  Tienen varios enfoques  a) El campo de exterminio
  • 25.  b) El diario de una testiga
  • 26.  c) El tema global
  • 33.  Holocausto  O sea la vida sin amor.  No comprendo no entiendo la cosa entera, por qué tiene algún la necesidad promocionar de nadie, además cuando somos todos iguales. Todos tenemos el derecho de vida y de elección libre, da igual si somos negros, blancos, judíos o cristianos… El corazón tenemos todos iguales, sin embargo es triste que no todos seamos capaces de encontrar el amor y el respeto para amar y perdonar a todos.  Nikdo nemá právo omezovat ostatní , soudit je, velet jim, manipulovat s nimi, nebo je dokonce zabíjet.. Tohle se může stát přeci jen, když to sami dovolíme… Nikdo s námi nemůže manipulovat, pokud mu to nedovolíme, pokud nepřistoupíme na jeho hru. Pokud budeme poslouchat hlasy ostatních více než své vlastní vnitřní hlasy a svůj rozum, proč tedy vůbec žijeme? V tom případě totiž žijeme životy ostatních a ne své vlastní. Když na mě někdo ukáže a řekne: ,, Ty, ty jsi ten špatný, nepoctivý a bez tebe nám tady bude líp,“ není to pravda. Je to jen jeho pravda, ne moje. Já si totiž myslím, že jsem stejně důležitý jako všichni ostatní. Pak ještě ale také záleží na ostatních, jestli se jím nechají zmanipulovat, jestli si nechají vzít svůj vlastní názor na mě a radši půjdou jako stádo ovcí za davem, ze strachu o nepřijetí. Jsme tak strašně ovlivnitelní, že i jediná osoba nás dokáže natolik zmanipulovat (zmást), že opustíme a zřekneme se své vlastní pravdy a rozumu pro cizí lež…  Charlie Chaplin el discurso en 1940:  Lo siento…, pero no quiero estar el gobernadore. Ese no es mi deber.  Nechci nikomu vládnout ani nikoho dobývat. Raději bych měl všem pomáhat židům, lidem nežidovského původu, černým i býlím. Vzájemně si chceme všichni pomáhat. Lidstvo už je takové. Chceme žít ve vzájemném štěstí, ne ve vzájemném utrpení. Nechceme se navzájem nesnášet nebo sebou opovrhovat. Na tomto světě je dostatek místa pro všechny. Země je bohatá a zajistit může všechny. Život může být svobodný a krásný. Ale tento život jsme my ztratili… Chamtivost zkazila lidské duše, zahalila svět nenávistí, zavedla nás do trápení a krveprolití. Vyvinuli jsme rychlost, ale uzavřeli se. Stroje, které nám dodávají nadbytek, nás nechali v nedostatku. Naše znalost z nás udělala cyniky, naše chytrost nás učinila zlými. Příliš přemýšlíme a málo dáváme na své city. Více než stroje potřebujeme lidskost. Více než chytrost potřebujeme vlídnost a laskavost. Bez těchto vlastností bude svět násilný a vše bude ztraceno. Letadla a rádia nás přivedla k sobě blíže. Podstata těchto vynálezů volá po dobrotě v lidech, volá po všeobecném bratrství, volá po jednotě nás všech. Můj hlas právě nyní proniká k miliónům lidí, miliónům beznadějných mužů, žen a malých dětí, obětem systému, který nutí lid trýznit a ,,
  • 34. El holocausto en la literatura Hanin kufřík (13 lidí) Říkali mi Leni, Zlodějka knih, V pekle plynových komor a Modlitba pro Kateřinu Horovitzovou (2 lidi) Naděje umírá poslední, Útěk z malé pevnosti Terezín, Ostrov v Ptačí ulici, Sophiina volba, Osvětimská knihovnice, Chlapec na dřevěné bedně, Deník Anny Frankové, Romeo,Julie a tma, Člověk bez osudu a Utekl jsem z Osvětimi (1 člověk) Hasta el fin de octubre nuestra clase tuvo que leer el libro sobre holocausto. Los libros:
  • 35. Hanin kufřík • Karen Levine • El libro es sobre una chica que se llama Hana Bradyová, que fue asesinada en 1944 a sus 13° años por los nazis en la cámara de gas en Auschwitz • En el libro aperecen capítulos sobre la infancia de los hermanos Hana y Jiří en la época de preguerra, sobre su deportación al Terezín o Auschwitz, sobre la búsqueda del maletín por la directora del centro para estudiar el holocausto en Tokio • El hermano de Hana Jiří sobrevivió la guerra y desde 1951 vive en Canadá
  • 36. V pekle plynových komor • Shlomo Venezia • El libro describe la vida de Shlomo Venezia, que fue deportado a Auschwitz. • Shlomo Venezia es un ciudadano griego y judío, que fue el miembro de sondercommando en Auschwitz. • En Auschwitz hizo el peor trabajo, esto significa el trabajo en el crematorio. • El libro está escrito en la forma de la conversación y es un testimonio verdadero sobre las cosas que pasaron durante la guerra en Auschwitz. • En el libro están muy bien descritos todos los acontecimientos, como es el trabajo en el crematorio y en la cámara de gas hasta la marcha de muerte.
  • 37. La ladrona de libros • Markus Zusak Říkali mi Leni • Zdeňka Bezděková Modlitba pro Kateřinu Horovitzovou • Arnošt Lustig Utekl jsem z Osvětimi • Rudolf Vrba El diario de Anne Frank • Anne Frank La bibliotecaria de Auschwitz • Antonio G. Iturbe
  • 38. El diario de Anne Frank La bibliotecaria de Auschwitz Modlitba pro Kateřinu Horovitzovou Utekl jsem z Osvětimi La ladrona de libros Říkali mi Leni
  • 39. El resumen • Nos hemos enterado de la vida durante la Segunda guerra mundial, lo que pasó en el campo de concentración, como la gente se sintió allí. • Hemos creado nuestras reflexiones (los ensayos, los colages, los crucigramas, ... ) • Lo más benefisioso para nosotros ha sido el debate con doña Eva Lišková -> en su testimonio empezamos a comprender qué es el heroísmo • Creo que puedo decir por todos que nos alegramos de que hemos tenido tantas oportunidades para aprender mucho sobre el holocausto. • Con tantas informaciones podemos pensar, como nos comportamos en tal situación • Hemos hecho un esfuerzo para comprender muchas cosas ... algunas fueron difíciles de comprender e incluso imposibles de comprender • Esperamos que los crocuses crezcan :)
  • 40. ¡Gracia por su atención! :)