SlideShare una empresa de Scribd logo
Homofobia en la Universidad de la Laguna Darío García Rodríguez
¿Qué es la Homofobia? La homofobia es una  actitud hostil  respecto a los homosexuales, hombres o mujeres, cuyo componente primordial es la  repulsa irracional , incluso el odio, hacia gays y lesbianas.
Un poco de historia sobre la homosexualidad La homosexualidad   es una práctica conocida desde la antigüedad.   Griegos y romanos suelen ser tomados como referentes del amor homosexual, aunque no mantenían este tipo de relaciones únicamente. El judaísmo y el cristianismo  condenan explícitamente las prácticas homosexuales . Actualmente esta percepción ha sufrido modificaciones  y muchos países occidentales han legalizado o al menos descriminalizado la homosexualidad.
Tradición sobre los estudios homosexuales La tradición clínica se ha centrado en determinar cuales son las causas de la homosexualidad, creando varias teorías que han tenido gran influencia. Destacamos las siguientes:  Las teorías biológicas   Las teorías del aprendizaje social Teorías psicoanalíticas Teorías antropológicas
Posición actual de los estudios homosexuales Se centran en las razones del rechazo de la homosexualidad ( Granados Cosme, 2002; Quiles del Castillo, Betancor Rodríguez, Rodríguez Torres, Rodríguez Pérez y Coello Martel,2003; Hernández y Aguilera, 2007)
Objetivos Se pretende medir el nivel de homofobia en el estudiantado de la ULL . Hacer una replicación de los resultados obtenidos por L. Fernández Jambrina, I. García Llacer y F. Villanova Zurita. Estudiar si hay diferencias significativas entre la muestra universitaria.
Método Diseño-Método:  Transversal de encuesta.   Los sujetos fueron elegidos por conveniencia 3’97 21’7  Derecho, Central y Aparejadores 68 48 116 Desviación Típica Media Edad Campus Mujeres Hombres Total Sujetos
Instrumento:  Se utilizo una encuesta utilizada en la  Investigación sobre las Actitudes hacia la Homosexualidad en la Población Adolescente Escolarizada de la Comunidad de Madrid,  consta 21   ítem, los primero 3 que definen la posición de  acercamiento a la homosexualidad, vivencialmente hablando y 18 sobre actitudes y opiniones. Procedimiento : Se pasó la encuesta a la población universitaria de los diferentes Campus de forma auto-administrada e individual .
Resultados
ULL vs. Madrid ULL Madrid
ULL vs. Madrid ULL Madrid
Hombres Mujeres 0,968 102,533 -0,04 0,978 1,382 V18 0,968 114 -0,04 0,959 1,375 V18 0,844 112,102 -0,197 1,151 1,559 V12 0,85 114 -0,19 0,922 1,521 V12 0,87 104,826 0,164 1,229 1,838 V4 0,871 114 0,162 1,16 1,875 V4 Sig GL t S Media Variable
Homofobia en la muestra
      115 7004,784 Total 52,796 113 5965,978 Intra-grupos 0,000115135 9,838 519,403 2 1038,807 Inter-grupos Sig. F Media cuadrática gl Suma de cuadrados Homofobia ANOVA
Análisis de los diferentes Campus
Conclusiones Encontramos que en la población universitaria hay una mayor aceptación experiencial de la homosexualidad, sin embargo es ligeramente menos tolerante que la Madrid. Prácticamente, no se encuentran diferencias significativas entre las respuestas de hombres y mujeres .  Respecto a los Campus vemos que hay actitudes distintas, siendo menos tolerantes el estudiantado de aparejadores que el de Derecho y el Campus Central.
Referencias V. Betancor Rodríguez, E. Coello Martel, M. N. Quiles del Castillo, A. Rodríguez Pérez y R. Rodríguez Torres (2003) La medida de la homofobia manifiesta y sutil . Psicothema, 15  (2), 197-204.  J. Arturo Granados Cosme (2002) Orden sexual y alteridad: la homofobia masculina en el espejo.  Nueva Antropología. Revista de Ciencias Sociales ,  61,   79-97.  E. M. Aguilera y C. Hernández, (2007) La homofobia desde el estado y la sociedad, atenta contra los derechos humanos. ICEV.  Revista d'Estudis de la Violencia ,  3 . L. Fernández Jambrina, I. García Llacer y F. Villanova Zurita (1996-1997)  Investigación sobre las Actitudes hacia la Homosexualidad en la Población Adolescente Escolarizada de la Comunidad de Madrid.  COGAM.

Más contenido relacionado

PPTX
Pena de muerte
PPT
Homofobia
PPTX
Homofobia
PPTX
Homofobia
PPTX
HOMOFOBIA
PPTX
La Homofobia ppt
PDF
Propuesta de consultoría.pdfhtrut7jjjtehvtyhwc
Pena de muerte
Homofobia
Homofobia
Homofobia
HOMOFOBIA
La Homofobia ppt
Propuesta de consultoría.pdfhtrut7jjjtehvtyhwc

Similar a Homofobia (20)

PDF
Entrega final homosexualidad
DOCX
La homosexualidad dentro de un ambiente social actual
PDF
Dialnet-DiferenciasEnLosNivelesDeHomofobiaYTransfobiaEntre-8845205.pdf
PPTX
la homofobia
PPTX
Opinión pública de Barranquilla con respecto a la Diversidad Sexual
PDF
Monografía homofobia UNTRM
PPTX
Homofobia ) final
PDF
El respeto a_la_diversidad_sexual
PPT
La homosexualidad y la docencia.
PPTX
Monografia: Actitudes de los jóvenes ante la homosexualidad
PPTX
Monografia
PDF
LA DOBLE CARA DEL ARCOIRIS: HOMOFOBIA Y ACEPTACIÓN DE LA HOMOSEAXUALIDAD EN U...
PDF
LA DOBLE CARA DEL ARCOIRIS: HOMOFOBIA Y ACEPTACIÓN DE LA HOMOSEAXUALIDAD EN U...
PDF
Monografia
DOCX
Monografia
PDF
Monografia PDF
DOCX
Monografia Word
PDF
Absentismo Escolar y Orientacion Sexual (2007)
PPTX
Homofobia
PPTX
¿LA HOMOSEXUALIDAD SIGUE SIENDO UN TABÚ EN LA SOCIEDAD?
Entrega final homosexualidad
La homosexualidad dentro de un ambiente social actual
Dialnet-DiferenciasEnLosNivelesDeHomofobiaYTransfobiaEntre-8845205.pdf
la homofobia
Opinión pública de Barranquilla con respecto a la Diversidad Sexual
Monografía homofobia UNTRM
Homofobia ) final
El respeto a_la_diversidad_sexual
La homosexualidad y la docencia.
Monografia: Actitudes de los jóvenes ante la homosexualidad
Monografia
LA DOBLE CARA DEL ARCOIRIS: HOMOFOBIA Y ACEPTACIÓN DE LA HOMOSEAXUALIDAD EN U...
LA DOBLE CARA DEL ARCOIRIS: HOMOFOBIA Y ACEPTACIÓN DE LA HOMOSEAXUALIDAD EN U...
Monografia
Monografia
Monografia PDF
Monografia Word
Absentismo Escolar y Orientacion Sexual (2007)
Homofobia
¿LA HOMOSEXUALIDAD SIGUE SIENDO UN TABÚ EN LA SOCIEDAD?
Publicidad

Más de Darío Garcia Rodriguez (7)

PDF
Diferencias de género en la adicción a Internet
PDF
Un instrumento para la evaluación de la adicción a Internet
PDF
Un instrumento para la evaluación del acoso cibernético
PDF
Identificación de factores asociados al acoso cibernético
PDF
Características diferenciales en las víctimas de acoso cibernético
PDF
Adicción a las nuevas tecnologías
Diferencias de género en la adicción a Internet
Un instrumento para la evaluación de la adicción a Internet
Un instrumento para la evaluación del acoso cibernético
Identificación de factores asociados al acoso cibernético
Características diferenciales en las víctimas de acoso cibernético
Adicción a las nuevas tecnologías
Publicidad

Último (20)

PDF
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
PPTX
Es_Tiempo_de_cConsagrarnos_con_Imagenes.pptx
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PDF
concepto de Dios em el Islam .
PPTX
La venida del Señor Jesucristo por Israel Hernández.pptx
PPTX
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
PPTX
Es_Tiempo_de buscar y c_Consagrarnos.pptx
PPTX
2. Interpetación de la profecía_052152.pptx
PDF
Restaura tu religión original (al cristianismo)
PPTX
Identificando a los convertidos_113308.pptx
PDF
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PPTX
Salmo 1 Caminos Ministerio CED Parte 2.pptx
PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PPTX
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
PDF
El Islam breve resumen de la religión del Islam de acordo al noble corán y la...
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
Es_Tiempo_de_cConsagrarnos_con_Imagenes.pptx
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
concepto de Dios em el Islam .
La venida del Señor Jesucristo por Israel Hernández.pptx
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
Es_Tiempo_de buscar y c_Consagrarnos.pptx
2. Interpetación de la profecía_052152.pptx
Restaura tu religión original (al cristianismo)
Identificando a los convertidos_113308.pptx
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
Salmo 1 Caminos Ministerio CED Parte 2.pptx
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
El Islam breve resumen de la religión del Islam de acordo al noble corán y la...
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf

Homofobia

  • 1. Homofobia en la Universidad de la Laguna Darío García Rodríguez
  • 2. ¿Qué es la Homofobia? La homofobia es una actitud hostil respecto a los homosexuales, hombres o mujeres, cuyo componente primordial es la repulsa irracional , incluso el odio, hacia gays y lesbianas.
  • 3. Un poco de historia sobre la homosexualidad La homosexualidad es una práctica conocida desde la antigüedad. Griegos y romanos suelen ser tomados como referentes del amor homosexual, aunque no mantenían este tipo de relaciones únicamente. El judaísmo y el cristianismo condenan explícitamente las prácticas homosexuales . Actualmente esta percepción ha sufrido modificaciones y muchos países occidentales han legalizado o al menos descriminalizado la homosexualidad.
  • 4. Tradición sobre los estudios homosexuales La tradición clínica se ha centrado en determinar cuales son las causas de la homosexualidad, creando varias teorías que han tenido gran influencia. Destacamos las siguientes: Las teorías biológicas Las teorías del aprendizaje social Teorías psicoanalíticas Teorías antropológicas
  • 5. Posición actual de los estudios homosexuales Se centran en las razones del rechazo de la homosexualidad ( Granados Cosme, 2002; Quiles del Castillo, Betancor Rodríguez, Rodríguez Torres, Rodríguez Pérez y Coello Martel,2003; Hernández y Aguilera, 2007)
  • 6. Objetivos Se pretende medir el nivel de homofobia en el estudiantado de la ULL . Hacer una replicación de los resultados obtenidos por L. Fernández Jambrina, I. García Llacer y F. Villanova Zurita. Estudiar si hay diferencias significativas entre la muestra universitaria.
  • 7. Método Diseño-Método: Transversal de encuesta. Los sujetos fueron elegidos por conveniencia 3’97 21’7 Derecho, Central y Aparejadores 68 48 116 Desviación Típica Media Edad Campus Mujeres Hombres Total Sujetos
  • 8. Instrumento: Se utilizo una encuesta utilizada en la Investigación sobre las Actitudes hacia la Homosexualidad en la Población Adolescente Escolarizada de la Comunidad de Madrid, consta 21 ítem, los primero 3 que definen la posición de acercamiento a la homosexualidad, vivencialmente hablando y 18 sobre actitudes y opiniones. Procedimiento : Se pasó la encuesta a la población universitaria de los diferentes Campus de forma auto-administrada e individual .
  • 10. ULL vs. Madrid ULL Madrid
  • 11. ULL vs. Madrid ULL Madrid
  • 12. Hombres Mujeres 0,968 102,533 -0,04 0,978 1,382 V18 0,968 114 -0,04 0,959 1,375 V18 0,844 112,102 -0,197 1,151 1,559 V12 0,85 114 -0,19 0,922 1,521 V12 0,87 104,826 0,164 1,229 1,838 V4 0,871 114 0,162 1,16 1,875 V4 Sig GL t S Media Variable
  • 13. Homofobia en la muestra
  • 14.       115 7004,784 Total 52,796 113 5965,978 Intra-grupos 0,000115135 9,838 519,403 2 1038,807 Inter-grupos Sig. F Media cuadrática gl Suma de cuadrados Homofobia ANOVA
  • 15. Análisis de los diferentes Campus
  • 16. Conclusiones Encontramos que en la población universitaria hay una mayor aceptación experiencial de la homosexualidad, sin embargo es ligeramente menos tolerante que la Madrid. Prácticamente, no se encuentran diferencias significativas entre las respuestas de hombres y mujeres . Respecto a los Campus vemos que hay actitudes distintas, siendo menos tolerantes el estudiantado de aparejadores que el de Derecho y el Campus Central.
  • 17. Referencias V. Betancor Rodríguez, E. Coello Martel, M. N. Quiles del Castillo, A. Rodríguez Pérez y R. Rodríguez Torres (2003) La medida de la homofobia manifiesta y sutil . Psicothema, 15 (2), 197-204. J. Arturo Granados Cosme (2002) Orden sexual y alteridad: la homofobia masculina en el espejo. Nueva Antropología. Revista de Ciencias Sociales , 61, 79-97. E. M. Aguilera y C. Hernández, (2007) La homofobia desde el estado y la sociedad, atenta contra los derechos humanos. ICEV. Revista d'Estudis de la Violencia , 3 . L. Fernández Jambrina, I. García Llacer y F. Villanova Zurita (1996-1997) Investigación sobre las Actitudes hacia la Homosexualidad en la Población Adolescente Escolarizada de la Comunidad de Madrid. COGAM.