homologia                                           .
BLAST (Basic Local Alignment Search
Tool)
• Tipos de BLAST
• BLASTN: Compara secuencias de nucleótidos.
• BLASTP: Compara secuencias de proteínas.
• BLASTX: Traduce una secuencia de nucleótidos y la compara
con proteínas.
• TBLASTN: Compara una proteína con una base de datos de
nucleótidos traducidos.
• TBLASTX: Traduce secuencias de nucleótidos en ambas
direcciones para comparar.
BLAST
Proceso:
1. Entrada de la Secuencia de Consulta: ADN, ARN o proteínas.
2. Búsqueda en Base de Datos: Se compara la secuencia con
bases de datos de secuencias biológicas.
3. Alineamiento Local: Encuentra coincidencias entre la secuencia
de consulta y las secuencias en la base de datos.
4. Resultados: Se obtienen las secuencias similares, puntuación
de alineamiento y significancia estadística.
Parámetros Clave
• Score: Indica la calidad del alineamiento (mayor es mejor).
• E-Value: Probabilidad de obtener un alineamiento al azar
(menor es mejor).
• Identidad: Porcentaje de coincidencia entre la secuencia de
consulta y la secuencia objetivo.
Aplicaciones de BLAST
• Identificación de Genes y Proteínas.
• Análisis Filogenético.
• Anotación Funcional de secuencias.
• Detección de Homología entre organismos.
Árboles Filogenéticos
• Definición:
• Un árbol filogenético es una representación gráfica de las
relaciones evolutivas entre especies u organismos basada en
similitudes y diferencias genéticas o morfológicas.
• Componentes de un Árbol Filogenético:
• Raíces: Representa el ancestro común de todas las especies en el
árbol.
• Nodos: Puntos donde una rama se divide, indicando un evento de
especiación o divergencia.
• Ramas: Conectan los nodos y representan la trayectoria evolutiva.
• Hojas (Taxones): Las especies actuales o los organismos estudiados.
Construcción de Árboles
Filogenéticos
• Algoritmos:
• Métodos Basados en Distancia: Utilizan matrices de distancia
genética entre secuencias (ej. UPGMA, Neighbor-Joining).
• Métodos Basados en Máxima Parsimonia: Busca el árbol que
minimiza el número total de cambios evolutivos.
• Métodos Bayesianos y de Máxima Verosimilitud: Calculan la
probabilidad de un árbol dado un modelo evolutivo.
• Herramientas de Construcción:
• MEGA: Software para la construcción y análisis de árboles filogenéticos.
• PhyML y MrBayes: Herramientas avanzadas para análisis filogenéticos
con máxima verosimilitud y métodos bayesianos.

Más contenido relacionado

PDF
INFORME DE MEGA 18 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA.pdf
PPTX
clase althabefoiti sobre el secuenciamiento del DNA
PPT
Bioinformatica present
PPTX
Alineamiento
PPTX
clase 281021.pptx
PDF
INFORME DE ADN USANO MEGA sobre nucleotifdos
PDF
Clase: Introducción a la Filogenia 2016
PDF
1_Bases de datos_biologicas_secuencias.pdf
INFORME DE MEGA 18 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA.pdf
clase althabefoiti sobre el secuenciamiento del DNA
Bioinformatica present
Alineamiento
clase 281021.pptx
INFORME DE ADN USANO MEGA sobre nucleotifdos
Clase: Introducción a la Filogenia 2016
1_Bases de datos_biologicas_secuencias.pdf

Similar a homologia . (15)

PDF
ELABORACIÓN DE DENDROGRAMAS A PARTIR DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS UTILIZANDO EL P...
PPTX
BIOINFORMATICA (2).pptx
PDF
INFORME_FILOGENIA_merged.pdf
PDF
Informe del Uso del Software MEGA para alinear secuencias de ADN y construir ...
DOCX
BIOINFORMATICA .....................................................
PPTX
Clase3 - Alineamiento de secuencias.pptx
DOCX
Navbi proteinas
PDF
TRABAJO MEGA DE BIOTECNOLOGIA SOBRE EL USO DE SOFTWRE MEGA
PPT
PPTX
Diversidad genética en maíces nativos mexicanos tropicales (marcadores SSR)
PPTX
Alineamiento bioinf
PDF
16-analisis-filogeneticos-Análisis filogenéticos.pdf
PDF
Transcriptomica PDF
PPTX
Bases De Datos
PPT
Teoría sobre la prediccion de genessssss
ELABORACIÓN DE DENDROGRAMAS A PARTIR DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS UTILIZANDO EL P...
BIOINFORMATICA (2).pptx
INFORME_FILOGENIA_merged.pdf
Informe del Uso del Software MEGA para alinear secuencias de ADN y construir ...
BIOINFORMATICA .....................................................
Clase3 - Alineamiento de secuencias.pptx
Navbi proteinas
TRABAJO MEGA DE BIOTECNOLOGIA SOBRE EL USO DE SOFTWRE MEGA
Diversidad genética en maíces nativos mexicanos tropicales (marcadores SSR)
Alineamiento bioinf
16-analisis-filogeneticos-Análisis filogenéticos.pdf
Transcriptomica PDF
Bases De Datos
Teoría sobre la prediccion de genessssss
Publicidad

Último (20)

PDF
Acidos nucleicos: clasificacion y funcion
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PPTX
bioetica etica e investigacion. Aspectos legales inherentes a la etica medica
PPTX
Clase 3 - Configuración electrónica.pptx
PDF
Clase 2- Diversidad botanica - Tejidos vegetales.pdf
PDF
PARTO PRETERMINO LOANNET CAÑIZARES PRESENTACION
PDF
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PPTX
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PDF
Generalidades morfológicas de los Hongos
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PPTX
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PPTX
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PDF
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
Acidos nucleicos: clasificacion y funcion
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
bioetica etica e investigacion. Aspectos legales inherentes a la etica medica
Clase 3 - Configuración electrónica.pptx
Clase 2- Diversidad botanica - Tejidos vegetales.pdf
PARTO PRETERMINO LOANNET CAÑIZARES PRESENTACION
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
Generalidades morfológicas de los Hongos
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
Publicidad

homologia .

  • 2. BLAST (Basic Local Alignment Search Tool) • Tipos de BLAST • BLASTN: Compara secuencias de nucleótidos. • BLASTP: Compara secuencias de proteínas. • BLASTX: Traduce una secuencia de nucleótidos y la compara con proteínas. • TBLASTN: Compara una proteína con una base de datos de nucleótidos traducidos. • TBLASTX: Traduce secuencias de nucleótidos en ambas direcciones para comparar.
  • 3. BLAST Proceso: 1. Entrada de la Secuencia de Consulta: ADN, ARN o proteínas. 2. Búsqueda en Base de Datos: Se compara la secuencia con bases de datos de secuencias biológicas. 3. Alineamiento Local: Encuentra coincidencias entre la secuencia de consulta y las secuencias en la base de datos. 4. Resultados: Se obtienen las secuencias similares, puntuación de alineamiento y significancia estadística.
  • 4. Parámetros Clave • Score: Indica la calidad del alineamiento (mayor es mejor). • E-Value: Probabilidad de obtener un alineamiento al azar (menor es mejor). • Identidad: Porcentaje de coincidencia entre la secuencia de consulta y la secuencia objetivo.
  • 5. Aplicaciones de BLAST • Identificación de Genes y Proteínas. • Análisis Filogenético. • Anotación Funcional de secuencias. • Detección de Homología entre organismos.
  • 6. Árboles Filogenéticos • Definición: • Un árbol filogenético es una representación gráfica de las relaciones evolutivas entre especies u organismos basada en similitudes y diferencias genéticas o morfológicas. • Componentes de un Árbol Filogenético: • Raíces: Representa el ancestro común de todas las especies en el árbol. • Nodos: Puntos donde una rama se divide, indicando un evento de especiación o divergencia. • Ramas: Conectan los nodos y representan la trayectoria evolutiva. • Hojas (Taxones): Las especies actuales o los organismos estudiados.
  • 7. Construcción de Árboles Filogenéticos • Algoritmos: • Métodos Basados en Distancia: Utilizan matrices de distancia genética entre secuencias (ej. UPGMA, Neighbor-Joining). • Métodos Basados en Máxima Parsimonia: Busca el árbol que minimiza el número total de cambios evolutivos. • Métodos Bayesianos y de Máxima Verosimilitud: Calculan la probabilidad de un árbol dado un modelo evolutivo. • Herramientas de Construcción: • MEGA: Software para la construcción y análisis de árboles filogenéticos. • PhyML y MrBayes: Herramientas avanzadas para análisis filogenéticos con máxima verosimilitud y métodos bayesianos.