SlideShare una empresa de Scribd logo
10
Lo más leído
HORNOS Y CALDERAS  Por: Lucia Victoria Ospina Cardona
TIPOS DE HORNOS 1). Según el sistema de calefacción 2). Según el intervalo de temperatura 3). Según el tamaño 4). Continuos o no 5). Tipo de atmósfera (controlada o no)
Hornos de carga única o no continuos Constituidos por una cámara recubierta de refractario aislada y por una carcaza externa de acero, un sistema de calefacción para la cámara con su control y una o más puertas de acero a la cámara caliente. Piezas pequeñas y cantidades reducidas El + común es el de mufla o cámara abierta. Hasta a 1300º C   destencionar, templar, recocer
Hornos de operación continua. Grandes cantidades de piezas similares- automatización. Muy costoso el montaje pero más baratos los costos de operación. Cámara aislada, sistema de calentamiento, puertas de acceso y método de mover la carga desde el punto de carga hasta el de descarga de una manera controlada.
Subdivisión Hornos continuos. Hornos de solera vibratoria Para templar, piezas por vibración como tornillos, pernos, resortes… Hornos de empuje Objetos pesados sobre bandejas a velocidad constante. Hornos de viga móvil 2 rieles, uno estacionario y otro móvil que empuja la pieza al estacionario y vuelve a su sitio Hornos de carros Muy grandes que usan carros que salen, cargan y entran   Hornos de banda transportadora Cámara de entrada, banda (malla o eslabones), medio de enfriamiento (si se va a templar).
Hornos de atmósfera controlada Para evitar cambio en la condición superficial del metal o lograr estos cambios de forma medida. Hay 2 tipos de atmósferas: 1. Exotérmicas. El gas se produce en un generador y luego se insulfa al horno. Alcanza temperaturas de hasta 900º C 2. Endotérmicas. Se prepara el gas en un generador dentro del horno y se usan aire y un hidrocarburo como combustible.
Hornos para recocer Para productos a granel, aceros laminados, alambres, bandas o llantas y piezas de forja. Mantener una temperatura exacta.    pirometros con reguladores automaticos. Al vació o atmósfera controlada  (No Oxidación) A gas o eléctricos.
Hornos para templar Se dividen en : 1. Hornos de cámara. - Con espacio para caldeo abierto o cerrado. Si es cerrado se evita el calentamiento irregular y oxidación del material - Para temple o recocido.
2. Hornos de baño Crisoles o tinas calentada exteriormente. De gas o eléctricos. Sales de potasio, sodio y bario en crisoles con el material. La transmisión de calor es muy rápida y uniforme. Las sales pueden aportar carbono a la superficie, proteger contra descarburación.  Son venenosos y producen vapores que hay que eliminar por aspiración.  APLICACIONES SE EMLEA PARA EL RECOCIDO Y CALENTAMIENTO DE MATERIALES LIGEROS. COMO ES EL CASO DEL AL Y SUS ALEACIONES. COMO LIQUIDO SE UTILIZA NITRATOS DE POTASA Y SOSA. Pueden provocar la corrosión si no se limpian correctamente las piezas al sacarlas del horno.
Hornos de circulación de aire Generalmente son de operación eléctrica. En su interior tienen ventiladores que ayudan al aire a circular, para prevenir un sobrecalentamiento.  Las espirales calefactoras en su interior son rotatorias.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion refrigerantes
DOC
Calderas de vapor pirotubulares y acuotubulares
PPTX
Medidores de Temperatura
PPTX
Hornos de procesos
PDF
Gases refrigerantes
PDF
Hornos y calderas
PPTX
Calderas principios y componentes
PPT
Refrigeración de alimentos
Presentacion refrigerantes
Calderas de vapor pirotubulares y acuotubulares
Medidores de Temperatura
Hornos de procesos
Gases refrigerantes
Hornos y calderas
Calderas principios y componentes
Refrigeración de alimentos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Refrigerantes
PDF
HORNOS INDUSTRIALES – PARTE 1
PDF
Libro calderas
PPTX
Extrusión
DOCX
Cuadro de comparación de calderas pirotubulares y acuatubulares
PPT
Evaporadores parte i_2013
PPT
Hornos y cubilotes
DOCX
Tipos de calderas industriales
PDF
Ciclo de refrigeración por compresión de vapor
PDF
Furnaces
PDF
Equipos para la elaboracion de embutidos
PPT
refrigeracion
PPTX
Alto horno diapositiva
PDF
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
PPTX
Turbinas de vapor - presnentacion final
PPT
Calderas
PPT
Refrigeration system (1)
DOCX
Uso del vapor en la industria textil y el vapor en la generación de energía e...
PPTX
Thermal Power Plant Boiler Efficiency Improvement
PPTX
Sensores de temperatura
Refrigerantes
HORNOS INDUSTRIALES – PARTE 1
Libro calderas
Extrusión
Cuadro de comparación de calderas pirotubulares y acuatubulares
Evaporadores parte i_2013
Hornos y cubilotes
Tipos de calderas industriales
Ciclo de refrigeración por compresión de vapor
Furnaces
Equipos para la elaboracion de embutidos
refrigeracion
Alto horno diapositiva
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
Turbinas de vapor - presnentacion final
Calderas
Refrigeration system (1)
Uso del vapor en la industria textil y el vapor en la generación de energía e...
Thermal Power Plant Boiler Efficiency Improvement
Sensores de temperatura
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Hornos industriales en la metalurgia
PDF
45016685 unidad-2-hornos-industriales
PDF
Curso quemadores 2010 eqa
PDF
IC-SA-1550 Soluciones de Quemadores
PDF
Eficiencia para hornos
PDF
Tema 7 diseño de hornos
PDF
Curso electronica en quemadores
PPTX
Hornos de fundicion
PDF
Labordental spanisch
PDF
Modelamiento y simulacion de un horno tunel industrial
PPTX
Tipos de conecciones
PDF
Leccion1.hornos industriales.2006
PDF
Análisis térmico para diseño de horno por convección forzada para vitrofusión.
PDF
2 elementos basicos en un sistema de combustion
PPTX
Presentacion tostadora
PDF
Historia y evolución del aspirador eléctrico
PPT
La chimenea 2015
PPT
La aspiradora
PDF
Guia nº4 quemadores en calderas
ODP
Tostadora
Hornos industriales en la metalurgia
45016685 unidad-2-hornos-industriales
Curso quemadores 2010 eqa
IC-SA-1550 Soluciones de Quemadores
Eficiencia para hornos
Tema 7 diseño de hornos
Curso electronica en quemadores
Hornos de fundicion
Labordental spanisch
Modelamiento y simulacion de un horno tunel industrial
Tipos de conecciones
Leccion1.hornos industriales.2006
Análisis térmico para diseño de horno por convección forzada para vitrofusión.
2 elementos basicos en un sistema de combustion
Presentacion tostadora
Historia y evolución del aspirador eléctrico
La chimenea 2015
La aspiradora
Guia nº4 quemadores en calderas
Tostadora
Publicidad

Similar a Hornos (20)

PDF
218040514 hornos-de-fusion
PDF
Tema 017energetica
DOCX
Los hornos cerámicos
PPTX
Operaciones de transferencia de calor
PDF
10-Hornos_industriales.pdf
PPTX
metalurgia tipo de Horno electrico presentacion
PPTX
10-Hornos_industriales.pptx
PDF
GENERADORES DE CALOR Y TIPO DE EQUIPOS PRESENTACIÓN
PDF
Kern.pdf.libro.tecnologia.energia.termica
PDF
Procesos_de_transferencia_de_calor_-_KERN__31_Ed_.pdf
PDF
Procesos_de_Transferencia_de_Calor_Donal.pdf
PDF
Equipos empleados en procesos quimicos completo.pdf
DOCX
Combustión en hornos metalúrgicos final.docx
PDF
03. Metalurgia Secundaria Autor Jose Luis Enríquez Berciano, Enrique Tremps G...
PPT
Alto horno
DOCX
tarea 2 G.GIRÓN
PPTX
APLICACIONES, CLASES Y TIPOS DE HORNOS.pptx
PPTX
Hornodearcoelectrico
PDF
Calderas interesante
PDF
Química de la Clinkerización - día 3 - Presentación 1.pdf
218040514 hornos-de-fusion
Tema 017energetica
Los hornos cerámicos
Operaciones de transferencia de calor
10-Hornos_industriales.pdf
metalurgia tipo de Horno electrico presentacion
10-Hornos_industriales.pptx
GENERADORES DE CALOR Y TIPO DE EQUIPOS PRESENTACIÓN
Kern.pdf.libro.tecnologia.energia.termica
Procesos_de_transferencia_de_calor_-_KERN__31_Ed_.pdf
Procesos_de_Transferencia_de_Calor_Donal.pdf
Equipos empleados en procesos quimicos completo.pdf
Combustión en hornos metalúrgicos final.docx
03. Metalurgia Secundaria Autor Jose Luis Enríquez Berciano, Enrique Tremps G...
Alto horno
tarea 2 G.GIRÓN
APLICACIONES, CLASES Y TIPOS DE HORNOS.pptx
Hornodearcoelectrico
Calderas interesante
Química de la Clinkerización - día 3 - Presentación 1.pdf

Más de Lucia Victoria Ospina Cardona (9)

PPT
PPT
Experiencia docente
PPTX
Paradigmas y Modelos Educativos
PPTX
Paradigmas y modelos educativos_
PPT
Estilos de aprendizaje
PPTX
Inteligencias MúLtiples
PPTX
Estilos De Enseñanza
PPTX
Estilos de Enseñanza
PPT
Experiencia docente
Paradigmas y Modelos Educativos
Paradigmas y modelos educativos_
Estilos de aprendizaje
Inteligencias MúLtiples
Estilos De Enseñanza
Estilos de Enseñanza

Hornos

  • 1. HORNOS Y CALDERAS Por: Lucia Victoria Ospina Cardona
  • 2. TIPOS DE HORNOS 1). Según el sistema de calefacción 2). Según el intervalo de temperatura 3). Según el tamaño 4). Continuos o no 5). Tipo de atmósfera (controlada o no)
  • 3. Hornos de carga única o no continuos Constituidos por una cámara recubierta de refractario aislada y por una carcaza externa de acero, un sistema de calefacción para la cámara con su control y una o más puertas de acero a la cámara caliente. Piezas pequeñas y cantidades reducidas El + común es el de mufla o cámara abierta. Hasta a 1300º C  destencionar, templar, recocer
  • 4. Hornos de operación continua. Grandes cantidades de piezas similares- automatización. Muy costoso el montaje pero más baratos los costos de operación. Cámara aislada, sistema de calentamiento, puertas de acceso y método de mover la carga desde el punto de carga hasta el de descarga de una manera controlada.
  • 5. Subdivisión Hornos continuos. Hornos de solera vibratoria Para templar, piezas por vibración como tornillos, pernos, resortes… Hornos de empuje Objetos pesados sobre bandejas a velocidad constante. Hornos de viga móvil 2 rieles, uno estacionario y otro móvil que empuja la pieza al estacionario y vuelve a su sitio Hornos de carros Muy grandes que usan carros que salen, cargan y entran Hornos de banda transportadora Cámara de entrada, banda (malla o eslabones), medio de enfriamiento (si se va a templar).
  • 6. Hornos de atmósfera controlada Para evitar cambio en la condición superficial del metal o lograr estos cambios de forma medida. Hay 2 tipos de atmósferas: 1. Exotérmicas. El gas se produce en un generador y luego se insulfa al horno. Alcanza temperaturas de hasta 900º C 2. Endotérmicas. Se prepara el gas en un generador dentro del horno y se usan aire y un hidrocarburo como combustible.
  • 7. Hornos para recocer Para productos a granel, aceros laminados, alambres, bandas o llantas y piezas de forja. Mantener una temperatura exacta.  pirometros con reguladores automaticos. Al vació o atmósfera controlada (No Oxidación) A gas o eléctricos.
  • 8. Hornos para templar Se dividen en : 1. Hornos de cámara. - Con espacio para caldeo abierto o cerrado. Si es cerrado se evita el calentamiento irregular y oxidación del material - Para temple o recocido.
  • 9. 2. Hornos de baño Crisoles o tinas calentada exteriormente. De gas o eléctricos. Sales de potasio, sodio y bario en crisoles con el material. La transmisión de calor es muy rápida y uniforme. Las sales pueden aportar carbono a la superficie, proteger contra descarburación. Son venenosos y producen vapores que hay que eliminar por aspiración. APLICACIONES SE EMLEA PARA EL RECOCIDO Y CALENTAMIENTO DE MATERIALES LIGEROS. COMO ES EL CASO DEL AL Y SUS ALEACIONES. COMO LIQUIDO SE UTILIZA NITRATOS DE POTASA Y SOSA. Pueden provocar la corrosión si no se limpian correctamente las piezas al sacarlas del horno.
  • 10. Hornos de circulación de aire Generalmente son de operación eléctrica. En su interior tienen ventiladores que ayudan al aire a circular, para prevenir un sobrecalentamiento. Las espirales calefactoras en su interior son rotatorias.