SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES HTML
El HTML o Hypertext Markup Language, en inglés, es el
lenguaje utilizado para las páginas web o de Internet.
En español su traducción vendría a ser Lenguaje de
Etiquetado de Documentos hipertextual. El etiquetado
se refiere a que los archivos HTML, además de texto,
contienen una serie de atribuciones o información
adicional acerca del texto. Hypertexto, término
acuñado en 1965 por Ted Nelson, es información no
lineal, lo que en palabras sencillas significa texto con
enlaces o links a otros textos. El lenguaje HTML
estructura la información, que luego es visualizada
utilizando un navegador, como en Internet Explorer
que viene con el sistema operativo Windows.
* Pero no es necesario complicarnos tanto, cuando en
 realidad crear documentos HTML, es una tarea
 extremadamente sencilla. Ya que cualquier editor de
 textos básico, sirve para esta tarea. Es así, como el Block
 de Notas de Windows, o cualquier editor de texto, en
 donde se pueda escribir sin un formato definido, sirve
 para poder escribir o crear el formato HTML
* Asimismo, el conocido software Dreamweaver (el cual es
 ampliamente utilizado en el mundo del diseño y el
 desarrollo de páginas web), sirve para editar códigos de
 HTML. De igual manera, para crear páginas de Internet,
 puede ser utilizado el software de Microsoft FrontPage,
 sistema de edición de texto, que utiliza como base, los
 mismos principios de los editores de texto inicialmente
 mencionados.
Volviendo al código o lenguaje HTML en sí, este emplea
etiquetas para estructurar el texto. Asimismo, las
etiquetas se emplean para incluir fotografías y los demás
elementos que van a aparecer en una página web. Las
etiquetas como tal, se pueden visualizar o percibir, ya que
estas se encuentran rodeadas por los signos “<>”. Esto es
transparente para el usuario que navega en Internet, y
para darnos cuenta de esto, podemos desde el Internet
Explores pasar el mouse sobre "Ver" y luego hacer clic
sobre "código fuente". Nos sorprenderemos al observar la
cantidad de etiquetas empleadas en un documento
cualquiera con el formato HTML.
QUE ES XML
XML (eXtensive Markup Language) es una tecnología en realidad muy
sencilla que tiene a su alrededor otras tecnologías que la complementan y la
hacen mucho más grande y con unas posibilidades enormes y básicas para la
sociedad de la información. Vamos a ver a lo largo de varios capítulos una
introducción al mundo XML, es decir, al lenguaje así como a las tecnologías
que trabajan con él, sus usos, ventajas y modos de llevar a cabo las tareas.
XML, con todas las tecnologías relacionadas, representa una manera distinta
de hacer las cosas, más avanzada, cuya principal novedad consiste en
permitir compartir los datos con los que se trabaja a todos los niveles, por
todas las aplicaciones y soportes. Así pues, el XML juega un papel
importantísimo en este mundo actual, que tiende a la globalización y la
compatibilidad entre los sistemas, ya que es la tecnología que permitirá
compartir la información de una manera segura, fiable, fácil. Además, XML
permite al programador y los soportes dedicar sus esfuerzos a las tareas
importantes cuando trabaja con los datos, ya que algunas tareas tediosas
como la validación de estos o el recorrido de las estructuras corre a cargo
del lenguaje y está especificado por el estándar, de modo que el
programador no tiene que preocuparse por ello.
XML y HTML son lenguajes muy
diferentes. Ambos nacen de la misma
inspiración llamada SGML por lo que su
sintaxis es similar, aunque cada uno fue
diseñado      para    cumplir   distintas
funciones:
*El XML (eXtensive Markup Language) es
 un lenguaje que fue concebido para
 describir información. Su función
 principal es ayudarnos a organizar
 contenidos y eso hace que los
 documentos XML sean portables hacia
 diferentes tipos de aplicaciones.
*El HTML (HyperText Markup Language)
 por otro lado ha sido concebido para
 mostrar información, determinar como
 actúa y que hace. Su función radica en
 ayudarnos a darle formato a los
 diversos contenidos de una página.
Resumiendo, el XML sirve para
describir información y el HTML
sirve para darle formato y
presentarla a través de un
navegador. O sea que el XML no es
ni será nunca un reemplazo del
HTML sino un complemento que
sirve para manejar la información
separada del formato.
*Un  dato importante es que al hablar de XML
hablamos de documentos bien formados (well
formed). Mientras en HTML podemos ser
desordenados: <P><B><i>Este texto estará en
negritas e itálicas</b></I><BR>, en XML tenemos
que respetar los tags. Todos deberán ser anidados
correctamente:
<TagA><TagB>Contenidos</TagB></TagA>. Algo muy
importante es que son "case sensitive" de tal forma
que <B> no es lo mismo que <b> sino son dos tags
diferentes. También debemos presetar atención
importante a que todos los tags deben ser cerrados.
Si usamos un tag independiente como el <br> o
<hr>, lo cerramos incluyéndole un diagonal al final:
<br />, <hr />. Por lo anterior, el XML está ayudando
a que seamos más ordenados y respetemos el
lenguaje que gracias a la tolerancia de los
navegadores ha ido decayendo.
*Un  dato importante es que al hablar de XML
hablamos de documentos bien formados (well
formed). Mientras en HTML podemos ser
desordenados: <P><B><i>Este texto estará en
negritas e itálicas</b></I><BR>, en XML tenemos
que respetar los tags. Todos deberán ser anidados
correctamente:
<TagA><TagB>Contenidos</TagB></TagA>. Algo muy
importante es que son "case sensitive" de tal forma
que <B> no es lo mismo que <b> sino son dos tags
diferentes. También debemos presetar atención
importante a que todos los tags deben ser cerrados.
Si usamos un tag independiente como el <br> o <hr>,
lo cerramos incluyéndole un diagonal al final: <br
/>, <hr />. Por lo anterior, el XML está ayudando a
que seamos más ordenados y respetemos el lenguaje
que gracias a la tolerancia de los navegadores ha ido
decayendo.
¿HACIA DONDE VAN EL XML Y EL HTML?


A pesar de que el HTML tiene sus definiciones, la
tolerancia de los navegadores ha hecho que
documentos mal formados funcionen. Por ello nace el
esfuerzo de juntar lo mejor de los dos lenguajes que
hemos analizado para pensar a futuro en XHTML. El
XHTML (eXtensive HyperText Markup Language) es una
familia de tipos de documentos y módulos que
reproducen, definen y extienden el HTML
reformulando gracias al XML.
DIFERENCIAS ENTRE HTML Y XML


* También,usando SGML se definió el HTML, lo cual recae
 en la siguiente pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre
 ambos?
* La diferencia fundamental entre XMLy HTML es que el
 primero, como ya se mencionó, es un metalenguaje, y el
 segundo es simplemente un lenguaje. Durante 1998 XML
 tuvo un crecimiento exponencial, refiriéndose sobre todo
 a sus apariciones en los medios de comunicación de todo
 tipo, menciones en páginas Web, soporte de
 software, tutoriales, etcétera.
* Se dice que XML no sustituirá a HTML, pero aplicado a Internet
 sí va a mejorar algo de lo que HTML empezaba a carecer desde
 hace tiempo: Establecer un estándar fijo y separar el contenido
 de su presentación. Esto significa que desde el momento en el
 que se aplique definitivamente XML, para ver un documento
 Web no habrá limitaciones en la parte del estándar de hojas de
 estilo (CSS) que pueda soportar el Navigator de Nestcape o
 Internet Explorer de Microsoft, ni al lenguaje de script del
 servidor.
* “Paramuchas aplicaciones XML va a desplazar HTML o quizás
 solamente va a soportarlo. La idea es que no es una
 confrontación directa `XML vs. HTML', ya que pueden trabajar
 juntos, así como pueden tener cosas completamente
 dispares”, indicó Antonio Enrique González.
* Se pude suponer de este modo que XML constituye la capa más
 baja dentro del nivel de aplicación, sobre el que se puede
 montar    cualquier    estructura     de    tratamiento de
 documentos, hasta llegar a la presentación.
CONCLUCION
* Microsoftpretende establecer por medio de biz talk un marco
 legal para el comercio electrónico de empresa a consumidor. Se
 trata de un claro ejemplo que basa toda su filosofía en XML. El
 objetivo de biz talk es el desarrollar una red dentro de su
 portal Microsoft network, que permita poner en contacto a
 empresas y consumidores. Todo ello llegará a implicar cambios
 y mejoras en herramientas de comercio electrónico ya
 existentes como Site Server (que pasará a denominarse
 Commerce Server) o Back Office.
* Porlo tanto, al ser XML un metalenguaje, sobre él se pueden
 construir sublenguajes con especificaciones propias. Es el caso
 de Commerce XML(cXML), un estándar público y libre para el
 comercio electrónico. CXML podrá ayudar a construir a
 comunidades comerciales abiertas. Compradores y vendedores
 reducirán el costo de sus operaciones en línea al facilitarse el
 intercambio de información sobre Internet.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación sobre html y xml
PPTX
Presentacion
PPSX
Mera macias kerly diferencia entre html y xml presentasion prep
PPTX
Diferencia entre html y xml
PPTX
Presentación de html y xml
PPTX
Deber de html y xml diferencias daniela delgado supo
PPTX
Diferencias de html y xml
PPTX
Deber de html y xml diferencias
Presentación sobre html y xml
Presentacion
Mera macias kerly diferencia entre html y xml presentasion prep
Diferencia entre html y xml
Presentación de html y xml
Deber de html y xml diferencias daniela delgado supo
Diferencias de html y xml
Deber de html y xml diferencias

La actualidad más candente (16)

PPTX
Guevara 2 c3
PPTX
Diferencias entre
PPTX
Lenguaje de programacion 2
PPSX
Diferencia entre html xml
PPTX
Diferencia entre html y xml
PPTX
PPTX
Evelyn deber
PPTX
Historia de html
PPT
Deber programacion
PPTX
Programacion
PPTX
PPTX
2do c3 reyes jose
PPSX
Html y xml veliz ruben
PPSX
Taller 1 raul guaranda
PPTX
Presentación1
PPTX
Html y xml
Guevara 2 c3
Diferencias entre
Lenguaje de programacion 2
Diferencia entre html xml
Diferencia entre html y xml
Evelyn deber
Historia de html
Deber programacion
Programacion
2do c3 reyes jose
Html y xml veliz ruben
Taller 1 raul guaranda
Presentación1
Html y xml
Publicidad

Similar a Html y xml carlos lita (18)

PPTX
Presentacion
PPTX
Shirley andrade moran_2_a3
PPTX
Presentación sobre html y xml
PPSX
Diferencias entre HTML & XML (W. Malan)
PPTX
Deber de html y xml diferencias
PPTX
Html y xml
PPTX
Programacion
PPTX
Programacion
PPTX
Historia de html
PPTX
Html y xml
PPTX
Presentación2
PPTX
Presentación2
PPTX
Html y xml
PPTX
De html xml
PPTX
FORMATO XML
PPTX
Jose garcía t. 2 do c 3
PPSX
Diferencia entre html y xml
Presentacion
Shirley andrade moran_2_a3
Presentación sobre html y xml
Diferencias entre HTML & XML (W. Malan)
Deber de html y xml diferencias
Html y xml
Programacion
Programacion
Historia de html
Html y xml
Presentación2
Presentación2
Html y xml
De html xml
FORMATO XML
Jose garcía t. 2 do c 3
Diferencia entre html y xml
Publicidad

Último (20)

PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Presentación de Redes de Datos modelo osi
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Que son las redes de computadores y sus partes

Html y xml carlos lita

  • 1. QUE ES HTML El HTML o Hypertext Markup Language, en inglés, es el lenguaje utilizado para las páginas web o de Internet. En español su traducción vendría a ser Lenguaje de Etiquetado de Documentos hipertextual. El etiquetado se refiere a que los archivos HTML, además de texto, contienen una serie de atribuciones o información adicional acerca del texto. Hypertexto, término acuñado en 1965 por Ted Nelson, es información no lineal, lo que en palabras sencillas significa texto con enlaces o links a otros textos. El lenguaje HTML estructura la información, que luego es visualizada utilizando un navegador, como en Internet Explorer que viene con el sistema operativo Windows.
  • 2. * Pero no es necesario complicarnos tanto, cuando en realidad crear documentos HTML, es una tarea extremadamente sencilla. Ya que cualquier editor de textos básico, sirve para esta tarea. Es así, como el Block de Notas de Windows, o cualquier editor de texto, en donde se pueda escribir sin un formato definido, sirve para poder escribir o crear el formato HTML * Asimismo, el conocido software Dreamweaver (el cual es ampliamente utilizado en el mundo del diseño y el desarrollo de páginas web), sirve para editar códigos de HTML. De igual manera, para crear páginas de Internet, puede ser utilizado el software de Microsoft FrontPage, sistema de edición de texto, que utiliza como base, los mismos principios de los editores de texto inicialmente mencionados.
  • 3. Volviendo al código o lenguaje HTML en sí, este emplea etiquetas para estructurar el texto. Asimismo, las etiquetas se emplean para incluir fotografías y los demás elementos que van a aparecer en una página web. Las etiquetas como tal, se pueden visualizar o percibir, ya que estas se encuentran rodeadas por los signos “<>”. Esto es transparente para el usuario que navega en Internet, y para darnos cuenta de esto, podemos desde el Internet Explores pasar el mouse sobre "Ver" y luego hacer clic sobre "código fuente". Nos sorprenderemos al observar la cantidad de etiquetas empleadas en un documento cualquiera con el formato HTML.
  • 4. QUE ES XML XML (eXtensive Markup Language) es una tecnología en realidad muy sencilla que tiene a su alrededor otras tecnologías que la complementan y la hacen mucho más grande y con unas posibilidades enormes y básicas para la sociedad de la información. Vamos a ver a lo largo de varios capítulos una introducción al mundo XML, es decir, al lenguaje así como a las tecnologías que trabajan con él, sus usos, ventajas y modos de llevar a cabo las tareas. XML, con todas las tecnologías relacionadas, representa una manera distinta de hacer las cosas, más avanzada, cuya principal novedad consiste en permitir compartir los datos con los que se trabaja a todos los niveles, por todas las aplicaciones y soportes. Así pues, el XML juega un papel importantísimo en este mundo actual, que tiende a la globalización y la compatibilidad entre los sistemas, ya que es la tecnología que permitirá compartir la información de una manera segura, fiable, fácil. Además, XML permite al programador y los soportes dedicar sus esfuerzos a las tareas importantes cuando trabaja con los datos, ya que algunas tareas tediosas como la validación de estos o el recorrido de las estructuras corre a cargo del lenguaje y está especificado por el estándar, de modo que el programador no tiene que preocuparse por ello.
  • 5. XML y HTML son lenguajes muy diferentes. Ambos nacen de la misma inspiración llamada SGML por lo que su sintaxis es similar, aunque cada uno fue diseñado para cumplir distintas funciones:
  • 6. *El XML (eXtensive Markup Language) es un lenguaje que fue concebido para describir información. Su función principal es ayudarnos a organizar contenidos y eso hace que los documentos XML sean portables hacia diferentes tipos de aplicaciones. *El HTML (HyperText Markup Language) por otro lado ha sido concebido para mostrar información, determinar como actúa y que hace. Su función radica en ayudarnos a darle formato a los diversos contenidos de una página.
  • 7. Resumiendo, el XML sirve para describir información y el HTML sirve para darle formato y presentarla a través de un navegador. O sea que el XML no es ni será nunca un reemplazo del HTML sino un complemento que sirve para manejar la información separada del formato.
  • 8. *Un dato importante es que al hablar de XML hablamos de documentos bien formados (well formed). Mientras en HTML podemos ser desordenados: <P><B><i>Este texto estará en negritas e itálicas</b></I><BR>, en XML tenemos que respetar los tags. Todos deberán ser anidados correctamente: <TagA><TagB>Contenidos</TagB></TagA>. Algo muy importante es que son "case sensitive" de tal forma que <B> no es lo mismo que <b> sino son dos tags diferentes. También debemos presetar atención importante a que todos los tags deben ser cerrados. Si usamos un tag independiente como el <br> o <hr>, lo cerramos incluyéndole un diagonal al final: <br />, <hr />. Por lo anterior, el XML está ayudando a que seamos más ordenados y respetemos el lenguaje que gracias a la tolerancia de los navegadores ha ido decayendo.
  • 9. *Un dato importante es que al hablar de XML hablamos de documentos bien formados (well formed). Mientras en HTML podemos ser desordenados: <P><B><i>Este texto estará en negritas e itálicas</b></I><BR>, en XML tenemos que respetar los tags. Todos deberán ser anidados correctamente: <TagA><TagB>Contenidos</TagB></TagA>. Algo muy importante es que son "case sensitive" de tal forma que <B> no es lo mismo que <b> sino son dos tags diferentes. También debemos presetar atención importante a que todos los tags deben ser cerrados. Si usamos un tag independiente como el <br> o <hr>, lo cerramos incluyéndole un diagonal al final: <br />, <hr />. Por lo anterior, el XML está ayudando a que seamos más ordenados y respetemos el lenguaje que gracias a la tolerancia de los navegadores ha ido decayendo.
  • 10. ¿HACIA DONDE VAN EL XML Y EL HTML? A pesar de que el HTML tiene sus definiciones, la tolerancia de los navegadores ha hecho que documentos mal formados funcionen. Por ello nace el esfuerzo de juntar lo mejor de los dos lenguajes que hemos analizado para pensar a futuro en XHTML. El XHTML (eXtensive HyperText Markup Language) es una familia de tipos de documentos y módulos que reproducen, definen y extienden el HTML reformulando gracias al XML.
  • 11. DIFERENCIAS ENTRE HTML Y XML * También,usando SGML se definió el HTML, lo cual recae en la siguiente pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre ambos? * La diferencia fundamental entre XMLy HTML es que el primero, como ya se mencionó, es un metalenguaje, y el segundo es simplemente un lenguaje. Durante 1998 XML tuvo un crecimiento exponencial, refiriéndose sobre todo a sus apariciones en los medios de comunicación de todo tipo, menciones en páginas Web, soporte de software, tutoriales, etcétera.
  • 12. * Se dice que XML no sustituirá a HTML, pero aplicado a Internet sí va a mejorar algo de lo que HTML empezaba a carecer desde hace tiempo: Establecer un estándar fijo y separar el contenido de su presentación. Esto significa que desde el momento en el que se aplique definitivamente XML, para ver un documento Web no habrá limitaciones en la parte del estándar de hojas de estilo (CSS) que pueda soportar el Navigator de Nestcape o Internet Explorer de Microsoft, ni al lenguaje de script del servidor. * “Paramuchas aplicaciones XML va a desplazar HTML o quizás solamente va a soportarlo. La idea es que no es una confrontación directa `XML vs. HTML', ya que pueden trabajar juntos, así como pueden tener cosas completamente dispares”, indicó Antonio Enrique González. * Se pude suponer de este modo que XML constituye la capa más baja dentro del nivel de aplicación, sobre el que se puede montar cualquier estructura de tratamiento de documentos, hasta llegar a la presentación.
  • 13. CONCLUCION * Microsoftpretende establecer por medio de biz talk un marco legal para el comercio electrónico de empresa a consumidor. Se trata de un claro ejemplo que basa toda su filosofía en XML. El objetivo de biz talk es el desarrollar una red dentro de su portal Microsoft network, que permita poner en contacto a empresas y consumidores. Todo ello llegará a implicar cambios y mejoras en herramientas de comercio electrónico ya existentes como Site Server (que pasará a denominarse Commerce Server) o Back Office. * Porlo tanto, al ser XML un metalenguaje, sobre él se pueden construir sublenguajes con especificaciones propias. Es el caso de Commerce XML(cXML), un estándar público y libre para el comercio electrónico. CXML podrá ayudar a construir a comunidades comerciales abiertas. Compradores y vendedores reducirán el costo de sus operaciones en línea al facilitarse el intercambio de información sobre Internet.