SlideShare una empresa de Scribd logo
Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos incluido en el
paquete de programas de Microsoft Office. Es igualmente un gestor de datos que
recopila información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento
de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música. Access es un
programa informático en entornos de empresa, que permite la creación y gestión de
bases de datos, así como su modificación, control y mantenimiento.
¿Como ingresar a Access ?
Desde el botón Inicio Botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla.
Al hacer clic sobre el botón Inicio se despliega un menú.
Colocar el cursor en Todos los programas, aparecerá la lista de los programas que hay instalados en tu
ordenador.
Localiza Microsoft Office y haz clic en ella, luego pulsa sobre Microsoft Access, y se iniciará el programa.
- Desde el icono de Access 2010 del escritorio.
Icono MS Access
Para cerrar Access 2010, puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones:
- Hacer clic en el botón cerrar .
- Pulsar la combinación de teclas ALT+F4.
- Hacer clic sobre la pestaña Archivo y pulsa el botón Salir de Access.
La pantalla inicial
Al iniciar Access aparece una pantalla inicial como ésta, vamos a ver sus componentes fundamentales. Así
conoceremos los nombres de los diferentes elementos y será más fácil entender el resto del curso. La
pantalla que se muestra a continuación (y en general todas las de este curso) puede no coincidir
exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que
se vean en cada momento, como veremos más adelante.
HTML
siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace
referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar
que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes
versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para
la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, entre otros. Es
un estándar a cargo de la W3C, organización dedicada a la estandarización de casi
todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e
interpretación.
El lenguaje HTML basa su filosofía de desarrollo en la referenciación. Para añadir un
elemento externo a la página (imagen, vídeo, script, entre otros.), este no se incrusta
directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación
de dicho elemento mediante texto. De este modo, la página web contiene sólo texto
mientras que recae en el navegador web (interpretador del código) la tarea de unir
todos los elementos y visualizar la página final. Al ser un estándar, HTML busca ser un
lenguaje que permita que cualquier página web escrita en una determinada versión,
pueda ser interpretada de la misma forma (estándar) por cualquier navegador web
actualizado.
El lenguaje HTML basa su filosofía de desarrollo en la referenciación. Para añadir un
elemento externo a la página (imagen, vídeo, script, entre otros.), este no se incrusta
directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación de
dicho elemento mediante texto. De este modo, la página web contiene sólo texto mientras
que recae en el navegador web (interpretador del código) la tarea de unir todos los
elementos y visualizar la página final. Al ser un estándar, HTML busca ser un lenguaje que
permita que cualquier página web escrita en una determinada versión, pueda ser
interpretada de la misma forma (estándar) por cualquier navegador web actualizado.
Sin embargo, a lo largo de sus diferentes versiones, se han incorporado y suprimido
diversas características, con el fin de hacerlo más eficiente y facilitar el desarrollo de páginas
web compatibles con distintos navegadores y plataformas (PC de escritorio, portátiles,
teléfonos inteligentes, tabletas, etc.). Sin embargo, para interpretar correctamente una nueva
versión de HTML, los desarrolladores de navegadores web deben incorporar estos cambios
y el usuario debe ser capaz de usar la nueva versión del navegador con los cambios
incorporados. Normalmente los cambios son aplicados mediante parches de actualización
automática (Firefox, Chrome) u ofreciendo una nueva versión del navegador con todos los
cambios incorporados, en un sitio web de descarga oficial (Internet Explorer). Un navegador
no actualizado no será capaz de interpretar correctamente una página web escrita en una
versión de HTML superior a la que pueda interpretar, lo que obliga muchas veces a los
desarrolladores a aplicar técnicas y cambios que permitan corregir problemas de
visualización e incluso de interpretación de código HTML. Así mismo, las páginas escritas en
una versión anterior de HTML deberían ser actualizadas o reescritas, lo que no siempre se
cumple. Es por ello que ciertos navegadores aún mantienen la capacidad de interpretar
páginas web de versiones HTML anteriores. Por estas razones, aún existen diferencias entre
distintos navegadores y versiones al interpretar una misma página web.
HTML5
(HyperText Markup Language, versión 5) es la quinta revisión importante
del lenguaje básico de la World Wide Web, HTML. HTML5 especifica dos
variantes de sintaxis para HTML: un «clásico» HTML (text/html), la
variante conocida como HTML5 y una variante XHTML conocida como
sintaxis XHTML5 que deberá ser servida como XML.1 2 Esta es la
primera vez que HTML y XHTML se han desarrollado en paralelo.
La versión definitiva de la quinta revisión del estándar se publicó en
octubre de 2014.3
Al no ser reconocido en viejas versiones de navegadores por sus nuevas
etiquetas, se recomienda al usuario común actualizar a la versión más
nueva, para poder disfrutar de todo el potencial que provee HTML5.
El desarrollo de este lenguaje de marcado es regulado por el Consorcio
W3C.
ETIQUETAS
El HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares
(<,>). El HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un
documento, y puede incluir o hacer referencia a un tipo de programa llamado script,
el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores
de HTML.7
HTML también sirve para referirse al contenido del tipo de MIME text/html o todavía
más ampliamente como un término genérico para el HTML, ya sea en forma
descendida del XML (como XHTML 1.0 y posteriores) o en forma descendida
directamente de SGML (como HTML 4.01 y anteriores).
HTML consta de varios componentes vitales, entre ellos los elementos y sus
atributos, tipos de data y la declaración de tipo de documento.
ATRIBUTOS
La mayoría de los atributos de un elemento son pares nombre-
valor, separados por un signo de igual «=» y escritos en la
etiqueta de comienzo de un elemento, después del nombre de
éste. El valor puede estar rodeado por comillas dobles o simples,
aunque ciertos tipos de valores pueden estar sin comillas en
HTML (pero no en XHTML).8 9 De todas maneras, dejar los
valores sin comillas es considerado poco seguro.10 En contraste
con los pares nombre-elemento, hay algunos atributos que
afectan al elemento simplemente por su presencia11 (tal como el
atributo ismap para el elemento img).

Más contenido relacionado

PPTX
Que son etiquetas de html daniela veliz
PDF
Que es html
DOCX
Colegio debora arango perez
DOCX
HTML :D TRABAJO DE HTML :D
PDF
historia de html
PDF
Tatiana 1002
PDF
Algunas precisiones sobre el lenguaje html
Que son etiquetas de html daniela veliz
Que es html
Colegio debora arango perez
HTML :D TRABAJO DE HTML :D
historia de html
Tatiana 1002
Algunas precisiones sobre el lenguaje html

La actualidad más candente (16)

DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
PDF
PDF
Colegio nacional nicolas esgerra
DOCX
Trabajo de informatica que es HTML
PPTX
Emelyn
DOCX
Diagrama de flujo 10 01 jt jhon buitrago
DOCX
Html geraly fernanda cabrera aldana
PPTX
Html.mmg
DOCX
DOCX
Html tarea
DOCX
Html thony
PDF
Clase 3 Editores para Programación Web
PDF
DOCX
DOCX
marlon cordon Html
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esgerra
Trabajo de informatica que es HTML
Emelyn
Diagrama de flujo 10 01 jt jhon buitrago
Html geraly fernanda cabrera aldana
Html.mmg
Html tarea
Html thony
Clase 3 Editores para Programación Web
marlon cordon Html
Publicidad

Similar a Html5 (20)

DOCX
DOCX
DOCX
Nenene
DOCX
PPTX
Apresentacion examen
DOCX
Que es html zabaleta ruíz milton de jesús
DOCX
Consulta de html
DOCX
Avila lara 2
DOCX
Avila lara 2
DOCX
Programando en html
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
ODT
Actividad #2
PPTX
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
Nenene
Apresentacion examen
Que es html zabaleta ruíz milton de jesús
Consulta de html
Avila lara 2
Avila lara 2
Programando en html
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Actividad #2
Colegio nacional nicolas esguerra
Publicidad

Último (11)

PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PDF
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Presentación de un estudio de empresa pp
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444

Html5

  • 1. Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos incluido en el paquete de programas de Microsoft Office. Es igualmente un gestor de datos que recopila información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música. Access es un programa informático en entornos de empresa, que permite la creación y gestión de bases de datos, así como su modificación, control y mantenimiento.
  • 2. ¿Como ingresar a Access ? Desde el botón Inicio Botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Al hacer clic sobre el botón Inicio se despliega un menú. Colocar el cursor en Todos los programas, aparecerá la lista de los programas que hay instalados en tu ordenador. Localiza Microsoft Office y haz clic en ella, luego pulsa sobre Microsoft Access, y se iniciará el programa. - Desde el icono de Access 2010 del escritorio. Icono MS Access Para cerrar Access 2010, puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones: - Hacer clic en el botón cerrar . - Pulsar la combinación de teclas ALT+F4. - Hacer clic sobre la pestaña Archivo y pulsa el botón Salir de Access. La pantalla inicial Al iniciar Access aparece una pantalla inicial como ésta, vamos a ver sus componentes fundamentales. Así conoceremos los nombres de los diferentes elementos y será más fácil entender el resto del curso. La pantalla que se muestra a continuación (y en general todas las de este curso) puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento, como veremos más adelante.
  • 3. HTML siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, entre otros. Es un estándar a cargo de la W3C, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación. El lenguaje HTML basa su filosofía de desarrollo en la referenciación. Para añadir un elemento externo a la página (imagen, vídeo, script, entre otros.), este no se incrusta directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación de dicho elemento mediante texto. De este modo, la página web contiene sólo texto mientras que recae en el navegador web (interpretador del código) la tarea de unir todos los elementos y visualizar la página final. Al ser un estándar, HTML busca ser un lenguaje que permita que cualquier página web escrita en una determinada versión, pueda ser interpretada de la misma forma (estándar) por cualquier navegador web actualizado.
  • 4. El lenguaje HTML basa su filosofía de desarrollo en la referenciación. Para añadir un elemento externo a la página (imagen, vídeo, script, entre otros.), este no se incrusta directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación de dicho elemento mediante texto. De este modo, la página web contiene sólo texto mientras que recae en el navegador web (interpretador del código) la tarea de unir todos los elementos y visualizar la página final. Al ser un estándar, HTML busca ser un lenguaje que permita que cualquier página web escrita en una determinada versión, pueda ser interpretada de la misma forma (estándar) por cualquier navegador web actualizado. Sin embargo, a lo largo de sus diferentes versiones, se han incorporado y suprimido diversas características, con el fin de hacerlo más eficiente y facilitar el desarrollo de páginas web compatibles con distintos navegadores y plataformas (PC de escritorio, portátiles, teléfonos inteligentes, tabletas, etc.). Sin embargo, para interpretar correctamente una nueva versión de HTML, los desarrolladores de navegadores web deben incorporar estos cambios y el usuario debe ser capaz de usar la nueva versión del navegador con los cambios incorporados. Normalmente los cambios son aplicados mediante parches de actualización automática (Firefox, Chrome) u ofreciendo una nueva versión del navegador con todos los cambios incorporados, en un sitio web de descarga oficial (Internet Explorer). Un navegador no actualizado no será capaz de interpretar correctamente una página web escrita en una versión de HTML superior a la que pueda interpretar, lo que obliga muchas veces a los desarrolladores a aplicar técnicas y cambios que permitan corregir problemas de visualización e incluso de interpretación de código HTML. Así mismo, las páginas escritas en una versión anterior de HTML deberían ser actualizadas o reescritas, lo que no siempre se cumple. Es por ello que ciertos navegadores aún mantienen la capacidad de interpretar páginas web de versiones HTML anteriores. Por estas razones, aún existen diferencias entre distintos navegadores y versiones al interpretar una misma página web.
  • 5. HTML5 (HyperText Markup Language, versión 5) es la quinta revisión importante del lenguaje básico de la World Wide Web, HTML. HTML5 especifica dos variantes de sintaxis para HTML: un «clásico» HTML (text/html), la variante conocida como HTML5 y una variante XHTML conocida como sintaxis XHTML5 que deberá ser servida como XML.1 2 Esta es la primera vez que HTML y XHTML se han desarrollado en paralelo. La versión definitiva de la quinta revisión del estándar se publicó en octubre de 2014.3 Al no ser reconocido en viejas versiones de navegadores por sus nuevas etiquetas, se recomienda al usuario común actualizar a la versión más nueva, para poder disfrutar de todo el potencial que provee HTML5. El desarrollo de este lenguaje de marcado es regulado por el Consorcio W3C.
  • 6. ETIQUETAS El HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). El HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir o hacer referencia a un tipo de programa llamado script, el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.7 HTML también sirve para referirse al contenido del tipo de MIME text/html o todavía más ampliamente como un término genérico para el HTML, ya sea en forma descendida del XML (como XHTML 1.0 y posteriores) o en forma descendida directamente de SGML (como HTML 4.01 y anteriores). HTML consta de varios componentes vitales, entre ellos los elementos y sus atributos, tipos de data y la declaración de tipo de documento.
  • 7. ATRIBUTOS La mayoría de los atributos de un elemento son pares nombre- valor, separados por un signo de igual «=» y escritos en la etiqueta de comienzo de un elemento, después del nombre de éste. El valor puede estar rodeado por comillas dobles o simples, aunque ciertos tipos de valores pueden estar sin comillas en HTML (pero no en XHTML).8 9 De todas maneras, dejar los valores sin comillas es considerado poco seguro.10 En contraste con los pares nombre-elemento, hay algunos atributos que afectan al elemento simplemente por su presencia11 (tal como el atributo ismap para el elemento img).