SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO BARQUISIMETO
LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA
Realizado por:
Ysabel Castillo
Prof.: Ernesto CardosiBarquisimeto, Abril del 2014
Hubbell Wiring Systems, compañía líder en fabricación de productos de
material eléctrico y cableado estructurado para redes empresariales en el mundo, con
más de 100 años de operaciones, con sede principal y plantas en Connecticut –
EE.UU.- además de Asia, Europa, América Latina y con oficinas en todo el globo,
actualmente mantiene un crecimiento sostenido en el orden del 15% anual
Hubbell nace en 1888, es un fabricante de productos de conectividad para
redes y continuidad de energía eléctrica, la empresa ha diseñado una metodología de
desarrollo fundamentada en un enfoque sistémico que la hace adaptable a las
diferentes necesidades y situaciones de sus clientes; asociando a ello el uso de
herramientas de alta productividad y cuidado de la calidad tanto del proceso de
desarrollo como del mismo producto.
También, suministra toda la solución garantizando la continuidad de operaciones
en las empresas que van desde los racks, bandejas, couplers, cableado estructurado que se
dividen en dos topologías que son UTP y FTP, categoría 6A y 6.
Provee soluciones fáciles y adaptables a cualquier entorno eliminando la parte
propietaria para los sistemas, comenzando desde los patch cord, diseña cables de manera
que se mantengan los componentes , esto ayuda disminuir los costos y el impacto al realizar
nuevas instalaciones.
Un sistema pasivo está diseñado para soportar, sin alteración de las señales,
transmisiones de voz, datos y imágenes. Toda esta gama de señales se transmiten a través
de un mismo tipo de cable. Un sistema de cableado estructurado es físicamente, una red
de cable única y completa. Con combinaciones de alambre de cobre ( UTP, FTP, STP ),
cables de fibra óptica, bloques de conexión, cables terminados en diferentes tipos de
conectores, adaptadores o “baluns”, entre otros…
Entre los tipos de cables tenemos los UTP.
El nombre correcto es cable de par trenzado, el cual, contiene un conjunto de 8 cables
que se encuentran trenzados entre sí de dos en dos, básicamente de la forma blanco/verde -
verde, blanco/naranja - naranja, blanco/café - café y blanco/azul -azul, lo anterior no indica que
al momento de su uso sea del mismo modo, sino que se combinan según las necesidades. Este
cable permite ser utilizado para la transmisión de datos en las redes informáticas, así como de
señales telefónicas.
La forma en que se encuentran trenzados permite que se eliminen ciertas interferencias
electromagnéticas del ambiente y de los demás cables con que compartan trayectoria, el término
blindado ó apantallado como también se le conoce, significa que entre la capa exterior y los
cables trenzados, existe un recubrimiento de capa metálica que elimina aún más la interferencia.
Básicamente se compra por metro ó por bobina.
 Es mas económicos que los demás tipos de
cables.
 Es de Fácil instalación
 Mayor interferencia.
 Ancho de banda limitado.
 Distancia limitada 100 metros por
segmento.
Especialmente diseñado para redes telefónicas, el clásico cable
empleado en teléfonos y dentro de las compañías telefónicas. Es
el típico cable empleado para teléfonos por las compañías
telefónicas. Alcanzan como máximo velocidades de hasta 4 Mbps
El cable UTP Categoría 2 es también empleado
para transmisión de voz y datos hasta 4Mbps.
La categoría 3 define los parámetros de transmisión hasta 16 MHz. Los
cables de categoría 3 están hechos con conductores calibre 24 AWG y
tienen una impedancia característica de 100 W. Entre las principales
aplicaciones de los cables de categoría 3 encontramos: voz, Ethernet
10Base-T y Token Ring. Parámetro de transmisión Valor para el canal a
16 MHz. Atenuación 14.9 dB. NEXT 19.3 dB . ACR 4.0 dB. Estos
valores fueron publicados en el documento TSB-67
El cable UTP Categoría 4 tiene la capacidad de
soportar comunicaciones en redes de computadoras a
velocidades de 20Mbps
UTP categoría 5. Finalmente cabe presentar al cable UTP categoría 5,
un verdadero estándar actual dentro de las redes LAN particularmente,
con la capacidad de sostener comunicaciones a 100Mbps.
UTP Categoría 6: No esta estandarizada aunque ya esta utilizándose.
Se definirán sus características para un ancho de banda de 250 Mhz
UTP Categoría 7: No esta definida y mucho menos estandarizada. Se
definirá para un ancho de banda de 600 Mhz. El gran inconveniente
de esta categoría es el tipo de conector seleccionado que es un RJ-45
de 1 pines
Los conectores se utilizan para la terminación del cable (montaje del conector
en el cabo del cable). Existen diferentes tipos de conectores: en los sistemas de telefonía,
de transmisión de datos y de redes informáticas los conectores que más se utilizan son
los de tipo RJ-11 (telefónico), RJ-12 (telefónico) y RJ-45 (informático).
Los conectores de la serie RJ están compuestos por la caja, fabricada en
plástico transparente y cuchillas de contacto, de distintas configuraciones. Las cuchillas
de contacto están recubiertas con un revestimiento dorado para conseguir las mejores
características físicas de conectorizado. La categoría del conector se determina según la
cantidad de oro del revestimiento.
El RJ45 es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de
cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e y 6). Posee ocho "pines" o conexiones
eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.
Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la
disposición de los pines.
Para que todos los cables funcionen en cualquier red, se sigue un estándar a la
hora de hacer las conexiones. Los dos extremos del cable llevan un conector RJ45 con
los colores en el orden indicado; El pin 1 corresponde al izquierdo cuando se mira la
clavija de frente, con la pestaña de seguridad mirando hacia arriba.
El cable recto de red sirve para conectar dispositivos desiguales, como un
computador con un hub o switch

Más contenido relacionado

PPSX
Tipos de cable para una red
PPTX
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
PPTX
Infraestructura de Redes | Unixsoft
PPTX
Cableado RJ 45 y Red de Datos
DOCX
Trabajo redes ...
PPT
Medios cableados
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Medios de transmicion y conectorizacion
Tipos de cable para una red
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
Infraestructura de Redes | Unixsoft
Cableado RJ 45 y Red de Datos
Trabajo redes ...
Medios cableados
Medios de transmisión
Medios de transmicion y conectorizacion

La actualidad más candente (19)

DOCX
Cuestionario sobre cableado estructurado
PPTX
Medio guiados
PPTX
Cable utp
DOCX
Lineas de comunicacion
PDF
Tema2deredes la instalación fisica de una red
PPTX
Plan de trabajo
PPTX
Trabajo de informatica
PPT
Construcción de una Red de Area Local de Cero
PPTX
Pasos para crear una red lan
PPTX
Medios De Transmicion
PPTX
301121 40-act06
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Medios de transmision
PPT
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Medios de conexión de redes
PPTX
Tipos de cable en una red
DOC
Redes
DOCX
medios de transmision
Cuestionario sobre cableado estructurado
Medio guiados
Cable utp
Lineas de comunicacion
Tema2deredes la instalación fisica de una red
Plan de trabajo
Trabajo de informatica
Construcción de una Red de Area Local de Cero
Pasos para crear una red lan
Medios De Transmicion
301121 40-act06
Medios de transmisión
Medios de transmision
Medios de transmision
Medios de conexión de redes
Tipos de cable en una red
Redes
medios de transmision
Publicidad

Similar a Hubbellpasivos (20)

PPT
Hubbell redes (1)
PDF
PDF
Tipos de Cables de datos - Williams Castro Arraño
PPTX
Redes de computadoras
PPT
Cable Par Trenzado
PPTX
Conexion por cable
PPTX
Par trenzado medios de transmiciones guiados y no guiados
DOCX
Año del centenario de machu picchu para el mundo
PPTX
Medios de transmision guiados y no guiados
PPTX
Cableado y conectores de red
PPTX
Cableado y conectores de red
PPTX
Redes taller
PPT
Redes
PPT
01 cable-de-par-trenzado
PPTX
Practica 3 documentacion
PPT
Cables Trenzados
PPT
01 Cable De Par Trenzado
PPT
Medios de trasmisión
PDF
Trabajo
Hubbell redes (1)
Tipos de Cables de datos - Williams Castro Arraño
Redes de computadoras
Cable Par Trenzado
Conexion por cable
Par trenzado medios de transmiciones guiados y no guiados
Año del centenario de machu picchu para el mundo
Medios de transmision guiados y no guiados
Cableado y conectores de red
Cableado y conectores de red
Redes taller
Redes
01 cable-de-par-trenzado
Practica 3 documentacion
Cables Trenzados
01 Cable De Par Trenzado
Medios de trasmisión
Trabajo
Publicidad

Hubbellpasivos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO BARQUISIMETO LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA DEPARTAMENTO DE MATEMATICA Realizado por: Ysabel Castillo Prof.: Ernesto CardosiBarquisimeto, Abril del 2014
  • 2. Hubbell Wiring Systems, compañía líder en fabricación de productos de material eléctrico y cableado estructurado para redes empresariales en el mundo, con más de 100 años de operaciones, con sede principal y plantas en Connecticut – EE.UU.- además de Asia, Europa, América Latina y con oficinas en todo el globo, actualmente mantiene un crecimiento sostenido en el orden del 15% anual Hubbell nace en 1888, es un fabricante de productos de conectividad para redes y continuidad de energía eléctrica, la empresa ha diseñado una metodología de desarrollo fundamentada en un enfoque sistémico que la hace adaptable a las diferentes necesidades y situaciones de sus clientes; asociando a ello el uso de herramientas de alta productividad y cuidado de la calidad tanto del proceso de desarrollo como del mismo producto.
  • 3. También, suministra toda la solución garantizando la continuidad de operaciones en las empresas que van desde los racks, bandejas, couplers, cableado estructurado que se dividen en dos topologías que son UTP y FTP, categoría 6A y 6. Provee soluciones fáciles y adaptables a cualquier entorno eliminando la parte propietaria para los sistemas, comenzando desde los patch cord, diseña cables de manera que se mantengan los componentes , esto ayuda disminuir los costos y el impacto al realizar nuevas instalaciones.
  • 4. Un sistema pasivo está diseñado para soportar, sin alteración de las señales, transmisiones de voz, datos y imágenes. Toda esta gama de señales se transmiten a través de un mismo tipo de cable. Un sistema de cableado estructurado es físicamente, una red de cable única y completa. Con combinaciones de alambre de cobre ( UTP, FTP, STP ), cables de fibra óptica, bloques de conexión, cables terminados en diferentes tipos de conectores, adaptadores o “baluns”, entre otros… Entre los tipos de cables tenemos los UTP.
  • 5. El nombre correcto es cable de par trenzado, el cual, contiene un conjunto de 8 cables que se encuentran trenzados entre sí de dos en dos, básicamente de la forma blanco/verde - verde, blanco/naranja - naranja, blanco/café - café y blanco/azul -azul, lo anterior no indica que al momento de su uso sea del mismo modo, sino que se combinan según las necesidades. Este cable permite ser utilizado para la transmisión de datos en las redes informáticas, así como de señales telefónicas. La forma en que se encuentran trenzados permite que se eliminen ciertas interferencias electromagnéticas del ambiente y de los demás cables con que compartan trayectoria, el término blindado ó apantallado como también se le conoce, significa que entre la capa exterior y los cables trenzados, existe un recubrimiento de capa metálica que elimina aún más la interferencia. Básicamente se compra por metro ó por bobina.
  • 6.  Es mas económicos que los demás tipos de cables.  Es de Fácil instalación
  • 7.  Mayor interferencia.  Ancho de banda limitado.  Distancia limitada 100 metros por segmento.
  • 8. Especialmente diseñado para redes telefónicas, el clásico cable empleado en teléfonos y dentro de las compañías telefónicas. Es el típico cable empleado para teléfonos por las compañías telefónicas. Alcanzan como máximo velocidades de hasta 4 Mbps El cable UTP Categoría 2 es también empleado para transmisión de voz y datos hasta 4Mbps.
  • 9. La categoría 3 define los parámetros de transmisión hasta 16 MHz. Los cables de categoría 3 están hechos con conductores calibre 24 AWG y tienen una impedancia característica de 100 W. Entre las principales aplicaciones de los cables de categoría 3 encontramos: voz, Ethernet 10Base-T y Token Ring. Parámetro de transmisión Valor para el canal a 16 MHz. Atenuación 14.9 dB. NEXT 19.3 dB . ACR 4.0 dB. Estos valores fueron publicados en el documento TSB-67 El cable UTP Categoría 4 tiene la capacidad de soportar comunicaciones en redes de computadoras a velocidades de 20Mbps
  • 10. UTP categoría 5. Finalmente cabe presentar al cable UTP categoría 5, un verdadero estándar actual dentro de las redes LAN particularmente, con la capacidad de sostener comunicaciones a 100Mbps. UTP Categoría 6: No esta estandarizada aunque ya esta utilizándose. Se definirán sus características para un ancho de banda de 250 Mhz UTP Categoría 7: No esta definida y mucho menos estandarizada. Se definirá para un ancho de banda de 600 Mhz. El gran inconveniente de esta categoría es el tipo de conector seleccionado que es un RJ-45 de 1 pines
  • 11. Los conectores se utilizan para la terminación del cable (montaje del conector en el cabo del cable). Existen diferentes tipos de conectores: en los sistemas de telefonía, de transmisión de datos y de redes informáticas los conectores que más se utilizan son los de tipo RJ-11 (telefónico), RJ-12 (telefónico) y RJ-45 (informático). Los conectores de la serie RJ están compuestos por la caja, fabricada en plástico transparente y cuchillas de contacto, de distintas configuraciones. Las cuchillas de contacto están recubiertas con un revestimiento dorado para conseguir las mejores características físicas de conectorizado. La categoría del conector se determina según la cantidad de oro del revestimiento.
  • 12. El RJ45 es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e y 6). Posee ocho "pines" o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado. Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines. Para que todos los cables funcionen en cualquier red, se sigue un estándar a la hora de hacer las conexiones. Los dos extremos del cable llevan un conector RJ45 con los colores en el orden indicado; El pin 1 corresponde al izquierdo cuando se mira la clavija de frente, con la pestaña de seguridad mirando hacia arriba. El cable recto de red sirve para conectar dispositivos desiguales, como un computador con un hub o switch