SlideShare una empresa de Scribd logo
El Universo está formado por la Tierra y todo lo que vemos
en el firmamento.
Las estrellas
Las estrellas son enormes esferas de gas en cuyo interior se
produce gran cantidad de energía que se emite en forma de
luz y de calor. Las estrellas tienen diversas propiedades: el
color, el tamaño, la luminosidad y el brillo.
La estrella más cercana a la Tierra es el Sol.
Las constelaciones
Una constelación es un grupo de estrellas que se ven próximas en una
región del cielo.
OSAOSA
OSA MAYOR
Las galaxias
Las galaxias son agrupaciones de miles o millones de
estrellas, junto con fragmentos de roca y gas . Según su
forma pueden ser elípticas, espirales e irregulares. El
Sistema Solar se encuentra en una galaxia espiral llamada
Vía Láctea . Nosotros nos encontramos en uno de los brazos
de la Vía Láctea, bastante lejos de su centro.
Los planetas
Los planetas son astros grandes esféricos que giran
alrededor del Sol siguiendo una trayectoria casi circular
llamada órbita . Existen dos grupos de planetas: los planetas
interiores y los planetas exteriores.
También hay otro grupo de planetas llamado planetas
enanos, son también cuerpos esféricos que giran en torno al
Sol aunque son más pequeños que los planetas .
En este grupo se incluyen cuerpos pequeños del Sistema
Solar como los asteroides y los cometas.
La exploración del espacio
El primer paso fue el lanzamiento de satélites, que son
naves que giran en una órbita en torno a la Tierra.
El siguiente reto fueron los vuelos tripulados, poner a un ser
humano en órbita y lograr que regresara sano y salvo a la
Tierra. Fue el astronauta soviético Yuri Gagarin, en 1961.
La conquista de la Luna se realizó el 20 de julio de 1969,
cuando un ser humano ponía el pie sobre nuestro satélite.
Se trataba del astronauta estadounidense Neil Armstrong.
La exploración espacial hoy
Hoy día los viajes al espacio son algo cotidiano. Se emplean
cohetes pero se han desarrollado otros vehículos, los
transbordadores espaciales, que despegan y aterrizan como
un avión.
Las capas de la Tierra
La geosfera es la parte rocosa de nuestro planeta. Se trata de una gran esfera, con una
superficie algo irregular . En ella se distinguen tres capas: la corteza, el manto y el
núcleo.
La hidrosfera es el conjunto del agua del planeta, en cualquiera de sus estados.
La capa más externa de nuestro planeta es la atmósfera . El aire es una mezcla de gases
y los más abundantes son el nitrógeno y, a continuación el oxígeno.
La atmósfera se divide en varias capas, las más cercanas a la superficie terrestre son la
troposfera y la estratosfera.
El ozono es un gas que actúa como una barrera contra los rayos ultravioletas que llegan
del Sol y son perjudiciales para los seres vivos.
La corteza terrestre
La corteza terrestre está formada por rocas . Existen
muchos procesos que hacen que se rompan las rocas como
el agua de la lluvia y las plantas . Cuando los fragmentos
procedentes de las rocas se mezcla con restos de seres
vivos, se forma el suelo. Cuando se arrastran materiales de
las rocas o del suelo se produce la erosión.
El agua y el viento realizan el transporte de los materiales
que han sido erosionados. Los materiales se depositan en la
superficie y se acumulan cuando el agua y el viento pierden
velocidad. Estos depósitos se llaman sedimentos.
La energía interna de la Tierra : los
terremotos y los volcanes
La Tierra almacena en su interior una gran cantidad de
energía que hace que su temperatura sea muy elevada. Esta
energía hace que se produzcan fenómenos como los
terremotos y los volcanes.
Los terremotos son movimientos repentinos de la corteza
terrestre, como temblores o sacudidas.
Un volcán es una abertura de la corteza terrestre por la que
el magma del interior de la Tierra sale a la superficie .
Cuando el magma llega a la superficie recibe el nombre de
lava. Las erupciones volcánicas pueden ser
peligrosas, además de la lava pueden emitir otro tipo de
productos como los gases tóxicos o las nubes ardientes.
Las rocas de la corteza terrestre
Las rocas se pueden clasificar por su color, por su
dureza, por su utilidad y por su origen.
Las rocas magmáticas se forman cuando el magma se enfría
y se solidifica. Son rocas que suelen ser muy duras como el
basalto.
Las rocas sedimentarias se forman a partir de restos de
otras rocas o a partir de restos de seres vivos. Esos
sedimentos quedan cubiertos por otros y, a lo largo de miles
o millones de años, se transforman en rocas como la
arenisca. Otras rocas se forman a partir de la acumulación
de restos de seres vivos como el carbón y el petróleo.
Las rocas metamórficas son las que se crean a partir de
otras rocas debido a que aumenta la presión o aumenta la
temperatura, pero sin que las rocas lleguen a fundirse. Por
ejemplo, a partir de la arcilla se forma la pizarra.
Las rocas sufren transformaciones y unos tipos de rocas se
pueden convertir en otros. Estas transformaciones dan
origen al ciclo de las rocas.

Más contenido relacionado

DOCX
La tierra se formó hace aproximadamente 4567 millones de años y la
PPTX
Ana, laura y marta
PPTX
Formación de la tierra
PPTX
Formación del planeta Tierra
PPTX
Formacion de la tierra Trabajo CMC
ODP
El planeta tierra
PDF
Origen y Formación de la Tierra
PPT
Cmc presentación: Formación de la Tierra.
La tierra se formó hace aproximadamente 4567 millones de años y la
Ana, laura y marta
Formación de la tierra
Formación del planeta Tierra
Formacion de la tierra Trabajo CMC
El planeta tierra
Origen y Formación de la Tierra
Cmc presentación: Formación de la Tierra.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Daniel y oscar
PPT
Origen y evolución del planeta tierra.
PPS
Geología planetaria 2011
PPT
La Tierra
PPT
El origen de la tierra
DOCX
Formación de la tierra
PPTX
Fases de la creación del planeta
PDF
Formación de la tierra
PDF
I unidad guia principios de biologia guia estudiantes convertido
PPT
Origen y formación de la tierra
PPT
Astrogeología: En busca de nuevas Tierras
PPTX
trabajo sobre la tierra
PPT
Formacion de la tierra
PPT
Conociendo El Planeta Tierra
PPTX
La formación de la tierra y diferenciación en capas.
ODP
Formaciòn de la tierra
PDF
Origen de la tierra por Celia y Pablo
PDF
El planeta Tierra
PDF
El planeta saturno
DOC
EL PLANETA TIERRA
Daniel y oscar
Origen y evolución del planeta tierra.
Geología planetaria 2011
La Tierra
El origen de la tierra
Formación de la tierra
Fases de la creación del planeta
Formación de la tierra
I unidad guia principios de biologia guia estudiantes convertido
Origen y formación de la tierra
Astrogeología: En busca de nuevas Tierras
trabajo sobre la tierra
Formacion de la tierra
Conociendo El Planeta Tierra
La formación de la tierra y diferenciación en capas.
Formaciòn de la tierra
Origen de la tierra por Celia y Pablo
El planeta Tierra
El planeta saturno
EL PLANETA TIERRA
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Las siembras de las huertas
PDF
Las cosechas del centeno con las cosechadoras
PDF
PPT
Jorge y javier
PPTX
Cristian
PPTX
Marina y alba
PPT
Power point de los sealbactores de producción del tema 13 alba
Las siembras de las huertas
Las cosechas del centeno con las cosechadoras
Jorge y javier
Cristian
Marina y alba
Power point de los sealbactores de producción del tema 13 alba
Publicidad

Similar a Hugo y alejandro (20)

PPS
Luesiatierra
DOCX
EL ORIGEN DEL UNIVERSO Y TIERRA PRESENTACIÓN.docx
PPS
La Tierra Un Planeta Que Cambia.
PPT
Tema 1 la tierra y el universo
PPTX
PRESENTACION El universo, el sistema solar y la tierra.pptx
PDF
El univers op
PDF
Origen de la tierra
DOC
Tema 1
PPTX
La tierra
PPTX
Tema 1 - La Tierra y el universo
PDF
Origen de la Tierra
PPTX
El universo
PPT
La tierra y el universo
PPTX
El universo y el sistema solar Lucas
DOCX
SISTEMA PLANETARIO
PPT
PDF
2.- LA TIERRA Y EL SISTEMA SOLAR.pptx.pdf
PPTX
Presentación1
PPTX
lageosfera-1225911899033999-9.pptx
PPTX
Tema 1 universo
Luesiatierra
EL ORIGEN DEL UNIVERSO Y TIERRA PRESENTACIÓN.docx
La Tierra Un Planeta Que Cambia.
Tema 1 la tierra y el universo
PRESENTACION El universo, el sistema solar y la tierra.pptx
El univers op
Origen de la tierra
Tema 1
La tierra
Tema 1 - La Tierra y el universo
Origen de la Tierra
El universo
La tierra y el universo
El universo y el sistema solar Lucas
SISTEMA PLANETARIO
2.- LA TIERRA Y EL SISTEMA SOLAR.pptx.pdf
Presentación1
lageosfera-1225911899033999-9.pptx
Tema 1 universo

Más de diariodesep (20)

PDF
Antony animales
PDF
Antony animales
PDF
Cartel de moto cross
PDF
La voz de sexto
PDF
La voz de sexto
PPTX
Esther
PPTX
María
PPTX
María
PPTX
Rubén
PPTX
Adrian
PPTX
Repasamos matemáticas
PPTX
Presentación1
PPTX
Matemáticas
PPTX
Esquemas
PPTX
Esquemas stela, laura y sara
PPTX
Area de figuras planas
PPTX
Nuestro viaje por europa
PPTX
Viajando por europa
PDF
Tombuctú
PPTX
La vuelta a europa
Antony animales
Antony animales
Cartel de moto cross
La voz de sexto
La voz de sexto
Esther
María
María
Rubén
Adrian
Repasamos matemáticas
Presentación1
Matemáticas
Esquemas
Esquemas stela, laura y sara
Area de figuras planas
Nuestro viaje por europa
Viajando por europa
Tombuctú
La vuelta a europa

Hugo y alejandro

  • 1. El Universo está formado por la Tierra y todo lo que vemos en el firmamento.
  • 2. Las estrellas Las estrellas son enormes esferas de gas en cuyo interior se produce gran cantidad de energía que se emite en forma de luz y de calor. Las estrellas tienen diversas propiedades: el color, el tamaño, la luminosidad y el brillo. La estrella más cercana a la Tierra es el Sol.
  • 3. Las constelaciones Una constelación es un grupo de estrellas que se ven próximas en una región del cielo. OSAOSA OSA MAYOR
  • 4. Las galaxias Las galaxias son agrupaciones de miles o millones de estrellas, junto con fragmentos de roca y gas . Según su forma pueden ser elípticas, espirales e irregulares. El Sistema Solar se encuentra en una galaxia espiral llamada Vía Láctea . Nosotros nos encontramos en uno de los brazos de la Vía Láctea, bastante lejos de su centro.
  • 5. Los planetas Los planetas son astros grandes esféricos que giran alrededor del Sol siguiendo una trayectoria casi circular llamada órbita . Existen dos grupos de planetas: los planetas interiores y los planetas exteriores. También hay otro grupo de planetas llamado planetas enanos, son también cuerpos esféricos que giran en torno al Sol aunque son más pequeños que los planetas . En este grupo se incluyen cuerpos pequeños del Sistema Solar como los asteroides y los cometas.
  • 6. La exploración del espacio El primer paso fue el lanzamiento de satélites, que son naves que giran en una órbita en torno a la Tierra. El siguiente reto fueron los vuelos tripulados, poner a un ser humano en órbita y lograr que regresara sano y salvo a la Tierra. Fue el astronauta soviético Yuri Gagarin, en 1961. La conquista de la Luna se realizó el 20 de julio de 1969, cuando un ser humano ponía el pie sobre nuestro satélite. Se trataba del astronauta estadounidense Neil Armstrong.
  • 7. La exploración espacial hoy Hoy día los viajes al espacio son algo cotidiano. Se emplean cohetes pero se han desarrollado otros vehículos, los transbordadores espaciales, que despegan y aterrizan como un avión.
  • 8. Las capas de la Tierra La geosfera es la parte rocosa de nuestro planeta. Se trata de una gran esfera, con una superficie algo irregular . En ella se distinguen tres capas: la corteza, el manto y el núcleo. La hidrosfera es el conjunto del agua del planeta, en cualquiera de sus estados. La capa más externa de nuestro planeta es la atmósfera . El aire es una mezcla de gases y los más abundantes son el nitrógeno y, a continuación el oxígeno. La atmósfera se divide en varias capas, las más cercanas a la superficie terrestre son la troposfera y la estratosfera. El ozono es un gas que actúa como una barrera contra los rayos ultravioletas que llegan del Sol y son perjudiciales para los seres vivos.
  • 9. La corteza terrestre La corteza terrestre está formada por rocas . Existen muchos procesos que hacen que se rompan las rocas como el agua de la lluvia y las plantas . Cuando los fragmentos procedentes de las rocas se mezcla con restos de seres vivos, se forma el suelo. Cuando se arrastran materiales de las rocas o del suelo se produce la erosión. El agua y el viento realizan el transporte de los materiales que han sido erosionados. Los materiales se depositan en la superficie y se acumulan cuando el agua y el viento pierden velocidad. Estos depósitos se llaman sedimentos.
  • 10. La energía interna de la Tierra : los terremotos y los volcanes La Tierra almacena en su interior una gran cantidad de energía que hace que su temperatura sea muy elevada. Esta energía hace que se produzcan fenómenos como los terremotos y los volcanes. Los terremotos son movimientos repentinos de la corteza terrestre, como temblores o sacudidas. Un volcán es una abertura de la corteza terrestre por la que el magma del interior de la Tierra sale a la superficie . Cuando el magma llega a la superficie recibe el nombre de lava. Las erupciones volcánicas pueden ser peligrosas, además de la lava pueden emitir otro tipo de productos como los gases tóxicos o las nubes ardientes.
  • 11. Las rocas de la corteza terrestre Las rocas se pueden clasificar por su color, por su dureza, por su utilidad y por su origen. Las rocas magmáticas se forman cuando el magma se enfría y se solidifica. Son rocas que suelen ser muy duras como el basalto. Las rocas sedimentarias se forman a partir de restos de otras rocas o a partir de restos de seres vivos. Esos sedimentos quedan cubiertos por otros y, a lo largo de miles o millones de años, se transforman en rocas como la arenisca. Otras rocas se forman a partir de la acumulación de restos de seres vivos como el carbón y el petróleo. Las rocas metamórficas son las que se crean a partir de otras rocas debido a que aumenta la presión o aumenta la temperatura, pero sin que las rocas lleguen a fundirse. Por ejemplo, a partir de la arcilla se forma la pizarra. Las rocas sufren transformaciones y unos tipos de rocas se pueden convertir en otros. Estas transformaciones dan origen al ciclo de las rocas.