SlideShare una empresa de Scribd logo
El tiempo geológico
BIOGRAFÍAS                                                                                                 UNIDAD



1. James Hutton

        Este geólogo escocés nació en Edimburgo en 1726 y murió en esa misma ciudad en
        1797. Curso sus estudios en su Escocia natal, destacando por su interés por las ciencias
        experimentales y mostrando entusiasmo por la química. Su familia le puso a trabajar con
        un abogado, quien al poco tiempo recomendó a James unos estudios más acordes con su
        personalidad. Así, el joven James estudió medicina en Edimburgo y en La Sorbona (París).




                                                                                                                     1. La Tierra: un sistema en continuo cambio
        Se doctoró en el año 1749, en Leyden (Holanda) con una tesis sobre la circulación
        sanguínea.
        Su dedicación a la medicina resultó efímera, y, tras heredar una pequeña granja en
        Berwickshire, viajó por Bélgica, Holanda y Francia para conocer técnicas de cultivo.
        Durante catorce años se dedicó al trabajo agrícola, y durante ese tiempo, además de pro-
        gresar económicamente hasta una posición más que holgada, tomó un progresivo interés
        por el estudio de la superficie de la Tierra, realizando observaciones sobre diversos fenó-
        menos del terreno. La afición por la naturaleza de James Hutton estaba dando paso a la
        curiosidad científica, proceso que culminó en su retorno a Edimburgo para dedicarse
        a la investigación geológica.
        La curiosidad de Hutton superaba la mera morfología mineral. Sus observaciones de
        fenómenos de su entorno, como la famosa Discordancia de Hutton, en Siccar Point, o los
        granitos de Glen Tilt en las tierras altas escocesas, y sus reflexiones sobre su significado,
        buscaban desentrañar el origen de los minerales, y con ello, conocer el proceso geológico
        de la Tierra.
        En aquel tiempo hablar de Geología no era posible, porque, sencillamente, esa ciencia no
        existía, restringiéndose el conocimiento sobre la superficie terrestre a la mineralogía. Se
        pensaba que la edad de la Tierra —en lugar de los aproximadamente 4 600 millones de
        años que tiene— debía corresponder con la que se dictaminaba en la Biblia (en torno a
        6 000 años), mientras que la teoría científica predominante sobre la formación mineraló-
        gica de la Tierra se basaba en el catastrofismo.
        Hutton buscaba comprender de qué manera funciona nuestro planeta. Para ello se pre-
        guntó cómo nacen, se desarrollan y mueren las rocas. Hutton pensaba que los procesos
        geológicos que se producen hoy ya estuvieron activos hace años. De esta forma, estable-
        cería un principio básico de la investigación geológica: «conocer el presente es la llave
        para comprender el pasado».
        Como consecuencia de sus diversos hallazgos, basados en la observación, y en la formu-
        lación de hipótesis sin prejuicios, James Hutton formularía los principios básicos de la
        investigación geológica: el uniformismo, el gradualismo, y el tiempo profundo, ideas que
        serían pilares del desarrollo de la teoría plutonista de la historia de la Tierra.
        Hutton presentó sus ideas ante la Royal Society de Edimburgo en 1785 y sus ideas cho-
        caron con las interpretaciones más aceptadas por los científicos de la época. Al final del
        siglo XVIII se conocían muchas cosas de las rocas, los estratos y los fósiles, pero no se inte-
        graban en una teoría global de la Tierra. Además, los académicos de la época no podían
        aceptar que un «aficionado que saca sus ideas de dar paseos por el campo» pudiera
        explicar el surgimiento de la Tierra negando, a su vez, lo determinado por la Biblia.
        Tuvieron que pasar años para que las ideas de Hutton fuesen aceptadas e integradas en
        el conocimiento científico. Tras su muerte, las ideas de James Hutton llevaron a la comu-
        nidad científica a considerarle como el padre de la geología. A su vez, el pensamiento de
        Hutton influyó en otras disciplinas como la historia de la vida, y en el desarrollo de la propia
        teoría de la evolución.




                                                                                                                                                  1

Más contenido relacionado

PPT
Trabajo geología
PPT
La Ciencia en la época de Cervantes
PDF
Historia de la ciencia geológica
PPTX
Historia de las Ciencias Geológicas
PPTX
Biografias cientificos astronomia
PPT
Las eras gelógicas
PDF
La geología
PDF
Restos fosíles
Trabajo geología
La Ciencia en la época de Cervantes
Historia de la ciencia geológica
Historia de las Ciencias Geológicas
Biografias cientificos astronomia
Las eras gelógicas
La geología
Restos fosíles

La actualidad más candente (17)

PDF
Naturaleza
PDF
Geologia
PPT
Galileo Galilei
PPT
Historia de la fisica
PPT
Historia De La Fisica
PDF
Presentación de Geología
PDF
05 las-ciencias-geologicas-la-corteza-terrestre-el-ciclo-geologico-de-las-rocas
DOCX
Robert Hooke
PDF
Presentación de Física
PPT
Historia de la fisica
PPT
Edad Tierra (M)
PPTX
PLANETA TIERRA
PPT
Edad Tierra (M)
PDF
4ºESO: Historia de la tierra
PPTX
Sistema solar
PDF
1. Comprensión de la Tierra: introducción a la Geología Física
Naturaleza
Geologia
Galileo Galilei
Historia de la fisica
Historia De La Fisica
Presentación de Geología
05 las-ciencias-geologicas-la-corteza-terrestre-el-ciclo-geologico-de-las-rocas
Robert Hooke
Presentación de Física
Historia de la fisica
Edad Tierra (M)
PLANETA TIERRA
Edad Tierra (M)
4ºESO: Historia de la tierra
Sistema solar
1. Comprensión de la Tierra: introducción a la Geología Física
Publicidad

Destacado (16)

PPT
Teorías Fijistas
PPTX
Las grandes teorías y principios sobre el desarrollo de la corteza terrestre ...
PPT
James hutton to post
PPT
Hutton solution
PPTX
James hutton
PPT
James Hutton Ship Wreck Cartoon
PPT
Ch09 geologic time_fall2007 (1)
PPTX
ESTRATIGRAFÍAS GEOLÓGICA Y ARQUEOLÓGICA. CUESTIONES GENERALES
PPTX
Chapter 22 Ppt
PPTX
Teoría de cuvier
PPS
Geologic History Powerpoint Notes
DOCX
Neodarwinismo teoría sintética
PPTX
Teorías Creacionistas y Evolucionistas
DOC
Ingles Tercero bloque4
PDF
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
PPTX
Multicelularidad y diferenciación
Teorías Fijistas
Las grandes teorías y principios sobre el desarrollo de la corteza terrestre ...
James hutton to post
Hutton solution
James hutton
James Hutton Ship Wreck Cartoon
Ch09 geologic time_fall2007 (1)
ESTRATIGRAFÍAS GEOLÓGICA Y ARQUEOLÓGICA. CUESTIONES GENERALES
Chapter 22 Ppt
Teoría de cuvier
Geologic History Powerpoint Notes
Neodarwinismo teoría sintética
Teorías Creacionistas y Evolucionistas
Ingles Tercero bloque4
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
Multicelularidad y diferenciación
Publicidad

Similar a James Hutton (20)

PPTX
GEOLOGIA.pptx
PPT
Introducción a la geología
PPT
Introducción a la geología
PPT
Introducción a la geología
PPTX
Grandes geologos
PPT
0. Introducción a la Geología.
PPT
Grandes geologos
PDF
Apuntes de Geologia General
PDF
Apuntes de geologia general navarrete, e
PPTX
Qué es la geología
PPTX
20. enfoques y controversias
PPTX
Enfoques y controversias
PPT
0. introducción a la geología.
PPTX
0. introducción a la geología
PPTX
0. introducción a la geología
PPTX
0. introducción a la geología
PPTX
Introdución a la geología
PPTX
Tema 13 Conocer la tierra y estudiar su pasado
PPTX
Tema1.1.introduccion
GEOLOGIA.pptx
Introducción a la geología
Introducción a la geología
Introducción a la geología
Grandes geologos
0. Introducción a la Geología.
Grandes geologos
Apuntes de Geologia General
Apuntes de geologia general navarrete, e
Qué es la geología
20. enfoques y controversias
Enfoques y controversias
0. introducción a la geología.
0. introducción a la geología
0. introducción a la geología
0. introducción a la geología
Introdución a la geología
Tema 13 Conocer la tierra y estudiar su pasado
Tema1.1.introduccion

Más de Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés (20)

PPS
PPT
PPT
Grupo 6 Reproducción asistida
PPT
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
PPT
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
PPT
Fermentacion: una vision industrial
PPTX
PDF
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
PPTX
PPTX
Grupo 6 Reproducción asistida
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
Fermentacion: una vision industrial
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

James Hutton

  • 1. El tiempo geológico BIOGRAFÍAS UNIDAD 1. James Hutton Este geólogo escocés nació en Edimburgo en 1726 y murió en esa misma ciudad en 1797. Curso sus estudios en su Escocia natal, destacando por su interés por las ciencias experimentales y mostrando entusiasmo por la química. Su familia le puso a trabajar con un abogado, quien al poco tiempo recomendó a James unos estudios más acordes con su personalidad. Así, el joven James estudió medicina en Edimburgo y en La Sorbona (París). 1. La Tierra: un sistema en continuo cambio Se doctoró en el año 1749, en Leyden (Holanda) con una tesis sobre la circulación sanguínea. Su dedicación a la medicina resultó efímera, y, tras heredar una pequeña granja en Berwickshire, viajó por Bélgica, Holanda y Francia para conocer técnicas de cultivo. Durante catorce años se dedicó al trabajo agrícola, y durante ese tiempo, además de pro- gresar económicamente hasta una posición más que holgada, tomó un progresivo interés por el estudio de la superficie de la Tierra, realizando observaciones sobre diversos fenó- menos del terreno. La afición por la naturaleza de James Hutton estaba dando paso a la curiosidad científica, proceso que culminó en su retorno a Edimburgo para dedicarse a la investigación geológica. La curiosidad de Hutton superaba la mera morfología mineral. Sus observaciones de fenómenos de su entorno, como la famosa Discordancia de Hutton, en Siccar Point, o los granitos de Glen Tilt en las tierras altas escocesas, y sus reflexiones sobre su significado, buscaban desentrañar el origen de los minerales, y con ello, conocer el proceso geológico de la Tierra. En aquel tiempo hablar de Geología no era posible, porque, sencillamente, esa ciencia no existía, restringiéndose el conocimiento sobre la superficie terrestre a la mineralogía. Se pensaba que la edad de la Tierra —en lugar de los aproximadamente 4 600 millones de años que tiene— debía corresponder con la que se dictaminaba en la Biblia (en torno a 6 000 años), mientras que la teoría científica predominante sobre la formación mineraló- gica de la Tierra se basaba en el catastrofismo. Hutton buscaba comprender de qué manera funciona nuestro planeta. Para ello se pre- guntó cómo nacen, se desarrollan y mueren las rocas. Hutton pensaba que los procesos geológicos que se producen hoy ya estuvieron activos hace años. De esta forma, estable- cería un principio básico de la investigación geológica: «conocer el presente es la llave para comprender el pasado». Como consecuencia de sus diversos hallazgos, basados en la observación, y en la formu- lación de hipótesis sin prejuicios, James Hutton formularía los principios básicos de la investigación geológica: el uniformismo, el gradualismo, y el tiempo profundo, ideas que serían pilares del desarrollo de la teoría plutonista de la historia de la Tierra. Hutton presentó sus ideas ante la Royal Society de Edimburgo en 1785 y sus ideas cho- caron con las interpretaciones más aceptadas por los científicos de la época. Al final del siglo XVIII se conocían muchas cosas de las rocas, los estratos y los fósiles, pero no se inte- graban en una teoría global de la Tierra. Además, los académicos de la época no podían aceptar que un «aficionado que saca sus ideas de dar paseos por el campo» pudiera explicar el surgimiento de la Tierra negando, a su vez, lo determinado por la Biblia. Tuvieron que pasar años para que las ideas de Hutton fuesen aceptadas e integradas en el conocimiento científico. Tras su muerte, las ideas de James Hutton llevaron a la comu- nidad científica a considerarle como el padre de la geología. A su vez, el pensamiento de Hutton influyó en otras disciplinas como la historia de la vida, y en el desarrollo de la propia teoría de la evolución. 1