I A.
NELSON OLA.
V1.0
“Todo sistema basado en inteligencia artificial (I/A) deberá ser
creado, diseñado y construido para preservar, mejorar y proteger
la vida del ser humano, de la naturaleza y del planeta.”
Nelson Ola.
NELSON OLA.
IA
EQUIPED WITH
ARTIFITIAL
INTELIGENCE
IA
EQUIPED WITH
ARTIFITIAL
INTELIGENCE
IA.
son las siglas que identifican a la Inteligencia Artificial.
NELSON OLA.
Inteligencia Humana
Es la capacidad de entender, resolver, solucionar y procesar
información a través de los sentidos.
Inteligencia Artificial
Es la capacidad de procesar información (Software) de entrada
y salida, a través de sensores.
NELSON OLA.
Memoria Humana
Es la capacidad de almacenar información en su cerebro, en el
ser hermano esta función es limitada.
Memoria Artificial
Es la capacidad de almacenamiento de información en
dispositivos de forma ilimitada (Hardware).
NELSON OLA.
La IA. permite imitar la inteligencia humana y su
comportamiento a través de aplicaciones sobre sistemas de
controntrol autónomo y computarizados.
NELSON OLA.
La IA. a través de la toma de decisiones, puede generar
nuevas conecciones, almacenarlas, programarlas
y aprender a utilizarlas dependiendo
de las necesidades.
yes
not
yes
not
NELSON OLA.
julius555.blogspot.com
LÓGICA
RUTINAS
BASES DEL CONOCIMIENTO
LÓGICA MATEMÁTICA
Semántica
ESTADÍSTICA
INFERENCIAL
NELSON OLA.
El el ser humano ejecuta miles RUTINAS durante el día,
escojeremos una sola para determinar el comportamiento
de un robot (máquina) en base al conocimiento (humano) y
la toma de desiciones al ejecutar (software) esta tarea
como ejemplo.
NELSON OLA.
Rutina : “LAVARSE LAS MANOS”
NELSON OLA.
FORMULA
X1 = m, s, a
X2 = m, s, a, j
X = X1 or X2
INGOGNITA
Lavarse = X
Lavarse = X1
Lavarse = X2
DATOS
Manos = m
Sucias = s
Agua = a
Jabón = j
INICIO
Leer j DATOS (m,s,a, j)
Si X1 = m, s, a Entonces Vaya a Rutina X
X1 N0 = m, s, a Vaya a FIN
Si X2 = m, s, a, j Entonces Vaya a Rutina X
X1 N0 = m, s, a, j Vaya a FIN
Rutina X
X = X1 or X2
X = “Lavarse”
FIN
NELSON OLA.
¿Tengo manos?
¿Estan sucias?
¿Tengo agua?
Lavarse las manos
NELSON OLA.
¿Tengo manos?
¿Estan sucias?
¿Tengo agua?
Lavarse las manos
NO
NELSON OLA.
¿Tengo manos?
¿Estan sucias?
¿Tengo agua?
Lavarse las manos
NO
SINO
NELSON OLA.
¿Tengo manos?
¿Estan sucias?
¿Tengo agua?
Lavarse las manos
NO
SINO
SI
NO
SI
NELSON OLA.
¿Tengo manos?
¿Estan sucias?
¿Hay agua?
Lavarse las manos
NO
SI SI
SI
¿Hay Jabón?
NO
NO
NELSON OLA.
¿Tengo manos?
¿Estan sucias?
¿Hay agua?
Lavarse las manos
NO SI
SI
SISI SI
SI
¿Hay Jabón? NO
NO
NO
NELSON OLA.
¿Tengo manos?
¿Estan sucias?
¿Hay agua?
Lavarse las manos
NO SI
SI
SISI SI
SI
NO¿Hay Jabón? SI
NO SI
SI
SINO
H2O JABÓN
NELSON OLA.
I/A RUTINA: LAVARSE LAS MANOS
manos sucias agua
P: ¿tengo manos?
R: SI
P: ¿estan sucias?
R: SI
P: ¿agua?
R: SI
LAVARSE
P: ¿tengo manos?
R: SI
P: ¿estan sucias?
R: NO
NO LAVARSE
P: ¿tengo manos?
R: Sí
P: ¿estan sucias?
R: Sí
P: ¿agua?
R: NO
NO LAVARSE
P: ¿tengo manos?
R: NO
NO LAVARSE
I/A RUTINA: LAVARSE LAS MANOS
manos sucias agua jabón
P: ¿tengo manos?
R: SI
P: ¿estan sucias?
R: SI
P: ¿Agua?
R: SI
P: ¿Jabón?
R: SI/NO
LAVARSE
NELSON OLA.
PROGRAMA BD
Manos = b(m)
Sucias = b(s)
Agua = b(a)
Jabon = b(j)
Lavarse = b(X)
P: ¿tengo manos?
R: SI
P: ¿estan sucias?
R: SI
P: ¿Agua?
R: SI
P: ¿Jabón?
R: SI/NO
X: LAVARSE
NELSON OLA.
PROGRAMA BDRUTINA
H2O JABÓN
NELSON OLA.
PROGRAMA BDRUTINA
RUTINA I/A
BDC I/A
PROGRAMA I/A
algoritmo
Manos : Parte del cuerpo humano que va desde la muñeca hasta
la punta de los dedos
Sucias : Adjetivo cuyo significado es que no hay aseo.
Agua : Quimicamente en estado líquido, líquido vital (H2O)
Jabón : Objeto para lavar algo con ayuda del agua.
Lavarse : Del verbo lavar, preterito imperfecto, indica una orden de
usar agua para limpiar.
BASE del CONOCIMIENTO
NELSON OLA.
LEY UNIVERSAL DE DISEÑO Y FABRICACIÓN
DE SISTEMAS AUTOMATIZADOS,
AUTÓMATAS Y ROBOTS
EQUIPADOS CON INTELIGENCIAARTIFICIAL I/A.
NELSON OLA.
“Todo sistema basado en inteligencia artificial deberá ser creado,
diseñado y construido para preservar, mejorar y proteger la vida
del ser humano, de la naturaleza y del planeta.” Nelson Ola
NELSON OLA.
CHIP DE ARRANQUE (ROM)
Todo sistema instalado con IA. Deberá poseer una placa que lo identifique.
Todo sistema instalado con IA. deberá contener la información almacenada en
el CHIP de arranque sobre la LEY UNIVERSAL IA.
Todo sistema que se diga instalado o equipado con IA y que no sea, será algo
ilegal, por lo que será confiscado y detenido para su destrucción por la entidad
desginada (Polica).
CODIGO DE SEGURIDAD
Todo creador, diseñador o fabricante de sistemas basados en IA. Deberá
cumplir con el Código de Seguridad Humana, Ambiental y Universal.
NELSON OLA.
APLICACIONES ACTUALES DE IA.
• Videojuegos
• Simuladores
• Nuevos formatos para datos, sonido, videos.
• Simuladores del comportamiento humano
• Mejoramiento de formatos 3D.
• Busqueda de rutas y toma de desiciones con GPS
• Modelamiento del pensamiento humano y de la máquinas.
• Mejoramento de Redes neuronales
• Algoritmos genéticos.
• Aplicaciones para Machine Learning.
• Predición estadística descriptiva e inferencial.
• Sistemas de lógica difusa, automatas programables y autoprogramables.
• Soluciones en la vida cotidiana y de problemas de cálculo en ingeniería.
• Procesamianeto digital y de imágenes,
• Desarrollo de aplicaciones inteligentes,
• Feed back de conocimientos adquiridos.
NELSON OLA.
Aún recibimos información,
la procesamos, la ejecutamos
pero aún no las sentimos…
NELSON OLA.

Más contenido relacionado

PDF
Cibernetica español nelson ola
PDF
NELSON OLA
PPTX
Cibernetica, Cybernetics, Platon, Nelson Ola, ola, Ola, IA
PPT
Proyecto: Club Ecológico Campestre Cruz Loma
DOCX
Cyberneticnelsonola
PPTX
Celulartest
PPTX
E business001
PPTX
Inteligenciacapacidades
Cibernetica español nelson ola
NELSON OLA
Cibernetica, Cybernetics, Platon, Nelson Ola, ola, Ola, IA
Proyecto: Club Ecológico Campestre Cruz Loma
Cyberneticnelsonola
Celulartest
E business001
Inteligenciacapacidades

Último (20)

PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Publicidad
Publicidad

IA Inteligecia artificial V.1.0

  • 2. “Todo sistema basado en inteligencia artificial (I/A) deberá ser creado, diseñado y construido para preservar, mejorar y proteger la vida del ser humano, de la naturaleza y del planeta.” Nelson Ola. NELSON OLA.
  • 5. IA. son las siglas que identifican a la Inteligencia Artificial. NELSON OLA.
  • 6. Inteligencia Humana Es la capacidad de entender, resolver, solucionar y procesar información a través de los sentidos. Inteligencia Artificial Es la capacidad de procesar información (Software) de entrada y salida, a través de sensores. NELSON OLA.
  • 7. Memoria Humana Es la capacidad de almacenar información en su cerebro, en el ser hermano esta función es limitada. Memoria Artificial Es la capacidad de almacenamiento de información en dispositivos de forma ilimitada (Hardware). NELSON OLA.
  • 8. La IA. permite imitar la inteligencia humana y su comportamiento a través de aplicaciones sobre sistemas de controntrol autónomo y computarizados. NELSON OLA.
  • 9. La IA. a través de la toma de decisiones, puede generar nuevas conecciones, almacenarlas, programarlas y aprender a utilizarlas dependiendo de las necesidades. yes not yes not NELSON OLA.
  • 11. LÓGICA RUTINAS BASES DEL CONOCIMIENTO LÓGICA MATEMÁTICA Semántica ESTADÍSTICA INFERENCIAL NELSON OLA.
  • 12. El el ser humano ejecuta miles RUTINAS durante el día, escojeremos una sola para determinar el comportamiento de un robot (máquina) en base al conocimiento (humano) y la toma de desiciones al ejecutar (software) esta tarea como ejemplo. NELSON OLA.
  • 13. Rutina : “LAVARSE LAS MANOS” NELSON OLA.
  • 14. FORMULA X1 = m, s, a X2 = m, s, a, j X = X1 or X2 INGOGNITA Lavarse = X Lavarse = X1 Lavarse = X2 DATOS Manos = m Sucias = s Agua = a Jabón = j INICIO Leer j DATOS (m,s,a, j) Si X1 = m, s, a Entonces Vaya a Rutina X X1 N0 = m, s, a Vaya a FIN Si X2 = m, s, a, j Entonces Vaya a Rutina X X1 N0 = m, s, a, j Vaya a FIN Rutina X X = X1 or X2 X = “Lavarse” FIN NELSON OLA.
  • 15. ¿Tengo manos? ¿Estan sucias? ¿Tengo agua? Lavarse las manos NELSON OLA.
  • 16. ¿Tengo manos? ¿Estan sucias? ¿Tengo agua? Lavarse las manos NO NELSON OLA.
  • 17. ¿Tengo manos? ¿Estan sucias? ¿Tengo agua? Lavarse las manos NO SINO NELSON OLA.
  • 18. ¿Tengo manos? ¿Estan sucias? ¿Tengo agua? Lavarse las manos NO SINO SI NO SI NELSON OLA.
  • 19. ¿Tengo manos? ¿Estan sucias? ¿Hay agua? Lavarse las manos NO SI SI SI ¿Hay Jabón? NO NO NELSON OLA.
  • 20. ¿Tengo manos? ¿Estan sucias? ¿Hay agua? Lavarse las manos NO SI SI SISI SI SI ¿Hay Jabón? NO NO NO NELSON OLA.
  • 21. ¿Tengo manos? ¿Estan sucias? ¿Hay agua? Lavarse las manos NO SI SI SISI SI SI NO¿Hay Jabón? SI NO SI SI SINO H2O JABÓN NELSON OLA.
  • 22. I/A RUTINA: LAVARSE LAS MANOS manos sucias agua P: ¿tengo manos? R: SI P: ¿estan sucias? R: SI P: ¿agua? R: SI LAVARSE P: ¿tengo manos? R: SI P: ¿estan sucias? R: NO NO LAVARSE P: ¿tengo manos? R: Sí P: ¿estan sucias? R: Sí P: ¿agua? R: NO NO LAVARSE P: ¿tengo manos? R: NO NO LAVARSE
  • 23. I/A RUTINA: LAVARSE LAS MANOS manos sucias agua jabón P: ¿tengo manos? R: SI P: ¿estan sucias? R: SI P: ¿Agua? R: SI P: ¿Jabón? R: SI/NO LAVARSE NELSON OLA.
  • 24. PROGRAMA BD Manos = b(m) Sucias = b(s) Agua = b(a) Jabon = b(j) Lavarse = b(X) P: ¿tengo manos? R: SI P: ¿estan sucias? R: SI P: ¿Agua? R: SI P: ¿Jabón? R: SI/NO X: LAVARSE NELSON OLA.
  • 26. PROGRAMA BDRUTINA RUTINA I/A BDC I/A PROGRAMA I/A algoritmo Manos : Parte del cuerpo humano que va desde la muñeca hasta la punta de los dedos Sucias : Adjetivo cuyo significado es que no hay aseo. Agua : Quimicamente en estado líquido, líquido vital (H2O) Jabón : Objeto para lavar algo con ayuda del agua. Lavarse : Del verbo lavar, preterito imperfecto, indica una orden de usar agua para limpiar. BASE del CONOCIMIENTO NELSON OLA.
  • 27. LEY UNIVERSAL DE DISEÑO Y FABRICACIÓN DE SISTEMAS AUTOMATIZADOS, AUTÓMATAS Y ROBOTS EQUIPADOS CON INTELIGENCIAARTIFICIAL I/A. NELSON OLA.
  • 28. “Todo sistema basado en inteligencia artificial deberá ser creado, diseñado y construido para preservar, mejorar y proteger la vida del ser humano, de la naturaleza y del planeta.” Nelson Ola NELSON OLA.
  • 29. CHIP DE ARRANQUE (ROM) Todo sistema instalado con IA. Deberá poseer una placa que lo identifique. Todo sistema instalado con IA. deberá contener la información almacenada en el CHIP de arranque sobre la LEY UNIVERSAL IA. Todo sistema que se diga instalado o equipado con IA y que no sea, será algo ilegal, por lo que será confiscado y detenido para su destrucción por la entidad desginada (Polica). CODIGO DE SEGURIDAD Todo creador, diseñador o fabricante de sistemas basados en IA. Deberá cumplir con el Código de Seguridad Humana, Ambiental y Universal. NELSON OLA.
  • 30. APLICACIONES ACTUALES DE IA. • Videojuegos • Simuladores • Nuevos formatos para datos, sonido, videos. • Simuladores del comportamiento humano • Mejoramiento de formatos 3D. • Busqueda de rutas y toma de desiciones con GPS • Modelamiento del pensamiento humano y de la máquinas. • Mejoramento de Redes neuronales • Algoritmos genéticos. • Aplicaciones para Machine Learning. • Predición estadística descriptiva e inferencial. • Sistemas de lógica difusa, automatas programables y autoprogramables. • Soluciones en la vida cotidiana y de problemas de cálculo en ingeniería. • Procesamianeto digital y de imágenes, • Desarrollo de aplicaciones inteligentes, • Feed back de conocimientos adquiridos. NELSON OLA.
  • 31. Aún recibimos información, la procesamos, la ejecutamos pero aún no las sentimos… NELSON OLA.