SlideShare una empresa de Scribd logo
En el dibujo o fotografías suministradas por el tutor identifique cada una
de las partes de la semilla, clasifique las semillas sanas y las enfermas o
defectuosas.
1. En los espacios escriba la parte de la semilla que corresponde
2. Al frente de cada semilla escriba las características que ésta presenta e indique si es
apta o no para la siembra
SEMILLA CARACTERISTICA DE LA SEMILLA
Luego de observar detenidamente esta
semilla se puede clasificar como tipo de
semilla no apta para la siembra ya que no
cumple con los requisitos Tales como que
esta semilla presenta un problema de
sanidad en ella se evidencian presencias
de mohos, lo cual es un indicio de ataque
de hongos
Plumula
radicula
Raíces adventicias
Poro germinal
Cuesco o endocarpio
Semillas con fitotoxicidad por exceso de
fungicidas en ella se evidencian la
presencia de mateados. con puntos
castaños en la plomula o radicula esta
semilla no es apta
Esta semilla presenta multiples plúmulas y
radículas y pasa a ser parte del 10% de
semillas que dan origen a mas de una
plántula esta semilla no es apta para la
siembra
Semillas que no han germinado no apta
para la siembra
Semillas con radículas muy desarrolladas
esto es un indicio de anormalidad no apta
Semillas con plumula rota esto podría ser
derivado de un daño mecanico los cuales
se presentan como consecuencia de
manipulacion de las semillas durante el
proceso de germinación , embalaje ,
manejo previo , y durante la siembra no
apta
Semillas sin plúmula o radícula esto se presenta
por una deformación en la semilla y esto
interfiere en su desarrollo normal la ausencia de
plumula o radicula es la respuesta a la
deficiencias en el manejo durante el proceso de
germinación . no es apta para la siembra
Una vez termine de hacer el ejercicio envíelo al tutor utilizando el espacio evidencias de
la plataforma.

Más contenido relacionado

PDF
Unidad 1 previveros y viveros de cultivo de la palma de aceite
PDF
Resistencia a fungicidas
PPTX
Charla Stoller Palto Huamanpali - Chincha - Ica
PPT
Poda del Cultivo de Palma De Aceite
PPT
Manejo convencional vs organico maracuyá
PPT
Nutricion y fertilizacion del cultivo de palma aceitera
PPTX
Fisiología de la Dormancia y Quiebre del Receso en Uva de Mesa
Unidad 1 previveros y viveros de cultivo de la palma de aceite
Resistencia a fungicidas
Charla Stoller Palto Huamanpali - Chincha - Ica
Poda del Cultivo de Palma De Aceite
Manejo convencional vs organico maracuyá
Nutricion y fertilizacion del cultivo de palma aceitera
Fisiología de la Dormancia y Quiebre del Receso en Uva de Mesa

La actualidad más candente (20)

PDF
Esterilidad mejoramiento de plantas
DOCX
Palma De Aceite
PPTX
Deficiencias Nutrimentales en Maiz
PDF
Clasificación del modo de acción de insecticidas y acaricidas (v4.1 apr'16)
PPT
Nutrición de palma de aceite
PPTX
Produccion de soja
PDF
Manual agroecología
DOCX
Germinación de las semillas de palma
PPT
Barrenador del tallo de café
PDF
Baboxa® para el control de Babosas y Caracoles
PPT
4 enfermedades granadilla
PDF
Curso de pitahaya 2020
PDF
Cultivo de chia
DOCX
MANEJO INTEGRADO DE CÍTRICO
PPTX
EL CALDO BORDELES
DOC
Indice Cosecha
PDF
PPT
Abonos organicos
PPTX
Esterilidad mejoramiento de plantas
Palma De Aceite
Deficiencias Nutrimentales en Maiz
Clasificación del modo de acción de insecticidas y acaricidas (v4.1 apr'16)
Nutrición de palma de aceite
Produccion de soja
Manual agroecología
Germinación de las semillas de palma
Barrenador del tallo de café
Baboxa® para el control de Babosas y Caracoles
4 enfermedades granadilla
Curso de pitahaya 2020
Cultivo de chia
MANEJO INTEGRADO DE CÍTRICO
EL CALDO BORDELES
Indice Cosecha
Abonos organicos
Publicidad

Similar a Identificacion y clasificacion act 1 (20)

PDF
Patología de las semillas
PPTX
Estalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
DOC
Patologia de las semillas
PPTX
PP11 - Analisis de semillas.pptx
PDF
Curso Propagación Germinación Basica 2022
PDF
Producción de semillas unidad i
PDF
TEMA 1 - PRODUCCION AGRO. P1 LA SEMILLA (1).pdf
PPTX
Calidad de semillas forrajeras
PDF
Damping off calidad de semilla 2013 y emergencia x Scandiani
DOCX
La semilla proyecto ing
PPTX
Semilla. botánica general estructuras y germinación
PPTX
Agrotecnia 3 propagacion sexual
DOCX
La semilla proyecto
PDF
BID - Semillas de pepinillo
PDF
Reproduccin vegetal la_semilla.
PPT
TRIPTICO DE SEMILLAS AUTOCONAS.ppt
PPT
PRODUCCION SEMILLAS
PPTX
Potencial germinativo
Patología de las semillas
Estalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
Patologia de las semillas
PP11 - Analisis de semillas.pptx
Curso Propagación Germinación Basica 2022
Producción de semillas unidad i
TEMA 1 - PRODUCCION AGRO. P1 LA SEMILLA (1).pdf
Calidad de semillas forrajeras
Damping off calidad de semilla 2013 y emergencia x Scandiani
La semilla proyecto ing
Semilla. botánica general estructuras y germinación
Agrotecnia 3 propagacion sexual
La semilla proyecto
BID - Semillas de pepinillo
Reproduccin vegetal la_semilla.
TRIPTICO DE SEMILLAS AUTOCONAS.ppt
PRODUCCION SEMILLAS
Potencial germinativo
Publicidad

Más de Yurley Higuita Restrepo (20)

DOCX
Administracion de operaciones y cadena de valores
PDF
Las herramientas de planeación
DOCX
verbos regulares
DOCX
Prepositions of place
DOCX
Personal pronouns
DOCX
Nivel dos ingles
DOC
Evidence identities
DOC
Evidence sports and_animals
DOCX
Learning activity 2
DOCX
DOCX
Vocabulario tecnico del dfi
PPTX
ENSAMBLE DE SILLAS UNIVERSITARIAS
DOCX
Análisis foda herramienta estratégica de las organizaciones
DOCX
regiones de colombia
DOCX
Mapas del mundo politico
Administracion de operaciones y cadena de valores
Las herramientas de planeación
verbos regulares
Prepositions of place
Personal pronouns
Nivel dos ingles
Evidence identities
Evidence sports and_animals
Learning activity 2
Vocabulario tecnico del dfi
ENSAMBLE DE SILLAS UNIVERSITARIAS
Análisis foda herramienta estratégica de las organizaciones
regiones de colombia
Mapas del mundo politico

Identificacion y clasificacion act 1

  • 1. En el dibujo o fotografías suministradas por el tutor identifique cada una de las partes de la semilla, clasifique las semillas sanas y las enfermas o defectuosas. 1. En los espacios escriba la parte de la semilla que corresponde 2. Al frente de cada semilla escriba las características que ésta presenta e indique si es apta o no para la siembra SEMILLA CARACTERISTICA DE LA SEMILLA Luego de observar detenidamente esta semilla se puede clasificar como tipo de semilla no apta para la siembra ya que no cumple con los requisitos Tales como que esta semilla presenta un problema de sanidad en ella se evidencian presencias de mohos, lo cual es un indicio de ataque de hongos Plumula radicula Raíces adventicias Poro germinal Cuesco o endocarpio
  • 2. Semillas con fitotoxicidad por exceso de fungicidas en ella se evidencian la presencia de mateados. con puntos castaños en la plomula o radicula esta semilla no es apta Esta semilla presenta multiples plúmulas y radículas y pasa a ser parte del 10% de semillas que dan origen a mas de una plántula esta semilla no es apta para la siembra Semillas que no han germinado no apta para la siembra Semillas con radículas muy desarrolladas esto es un indicio de anormalidad no apta Semillas con plumula rota esto podría ser derivado de un daño mecanico los cuales se presentan como consecuencia de manipulacion de las semillas durante el proceso de germinación , embalaje , manejo previo , y durante la siembra no apta
  • 3. Semillas sin plúmula o radícula esto se presenta por una deformación en la semilla y esto interfiere en su desarrollo normal la ausencia de plumula o radicula es la respuesta a la deficiencias en el manejo durante el proceso de germinación . no es apta para la siembra Una vez termine de hacer el ejercicio envíelo al tutor utilizando el espacio evidencias de la plataforma.