SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
PRONUNCIACIÓN E IDEOGRAMAS CHINOS.
El chino mandarín*. Puede que el chino mandarín suene extraño, pero de hecho no es tan difícil. Una razón es que tiene un número muy limitado de sílabas distintas, lo que quiere decir que no hay muchos sonidos en la lengua y de estos sólo unos pocos son desconocidos en español.
EL PINYIN*. El pinyin es otra forma de hablar y escribir en China, se adoptó en el año 1979, y es el más importante, pero no el único. Los chinos utilizan este modo de escritura para comunicarse con Occidente. Antiguamente se usaban otros sistemas como el Wade-Giles(1859), la romanización postal china, o el Zhuyín.  El Hanyu Pinyin fue creado por lingüistas ruso-parlantes, por eso, su fonética es distinta a la de los hispano-parlantes.
Los caracteres chinos*. El sistema de escritura chino consta de un repertorio de miles de caracteres. Aunque se pueden llegar a contar decenas de miles de caracteres si se cuentan todo tipo de formas variantes, o raras, la mayor parte de los diccionarios chinos actuales contienen entre 1 y 27 caracteres diferentes.
Cultura china*. Uno de los rasgos más distintivos de la cultura china es su sistema de escritura, de origen logográfico, similar en este sentido a los sistemas maya y egipcio. La escritura china consta de miles de símbolos, llamados caracteres, que se han utilizado durante al menos tres mil años como forma escrita de la lengua china . El sistema de escritura chino fue adoptado también por otras lenguas asiáticas, en particular el japonés, el coreano y el vietnamita. Estas dos últimas abandonaron casi por completo el uso de caracteres durante la segunda mitad del siglo XX, mientras que en Japón se continúan utilizando los caracteres.
Pronunciación*. El primer carácter, pronunciado  rén  en mandarín moderno, significa "persona", y procede del dibujo de un perfil humano. Este carácter es una auténtica palabra monosilábica y se utiliza en chino moderno. El segundo ejemplo, pronunciado  mù , significaba "árbol" en la antigüedad, y representa, de manera estilizada, el tronco, la copa y las ramas del árbol. En chino moderno, este carácter ha pasado a significar "madera", mientras que árbol se dice  shù  ( 樹  / 树 ).
TRABAJO REALIZADO POR: ¡LAURA! ¡MARIA!

Más contenido relacionado

PPTX
Conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
DOCX
Linea de tiempo independencia
PPTX
Guerra de arauco
PPT
Violación de los derechos humanos en chile
PDF
Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.
PPTX
REVOLUCION DE 1952.pptx
DOCX
Prueba de diagnostico segundo medio historia
PPT
Hu 3 Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia Clasica
Conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
Linea de tiempo independencia
Guerra de arauco
Violación de los derechos humanos en chile
Octavo básico. Unidad 3. Clase 3. Las ideas de La Ilustración.
REVOLUCION DE 1952.pptx
Prueba de diagnostico segundo medio historia
Hu 3 Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia Clasica

La actualidad más candente (17)

PPT
Período napoleonico
PPT
Periodo Colonial En Chile
PPTX
Democracia inclusiva - copia.pptxxxxxxxx
PPSX
4ºESO La primavera árabe
PPT
Primera y segunda guerra mundial 1914 1945
DOCX
Prueba de unidad independencia de Chile,,
PPTX
PDF
La Guerra de Arauco y Patrimonio clase, 7 y 8.
PDF
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
PPT
Regiones naturales de chile
PPTX
El Voto Femenino en Chile
PPT
Legado cultural del mundo clasico
PPT
VISIONES DEL GOBIERNO MILITAR EN CHILE
PPT
Historia de Chile en Cómics. (Descubrimiento y conquista de América y de Chile).
PPTX
El imperio napoleónico
PPTX
Ppt transición democrática ivº
PPT
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
Período napoleonico
Periodo Colonial En Chile
Democracia inclusiva - copia.pptxxxxxxxx
4ºESO La primavera árabe
Primera y segunda guerra mundial 1914 1945
Prueba de unidad independencia de Chile,,
La Guerra de Arauco y Patrimonio clase, 7 y 8.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
Regiones naturales de chile
El Voto Femenino en Chile
Legado cultural del mundo clasico
VISIONES DEL GOBIERNO MILITAR EN CHILE
Historia de Chile en Cómics. (Descubrimiento y conquista de América y de Chile).
El imperio napoleónico
Ppt transición democrática ivº
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La escritura china
DOCX
Ensayo Trafico De Animales
PDF
La Musica "Ranchera"
PDF
新興高一語文欣賞課程進度計畫表
PPTX
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
PDF
新興中文學校高二語文欣賞課程進度計畫表
PPT
Lesson 12 transports 交通工具
PPT
Elfen Lied Tomo 1 Capitulo 1
ODT
Trabajo pictográfico
PDF
Vocabulario mandarin
PDF
Curso de Mandarín
PPT
Clase 2%20入门训练(一)-教师班[1]
PPTX
Matematiques egipcies
PPT
La historia de la comunicación
PPTX
Historia de la escritura
PDF
Curso chino principiante
PDF
Jocs i temps lliure
PPTX
Plantas medicinales silvestres de la jalca, diversidad y principales usos de ...
PPTX
Lenguaje y comunicacion
PDF
Diccionario de Chino Mandarin al Espanol Part2
La escritura china
Ensayo Trafico De Animales
La Musica "Ranchera"
新興高一語文欣賞課程進度計畫表
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
新興中文學校高二語文欣賞課程進度計畫表
Lesson 12 transports 交通工具
Elfen Lied Tomo 1 Capitulo 1
Trabajo pictográfico
Vocabulario mandarin
Curso de Mandarín
Clase 2%20入门训练(一)-教师班[1]
Matematiques egipcies
La historia de la comunicación
Historia de la escritura
Curso chino principiante
Jocs i temps lliure
Plantas medicinales silvestres de la jalca, diversidad y principales usos de ...
Lenguaje y comunicacion
Diccionario de Chino Mandarin al Espanol Part2
Publicidad

Similar a Ideogramas chinos (20)

PPT
La lengua china rojo
PPTX
China
PDF
Curso de chino
PPT
Introduccion al chino
PPT
Introduction To Chinese Language Characters 華語文簡介 Yamila
PPT
Docente clase 5 [1]
PPTX
Antologia cultura china
PDF
Ac cd iniciación 1 unidad 0 - intro, pinyin y tonos
DOCX
Antologia cultura china
PDF
Jp gram esp
PDF
Nociones básicas sobre el idioma japones
PDF
n-chino-mandarin.pdfmbnfgnnnfgfmfgghdfdfgdfsdfsdfsdfs
PDF
BegoñA Ruiz De Infante Por Una AproximacióN Al Aprendiente Chino — Ies Puig ...
PDF
Nociones Básicas sobre el idioma japonés Guía para hispanohablantes
PPTX
El alfabeto chino
PPTX
Presentación sobre el idioma chino.pptx
PPT
Introduccion al chino
PPTX
El chino
PDF
Curso de gramatica_china_de_budapest-en_espanol
La lengua china rojo
China
Curso de chino
Introduccion al chino
Introduction To Chinese Language Characters 華語文簡介 Yamila
Docente clase 5 [1]
Antologia cultura china
Ac cd iniciación 1 unidad 0 - intro, pinyin y tonos
Antologia cultura china
Jp gram esp
Nociones básicas sobre el idioma japones
n-chino-mandarin.pdfmbnfgnnnfgfmfgghdfdfgdfsdfsdfsdfs
BegoñA Ruiz De Infante Por Una AproximacióN Al Aprendiente Chino — Ies Puig ...
Nociones Básicas sobre el idioma japonés Guía para hispanohablantes
El alfabeto chino
Presentación sobre el idioma chino.pptx
Introduccion al chino
El chino
Curso de gramatica_china_de_budapest-en_espanol

Más de linguacodima (20)

PPTX
La constitución
PPT
Escritura de textos
PDF
La narracion
PPTX
Palabras compuestas
PPTX
Lenguaje, lengua, norma y habla
PPTX
La comunicación
PPTX
Intrucciones para....
DOCX
Evaluación inicial lengua sexto
PPTX
La lengua como comunicación 4 eso
PPTX
La lengua como comunicación
PPT
PPT
Paola ramos
PPT
Marcos
PPT
Esther
PPT
Aroa 3
PPT
Lengua cuarto primer dia
PPTX
Sonetoxxxviii
PPT
La ilustracion
PPT
El romanticismo1
PPT
óPera de pekin
La constitución
Escritura de textos
La narracion
Palabras compuestas
Lenguaje, lengua, norma y habla
La comunicación
Intrucciones para....
Evaluación inicial lengua sexto
La lengua como comunicación 4 eso
La lengua como comunicación
Paola ramos
Marcos
Esther
Aroa 3
Lengua cuarto primer dia
Sonetoxxxviii
La ilustracion
El romanticismo1
óPera de pekin

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Ideogramas chinos

  • 2. El chino mandarín*. Puede que el chino mandarín suene extraño, pero de hecho no es tan difícil. Una razón es que tiene un número muy limitado de sílabas distintas, lo que quiere decir que no hay muchos sonidos en la lengua y de estos sólo unos pocos son desconocidos en español.
  • 3. EL PINYIN*. El pinyin es otra forma de hablar y escribir en China, se adoptó en el año 1979, y es el más importante, pero no el único. Los chinos utilizan este modo de escritura para comunicarse con Occidente. Antiguamente se usaban otros sistemas como el Wade-Giles(1859), la romanización postal china, o el Zhuyín. El Hanyu Pinyin fue creado por lingüistas ruso-parlantes, por eso, su fonética es distinta a la de los hispano-parlantes.
  • 4. Los caracteres chinos*. El sistema de escritura chino consta de un repertorio de miles de caracteres. Aunque se pueden llegar a contar decenas de miles de caracteres si se cuentan todo tipo de formas variantes, o raras, la mayor parte de los diccionarios chinos actuales contienen entre 1 y 27 caracteres diferentes.
  • 5. Cultura china*. Uno de los rasgos más distintivos de la cultura china es su sistema de escritura, de origen logográfico, similar en este sentido a los sistemas maya y egipcio. La escritura china consta de miles de símbolos, llamados caracteres, que se han utilizado durante al menos tres mil años como forma escrita de la lengua china . El sistema de escritura chino fue adoptado también por otras lenguas asiáticas, en particular el japonés, el coreano y el vietnamita. Estas dos últimas abandonaron casi por completo el uso de caracteres durante la segunda mitad del siglo XX, mientras que en Japón se continúan utilizando los caracteres.
  • 6. Pronunciación*. El primer carácter, pronunciado rén en mandarín moderno, significa "persona", y procede del dibujo de un perfil humano. Este carácter es una auténtica palabra monosilábica y se utiliza en chino moderno. El segundo ejemplo, pronunciado mù , significaba "árbol" en la antigüedad, y representa, de manera estilizada, el tronco, la copa y las ramas del árbol. En chino moderno, este carácter ha pasado a significar "madera", mientras que árbol se dice shù ( 樹 / 树 ).
  • 7. TRABAJO REALIZADO POR: ¡LAURA! ¡MARIA!