3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Ideología e Imaginarios
A 
•La ideología es un conjunto de valores sociales, ideas, creencias, sentimientos, representaciones e instituciones mediante el que la gente, de forma colectiva, da sentido al mundo en el que vive. 
B 
•La ideología es un conjunto de ideas, normalmente políticas, formuladas deliberadamente, coherentes y racionales, empleadas para delimitar y comprender la forma en que puede organizarse la sociedad. Conceptos
Propiedad Privada 
Colectivismo 
Rechaza Propiedad privada 
Individualismo
Althusser, siguiendo a Marx, sugirió que todas las sociedades tienen una ideología dominante. Esta ideología, compartida por la mayor parte de la sociedad, está compuesta por un conjunto de creencias y valores coincidentes. Ideología Dominante 
La ideología es dominante en dos sentidos. 
a)En primer lugar, en sentido numérico. 
b)En segundo lugar, porque apoya los intereses de la clase dominante.
Ideología
Aparatos Represivos del Estado 
•Mecanismos que obligan a la gente a adaptarse a la ideología dominante. 
•Se trata fundamentalmente de instituciones legales: la policía, el sistema judicial, el sistema penitenciario y el ejército, que se ocupan de quienes perturban el desarrollo de la sociedad. 
•En el contexto de los medios de comunicación, la censura es parte del Aparato Represivo del Estado. 
Aparatos Ideológicos del Estado 
•Se trata de instituciones mediante las que se nos socializa a fin de aceptar la ideología dominante. 
•El aparato ideológico del Estado no funciona de manera coactiva. 
•Althusser identificó las instituciones fundamentales que llevan a cabo este proceso de socialización: la iglesia, la familia, el sistema educativo y los medios de comunicación
Ideología
“La manipulación y la utilización sectaria de la información deforman la opinión pública y anulan la capacidad del ciudadano para decidir libre y responsablemente. Si la información y la propaganda resultan armas de gran eficacia en manos de regímenes totalitarios, no dejan de serlo en los sistemas democráticos; y quien domina la información, domina en cierta forma la cultura, la ideología y, por tanto, controla también en gran medida a la sociedad”. 
CHOMSKY
Discurso 
Hace referencia a un conjunto de significados, metáforas, imágenes, historias y afirmaciones que producen colectivamente una determinada versión de los acontecimientos. Por lo tanto un discurso es un sistema de afirmaciones que construye y, por ende, legitima una realidad representada.
Texto 
Un texto es cualquier cosa capaz de generar lecturas e interpretaciones, como una carta, las imágenes, la ropa, la comida o una conversación. Por lo tanto cualquier cosa susceptible de ser leída o interpretada puede considerarse texto, y como tal constituye la manifestación de uno o más discursos. 
La forma en que cada uno de estos discursos se expresa se denomina texto.
Imaginario 
*Un patrimonio representativo, o sea, como un conjunto de imágenes mentales acumuladas por el individuo en el transcurso de su socialización: Manuel Antonio Baeza *Castoriadis niega que se trata de la representación de algún objeto o sujeto, sino que se trata de la incesante y esencialmente determinada creación socio-histórica y psíquica de figuras, formas e imágenes que otorgan de contenidos significativos a las estructuras de la sociedad.
Imaginario 
*Luis Pintos enfatiza en que los imaginarios sociales rigen los sistemas de significación y de integración social, haciendo visible la invisibilidad social. *En tanto, para Baczko, el imaginario social es una de las fuerzas reguladoras de la vida colectiva, dada su inseparabilidad del poder. 
“Las imágenes mentales que componen un imaginario pueden cambiar más fácilmente que las actitudes mentales que componen una mentalidad”
DIMENSIÓN: Individual o colectivo. REALIDAD: Los imaginarios siempre son reales. VERACIDAD: Son válidos en sí mismos y esto es lo que constituye su estatus particular de verdad. DURABILIDAD: Temporales y cambiantes. TRANSMISIBILIDAD: Los imaginarios emplean distintas producciones sociales para sobrevivir y ser transmitidos. UTILIDAD: es un importante instrumento conceptual.

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
John Locke
PDF
Bobbio norberto-la-teoria-de-las-formas-de-gobierno-en-la-historia-del-pensam...
PPTX
Filosofia politica
PDF
Qué es la política
PPT
Origenes del pensamiento sociológico
PPTX
Teoria pura del Derecho
PPTX
Vico y las formas de gobierno
John Locke
Bobbio norberto-la-teoria-de-las-formas-de-gobierno-en-la-historia-del-pensam...
Filosofia politica
Qué es la política
Origenes del pensamiento sociológico
Teoria pura del Derecho
Vico y las formas de gobierno

La actualidad más candente (20)

PDF
Positivismo juridico
PPTX
Sobre el concepto Ideologia
PPTX
el funcionalismo-emilio durkheim
PPT
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PPSX
Michel Foucault ConcepcióN De Poder
PPT
Sociología y política
PDF
El conocimiento del Derecho
PPTX
Karl marx y el capitalismo
PPT
La Cultura PolíTica
PPTX
derecho natural
PPTX
Montesquieu y las formas de gobierno
PPSX
Introduccion al Estudio del Derecho Romano
PPTX
Robert king merton
PPTX
PPTX
Instituciones sociales
PPTX
Derechos Humanos
PPT
Utilidad de la Filosofía
PPT
Iusnaturalismo y positivismo_jurídico
 
PPTX
Pierre bourdieu
PPT
Teoria de-estado
Positivismo juridico
Sobre el concepto Ideologia
el funcionalismo-emilio durkheim
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
Michel Foucault ConcepcióN De Poder
Sociología y política
El conocimiento del Derecho
Karl marx y el capitalismo
La Cultura PolíTica
derecho natural
Montesquieu y las formas de gobierno
Introduccion al Estudio del Derecho Romano
Robert king merton
Instituciones sociales
Derechos Humanos
Utilidad de la Filosofía
Iusnaturalismo y positivismo_jurídico
 
Pierre bourdieu
Teoria de-estado
Publicidad

Destacado (17)

PPS
ImáGenes E Imaginarios
ODP
Mitologia
PPTX
La estrategia del ave fenix
PPT
La influencia de la mitología en la psicología
PPTX
Ideologia y politica
PPT
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1
DOCX
Ideología..
PPTX
Dioses griegos
PPT
MitologíA NóRdica
PPTX
Mitologia griega y romana
PPT
IDEOLOGÍA POLÍTICA
PDF
Concepto e importancia del uso de la historia
PPT
Diapositivas Mitologia Griega
PPT
La MitologíA
PPT
Mitología Griega
PPSX
Mitologia griega
PDF
Presentación mitología griega
ImáGenes E Imaginarios
Mitologia
La estrategia del ave fenix
La influencia de la mitología en la psicología
Ideologia y politica
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1
Ideología..
Dioses griegos
MitologíA NóRdica
Mitologia griega y romana
IDEOLOGÍA POLÍTICA
Concepto e importancia del uso de la historia
Diapositivas Mitologia Griega
La MitologíA
Mitología Griega
Mitologia griega
Presentación mitología griega
Publicidad

Similar a Ideología (20)

PDF
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
PDF
La ideología del castigo y el proceso de normalización/The idiology of punish...
PDF
Semiotica 2do bimestre UNLaM Lic L.Rolando
PPTX
Principales conceptualizaciones de la opinión pública
PPT
Los mas media y la ideologia
PPT
Opinión++..[1]
PPTX
Socialización y Cultura en la gestión pública.pptx
DOCX
Sociologia politica
PPTX
Expo sujeto y texto cultural
PDF
Ideología
PPTX
Opinion publica. diapositivas
PPT
Partidos políticos, cultura política y poder.
DOCX
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
PPT
Comunicación y Producción de Textos
DOC
Sociología
PPT
Enfoques de la opinión pública diapositivas
DOCX
Apuntes do sep 2013
DOCX
Definicion de sociologia
PDF
Louis Althusser ideología y aparatos ideológicos del estado
PPTX
Paradigmas Sociales
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
La ideología del castigo y el proceso de normalización/The idiology of punish...
Semiotica 2do bimestre UNLaM Lic L.Rolando
Principales conceptualizaciones de la opinión pública
Los mas media y la ideologia
Opinión++..[1]
Socialización y Cultura en la gestión pública.pptx
Sociologia politica
Expo sujeto y texto cultural
Ideología
Opinion publica. diapositivas
Partidos políticos, cultura política y poder.
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
Comunicación y Producción de Textos
Sociología
Enfoques de la opinión pública diapositivas
Apuntes do sep 2013
Definicion de sociologia
Louis Althusser ideología y aparatos ideológicos del estado
Paradigmas Sociales

Más de Lourdes López Ayala (20)

PDF
POLÍTICAS PÚBLICAS Y DDHH
PDF
Clima laboral
PPTX
Publicidad exterior
PDF
Publicidad directa
PDF
Periódicos y revistas
PDF
Mercado de revistas
PDF
Publicidad en medios impresos introducción
PDF
Libertad de expresión
PDF
Procesos constitucionales
PDF
Poderes de la unión 2017
PDF
Autonomía y descentralización
PDF
Organización política del estado mexicano
PDF
Cambio de comportamiento
PDF
Ps adicionales de la mercadotecnia social
PDF
Marketing mix social
PDF
Plan de Mkt Social
PDF
Mkt social intro
PDF
Marketing de contenidos
PDF
POLÍTICAS PÚBLICAS Y DDHH
Clima laboral
Publicidad exterior
Publicidad directa
Periódicos y revistas
Mercado de revistas
Publicidad en medios impresos introducción
Libertad de expresión
Procesos constitucionales
Poderes de la unión 2017
Autonomía y descentralización
Organización política del estado mexicano
Cambio de comportamiento
Ps adicionales de la mercadotecnia social
Marketing mix social
Plan de Mkt Social
Mkt social intro
Marketing de contenidos

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Ideología

  • 2. A •La ideología es un conjunto de valores sociales, ideas, creencias, sentimientos, representaciones e instituciones mediante el que la gente, de forma colectiva, da sentido al mundo en el que vive. B •La ideología es un conjunto de ideas, normalmente políticas, formuladas deliberadamente, coherentes y racionales, empleadas para delimitar y comprender la forma en que puede organizarse la sociedad. Conceptos
  • 3. Propiedad Privada Colectivismo Rechaza Propiedad privada Individualismo
  • 4. Althusser, siguiendo a Marx, sugirió que todas las sociedades tienen una ideología dominante. Esta ideología, compartida por la mayor parte de la sociedad, está compuesta por un conjunto de creencias y valores coincidentes. Ideología Dominante La ideología es dominante en dos sentidos. a)En primer lugar, en sentido numérico. b)En segundo lugar, porque apoya los intereses de la clase dominante.
  • 6. Aparatos Represivos del Estado •Mecanismos que obligan a la gente a adaptarse a la ideología dominante. •Se trata fundamentalmente de instituciones legales: la policía, el sistema judicial, el sistema penitenciario y el ejército, que se ocupan de quienes perturban el desarrollo de la sociedad. •En el contexto de los medios de comunicación, la censura es parte del Aparato Represivo del Estado. Aparatos Ideológicos del Estado •Se trata de instituciones mediante las que se nos socializa a fin de aceptar la ideología dominante. •El aparato ideológico del Estado no funciona de manera coactiva. •Althusser identificó las instituciones fundamentales que llevan a cabo este proceso de socialización: la iglesia, la familia, el sistema educativo y los medios de comunicación
  • 8. “La manipulación y la utilización sectaria de la información deforman la opinión pública y anulan la capacidad del ciudadano para decidir libre y responsablemente. Si la información y la propaganda resultan armas de gran eficacia en manos de regímenes totalitarios, no dejan de serlo en los sistemas democráticos; y quien domina la información, domina en cierta forma la cultura, la ideología y, por tanto, controla también en gran medida a la sociedad”. CHOMSKY
  • 9. Discurso Hace referencia a un conjunto de significados, metáforas, imágenes, historias y afirmaciones que producen colectivamente una determinada versión de los acontecimientos. Por lo tanto un discurso es un sistema de afirmaciones que construye y, por ende, legitima una realidad representada.
  • 10. Texto Un texto es cualquier cosa capaz de generar lecturas e interpretaciones, como una carta, las imágenes, la ropa, la comida o una conversación. Por lo tanto cualquier cosa susceptible de ser leída o interpretada puede considerarse texto, y como tal constituye la manifestación de uno o más discursos. La forma en que cada uno de estos discursos se expresa se denomina texto.
  • 11. Imaginario *Un patrimonio representativo, o sea, como un conjunto de imágenes mentales acumuladas por el individuo en el transcurso de su socialización: Manuel Antonio Baeza *Castoriadis niega que se trata de la representación de algún objeto o sujeto, sino que se trata de la incesante y esencialmente determinada creación socio-histórica y psíquica de figuras, formas e imágenes que otorgan de contenidos significativos a las estructuras de la sociedad.
  • 12. Imaginario *Luis Pintos enfatiza en que los imaginarios sociales rigen los sistemas de significación y de integración social, haciendo visible la invisibilidad social. *En tanto, para Baczko, el imaginario social es una de las fuerzas reguladoras de la vida colectiva, dada su inseparabilidad del poder. “Las imágenes mentales que componen un imaginario pueden cambiar más fácilmente que las actitudes mentales que componen una mentalidad”
  • 13. DIMENSIÓN: Individual o colectivo. REALIDAD: Los imaginarios siempre son reales. VERACIDAD: Son válidos en sí mismos y esto es lo que constituye su estatus particular de verdad. DURABILIDAD: Temporales y cambiantes. TRANSMISIBILIDAD: Los imaginarios emplean distintas producciones sociales para sobrevivir y ser transmitidos. UTILIDAD: es un importante instrumento conceptual.