2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
 
Paul Ricoeur toma como punto de partida la teoría de Karl Mannheim quien entendía los conceptos de ideología y utopía como íntimamente relacionados, pero definiéndolos como dos formas de desvío o incongruencia respecto a la realidad.
La ideología fue estudiada tradicionalmente por sociólogos y teóricos políticos, la utopía por historiadores y especialistas literarios. Al juntar los dos conceptos, Ricoeur los diferencia pronunciadamente de anteriores formulaciones conceptuales .
De este modo, el análisis de ideología y utopía forma parte de su proyecto más amplio de una  filosofía de la imaginación  que Ricoeur estaba elaborando al mismo tiempo. Los discursos, tanto ideológicos como utópicos, son los lugares en los que la sociedad deposita las respuestas a los cambios históricos y sociales.
Ricoeur  sostiene que mientras la ideología constituye la legitimación de lo que es, la utopía es el poder de la variación imaginativa. La investigación incluye un análisis detallado del concepto de ideología en Marx y muestra su evolución en las teorías de Max Weber, Louis Althusser, Jürgen Habermas, Hannah Arendt y Clifford Geertz, entre otros .
INDICE Conferencias sobre ideología y utopía 1. Conferencia introductoria Parte I. Ideología 2. Marx: la Crítica de Hegel y los Manuscritos 3. Marx: el "Primer Manuscritó' 4. Marx: el "Tercer manuscrito" 5. Marx: La ideología alemana ( 1 ) 6. Marx: La ideología alemana (2) 7. Althusser (1)
8. Althusser (2) 9. Althusser (3) 10. Manheim 11. Max Weber ( 1 ) 12. Max Weber (2) 13. Habermas ( 1 ) 14. Habermas (2) 15. Geertz Parte II.  Utopía 16. Manheim 17. Saint-Simon 18. Fourie r
Mannheim sustenta como tesis que los problemas sociales tienen su origen en la diversidad de formas individuales de pensamiento y de criterios sobre lo que es verdadero, y considera que tal diversidad es más importante como fuente de conocimiento que las diferencias de clase y económicas que preocupan a los filósofos marxistas."  
Del Autor Paul Ricoeur , nacido en 1913, fue catedrático de filosofía en las Universidades de la Sorbona y de Nanterre hasta 1970 y luego de teología y pensamiento social en la Universidad de Chicago. De sus muchas obras se han traducido al castellano, entre otras,  Tiempo y narración ,  Finitud y culpabilidad ,  metáfora viva ,  Historia y verdad  y Lo justo.

Más contenido relacionado

PPTX
La educación en la edad media
PPT
Tendencias Pedagógicas
PPT
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
PPTX
Pedagogia griega exposición que sustentan la enseñanza hoy en día
DOCX
Reseña y comentario crítico individual del texto foucault
PPTX
Escuela tradicional
PPTX
Educación en el Renacimiento
La educación en la edad media
Tendencias Pedagógicas
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Pedagogia griega exposición que sustentan la enseñanza hoy en día
Reseña y comentario crítico individual del texto foucault
Escuela tradicional
Educación en el Renacimiento

La actualidad más candente (20)

PPTX
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
PPTX
Dimensiones de la educación
PDF
Pedagogía crítica
PPTX
Origen y evolución del humanismo pedagógico
PPTX
Ideas Pedagógicas De Rousseau
PPTX
Pedagogía tradicional
PPTX
3.1 pedagogía conductista
PPTX
El estado mexicano y los proyectos educativos
PPTX
3. grandes pedagogos
PDF
Escuela Tradicional, nueva, tecnocrática, crítica.
DOCX
Ruiz fracciones
PDF
El campo cientifico de la pedagogia
PPTX
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
PDF
Teoría del-construccionismo
PPTX
La metacognicion y las teorias del aprendizaje
PPT
Modelo pedagogico tradicional
PPTX
Educacion en la antigua grecia
PPTX
Paradigmas Conductista
PDF
Paradigma Conductista del Aprendizaje
PPTX
PARADIGMA ECOLÓGICO
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Dimensiones de la educación
Pedagogía crítica
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Ideas Pedagógicas De Rousseau
Pedagogía tradicional
3.1 pedagogía conductista
El estado mexicano y los proyectos educativos
3. grandes pedagogos
Escuela Tradicional, nueva, tecnocrática, crítica.
Ruiz fracciones
El campo cientifico de la pedagogia
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
Teoría del-construccionismo
La metacognicion y las teorias del aprendizaje
Modelo pedagogico tradicional
Educacion en la antigua grecia
Paradigmas Conductista
Paradigma Conductista del Aprendizaje
PARADIGMA ECOLÓGICO
Publicidad

Similar a Ideología y utopía (20)

DOCX
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
PDF
190 712-1-pb
PPT
Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02
PPTX
APORTES A LA EDUCACIÓN DE LA FILOSOFÍA.pptx
PPTX
Jurguen habermas
PPT
Power point adorno
PPTX
Filósofos de la ilustración
PDF
9 escuela de frankfurt
PPTX
Teoría critica braulio pool
PPTX
PPTX
El analisis cultural de hebert marcuse
PPTX
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
PPTX
Escuela de Frankfurt
PPTX
Marx weber
DOCX
Autores Sociologia Psicologia
PPTX
Escuelas filosoficas contemporaneas
PPTX
Escuelas filosoficas
PDF
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel sociolo
PPTX
Filosofìa en el siglo XX
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
190 712-1-pb
Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02
APORTES A LA EDUCACIÓN DE LA FILOSOFÍA.pptx
Jurguen habermas
Power point adorno
Filósofos de la ilustración
9 escuela de frankfurt
Teoría critica braulio pool
El analisis cultural de hebert marcuse
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
Escuela de Frankfurt
Marx weber
Autores Sociologia Psicologia
Escuelas filosoficas contemporaneas
Escuelas filosoficas
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel sociolo
Filosofìa en el siglo XX
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Ideología y utopía

  • 1.  
  • 2. Paul Ricoeur toma como punto de partida la teoría de Karl Mannheim quien entendía los conceptos de ideología y utopía como íntimamente relacionados, pero definiéndolos como dos formas de desvío o incongruencia respecto a la realidad.
  • 3. La ideología fue estudiada tradicionalmente por sociólogos y teóricos políticos, la utopía por historiadores y especialistas literarios. Al juntar los dos conceptos, Ricoeur los diferencia pronunciadamente de anteriores formulaciones conceptuales .
  • 4. De este modo, el análisis de ideología y utopía forma parte de su proyecto más amplio de una filosofía de la imaginación que Ricoeur estaba elaborando al mismo tiempo. Los discursos, tanto ideológicos como utópicos, son los lugares en los que la sociedad deposita las respuestas a los cambios históricos y sociales.
  • 5. Ricoeur sostiene que mientras la ideología constituye la legitimación de lo que es, la utopía es el poder de la variación imaginativa. La investigación incluye un análisis detallado del concepto de ideología en Marx y muestra su evolución en las teorías de Max Weber, Louis Althusser, Jürgen Habermas, Hannah Arendt y Clifford Geertz, entre otros .
  • 6. INDICE Conferencias sobre ideología y utopía 1. Conferencia introductoria Parte I. Ideología 2. Marx: la Crítica de Hegel y los Manuscritos 3. Marx: el "Primer Manuscritó' 4. Marx: el "Tercer manuscrito" 5. Marx: La ideología alemana ( 1 ) 6. Marx: La ideología alemana (2) 7. Althusser (1)
  • 7. 8. Althusser (2) 9. Althusser (3) 10. Manheim 11. Max Weber ( 1 ) 12. Max Weber (2) 13. Habermas ( 1 ) 14. Habermas (2) 15. Geertz Parte II. Utopía 16. Manheim 17. Saint-Simon 18. Fourie r
  • 8. Mannheim sustenta como tesis que los problemas sociales tienen su origen en la diversidad de formas individuales de pensamiento y de criterios sobre lo que es verdadero, y considera que tal diversidad es más importante como fuente de conocimiento que las diferencias de clase y económicas que preocupan a los filósofos marxistas."  
  • 9. Del Autor Paul Ricoeur , nacido en 1913, fue catedrático de filosofía en las Universidades de la Sorbona y de Nanterre hasta 1970 y luego de teología y pensamiento social en la Universidad de Chicago. De sus muchas obras se han traducido al castellano, entre otras, Tiempo y narración , Finitud y culpabilidad , metáfora viva , Historia y verdad y Lo justo.