INSTITUCION EDUCATIVA SAN LUIS – PROGRAMA DE ACTUALIZACION DOCENTE Jorge William Guerra Montoya
¿QUÉ ES EL CURRÍCULO? CONCEPTUAL :  Intenciones, propósitos, fines, metas...  Contenidos: Áreas, disciplinas, temas,...  Normas de regulación de la práctica  Reflexión sobre las prácticas TÉCNICO :  “Conjunto de actividades y procesos que intencional y consensualmente se programan para cumplir con los objetivos de la educación expuestos en la Ley 115 y en cada Proyecto Educativo Institucional” (Lineamientos Generales de Procesos Curriculares. M.E.N. 1995)
“ Hoy en día se va dejando de lado el currículo tecnológico y se argumenta a favor del currículo por procesos, el cual tiene como referentes los procesos de desarrollo integral, orientándolos hacia el desarrollo de competencias más que de contenidos, ...”   Pérez Mauricio .   Currículo Académico Currículo Moral Currículo por objetivos Currículo tecnológico Currículo por procesos Currículo práctico Currículo constructivista Currículo de Reconstrucción Social Currículo crítico Currículo problematizador Currículo alternativo Currículo investigativo
...hoy necesitamos la consolidación de unas prácticas sociales que permitan la constitución de los sujetos y el respeto por las variables culturales y simbólicas particulares   (Pérez, Mauricio)
¿Qué es el Plan de Estudios? “ Es una estrategia para desarrollar  intencionalmente   el  currículo de la educación formal. Debe responder al  ¿qué?,   al   ¿cómo?,   al  ¿para qué?   y al   ¿cuándo?  del quehacer educativo con miras a satisfacer las necesidades y expectativas que la comunidad y cada estudiante tienen con respecto a la institución”.
¿Cómo se estructura un Plan de Estudios? Se estructura con base en:  Principios... pedagógicos, institucionales ,  Normas y criterios...  Curriculares y de evaluación   Enfoques que orientan la concepción y desarrollo de cada uno de los grupos de áreas obligatorias y fundamentales y de áreas optativas así como de los temas de enseñanza obligatoria...  Estrategias didácticas
¿QUÉ ES UN ÁREA DE CONOCIMIENTO? Es una estructura de una o de varias disciplinas. Una disciplina posee un  cuerpo propio   de conceptos,  principios, temas y un cuerpo propio de  métodos y procedimientos  que facilitan la construcción y apropiación de ese conocimiento.
¿QUÉ ES UN PROYECTO PEDAGÓGICO? Es una  estrategia de planificación  para desarrollar el plan de estudios de manera  pertinente y coherente , puede girar en torno a una  problemática  o a un  tema específico importante  dentro de la cotidianidad del estudiante
¿QUÉ SON LOS LOGROS? Avances  que se consideran deseables, necesarios y valiosos en los procesos de desarrollo del estudiante. Comprenden conocimientos, habilidades, comportamientos, actitudes y  demás capacidades  que deben alcanzar los estudiantes.
¿QUÉ ES UN INDICADOR DE LOGRO? Indicios, señales, comportamientos,...  Evidencias observables  de desempeño humano,  que al ser confrontadas con los logros esperados  dan  avances o debilidades  que presenta en un determinado momento un estudiante
¿QUÉ SON LAS COMPETENCIAS? Capacidades  con que un sujeto cuenta para... Saber puesto en acción Qué hacen  los estudiantes  con el saber adquirido  para  solucionar problemas o construir situaciones nuevas en un determinado contexto.
¿CÓMO SE EVIDENCIAN LAS COMPETENCIAS? Por medio del  desempeño  en un determinado campo: Social, cognitivo, cultural, estético,... Cada área disciplinar  contribuye a la formación y desarrollo de competencias específicas
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES CURRICULARES? Son criterios que especifican lo que todos los estudiantes de todos los niveles de educación  deben saber y ser capaces de hacer  en una determinada área y grado
ESTÁNDARES, COMPETENCIAS Y LOGROS La noción de  estándar curricular  hace referencia a una  meta  que expresa en forma  observable : Lo que el estudiante  debe saber  (conceptos básicos) Saber hacer  utilizando esos conceptos Nivel  en el cual esos estudiantes  alcanzan una determinada meta  o estándar.
EDUCACIÓN SOCIEDAD CULTURA DESEMPEÑOS CAPACIDADES ¿QUÉ? ¿CÓMO? ¿CUÁNDO? ¿DÓNDE? ¿QUIÉNES? ¿PARA QUÉ? INSTITUCIÓN EDUCATIVA  FUNDACIÓN UNIV. LUIS AMIGÓ  FORMACIÓN Y DESARROLLO HUMANO INTEGRAL  SER HUMANO

Más contenido relacionado

PPT
Presentación sesión 2
PPTX
Istrumentaciuon curricular
PPT
Curriculum como sistema
PPTX
1. principios de currículo
PPTX
2. el curriculo como sistema de actividad humana
PDF
PPS
Modelos Educativos por Ricardo Cuya Vera
PPT
Curriculum y competencias
Presentación sesión 2
Istrumentaciuon curricular
Curriculum como sistema
1. principios de currículo
2. el curriculo como sistema de actividad humana
Modelos Educativos por Ricardo Cuya Vera
Curriculum y competencias

La actualidad más candente (13)

PPSX
Diseño curricular
DOCX
Cuadro comparativo teorias del currículo
PPTX
Enfoques curriculares
PPTX
8. curriculo escolar
PPT
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\El...
PPT
DISEÑO DE UN CURRICULO
PPSX
Diseño curricular
PDF
Elcurriculo
PPT
El curriculum moldeado por el profesor (1)
PDF
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
PPT
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]
PDF
Gestión grupo N·6
PPTX
Enfoques curriculares
Diseño curricular
Cuadro comparativo teorias del currículo
Enfoques curriculares
8. curriculo escolar
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\El...
DISEÑO DE UN CURRICULO
Diseño curricular
Elcurriculo
El curriculum moldeado por el profesor (1)
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]
Gestión grupo N·6
Enfoques curriculares
Publicidad

Similar a Ie San Luis Presentacion 2 (20)

PPT
La gestión pedagógica la problematización curricular
PDF
Modelo pedagogico SENA
PPT
Diseño de una unidad de aprendizaje
PDF
MOODELOS DE PROGRAMAS EDUCATIVOS (1).pdf
PPT
Currículo pres
PPTX
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
PPTX
Taller competencias UNHEVAL
PPTX
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
PPTX
Competencias
PPTX
Unidad 3 actividad 4 Modelo Curricular por Competencias
PPT
La Organización Curricular
PDF
COMPONENTES DEL CURRICULO EN EDUCACION SUPERIOR.pdf
PPTX
Modulo 5
PPT
(2) Tipoligia curricular.ppt
DOCX
Ensayo Aspectos Teóricos del C0urrículo Guatemala
PPT
MODELOS CURRICULARES_EXPOSCION USC.ppt
PDF
El enfoque del curriculo por competencias ccesa2015
PPS
Conceptualizaciones del Currículo
PDF
1 - curriculum- presentación 2023 (1).pdf
La gestión pedagógica la problematización curricular
Modelo pedagogico SENA
Diseño de una unidad de aprendizaje
MOODELOS DE PROGRAMAS EDUCATIVOS (1).pdf
Currículo pres
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
Taller competencias UNHEVAL
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
Competencias
Unidad 3 actividad 4 Modelo Curricular por Competencias
La Organización Curricular
COMPONENTES DEL CURRICULO EN EDUCACION SUPERIOR.pdf
Modulo 5
(2) Tipoligia curricular.ppt
Ensayo Aspectos Teóricos del C0urrículo Guatemala
MODELOS CURRICULARES_EXPOSCION USC.ppt
El enfoque del curriculo por competencias ccesa2015
Conceptualizaciones del Currículo
1 - curriculum- presentación 2023 (1).pdf
Publicidad

Más de aldemarsalas (12)

PPT
Ie San Luis Presentacion 2
PPT
Ie San Luis Presentacion 2
PPT
Ie San Luis Presentacion 2
PPT
Ie San Luis Presentacion 2
PPT
Ie San Luis Presentacion 2
PPT
Ie San Luis Presentacion 2
PPT
Ie San Luis Proyecto Argos
PPT
Ie San Luis Proyecto Fundacion Argos
PPT
Ie San Luis Presentacion 2
PPT
Ie San Luis Proyecto Argos
PPT
Ie San Luis Proyecto Fundacion Argos
PPT
Ie San Luis Proyecto Argos
Ie San Luis Presentacion 2
Ie San Luis Presentacion 2
Ie San Luis Presentacion 2
Ie San Luis Presentacion 2
Ie San Luis Presentacion 2
Ie San Luis Presentacion 2
Ie San Luis Proyecto Argos
Ie San Luis Proyecto Fundacion Argos
Ie San Luis Presentacion 2
Ie San Luis Proyecto Argos
Ie San Luis Proyecto Fundacion Argos
Ie San Luis Proyecto Argos

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx

Ie San Luis Presentacion 2

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA SAN LUIS – PROGRAMA DE ACTUALIZACION DOCENTE Jorge William Guerra Montoya
  • 2. ¿QUÉ ES EL CURRÍCULO? CONCEPTUAL : Intenciones, propósitos, fines, metas... Contenidos: Áreas, disciplinas, temas,... Normas de regulación de la práctica Reflexión sobre las prácticas TÉCNICO : “Conjunto de actividades y procesos que intencional y consensualmente se programan para cumplir con los objetivos de la educación expuestos en la Ley 115 y en cada Proyecto Educativo Institucional” (Lineamientos Generales de Procesos Curriculares. M.E.N. 1995)
  • 3. “ Hoy en día se va dejando de lado el currículo tecnológico y se argumenta a favor del currículo por procesos, el cual tiene como referentes los procesos de desarrollo integral, orientándolos hacia el desarrollo de competencias más que de contenidos, ...” Pérez Mauricio . Currículo Académico Currículo Moral Currículo por objetivos Currículo tecnológico Currículo por procesos Currículo práctico Currículo constructivista Currículo de Reconstrucción Social Currículo crítico Currículo problematizador Currículo alternativo Currículo investigativo
  • 4. ...hoy necesitamos la consolidación de unas prácticas sociales que permitan la constitución de los sujetos y el respeto por las variables culturales y simbólicas particulares (Pérez, Mauricio)
  • 5. ¿Qué es el Plan de Estudios? “ Es una estrategia para desarrollar intencionalmente el currículo de la educación formal. Debe responder al ¿qué?, al ¿cómo?, al ¿para qué? y al ¿cuándo? del quehacer educativo con miras a satisfacer las necesidades y expectativas que la comunidad y cada estudiante tienen con respecto a la institución”.
  • 6. ¿Cómo se estructura un Plan de Estudios? Se estructura con base en: Principios... pedagógicos, institucionales , Normas y criterios... Curriculares y de evaluación Enfoques que orientan la concepción y desarrollo de cada uno de los grupos de áreas obligatorias y fundamentales y de áreas optativas así como de los temas de enseñanza obligatoria... Estrategias didácticas
  • 7. ¿QUÉ ES UN ÁREA DE CONOCIMIENTO? Es una estructura de una o de varias disciplinas. Una disciplina posee un cuerpo propio de conceptos, principios, temas y un cuerpo propio de métodos y procedimientos que facilitan la construcción y apropiación de ese conocimiento.
  • 8. ¿QUÉ ES UN PROYECTO PEDAGÓGICO? Es una estrategia de planificación para desarrollar el plan de estudios de manera pertinente y coherente , puede girar en torno a una problemática o a un tema específico importante dentro de la cotidianidad del estudiante
  • 9. ¿QUÉ SON LOS LOGROS? Avances que se consideran deseables, necesarios y valiosos en los procesos de desarrollo del estudiante. Comprenden conocimientos, habilidades, comportamientos, actitudes y demás capacidades que deben alcanzar los estudiantes.
  • 10. ¿QUÉ ES UN INDICADOR DE LOGRO? Indicios, señales, comportamientos,... Evidencias observables de desempeño humano, que al ser confrontadas con los logros esperados dan avances o debilidades que presenta en un determinado momento un estudiante
  • 11. ¿QUÉ SON LAS COMPETENCIAS? Capacidades con que un sujeto cuenta para... Saber puesto en acción Qué hacen los estudiantes con el saber adquirido para solucionar problemas o construir situaciones nuevas en un determinado contexto.
  • 12. ¿CÓMO SE EVIDENCIAN LAS COMPETENCIAS? Por medio del desempeño en un determinado campo: Social, cognitivo, cultural, estético,... Cada área disciplinar contribuye a la formación y desarrollo de competencias específicas
  • 13. ¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES CURRICULARES? Son criterios que especifican lo que todos los estudiantes de todos los niveles de educación deben saber y ser capaces de hacer en una determinada área y grado
  • 14. ESTÁNDARES, COMPETENCIAS Y LOGROS La noción de estándar curricular hace referencia a una meta que expresa en forma observable : Lo que el estudiante debe saber (conceptos básicos) Saber hacer utilizando esos conceptos Nivel en el cual esos estudiantes alcanzan una determinada meta o estándar.
  • 15. EDUCACIÓN SOCIEDAD CULTURA DESEMPEÑOS CAPACIDADES ¿QUÉ? ¿CÓMO? ¿CUÁNDO? ¿DÓNDE? ¿QUIÉNES? ¿PARA QUÉ? INSTITUCIÓN EDUCATIVA FUNDACIÓN UNIV. LUIS AMIGÓ FORMACIÓN Y DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SER HUMANO