SlideShare una empresa de Scribd logo
Mayo de 2012, Chile.-

Estimados Compañeros:

        En nuestro rol como Mesa Ejecutiva Interina, y por ende, fiscalizadores del proceso de
organización del “I Encuentro Nacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional (ENETO 2012)” es
nuestro deber y responsabilidad compartir con ustedes algunas particularidades que el desarrollo
de esté ha presentado a lo largo de este tiempo.

        Cuando se propuso este proyecto, comprendimos muy bien lo complejo que este iba a ser,
aun así asumimos el desafío y nos sumimos en un ambiente de optimismo y de ganas de que todo
esto resulte bien y sea en si un éxito. Actualmente, entrando al mes de junio, el escenario es un
poco diferente e incluso difuso.

        El objetivo de que sea promulgada la realización de este encuentro con anterioridad era
precisamente adelantarnos al costo económico que esto implica y a contar con una organización
de calidad, oportuna y a la altura de las circunstancias, cosa que vemos muy entrampada en este
momento, la cantidad de personas contabilizadas en el registro es minoritaria (sin tomar en
cuenta que nunca todos nuestros compañeros inscritos llegarán a la instancia), aspectos de la
organización no están claros, y el valor de los pasajes a Punta Arenas están prontos a dispararse,
entre otros aspectos que vive cada sede en particular.

         En vista de este escenario, es nuestro deber, como Mesa Ejecutiva Interina replantearnos
la viabilidad de esta actividad, tanto por el prestigio de la asociación que esta en juego, como
también por el respeto que nuestros compañeros merecen, debido a que una mala decisión
compromete no solo las expectativas de ellos, sino que además tiempo y, en especial, dinero.

        El mecanismo de resolución que hemos consensuado con CO-ENETO será descrito a
continuación, y es de esperar que promueva el análisis de cada centro de estudiantes u organismo
de representación, debido a que es un tema de alta relevancia nacional, y es pertinente resolver
con la mayor de las urgencias:

   1. Se realizará un catastro de la participación REAL de los estudiantes al encuentro, que de
      no superar los doscientos estudiantes, se resolverá por cancelar la realización de este en la
      fecha programada. Cabe mencionar que no es un catastro tentativo, quienes estén en este
      registro deben asegurar su participación de manera integra (Valor inscripción + Pasaje),
      respetando la labor de quienes organizan este evento. Este catastro debe presentarse el
      día Viernes 25 de mayo del presente año.
   2. Si el Registro no cuenta con el numero mínimo establecido, PROPONEMOS llamar a una
      nueva llamado para la postulación de proyectos para la realización de alguna actividad de
      convocatoria nacional, cuyos plazos serán definidos con posterioridad.
3. Se PROPONE además, que se respete el derecho legitimo de la Universidad de Magallanes
      de realizar un Encuentro Nacional en su localidad, para lo cual sería tentado el año 2013
      con todos los beneficios que la anterioridad de esta propuesta puede traer.

    Queremos dejar en claro, que las acciones que la Mesa Ejecutiva Interina ha llevado a cabo,
han tenido como único fin esclarecer los problemas comunicacionales que acarrea la organización
de ENETO, comprendiendo que para nuestros compañeros es un tema de alta relevancia, y por
ende, de responsabilidad de este órgano regulador.

    Sin más que decir, esperando una pronta discusión de los temas y un responsable y ágil
catastro, nos despedimos.

Afectuosamente.



                                                                       Mesa Ejecutiva Interina
                                     Asociación de Estudiantes de Terapia Ocupacional de Chile
                                                                                    ASETOCh

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1 daniela
DOCX
Aprenda haciendo 5
PDF
Kobanemundial
PDF
(Des) igualdad con dignidad
PDF
Web技術勉強会 第25回
DOCX
Aprenda haciendo 2
PPT
Taller E Gob
PDF
Retief_Paper(2012)
Presentación1 daniela
Aprenda haciendo 5
Kobanemundial
(Des) igualdad con dignidad
Web技術勉強会 第25回
Aprenda haciendo 2
Taller E Gob
Retief_Paper(2012)

Destacado (16)

PPS
XLS
00 Alternativa, Secciones Por Grado
DOCX
PDF
003.Terminal.Velocities
PDF
Bine y nobel
DOCX
Relacion familia tutor
PPTX
PPT
Rbc1 Power Point01
PPS
Presentation 2
PDF
Examen principal i.o 5 2014
PPTX
Ciana 1
DOCX
Competencias disciplinares
DOCX
Análisis de puestos
PPT
Tree Structure
PPS
navidad
PPT
Verdadero Amor
00 Alternativa, Secciones Por Grado
003.Terminal.Velocities
Bine y nobel
Relacion familia tutor
Rbc1 Power Point01
Presentation 2
Examen principal i.o 5 2014
Ciana 1
Competencias disciplinares
Análisis de puestos
Tree Structure
navidad
Verdadero Amor
Publicidad

Similar a II comunicado interno ASETOCh (20)

PDF
Ii comunicado oficial eneto 2012
PDF
Comunicado Nº 5 ENETO
PDF
1º Comunicado Comisión Organizadora ENETO
DOCX
Comunicado nº 3 eneto
DOCX
I comunicado público eneto 2014
PDF
Carta cojito
DOCX
Acta pleno nacional santiago 2012.
DOCX
Comunicado oficial talleres congreso
DOCX
Comunicado nº 4 eneto
PDF
Comunicado Nº 4 ENETO
DOCX
Acta ASETOCh Valdivia
DOCX
Acta del pleno en Valdivia UACH
DOC
Carta Asetoch y Coeneto
DOCX
Comunicado publico aseto ch
PPTX
Eneto (reunion asetoch) the real
PPTX
1er encuentro nacional de estudiantes de terapia ocupacional
PPTX
1er encuentro nacional de estudiantes de terapia ocupacional
DOCX
Acta Reunion 26 abril 2012 V Region
PDF
Acta pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepción
DOCX
Comunicado asetoch colto tricel
Ii comunicado oficial eneto 2012
Comunicado Nº 5 ENETO
1º Comunicado Comisión Organizadora ENETO
Comunicado nº 3 eneto
I comunicado público eneto 2014
Carta cojito
Acta pleno nacional santiago 2012.
Comunicado oficial talleres congreso
Comunicado nº 4 eneto
Comunicado Nº 4 ENETO
Acta ASETOCh Valdivia
Acta del pleno en Valdivia UACH
Carta Asetoch y Coeneto
Comunicado publico aseto ch
Eneto (reunion asetoch) the real
1er encuentro nacional de estudiantes de terapia ocupacional
1er encuentro nacional de estudiantes de terapia ocupacional
Acta Reunion 26 abril 2012 V Region
Acta pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepción
Comunicado asetoch colto tricel
Publicidad

Más de Asetoch Chile (20)

PDF
2º Comunicado Oficial ENETO Araucanía 2013
DOCX
Ficha de asociación individual
PDF
Instructivo asociación individual
PDF
Comunicado proceso de asociación 1 junio 2013
PDF
2º Comunicado Oficial JITO 2013
PDF
Comunicado Oficial JITO 2013
PDF
1º comunicado oficial ENETO araucanía 2013
PDF
Emision comunicado mesa electa
PDF
Comunicado presentacion proyectos jito 2013
DOCX
Proceso elección mesa ejecutiva
DOCX
Comunicado recalendarizacion fechas jito
DOCX
Acta pleno General temuco 2012 (2)
PDF
Resumen de inscritos ENETO
DOC
Bases jito
DOCX
Ficha de inscripción (1)
DOCX
Bases festival de expresion artistica y cortometraje terapia ocupacional
DOC
Bases congreso nacional de estudiantes de terapia ocupacional
PPT
Presentación colegio de terapeutas ocupacionales
PDF
Propuesta de-modificación-de-norma-rda-cfpt-enero-2012
PPTX
Presentación asetoch
2º Comunicado Oficial ENETO Araucanía 2013
Ficha de asociación individual
Instructivo asociación individual
Comunicado proceso de asociación 1 junio 2013
2º Comunicado Oficial JITO 2013
Comunicado Oficial JITO 2013
1º comunicado oficial ENETO araucanía 2013
Emision comunicado mesa electa
Comunicado presentacion proyectos jito 2013
Proceso elección mesa ejecutiva
Comunicado recalendarizacion fechas jito
Acta pleno General temuco 2012 (2)
Resumen de inscritos ENETO
Bases jito
Ficha de inscripción (1)
Bases festival de expresion artistica y cortometraje terapia ocupacional
Bases congreso nacional de estudiantes de terapia ocupacional
Presentación colegio de terapeutas ocupacionales
Propuesta de-modificación-de-norma-rda-cfpt-enero-2012
Presentación asetoch

II comunicado interno ASETOCh

  • 1. Mayo de 2012, Chile.- Estimados Compañeros: En nuestro rol como Mesa Ejecutiva Interina, y por ende, fiscalizadores del proceso de organización del “I Encuentro Nacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional (ENETO 2012)” es nuestro deber y responsabilidad compartir con ustedes algunas particularidades que el desarrollo de esté ha presentado a lo largo de este tiempo. Cuando se propuso este proyecto, comprendimos muy bien lo complejo que este iba a ser, aun así asumimos el desafío y nos sumimos en un ambiente de optimismo y de ganas de que todo esto resulte bien y sea en si un éxito. Actualmente, entrando al mes de junio, el escenario es un poco diferente e incluso difuso. El objetivo de que sea promulgada la realización de este encuentro con anterioridad era precisamente adelantarnos al costo económico que esto implica y a contar con una organización de calidad, oportuna y a la altura de las circunstancias, cosa que vemos muy entrampada en este momento, la cantidad de personas contabilizadas en el registro es minoritaria (sin tomar en cuenta que nunca todos nuestros compañeros inscritos llegarán a la instancia), aspectos de la organización no están claros, y el valor de los pasajes a Punta Arenas están prontos a dispararse, entre otros aspectos que vive cada sede en particular. En vista de este escenario, es nuestro deber, como Mesa Ejecutiva Interina replantearnos la viabilidad de esta actividad, tanto por el prestigio de la asociación que esta en juego, como también por el respeto que nuestros compañeros merecen, debido a que una mala decisión compromete no solo las expectativas de ellos, sino que además tiempo y, en especial, dinero. El mecanismo de resolución que hemos consensuado con CO-ENETO será descrito a continuación, y es de esperar que promueva el análisis de cada centro de estudiantes u organismo de representación, debido a que es un tema de alta relevancia nacional, y es pertinente resolver con la mayor de las urgencias: 1. Se realizará un catastro de la participación REAL de los estudiantes al encuentro, que de no superar los doscientos estudiantes, se resolverá por cancelar la realización de este en la fecha programada. Cabe mencionar que no es un catastro tentativo, quienes estén en este registro deben asegurar su participación de manera integra (Valor inscripción + Pasaje), respetando la labor de quienes organizan este evento. Este catastro debe presentarse el día Viernes 25 de mayo del presente año. 2. Si el Registro no cuenta con el numero mínimo establecido, PROPONEMOS llamar a una nueva llamado para la postulación de proyectos para la realización de alguna actividad de convocatoria nacional, cuyos plazos serán definidos con posterioridad.
  • 2. 3. Se PROPONE además, que se respete el derecho legitimo de la Universidad de Magallanes de realizar un Encuentro Nacional en su localidad, para lo cual sería tentado el año 2013 con todos los beneficios que la anterioridad de esta propuesta puede traer. Queremos dejar en claro, que las acciones que la Mesa Ejecutiva Interina ha llevado a cabo, han tenido como único fin esclarecer los problemas comunicacionales que acarrea la organización de ENETO, comprendiendo que para nuestros compañeros es un tema de alta relevancia, y por ende, de responsabilidad de este órgano regulador. Sin más que decir, esperando una pronta discusión de los temas y un responsable y ágil catastro, nos despedimos. Afectuosamente. Mesa Ejecutiva Interina Asociación de Estudiantes de Terapia Ocupacional de Chile ASETOCh