Las mejores imágenes del Telescopio Espacial Hubble
Hubble




El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico en órbita circular
alrededor de la Tierra. Liberado de las perturbaciones que nuestra atmósfera
puede ocasionar a la observación del cosmos nos viene ofreciendo desde su
puesta en órbita en 1990, impresionantes e increíbles fotografías que hoy vamos
a tener la suerte de ver. Gran parte del conocimiento científico del que los
estudiosos disponen hoy del espacio interestelar se debe a él.
1. Las fotos mas espectaculares del
              Hubble
Una de las mas espectaculares fotografías es sin duda la tomada de la
Galaxia del Sombrero, llamada también M 104 en el catálogo Messier,
                distante unos 28 millones de años luz,
Esta es de una tormenta de fuego causada por el nacimiento de una
                  estrella en la Galaxia NGC 604
Foto de la Galaxia Espiral M74
Impacto del cometa Shoemaker-Levy 9 sobre la superficie de Júpiter
Fabulosa Nebula Mz3 llamada Nebulosa de la Hormiga por la
apariencia que presenta a los telescopios, situada entre 3000 y
                       6000 años luz.
Fotografía tomada en abril de 2002, en la que podemos ver la
  Nebulosa del Esquimal NGC 2392, situada a 5000 años luz.
Impresionante foto de la Nebulosa del ojo de Gato.
Nebulosa Hourglass situada a 8000 años luz, una preciosa
  nebulosa con un estrechamiento en la parte central.
Foto de una Tormenta de gas en la Nebulosa del
  Cisne situada a 5.500 años luz de distancia,
   descrita como " un burbujeante océano de
hidrógeno con pequeñas cantidades de oxígeno,
            azufre y otros elementos"
Detalle del famoso “cono” de la Nebulosa del
mismo nombre, situada a 2.700 años luz.
Ecos de luz de la supergigante roja V 838
Impactante imagen de Choque de Galaxias entre la NGC 2207 y la IC 2163
    situadas a 114 millones de años luz. Cuando las galaxias colisionan, los
  choques directos entre estrellas son muy raros, pero las colisiones entre
   las enormes nubes de gas de las galaxias provocan un crecimiento en la
tasa de natalidad estelar. Las estrellas masivas recién nacidas evolucionan
rápidamente en unos pocos millones de años y explotan como supernovas.
A esta imagen se le ha denominado “Los pilares de la creación” se
trata de una fotografía de una zona de la Nebulosa del Aguila en la
 que nacen las estrellas y alguien ha querido ver en ella el rostro
                              de Dios.
Otra vista, con menor aproximación, de la espectacular Nebulosa del Águila M16
Fragmento de la Nebulosa Trífida, que es, como la Nebulosa
      del Águila, una cuna estelar a 9000 años luz.
M57: Nebulosa del Anillo
Nebulosa RCW 79
NGC 2237: Nebulosa de la Roseta
M42: Nebulosa de Orión
Protoestrella
NGC 4414
Agujero negro: La NASA anunció en 1994 que el Hubble había descubierto una
“nube de gases en forma de disco que gira a la vertiginosa velocidad de 1,9 millones
 de kilómetros por hora”. Se halla a unos 50 millones de años luz, en el centro de la
   galaxia M87. La única explicación que puede darse en la actualidad para este
    fenómeno es la existencia de una enorme fuerza gravitatoria ejercida por un
          mastodóntico agujero negro, en torno al cual da vueltas el disco.
Las palabras sobran cuando vemos estas explosiones de luz y color.
La Nebulosa del Águila o M16 en la constelación de la Serpiente es como
un hueco desgarrado en medio de la negra noche estrellada, una ventana
       a otro universo, a otro mundo fantástico aun por descubrir.
 En su interior, racimos de jóvenes estrellas están en pleno proceso de
 formación, creando un formidable espectáculo de emisiones gaseosas.
2. Imágenes de Hubble de
nuestro Sistema Solar
La Tierra con nubes
La Tierra sin nubes
Planeta enano 2003 UB 313 (Eris)
Cometa Halley
Tierra con Luna Creciente
Tierra con Luna Nueva
Tierra con Luna Llena
El sol con atmósfera
El sol sin atmósfera
Venus sin nubes
Venus con nubes
Mercurio
Marte
Júpiter
Urano
Saturno
Neptuno
Plutón
La Vía Láctea
El Telescopio espacial Hubble es un telescopio
   robótico localizado en los bordes exteriores de la
atmósfera, en órbita circular alrededor de la Tierra a 593
 km sobre el nivel del mar, con un periodo orbital entre
     96 y 97 min. a una velocidad de 28.000 Km/h.

 Denominado de esa forma en honor de Edwin Hubble,
  fue puesto en órbita el 24 de abril de 1990 como un
proyecto conjunto de la NASA y de la ESA inaugurando el
          programa de Grandes Observatorios.

    Tiene un peso en torno a 11.000 kilos, es de forma
 cilíndrica y tiene una longitud de 13,2 m y un diámetro
   máximo de 4,2 metros. El telescopio puede obtener
     imágenes con una resolución óptica mayor de 0,1
                     segundos de arco.

     Esta previsto que mande imágenes hasta 2014
Tema musical: BSO “Blade Runner”
               LMG

Más contenido relacionado

PPS
Un Pocode Astronomia
PPS
Un Pocode Astronomia
PPTX
Telescopio Hubble
PPT
El Telescopio Espacial Hubble
PPS
Imaxes astronomia
PPT
MEJORES IMAGENES DEL HUBBLE
PPT
El telescopio hubble
PPT
telescopio espacial Hubble
Un Pocode Astronomia
Un Pocode Astronomia
Telescopio Hubble
El Telescopio Espacial Hubble
Imaxes astronomia
MEJORES IMAGENES DEL HUBBLE
El telescopio hubble
telescopio espacial Hubble

La actualidad más candente (18)

PPS
Astronomia
PPS
PPT
Astronomia
PPS
PPS
Astronomia Versión Reducida
PPS
Astronomía
PPS
Astronomía del hubble
PPS
Hubble
PPT
Fotografias Universo
ODT
Estrella del Sistema Solar. Sol
PPT
El espacio
PPS
Fotos del telescopio hubble
PPS
Astronomia
PPS
Telescopio espacial huble imagenes de la via lactea
PPS
Astronomia
PPS
Hubble
PPS
Astronomia
PPSX
Hubble, El mayor telescopio del mundo Cumple 25 años.
Astronomia
Astronomia
Astronomia Versión Reducida
Astronomía
Astronomía del hubble
Hubble
Fotografias Universo
Estrella del Sistema Solar. Sol
El espacio
Fotos del telescopio hubble
Astronomia
Telescopio espacial huble imagenes de la via lactea
Astronomia
Hubble
Astronomia
Hubble, El mayor telescopio del mundo Cumple 25 años.
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Anuncio
PPT
Presentation3
PDF
La question de l'éco - OpinionWay pour Tilder-LCI - juin 2014
PDF
Le baromètre CLAI Metronews LCI du changement dans l'action politique 8 septe...
PDF
Banque PALATINE-OpinionWay pour iTELE-Challenges : Observatoire de la perform...
PDF
La question de l'éco - OpinionWay pour Tilder-LCI - 24 avril 2014
PPTX
Mesurez votre libido agile
PDF
Sous embargo jusqu au 16 avril 2015 11 h_sondage opinionway pour la fête ...
PDF
APEL - Le défi des langues étrangères, regards croisés parents-enseignants - ...
PDF
2 exam sa2005_corrige
PDF
Baromètre Sofinco - Sofinscope Les Français et le budget logement avril 2014 ...
PDF
Los Numeros
PPTX
nuestro trabajo
PDF
La Question de l'Eco Tilder/LCI OpinionWay 30 octobre 2014
PDF
Le baromètre CLAI Metronews LCI du changement dans l'action politique 7 avril...
PPTX
Case monitor y sus amigos
PDF
Les Français et la remise en question - OpinionWay pour Grenade and Sparks-ju...
PDF
Projet: 20 pieges à éviter
PDF
Janssen - Les Séniors et le VIH - Novembre 2014
PPT
Manejando La Hoja De CáLculo Excel
Anuncio
Presentation3
La question de l'éco - OpinionWay pour Tilder-LCI - juin 2014
Le baromètre CLAI Metronews LCI du changement dans l'action politique 8 septe...
Banque PALATINE-OpinionWay pour iTELE-Challenges : Observatoire de la perform...
La question de l'éco - OpinionWay pour Tilder-LCI - 24 avril 2014
Mesurez votre libido agile
Sous embargo jusqu au 16 avril 2015 11 h_sondage opinionway pour la fête ...
APEL - Le défi des langues étrangères, regards croisés parents-enseignants - ...
2 exam sa2005_corrige
Baromètre Sofinco - Sofinscope Les Français et le budget logement avril 2014 ...
Los Numeros
nuestro trabajo
La Question de l'Eco Tilder/LCI OpinionWay 30 octobre 2014
Le baromètre CLAI Metronews LCI du changement dans l'action politique 7 avril...
Case monitor y sus amigos
Les Français et la remise en question - OpinionWay pour Grenade and Sparks-ju...
Projet: 20 pieges à éviter
Janssen - Les Séniors et le VIH - Novembre 2014
Manejando La Hoja De CáLculo Excel
Publicidad

Similar a Imagenes Estelares (20)

PPS
Astronomi
PPS
Fotos del telescopio hubble
PPS
Un poco de astronomía
PPT
Un poco de astronomia
PPT
Un poco de astronomia
PPT
Un poco de astronomia
PPT
Astronomia
PPS
Astronomi[1]..
PPS
Astronomia
PPT
Astronomia Jj
PPT
Telescopio Espacial Hubble
PPS
UN POCO DE ASTRONOMIA
PPS
PPS
Fotografias desde el telescopio Hubble
PPT
Telescopio Espacial Huble
PPS
Astronomía Versión Reducida
PPS
Astronomia VersióN Reducida Mg
PPS
Astronomia VersióN Reducida. (Jmd) Mg
Astronomi
Fotos del telescopio hubble
Un poco de astronomía
Un poco de astronomia
Un poco de astronomia
Un poco de astronomia
Astronomia
Astronomi[1]..
Astronomia
Astronomia Jj
Telescopio Espacial Hubble
UN POCO DE ASTRONOMIA
Fotografias desde el telescopio Hubble
Telescopio Espacial Huble
Astronomía Versión Reducida
Astronomia VersióN Reducida Mg
Astronomia VersióN Reducida. (Jmd) Mg

Más de Joseluis58 (20)

PPS
A mi edad.
PPS
Paradores espaã±oles
PPS
Dra. elisabeth kübler ross. la muerte, un amanecer
PPS
Condecoracion a la aido
PPS
La puerta del cielo pg
PPS
PPS
Las piedras de_la_vida
PPS
Elisabeth kubler
PPS
Fotos secretas
PPS
Politica bachiller
PPS
Discurso inolvidable
PPS
Discurso inolvidable
PPS
Barcelona inedita borras
PPS
[58]ashes eyjafjallajokul, iceland [cr]
PPS
La mafia medica
PPS
fotos volcán islandia
PPS
El cambio es personal 1
PPT
Experiencia cercana a la rip
PPT
Experiencia cercana a la rip
PPS
Terremoto
A mi edad.
Paradores espaã±oles
Dra. elisabeth kübler ross. la muerte, un amanecer
Condecoracion a la aido
La puerta del cielo pg
Las piedras de_la_vida
Elisabeth kubler
Fotos secretas
Politica bachiller
Discurso inolvidable
Discurso inolvidable
Barcelona inedita borras
[58]ashes eyjafjallajokul, iceland [cr]
La mafia medica
fotos volcán islandia
El cambio es personal 1
Experiencia cercana a la rip
Experiencia cercana a la rip
Terremoto

Imagenes Estelares

  • 1. Las mejores imágenes del Telescopio Espacial Hubble
  • 2. Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico en órbita circular alrededor de la Tierra. Liberado de las perturbaciones que nuestra atmósfera puede ocasionar a la observación del cosmos nos viene ofreciendo desde su puesta en órbita en 1990, impresionantes e increíbles fotografías que hoy vamos a tener la suerte de ver. Gran parte del conocimiento científico del que los estudiosos disponen hoy del espacio interestelar se debe a él.
  • 3. 1. Las fotos mas espectaculares del Hubble
  • 4. Una de las mas espectaculares fotografías es sin duda la tomada de la Galaxia del Sombrero, llamada también M 104 en el catálogo Messier, distante unos 28 millones de años luz,
  • 5. Esta es de una tormenta de fuego causada por el nacimiento de una estrella en la Galaxia NGC 604
  • 6. Foto de la Galaxia Espiral M74
  • 7. Impacto del cometa Shoemaker-Levy 9 sobre la superficie de Júpiter
  • 8. Fabulosa Nebula Mz3 llamada Nebulosa de la Hormiga por la apariencia que presenta a los telescopios, situada entre 3000 y 6000 años luz.
  • 9. Fotografía tomada en abril de 2002, en la que podemos ver la Nebulosa del Esquimal NGC 2392, situada a 5000 años luz.
  • 10. Impresionante foto de la Nebulosa del ojo de Gato.
  • 11. Nebulosa Hourglass situada a 8000 años luz, una preciosa nebulosa con un estrechamiento en la parte central.
  • 12. Foto de una Tormenta de gas en la Nebulosa del Cisne situada a 5.500 años luz de distancia, descrita como " un burbujeante océano de hidrógeno con pequeñas cantidades de oxígeno, azufre y otros elementos"
  • 13. Detalle del famoso “cono” de la Nebulosa del mismo nombre, situada a 2.700 años luz.
  • 14. Ecos de luz de la supergigante roja V 838
  • 15. Impactante imagen de Choque de Galaxias entre la NGC 2207 y la IC 2163 situadas a 114 millones de años luz. Cuando las galaxias colisionan, los choques directos entre estrellas son muy raros, pero las colisiones entre las enormes nubes de gas de las galaxias provocan un crecimiento en la tasa de natalidad estelar. Las estrellas masivas recién nacidas evolucionan rápidamente en unos pocos millones de años y explotan como supernovas.
  • 16. A esta imagen se le ha denominado “Los pilares de la creación” se trata de una fotografía de una zona de la Nebulosa del Aguila en la que nacen las estrellas y alguien ha querido ver en ella el rostro de Dios.
  • 17. Otra vista, con menor aproximación, de la espectacular Nebulosa del Águila M16
  • 18. Fragmento de la Nebulosa Trífida, que es, como la Nebulosa del Águila, una cuna estelar a 9000 años luz.
  • 21. NGC 2237: Nebulosa de la Roseta
  • 25. Agujero negro: La NASA anunció en 1994 que el Hubble había descubierto una “nube de gases en forma de disco que gira a la vertiginosa velocidad de 1,9 millones de kilómetros por hora”. Se halla a unos 50 millones de años luz, en el centro de la galaxia M87. La única explicación que puede darse en la actualidad para este fenómeno es la existencia de una enorme fuerza gravitatoria ejercida por un mastodóntico agujero negro, en torno al cual da vueltas el disco.
  • 26. Las palabras sobran cuando vemos estas explosiones de luz y color. La Nebulosa del Águila o M16 en la constelación de la Serpiente es como un hueco desgarrado en medio de la negra noche estrellada, una ventana a otro universo, a otro mundo fantástico aun por descubrir. En su interior, racimos de jóvenes estrellas están en pleno proceso de formación, creando un formidable espectáculo de emisiones gaseosas.
  • 27. 2. Imágenes de Hubble de nuestro Sistema Solar
  • 28. La Tierra con nubes
  • 29. La Tierra sin nubes
  • 30. Planeta enano 2003 UB 313 (Eris)
  • 32. Tierra con Luna Creciente
  • 35. El sol con atmósfera
  • 36. El sol sin atmósfera
  • 40. Marte
  • 42. Urano
  • 47. El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de la Tierra a 593 km sobre el nivel del mar, con un periodo orbital entre 96 y 97 min. a una velocidad de 28.000 Km/h. Denominado de esa forma en honor de Edwin Hubble, fue puesto en órbita el 24 de abril de 1990 como un proyecto conjunto de la NASA y de la ESA inaugurando el programa de Grandes Observatorios. Tiene un peso en torno a 11.000 kilos, es de forma cilíndrica y tiene una longitud de 13,2 m y un diámetro máximo de 4,2 metros. El telescopio puede obtener imágenes con una resolución óptica mayor de 0,1 segundos de arco. Esta previsto que mande imágenes hasta 2014
  • 48. Tema musical: BSO “Blade Runner” LMG