SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Municipio fundado en 1571. Se localiza en la parte este del estado de Guanajuato. Cuenta con una superficie de 521Km2 y una población de 382,140 hab. Que corresponden al 1.7 y al 8.21 del total estatal. En la cabecera municipal habitan 277, 750 Respecto a la regionalización ecológica del Estado el municipio se ubica en la Zona Árida y zona Templada.  El municipio tiene aproximadamente un 80% de su territorio con vocación agrícola y un 13% de uso pecuario. Cuenta con un .2% de bosque y un 9% de áreas de cubierta de matorral. MUNICIPIO DE  CELAYA, GTO.
Celaya se caracteriza por contar con una participación social importante. Como producto de lo anterior se puede destacar logros muy concretos:  Parque Xochipilli Ordenamiento Ecológico Estudio de Flora y Fauna CERCA  Jardín Botánico Regularización  ladrilleras En este orden de ideas se generó la propuesta para crear una Unidad de Gestión Ambiental Descentralizada. La propuesta se presentó durante la campaña política del 2000. Y fue retomada por el Ing. José Manuel Mendoza M.  ANTECEDENTES
ANTECEDENTES En los primeros 100 días de Gobierno se realizó la propuesta técnica y se turno posteriormente,  en marzo del 2001, a las Comisiones del Ayuntamiento. Finalmente el 22 de julio del 2002, aprobada ya por las comisiones, se somete al pleno del Ayuntamiento, aprobando la propuesta por unanimidad.
Alcances Aumentar la capacidad de gestión  Profesionalizar y capacitar al personal Considerar como prioridad los proyectos de mediano y largo alcance  Consolidar amplios y activos procesos de participación social.
ATRIBUCIONES FUNDAMENTALES . Propiciar  el desarrollo  sustentable, Promoviendo  la  preservación  y  restauración del equilibrio ecológico Regular  las acciones tendientes  a proteger el ambiente  en el municipio estableciendo  las bases e instrumentos legales Promover la Cultura Ambiental y  la Investigación para inducir la  transformación  de las actividades  económicas hacia la sustentabilidad .
Consejo Consultivo Ambiental Consejo Directivo Director General Administrativa Jurídico Gestión  Y Planeación Prevención y Control de  la Contaminaciòn Investigación,  Información  y  Educación Ambiental Asistente  Contraloría
CONSEJO DIRECTIVO 2 REPRESENTANTES  DEL H. AYUNTAMIENTO 2 REPRESENTANTES DEL COPLADEM 2 REPRESENTANTES DE INSTITUCIONES DE  EDUCACIÓN  SUPERIOR REPRESENTANTE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL EL PRESIDENTE DEL CONSEJO CONSULTIVO DIRECTOR DEL IMEC
CONSEJO CONSULTIVO DELEGADOS MUNICIPALES REPRESENTANTES DE LA SEG COMITÉS CIUDADANOS HABITANTES DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS REPRESENTANTES DE INSTITUCIONES DE EDUC.  COLEGIOS DE PROFESIONISTAS ASOCIACIONES CIVILES CANACIANTRA ONG´S AMBIENTALISTAS
DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y MEJORAMIENTO AMBIENTAL DE CELAYA
 
ANTES DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y MEJORAMIENTO AMBIENTAL DE CELAYA
AHORA
Priv. Venustiano Carranza 116 6139339 y 61 39610 Col. Centro Celaya Gto.  [email_address]

Más contenido relacionado

PPT
Manejo de Residuos Sólidos en Chile
PPT
Aspectos Económicos, Políticos y Sociales del Manejo de Residuos Peligrosos
PPS
Presentacion estado regional del ambiente region junin
PPT
Exposición final Bárbara1Cuba
PPT
EdoMex PROPAEM
PPSX
Presentacion estado regional del ambiente region junin
PPT
Residuos Peligrosos y Desarrollo SustentableTareas Pendientes
PPT
Suelos Contaminados en México (Bases Legales para la Prevención y Remediación)
Manejo de Residuos Sólidos en Chile
Aspectos Económicos, Políticos y Sociales del Manejo de Residuos Peligrosos
Presentacion estado regional del ambiente region junin
Exposición final Bárbara1Cuba
EdoMex PROPAEM
Presentacion estado regional del ambiente region junin
Residuos Peligrosos y Desarrollo SustentableTareas Pendientes
Suelos Contaminados en México (Bases Legales para la Prevención y Remediación)

La actualidad más candente (20)

PPT
Políticas para el manejo de desechos sólidos
DOC
Pgirs choachi
PPTX
RSU Residuos Solidos Urbanos
DOCX
Anteproyecto y bases teoricas completas
PDF
RESIDUOS SÓLIDOS DISTRITO DE ATE, LIMA-PERÚ
DOCX
Metodología del Marco Lógico Basura en Atizapán
PDF
Politica ambiental
DOCX
Primera parte pgirs
PDF
PGIRS Colombia
PPTX
Residuos Sólidos Urbanos
PPTX
Exposicion Carolina sanchez
PPTX
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
PDF
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
PPT
Ponencia ana meiners seminario ambiental binacional mayo 2010
PDF
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
PPT
Evaluacion de la Gestion Municipal y su relacion con el manejo de residuos so...
PDF
Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos
PPT
guía para el proyecto
PDF
Pmirs ctpga 2010
DOCX
marco conceptual de residuos solidos
Políticas para el manejo de desechos sólidos
Pgirs choachi
RSU Residuos Solidos Urbanos
Anteproyecto y bases teoricas completas
RESIDUOS SÓLIDOS DISTRITO DE ATE, LIMA-PERÚ
Metodología del Marco Lógico Basura en Atizapán
Politica ambiental
Primera parte pgirs
PGIRS Colombia
Residuos Sólidos Urbanos
Exposicion Carolina sanchez
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
Ponencia ana meiners seminario ambiental binacional mayo 2010
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
Evaluacion de la Gestion Municipal y su relacion con el manejo de residuos so...
Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos
guía para el proyecto
Pmirs ctpga 2010
marco conceptual de residuos solidos
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Maria lopez
PDF
BassilichiCEE company profile
ODP
Assignment 5 function of a mv
PDF
Bassilichi Company Profile
PDF
La nostra vision su digital banking e customer experience
PDF
Tecnologie e complessità dei canali di pagamento: un approccio omnichannel
PDF
Presentazione aziendale Bassilichi
Maria lopez
BassilichiCEE company profile
Assignment 5 function of a mv
Bassilichi Company Profile
La nostra vision su digital banking e customer experience
Tecnologie e complessità dei canali di pagamento: un approccio omnichannel
Presentazione aziendale Bassilichi
Publicidad

Similar a Imec (20)

PDF
TEMA 01 Gestión Ambiental y su certificación.pdf
PPTX
Presentacion se decotij 19 mayo 2010
PPTX
Presentación estrategia de comunicaciones del programa bosques comuni cop060514
PPT
Trabajo final evaluacion_diapositivas_
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de baja california
DOCX
Ensayo Politica Ambiental y Legislacion
DOCX
Ensayo Politica ambiental y Legislacion
PPTX
Proyecto Ecologia ( 1ra parte )
PDF
Presentación Educación Ambiental
PPSX
Trabajo final evaluacion_diapositivas_
PPSX
Trabajo final evaluacion_diapositivas_
PPTX
GRUPO 3 ARBOL DE CAUSA EFECTO - PROYECTO DE INVERSION.pptx
DOC
Taller Practico De Internet
PPTX
Presentacion, GM de Residuos Sólidos Sto Dgo Oeste.pptx
DOC
13-07-2011 El Gobernador Guillermo Padrés entregó el premio al mérito ecológ...
PPTX
Gestión ambiental capacitacion cmt
PPTX
Sistema de Gestión Ambiental.pptx
DOCX
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
PPTX
INSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptx
PPT
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
TEMA 01 Gestión Ambiental y su certificación.pdf
Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentación estrategia de comunicaciones del programa bosques comuni cop060514
Trabajo final evaluacion_diapositivas_
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Ensayo Politica Ambiental y Legislacion
Ensayo Politica ambiental y Legislacion
Proyecto Ecologia ( 1ra parte )
Presentación Educación Ambiental
Trabajo final evaluacion_diapositivas_
Trabajo final evaluacion_diapositivas_
GRUPO 3 ARBOL DE CAUSA EFECTO - PROYECTO DE INVERSION.pptx
Taller Practico De Internet
Presentacion, GM de Residuos Sólidos Sto Dgo Oeste.pptx
13-07-2011 El Gobernador Guillermo Padrés entregó el premio al mérito ecológ...
Gestión ambiental capacitacion cmt
Sistema de Gestión Ambiental.pptx
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
INSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptx
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer

Más de enriquebio2 (20)

PPT
INTRODUCCION
PPT
CENICA
PPT
Cooperación Técnica
PPT
Métodos de recolección Y ASPECTOS A CONSIDERAR
PPT
Marco Legal y de Residuos Sólidos en México
PPT
DISEÑO DE MACRORUTAS
PPT
Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México
PPT
Características Químicas RSU
PPT
PRESENTACION FINAL Nicaragua
PPT
ALMACENAMIENTO RSU
PPT
COSTOS DE SERVICIOS DE LIMPIA
PPT
Producción Más Limpia, Eficiencia Energética y Administración Ambiental en Pl...
PPT
PLAN DE ACCION PERU
PPT
TRATAMIENTO FÍSICO, QUÍMICO
PPT
Plan de acción en base a los conocimientos Rep. Dominicana (Manuel)
PPT
Suelos Contaminados en México
PPT
Características Biológicas
PPT
¿Pueden los Particulares Ocuparse de la Gestión de los Residuos en México?
PPT
Normatividad para RSU México
PPT
Producción de compost en la ciudad de la Habana, Cuba
INTRODUCCION
CENICA
Cooperación Técnica
Métodos de recolección Y ASPECTOS A CONSIDERAR
Marco Legal y de Residuos Sólidos en México
DISEÑO DE MACRORUTAS
Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México
Características Químicas RSU
PRESENTACION FINAL Nicaragua
ALMACENAMIENTO RSU
COSTOS DE SERVICIOS DE LIMPIA
Producción Más Limpia, Eficiencia Energética y Administración Ambiental en Pl...
PLAN DE ACCION PERU
TRATAMIENTO FÍSICO, QUÍMICO
Plan de acción en base a los conocimientos Rep. Dominicana (Manuel)
Suelos Contaminados en México
Características Biológicas
¿Pueden los Particulares Ocuparse de la Gestión de los Residuos en México?
Normatividad para RSU México
Producción de compost en la ciudad de la Habana, Cuba

Imec

  • 1.  
  • 2. Municipio fundado en 1571. Se localiza en la parte este del estado de Guanajuato. Cuenta con una superficie de 521Km2 y una población de 382,140 hab. Que corresponden al 1.7 y al 8.21 del total estatal. En la cabecera municipal habitan 277, 750 Respecto a la regionalización ecológica del Estado el municipio se ubica en la Zona Árida y zona Templada. El municipio tiene aproximadamente un 80% de su territorio con vocación agrícola y un 13% de uso pecuario. Cuenta con un .2% de bosque y un 9% de áreas de cubierta de matorral. MUNICIPIO DE CELAYA, GTO.
  • 3. Celaya se caracteriza por contar con una participación social importante. Como producto de lo anterior se puede destacar logros muy concretos: Parque Xochipilli Ordenamiento Ecológico Estudio de Flora y Fauna CERCA Jardín Botánico Regularización ladrilleras En este orden de ideas se generó la propuesta para crear una Unidad de Gestión Ambiental Descentralizada. La propuesta se presentó durante la campaña política del 2000. Y fue retomada por el Ing. José Manuel Mendoza M. ANTECEDENTES
  • 4. ANTECEDENTES En los primeros 100 días de Gobierno se realizó la propuesta técnica y se turno posteriormente, en marzo del 2001, a las Comisiones del Ayuntamiento. Finalmente el 22 de julio del 2002, aprobada ya por las comisiones, se somete al pleno del Ayuntamiento, aprobando la propuesta por unanimidad.
  • 5. Alcances Aumentar la capacidad de gestión Profesionalizar y capacitar al personal Considerar como prioridad los proyectos de mediano y largo alcance Consolidar amplios y activos procesos de participación social.
  • 6. ATRIBUCIONES FUNDAMENTALES . Propiciar el desarrollo sustentable, Promoviendo la preservación y restauración del equilibrio ecológico Regular las acciones tendientes a proteger el ambiente en el municipio estableciendo las bases e instrumentos legales Promover la Cultura Ambiental y la Investigación para inducir la transformación de las actividades económicas hacia la sustentabilidad .
  • 7. Consejo Consultivo Ambiental Consejo Directivo Director General Administrativa Jurídico Gestión Y Planeación Prevención y Control de la Contaminaciòn Investigación, Información y Educación Ambiental Asistente Contraloría
  • 8. CONSEJO DIRECTIVO 2 REPRESENTANTES DEL H. AYUNTAMIENTO 2 REPRESENTANTES DEL COPLADEM 2 REPRESENTANTES DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR REPRESENTANTE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL EL PRESIDENTE DEL CONSEJO CONSULTIVO DIRECTOR DEL IMEC
  • 9. CONSEJO CONSULTIVO DELEGADOS MUNICIPALES REPRESENTANTES DE LA SEG COMITÉS CIUDADANOS HABITANTES DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS REPRESENTANTES DE INSTITUCIONES DE EDUC. COLEGIOS DE PROFESIONISTAS ASOCIACIONES CIVILES CANACIANTRA ONG´S AMBIENTALISTAS
  • 10. DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y MEJORAMIENTO AMBIENTAL DE CELAYA
  • 11.  
  • 12. ANTES DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y MEJORAMIENTO AMBIENTAL DE CELAYA
  • 13. AHORA
  • 14. Priv. Venustiano Carranza 116 6139339 y 61 39610 Col. Centro Celaya Gto. [email_address]