SlideShare una empresa de Scribd logo
GuerreroSerrano,PosadasPérez&’Olvera
Olmos
4°AmPG
Comoponerunaimagenen
Eclipse(AplicaciónAndroid)
Importar imágenes a un proyecto Android desde Eclipse
Para incorporar imágenes a un proyecto de aplicación Android que se desarrolla con
Eclipse se deben realizar los siguientes pasos:
1. Determinar la carpeta /res/drawable… donde queremos almacenar el
fichero de imagen.
2. Con el botón derecho sobre la carpeta destino, seleccionar Importar. A
continuación, aparece una ventana donde hay que seleccionar la carpeta
General>File Systemy pulsar Next. Entonces, se debe elegir la carpeta donde se
encuentran las imágenes a importar.
3. Seleccionar los gráficos que se quieren importar y pulsar Finish.
4. Entonces podemos ver que los ficheros has sido incluidos en la carpeta
correspondiente.
Una vez creado nuestro proyecto y teniendo la imagen que queremos que sea
el background de nuestra aplicación en formato PNG haremos lo siguiente:
Arrastramos ésta imagen al eclipse y la colocaremos en la carpeta drawable-mdpi que se
encuentra en la direcciónNombreDeTuProyecto/res/drawable-mdpi una ves hecho esto
haremos uso de la propiedad android:background y hacemos referencia a la imagen que
copiamos en la carpeta drawable-mdpi de la siguiente
maneraandroid:background="@drawable/aa". Luego de haber hecho esto nos vamos a la
pestaña Graphical Layout y podremos ver el resultado.
activity_main.xml
<RelativeLayout xmlns:android="http://schemas.android.com/apk/res/android"
xmlns:tools="http://schemas.android.com/tools"
android:layout_width="match_parent"
android:layout_height="match_parent"
android:paddingBottom="@dimen/activity_vertical_margin"
android:paddingLeft="@dimen/activity_horizontal_margin"
android:paddingRight="@dimen/activity_horizontal_margin"
android:paddingTop="@dimen/activity_vertical_margin"
android:background="@drawable/aa"
tools:context=".MainActivity" >
</RelativeLayout>
Control TextView.
Muy bien ahora veremos como poner los 3 que meciona el titulo, asi que, en Android
El control TextView es otro de los clásicos en la programación de GUIs, las etiquetas de
texto, y se utiliza para mostrar un determinado texto al usuario. Al igual que en el caso de los botones, el
texto del control se establece mediante la propiedad android:text. A parte de esta propiedad, la naturaleza
del control hace que las más interesantes sean las que
establecen el formato del texto mostrado, que al igual que en el caso de los botones son las siguientes:
android:background (color de fondo), android:textColor (color del
texto), android:textSize (tamaño de la fuente) y android:typeface (estilo del
texto: negrita, cursiva, …).
: las imágenes (ImageView), las etiquetas (TextView) y por último los cuadros de texto (EditText).
Control ImageView
El control ImageView permite mostrar imágenes en la aplicación. La propiedad más
interesante es android:src, que permite indicar la imagen a mostrar. Nuevamente, lo
normal será indicar como origen de la imagen el identificador de un recurso de nuestra
carpeta /res/drawable, por ejemploandroid:src=”@drawable/unaimagen”.
<ImageView android:id=”@+id/ImgFoto”
android:layout_width=”wrap_content”
android:layout_height=”wrap_content”
android:src=”@drawable/icon” />
En la lógica de la aplicación, podríamos establecer la imagen mediante el método
setImageResorce(…), pasándole el ID del recurso a utilizar como contenido de la imagen.
ImageView img = (ImageView)findViewById(R.id.ImgFoto);
img.setImageResource(R.drawable.icon);
Control TextView.
El control TextView es otro de los clásicos en la programación de GUIs, las etiquetas de
texto, y se utiliza para mostrar un determinado texto al usuario. Al igual que en el caso de los botones, el
texto del control se establece mediante la propiedad android:text. A parte de esta propiedad, la naturaleza
del control hace que las más interesantes sean las que
establecen el formato del texto mostrado, que al igual que en el caso de los botones son las siguientes:
android:background (color de fondo), android:textColor (color del
texto), android:textSize (tamaño de la fuente) y android:typeface (estilo del
texto: negrita, cursiva, …).
<TextView android:id=”@+id/LblEtiqueta”
android:layout_width=”fill_parent”
android:layout_height=”wrap_content”
android:text=”Escribe algo:”
android:background=”#AA44FF”
android:typeface=”monospace” />
De igual forma, también podemos manipular estas propiedades desde nuestro código. Como
ejemplo, en el siguiente fragmento recuperamos eltexto de una etiqueta con getText(), y
posteriormente le concatenamos unos números, actualizamos su contenido mediante
setText() y le cambiamos su color de fondo con setBackgroundColor().
final TextView lblEtiqueta = (TextView)findViewById(R.id.LblEtiqueta);
String texto = lblEtiqueta.getText().toString();
texto += “123″;
lblEtiqueta.setText(texto);
Control EditText.
El control EditText es el componente de edición de texto que proporciona la plataforma
Android. Permite la introducción y edición de texto por parte del usuario, por lo que en tiempo de diseño
la propiedad más interesante a establecer, además de su posición/tamaño y formato, es el texto a mostrar,
atributo android:text.
<EditText android:id=”@+id/TxtTexto”
android:layout_width=”fill_parent”
android:layout_height=”wrap_content”
android:layout_below=”@id/LblEtiqueta” />
De igual forma, desde nuestro código podremos recuperar y establecer este texto mediante
los métodos getText() y setText(nuevoTexto) respectivamente:
final EditText txtTexto = (EditText)findViewById(R.id.TxtTexto);
String texto = txtTexto.getText().toString();
txtTexto.setText(“Hola mundo!”);
hacer un toString() sobre el resultado de getText()? La explicación para esto es que
el método getText() no devuelve un String sino un objeto de tipo Editable, que a su
vez implementa la interfaz Spannable. Y esto nos lleva a la característica más interesante
del control EditText, y es que no sólo nos permite editar texto plano sino también texto
enriquecido o con formato.
Interfaz Spanned
Un objeto de tipo Spanned es algo así como una cadena de caracteres (deriva de la interfaz
CharSequence) en la que podemos insertar otros objetos a modo de marcas o etiquetas
(spans) asociados a rangos de caracteres. De esta interfaz deriva la interfaz Spannable, que
permite la modificación de estas marcas, y a su vez de ésta última deriva la interfaz Editable,
que permite además la modificación del texto.
Aunque en el apartado en el que nos encontramos nos interesaremos principalmente por las
marcas de formato de texto, en principio podríamos insertar cualquier tipo de objeto.
Existen muchos tipos de spans predefinidos en la plataforma que podemos utilizar para dar
formato al texto, entre ellos:
TypefaceSpan. Modifica el tipo de fuente.
StyleSpan. Modifica el estilo del texto (negrita, cursiva, …).
ForegroudColorSpan. Modifica el color del texto.
AbsoluteSizeSpan. Modifica el tamaño de fuente.
De esta forma, para crear un nuevo objeto Editable e insertar una marca de formato
podríamos hacer lo siguiente:
//Creamos un nuevo objeto de tipo Editable
Editable str = Editable.Factory.getInstance().newEditable(“Esto es un
simulacro.”);
//Marcamos cono fuente negrita la palabra “simulacro”
str.setSpan(new StyleSpan(android.graphics.Typeface.BOLD), 11, 19,
Spannable.SPAN_EXCLUSIVE_EXCLUSIVE);
Texto con formato en controles TextViewy EditText
Hemos visto cómo crear un objeto Editable y añadir marcas de formato al texto que
contiene, pero todo esto no tendría ningún sentido sino pudiéramos visualizarlo. Como ya
podéis imaginar, los controles TextView y EditText nos van a permitir hacer esto.Vemosqué ocurre si
asignamos al nuestro control EditText el objeto Editable que hemoscreado antes:
txtTexto.setText(str);

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación de visual studio (1)
DOCX
Resumen de inoformatica
PPT
Tutorial de Visual Basic 6.0
PDF
Comandos html
PDF
1 programa de sumar y restar
PPTX
Open office
PPTX
Base de Datos
Presentación de visual studio (1)
Resumen de inoformatica
Tutorial de Visual Basic 6.0
Comandos html
1 programa de sumar y restar
Open office
Base de Datos

La actualidad más candente (19)

PPTX
Pantalla principal-de-eclipse
PDF
Qué es visual basic
PDF
Documento1
DOC
Manual De Word
DOCX
Comandos html
PDF
Formularios html
DOCX
Visual Basic 6.0
PDF
Semana 2 Etiquetas semánticas y HTML 5
DOCX
Manual de microsoft_word
PDF
Programando en-serio-con-visual-basic
PDF
Formularios html
 
DOCX
Guia de cmaptools
DOCX
Tabla de trabajo de power point
DOC
PPT
Tutorial visual basic 6
PPTX
Herramientas de word y sus funciones
PPTX
Marcadores,referencias cruzadas notas al pie
PDF
Visual Basic 6.0
Pantalla principal-de-eclipse
Qué es visual basic
Documento1
Manual De Word
Comandos html
Formularios html
Visual Basic 6.0
Semana 2 Etiquetas semánticas y HTML 5
Manual de microsoft_word
Programando en-serio-con-visual-basic
Formularios html
 
Guia de cmaptools
Tabla de trabajo de power point
Tutorial visual basic 6
Herramientas de word y sus funciones
Marcadores,referencias cruzadas notas al pie
Visual Basic 6.0
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
La vista video view
PPTX
Cómo insertar un video en eclipse
PDF
Tutorial Eclipse
DOCX
La vista video view
DOCX
Como insertar un video en eclipse
DOCX
Investigacion como insertar un vídeo en eclipse
PDF
Chancen und Nutzen von Social Media für mittelständische Unternehmen
PPTX
Mediendaten Reiseblog & Projektwerkstatt Elena Paschinger - www.Creativelena.com
PDF
Presentación Mercado Imperfecto
PPTX
Tarea seminario 3
PPTX
Weiter nach oben auf der Karriereleiter!
PPT
Historia de la informática
PPTX
KiM - Kommunikation im Marketing - und wie die Agentur Leven das sieht
PPTX
La detencion de sniffers
PPTX
Test de rios estabillo
PDF
Couchpotato 2.0? Das iPad im Nutzertest
PPTX
Unidad educativa calasanz
PDF
Linked Open Data für OA-Netzwerk
La vista video view
Cómo insertar un video en eclipse
Tutorial Eclipse
La vista video view
Como insertar un video en eclipse
Investigacion como insertar un vídeo en eclipse
Chancen und Nutzen von Social Media für mittelständische Unternehmen
Mediendaten Reiseblog & Projektwerkstatt Elena Paschinger - www.Creativelena.com
Presentación Mercado Imperfecto
Tarea seminario 3
Weiter nach oben auf der Karriereleiter!
Historia de la informática
KiM - Kommunikation im Marketing - und wie die Agentur Leven das sieht
La detencion de sniffers
Test de rios estabillo
Couchpotato 2.0? Das iPad im Nutzertest
Unidad educativa calasanz
Linked Open Data für OA-Netzwerk
Publicidad

Similar a Importar imágenes a un proyecto android desde eclipse (20)

ODT
Manual aplicaciones mobiles
PDF
Resumen el gran libro de andorid
ODT
Mobilessss
DOCX
Manual android
DOCX
Estructura general de una app
DOCX
Paso a paso del programa Dreamweaver
DOCX
paso a paso del programa Dreamweaver
PPSX
PPTX
CONTROLES BASICOS Y MOVILESsssssssssssss
PPTX
Programa 2
PPTX
Programa 2
PPTX
Programa 2
PPTX
PPTX
Tutorial de dreamweaver
PPTX
Como insertar una imagen en eclipse java
PPTX
Presentación1
PPTX
Estructura de un proyecto android
PPTX
Como insertar una imagen
PPTX
Manual aplicaciones mobiles
Resumen el gran libro de andorid
Mobilessss
Manual android
Estructura general de una app
Paso a paso del programa Dreamweaver
paso a paso del programa Dreamweaver
CONTROLES BASICOS Y MOVILESsssssssssssss
Programa 2
Programa 2
Programa 2
Tutorial de dreamweaver
Como insertar una imagen en eclipse java
Presentación1
Estructura de un proyecto android
Como insertar una imagen

Más de Yanori Perez (20)

PPTX
Imagen de fondo
PPTX
PPTX
Adrián olvera olmos
PPTX
Programa 13
PPTX
Adrian olvera olmosprograma 12
PPTX
Programa 10 adrianolvera
PPTX
Programa 10
PPTX
Programa 8
PPTX
Programa 7
DOCX
Importar imágenes a un proyecto android desde eclipse
PPTX
PPTX
Cómo insertar un video en eclipse
PPTX
Imagen de fondo
DOCX
Examen omi conversion
DOC
Examenomi3 141008182031-conversion-gate02
DOC
Examen omi 2 conversion
DOCX
Examen omi conversion
DOCX
¿Que es java?
DOCX
Carta compromiso De POO
DOCX
Reglamento de Clase
Imagen de fondo
Adrián olvera olmos
Programa 13
Adrian olvera olmosprograma 12
Programa 10 adrianolvera
Programa 10
Programa 8
Programa 7
Importar imágenes a un proyecto android desde eclipse
Cómo insertar un video en eclipse
Imagen de fondo
Examen omi conversion
Examenomi3 141008182031-conversion-gate02
Examen omi 2 conversion
Examen omi conversion
¿Que es java?
Carta compromiso De POO
Reglamento de Clase

Último (20)

PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
3.Anatomia Patologica.pdf...............
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
liquidos y electrolitos pediatria actual
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf

Importar imágenes a un proyecto android desde eclipse

  • 2. Importar imágenes a un proyecto Android desde Eclipse Para incorporar imágenes a un proyecto de aplicación Android que se desarrolla con Eclipse se deben realizar los siguientes pasos: 1. Determinar la carpeta /res/drawable… donde queremos almacenar el fichero de imagen. 2. Con el botón derecho sobre la carpeta destino, seleccionar Importar. A continuación, aparece una ventana donde hay que seleccionar la carpeta General>File Systemy pulsar Next. Entonces, se debe elegir la carpeta donde se encuentran las imágenes a importar. 3. Seleccionar los gráficos que se quieren importar y pulsar Finish. 4. Entonces podemos ver que los ficheros has sido incluidos en la carpeta correspondiente. Una vez creado nuestro proyecto y teniendo la imagen que queremos que sea el background de nuestra aplicación en formato PNG haremos lo siguiente: Arrastramos ésta imagen al eclipse y la colocaremos en la carpeta drawable-mdpi que se encuentra en la direcciónNombreDeTuProyecto/res/drawable-mdpi una ves hecho esto haremos uso de la propiedad android:background y hacemos referencia a la imagen que copiamos en la carpeta drawable-mdpi de la siguiente maneraandroid:background="@drawable/aa". Luego de haber hecho esto nos vamos a la pestaña Graphical Layout y podremos ver el resultado. activity_main.xml <RelativeLayout xmlns:android="http://schemas.android.com/apk/res/android" xmlns:tools="http://schemas.android.com/tools" android:layout_width="match_parent" android:layout_height="match_parent" android:paddingBottom="@dimen/activity_vertical_margin" android:paddingLeft="@dimen/activity_horizontal_margin" android:paddingRight="@dimen/activity_horizontal_margin" android:paddingTop="@dimen/activity_vertical_margin" android:background="@drawable/aa" tools:context=".MainActivity" > </RelativeLayout>
  • 3. Control TextView. Muy bien ahora veremos como poner los 3 que meciona el titulo, asi que, en Android El control TextView es otro de los clásicos en la programación de GUIs, las etiquetas de texto, y se utiliza para mostrar un determinado texto al usuario. Al igual que en el caso de los botones, el texto del control se establece mediante la propiedad android:text. A parte de esta propiedad, la naturaleza del control hace que las más interesantes sean las que establecen el formato del texto mostrado, que al igual que en el caso de los botones son las siguientes: android:background (color de fondo), android:textColor (color del texto), android:textSize (tamaño de la fuente) y android:typeface (estilo del texto: negrita, cursiva, …). : las imágenes (ImageView), las etiquetas (TextView) y por último los cuadros de texto (EditText). Control ImageView El control ImageView permite mostrar imágenes en la aplicación. La propiedad más interesante es android:src, que permite indicar la imagen a mostrar. Nuevamente, lo normal será indicar como origen de la imagen el identificador de un recurso de nuestra carpeta /res/drawable, por ejemploandroid:src=”@drawable/unaimagen”. <ImageView android:id=”@+id/ImgFoto” android:layout_width=”wrap_content” android:layout_height=”wrap_content” android:src=”@drawable/icon” /> En la lógica de la aplicación, podríamos establecer la imagen mediante el método setImageResorce(…), pasándole el ID del recurso a utilizar como contenido de la imagen. ImageView img = (ImageView)findViewById(R.id.ImgFoto); img.setImageResource(R.drawable.icon); Control TextView. El control TextView es otro de los clásicos en la programación de GUIs, las etiquetas de texto, y se utiliza para mostrar un determinado texto al usuario. Al igual que en el caso de los botones, el texto del control se establece mediante la propiedad android:text. A parte de esta propiedad, la naturaleza del control hace que las más interesantes sean las que
  • 4. establecen el formato del texto mostrado, que al igual que en el caso de los botones son las siguientes: android:background (color de fondo), android:textColor (color del texto), android:textSize (tamaño de la fuente) y android:typeface (estilo del texto: negrita, cursiva, …). <TextView android:id=”@+id/LblEtiqueta” android:layout_width=”fill_parent” android:layout_height=”wrap_content” android:text=”Escribe algo:” android:background=”#AA44FF” android:typeface=”monospace” /> De igual forma, también podemos manipular estas propiedades desde nuestro código. Como ejemplo, en el siguiente fragmento recuperamos eltexto de una etiqueta con getText(), y posteriormente le concatenamos unos números, actualizamos su contenido mediante setText() y le cambiamos su color de fondo con setBackgroundColor(). final TextView lblEtiqueta = (TextView)findViewById(R.id.LblEtiqueta); String texto = lblEtiqueta.getText().toString(); texto += “123″; lblEtiqueta.setText(texto); Control EditText. El control EditText es el componente de edición de texto que proporciona la plataforma Android. Permite la introducción y edición de texto por parte del usuario, por lo que en tiempo de diseño la propiedad más interesante a establecer, además de su posición/tamaño y formato, es el texto a mostrar, atributo android:text. <EditText android:id=”@+id/TxtTexto” android:layout_width=”fill_parent” android:layout_height=”wrap_content” android:layout_below=”@id/LblEtiqueta” /> De igual forma, desde nuestro código podremos recuperar y establecer este texto mediante los métodos getText() y setText(nuevoTexto) respectivamente: final EditText txtTexto = (EditText)findViewById(R.id.TxtTexto); String texto = txtTexto.getText().toString(); txtTexto.setText(“Hola mundo!”); hacer un toString() sobre el resultado de getText()? La explicación para esto es que el método getText() no devuelve un String sino un objeto de tipo Editable, que a su vez implementa la interfaz Spannable. Y esto nos lleva a la característica más interesante
  • 5. del control EditText, y es que no sólo nos permite editar texto plano sino también texto enriquecido o con formato. Interfaz Spanned Un objeto de tipo Spanned es algo así como una cadena de caracteres (deriva de la interfaz CharSequence) en la que podemos insertar otros objetos a modo de marcas o etiquetas (spans) asociados a rangos de caracteres. De esta interfaz deriva la interfaz Spannable, que permite la modificación de estas marcas, y a su vez de ésta última deriva la interfaz Editable, que permite además la modificación del texto. Aunque en el apartado en el que nos encontramos nos interesaremos principalmente por las marcas de formato de texto, en principio podríamos insertar cualquier tipo de objeto. Existen muchos tipos de spans predefinidos en la plataforma que podemos utilizar para dar formato al texto, entre ellos: TypefaceSpan. Modifica el tipo de fuente. StyleSpan. Modifica el estilo del texto (negrita, cursiva, …). ForegroudColorSpan. Modifica el color del texto. AbsoluteSizeSpan. Modifica el tamaño de fuente. De esta forma, para crear un nuevo objeto Editable e insertar una marca de formato podríamos hacer lo siguiente: //Creamos un nuevo objeto de tipo Editable Editable str = Editable.Factory.getInstance().newEditable(“Esto es un simulacro.”); //Marcamos cono fuente negrita la palabra “simulacro” str.setSpan(new StyleSpan(android.graphics.Typeface.BOLD), 11, 19, Spannable.SPAN_EXCLUSIVE_EXCLUSIVE); Texto con formato en controles TextViewy EditText Hemos visto cómo crear un objeto Editable y añadir marcas de formato al texto que contiene, pero todo esto no tendría ningún sentido sino pudiéramos visualizarlo. Como ya podéis imaginar, los controles TextView y EditText nos van a permitir hacer esto.Vemosqué ocurre si asignamos al nuestro control EditText el objeto Editable que hemoscreado antes: txtTexto.setText(str);