SlideShare una empresa de Scribd logo
o
s,                                                                                AR TÍC ULO
a-
 s
 a



                           Incorporando
a,
 -
o-
a;
 a
 -
el
el
                            las


                                       en el aula
                          ¿Por dónde empezar?
                                 Entrevista a Beatriz Fainholc
                                                                          Por Natalia Herrera Eslava


y



                             A
                                     L ENTRAR A DISCUTIR EL           proceso de “cocción lenta”, en el que
                                     tema de la inclusión de las      la observación y la retroalimentación
                                     Tecnologías de la Información    de experiencias cumplen un papel fun-
                             y la Comunicación, TICs, en los currí-   damental, Eleducador aprovechó la
                             culos actuales de la escuela primaria    presencia en el país de la experta en
                             y secundaria, la mayoría de maestros     el tema de tecnología educativa, Bea-
                             colombianos expresan una inquietud       triz Fainholc, para conversar con ella
                             similar: ¿por dónde empezar? Pues-       acerca del panorama de las TICs en la
                                                                                                                   eleducador MAYO 2008




                             to que para el tema de las TICs y su     educación actual y escuchar sobre su
                             sinergia con la educación no se han      proyecto Enciclopedia sobre Tecnología
                             encontrado aún fórmulas mágicas          Apropiada y Crítica y los cursos de for-
                             que estructuren un procedimiento         mación para profesores en Tecnología
                             ordenado y metódico, y en cambio sí      Educativa.
                             se ha dejado claro que se trata de un
                                                                                                                      11


     Eleducador.indd 11                                                                                5/16/08 11:50:27 PM
Beatriz Fainholc          graduada en Ciencias de la Educación por la Facultad de Filosofía y Letras de la
                                                                Universidad de Buenos Aires. Doctora en Humanidades y Ciencias de la Educación
                                                                de la Universidad de La Plata, por su trabajo “La interactividad en la educación a
                                                                distancia”. Actualmente se desempeña como docente para diversos programas de
                                                                posgrado, con su cátedra sobre epistemología de la tecnología educativa. Directora
                                                                general de la Fundación CEDIPROE y autora de varios títulos sobre tecnología edu-
                                                                cativa, entre ellos “Programas, profesores y estudiantes virtuales. Una sociología
                                                                de la educación a distancia”, “La lectura crítica en internet: análisis y utilización de
                                                                los recursos tecnológicos en educación”, “El profesor ante las nuevas tecnologías:
                                                                aportes de Tecnología Educativa Apropiada”, entre otros.




                       ¿Qué es la tecnología educativa?
                          “Definimos a la Tecnología Educativa como la organiza-
                       ción integrada de personas, significados, conceptualizacio-
                       nes, procedimientos, artefactos simples y/o equipos com-
                       plejos electronificados, pertinentemente adaptados a ser
                       utilizados para la elaboración, implementación y evalua-
                       ción de programas y materiales educativos, como procesos
                       y productos que tienden a la promoción del aprendizaje
                       contextuado de un modo libre y creador. Se trata de una
                       Tecnología Educativa Apropiada -T.E.A.- que se diferencia y
                       supera de la Tecnología Educativa Convencional de racio-
                       nalidad instrumental existente desde la década de 1960 en
                       adelante”. En “Contribución de una tecnología educativa
                       crítica para la educación intercultural de la ciudadanía”.
                                                                                       Beatriz Fainholc



                          ¿Cómo ve el proceso de alfabetiza-    estos países debería ser así, todo en        ellos sigan el proceso. De manera que
                                                                                                                                                                    a
                       ción digital en América Latina?          fuente abierta, con alta participación,      esto les permita crear un proyecto de
                                                                                                                                                                    q
                          BF: Estamos un poco aletargados,      la web 2.0.                                  tecnología educativa, incorporando las
                                                                                                                                                                    c
                       estamos demorados. Estamos de-              En CEDIPROE, que es el Centro de          TICs, para su labor docente, con fuer-
                                                                                                                                                                    q
                       morados porque se cree que hay que       Diseño, Producción y Evaluación-In-          te presencia de grupos colaborativos.
                                                                                                                                                                    c
                       usar todo, ahora y ya, y eso denota      vestigación de Recursos Multimedia-          Luego de eso sólo queda la práctica
                                                                                                                                                                    e
                       una falta de formación en lo que es el   les para el Aprendizaje, del cual soy        y algunos principios fundamentales
                                                                                                                                                                    e
                       conocimiento de cada cosa, para qué      directora general, hemos hecho im-           de evaluación. Yo conozco bastante el
                                                                                                                                                                    n
                       usar cada cosa; por ejemplo, no te vas   portantes avances y hemos hecho ca-          movimiento educativo de Colombia y
                                                                                                                                                                    p
                       a poner para una fiesta todas las plu-    pacitación para formar al profesor en        creo que están preparados para llegar
                                                                                                                                                                    a
                                                                                                             a manejar bien este tema.
eleducador MAYO 2008




                       mas, los moños y todos los adornos,      tecnología educativa. Nuestro curso                                                                 s
                       tienes que seleccionar.                  forma al profesor en tecnología edu-            ¿Por dónde empezar la profesionali-                 t
                          Yo tengo hace cinco años mi cá-       cativa, y rapidito, sin que se asusten,      zación del docente hacia la tecnología                 p
                       tedra montada en internet en open        se les dan herramientas concretas,           educativa?                                             t
                       source (fuente abierta), porque ideo-    unas pocas, para sentar las bases de            BF: Lo primero es formular un pro-                  g
                       lógicamente creo que al menos para       este conocimiento, para que después          yecto de tecnología educativa, ya sea                  y
12

Eleducador.indd 12                                                                                                                            5/16/08 11:50:39 PM
a                                                      Por otro lado está el tema de las             BF: Es otro perfil el que se está
n                                                   mediaciones, que es el tema donde el         formando, que no es ni mejor ni peor,
a                                                   diseñador didáctico, el profesor, tie-       sino acorde a los tiempos que nos han
e                                                   ne que ponerse a pensar cómo va a            tocado. Eso tiene pros y tiene contras,
a                                                   mediar su mensaje y en el marco de           en base al proyecto, que es bastante
 -                                                  qué entorno, de qué contexto, para           alienado, bastante líquido y confuso,
a                                                   qué lo va a hacer; esta planeación y         según mi opinión. Por eso hay que
e                                                   concienciación acerca del recurso es         tener la mira abierta para poder con-
s:                                                  lo principal.                                trastar el terreno.
                                                        ¿Cuál es la diferencia entre saber ma-       Las competencias que se están for-
                                                    nejar los soportes y aplicar un proyecto     mando son sociotecnológicas y eso me
                                                    de tecnología educativa?                     da espacio para la colaboración, pero
                                                        BF: Las máquinas están afuera,           más que para la colaboración primero
                                                    alrededor, y el proyecto está en la          para el reconocimiento del otro, que
                                                    cabeza. Entonces en la mente está la         es una persona diferente, donde no
                                                    fortaleza del proyecto, en la voluntad,      necesariamente existe un pensamien-
                                                    en la acción, en la decisión. No está en     to único de por medio, ni el otro tiene
                                                    los equipos. Los equipos son el 5% de        que apegarse a lo que yo pienso. Toda
                                                    la cuestión.                                 nuestra sociedad es veladamente muy
                                                                                                 impositora, hay mucha libertad entre
                                                        ¿Cuál es la actitud de los educadores
                                                                                                 comillas, pero veladamente es muy
                                                    hacia las TICs?
                                                                                                 impositora; las máquinas mismas, los
                                                        BF: Primero la gente huye despavo-
                                                                                                 medios de comunicación social son
                                                    rida. Algunos dicen “bueno, si no me
                                                                                                 impositores, dirigistas, direccionados.
                                                    queda más remedio, díganme rapidito
                                                                                                     Entonces primero reconocer la
                                                    lo que tengo que hacer”; otros dicen
                                                    “sí, sí”, pero cuando llegan al salón        diversidad del otro, después viene el
                                                    cierran la puerta y siguen haciendo lo       tema de la colaboración, porque eso
                                                    mismo, van a los cursos y a los semina-      se aprende, eso también hay que en-
                                                    rios pero no los aplican; o incluso usan     señarlo y toma tiempo. No sé si en
                                                    los equipos, pero para hacer lo mismo.       Colombia haya políticas que quieren
                                                    Entonces no hay una revisión ni una          ponerse metas a largo plazo a este
                                                    optimización de para lo que sirven los       respecto, como deben ser todos los
                                                    aparatos, que sirven para unas cosas         proyectos educativos, porque los cam-
                                                    pero para otras no sirven, porque afor-      bios educativos son demorados. Uno
                                                    tunadamente no son panaceas, porque          quiere cambiar pero al mismo tiempo
 e                                                                                               no quiere cambiar, y después cambia
         a nivel escuela o a nivel gobierno, para   si no seríamos todos robots.
 e                                                                                               un poquito pero después retrocede,
         que la gente sepa lo que es esto, este
 s                                                     ¿Cuáles son los grandes retos de los      todo esto es cuestión de tiempo, de
         campo que hoy en día explotó. Hay
r-                                                  docentes actuales ante la enseñanza de
         que empezar por desmontar la creen-                                                     reflexión y es un proceso muy conflic-
s.                                                  y a través de las TICs?
         cia de que sólo el uso de los medios                                                    tivo porque somos personas.
 a                                                     BF: Estar abiertos, estar en la re-
         en el aula es tecnología educativa,                                                         Las competencias son sociotecno-
 s                                                  cepción continua como personas. Esta
         esto no es cierto, a pesar de los inge-                                                 lógicas por lo que implican al socio,
el                                                  es una sociedad de alta presión, de
         nieros y los analistas, que son los que                                                 que es el otro, pero también son so-
 y                                                  alto cambio, de mucha confusión, en-
         presionan para la venta de equipos,                                                     cioemocionales; son también socio-
ar                                                  tonces tienen que tener la mira muy
         artefactos y demás. Ellos también ya                                                    cognitivas, porque el conocimiento se
                                                    clara, estar abiertos a la reflexión, a la
                                                                                                                                             eleducador MAYO 2008




         se dieron cuenta de que si la gente no                                                  hace porque está el otro: tú me haces
                                                    contrastación del terreno.
i-       tiene educación al respecto, no van a                                                   preguntas que me hacen reflexionar y
a        poder aprovechar los aparatos como            ¿Cuáles son las competencias que se       lo que yo te digo te debe hacer dispa-
         tal. De manera que existe un divorcio      están desarrollando en las nuevas gene-      rar otras cosas, somos dos, imagínate
o-       grande entre la capacitación operaria      raciones a partir del cambio sociotecno-     si estoy en frente de 200; y metacogni-
 a       y la educación para la tecnología.         lógico que vivimos?                          tivas por el tema de la reflexión.
                                                                                                                                               13


     Eleducador.indd 13                                                                                                          5/16/08 11:50:46 PM
¿Háblenos acerca del proyecto de la                                               muy claro para qué lo usa, por qué lo
                       Hipermedia Batea?                                                                     usa, para qué es esto, y se preguntan
                           BF: Es una hipermedia, una enci-                                                  ¿es más de lo mismo? ¿Cuál es el valor
                       clopedia sobre tecnología apropiada                                                   que añade? ¿Cuál es la diferencia que
                       y crítica, que consta de 5 capítulos:                                                 aporta? Si eso no está muy claro en-
                       1. Formulación de proyectos de tec-                                                   tonces empiezan a cuestionar ¿enton-
                       nología educativa, 2. Enseñanza, 3.                                                   ces para qué? ¿Para gastar más? ¿Para
                       Aprendizaje, 4. Comunicación y 5. Tec-                                                perder el tiempo? Porque esto es un
                       nologías de la Información y la Comu-                                                 esfuerzo para el maestro. De manera
                       nicación, TIC’s. Hoy en día se encuen-                                                que se debe empezar por responderle
                       tra en su tercera versión.                                                            estas cuestiones a los maestros para
                           Nosotros hicimos el primer hi-                                                    que ellos entonces puedan motivar y
                       pertexto en Argentina, que fue pre-                                                   guiar a sus estudiantes.
                       sentado en Inglaterra en 1993, y que
                                                                                                                 ¿Cómo va a afectar el internet la dis-
                       funcionaba en un Windows 3.11. La
                                                                                                             ciplina de la investigación y su enseñan-
                       pretensión del proyecto era abordar
                                                                                                             za en la escuela media?
                       de una manera sociocognitiva e inte-
                                                                                                                 BF: Primero Colombia ha tenido
                       ractiva aquellos conceptos claves que
                                                                                                             excelentes investigadores, profesores
                       un profesor de tecnología educativa
                                                                                                             universitarios excelentes. Internet va a
                       tiene que tener bien claros. Entonces
                                                                                                             ayudar en la investigación, porque vas
                       se trabajó mucho en la investigación
                                                                                                             a tener ahí el caudal de información,
                       previa para armar las redes concep-
                                                                                                             pero esa información hay que traba-
                       tuales, las redes semánticas, la selec-   ganas de publicar el diccionario de         jarla, hay que gerenciarla, hay que ha-
                       ción de las imágenes, la dramaturgia      tecnología educativa en papel, que          cer muchas cosas. Puede que tengan
                       de la música, es como una Encarta.        por ahora se está revisando.                conectividad, pero eso no va a facilitar
                           Esto luego se amplió de una mane-        Este proyecto de la hipermedia se        que ordenen su cabeza con un proyec-
                       ra tal que se convirtió en un CD-Rom,     implementó primero en pequeña es-           to de investigación, qué quieren, para
                       que para aquel entonces no tenía co-      cala, luego en mediana escala y luego       qué. Es como planear un viaje, tienes
                       nectividad, luego hicimos otros ya con    en una gran escala pero no masiva, es       que saber si vas a ir en carro, en avión,
                       conectividad. Cuando en 1995 llega        decir no salió del Ministerio de Educa-     hacer los cálculos de gastos, de presu-
                       el boom de la internet, esto nos hizo     ción, y no tuvo una confrontación tipo      puesto, todo pasa por la planeación y
                       pensar que la gente debe vivir aquello    estudio experimental. Los resultados        eso internet sólo no te lo va a dar. El
                       que está aprendiendo, si no lo vive se    a partir de la investigación acción         problema no está en la fuente sino en
                       queda como algo exterior; entonces        son buenos. Hay muchos que siguen           la metodología.
                       inventamos este curso de calificación      teniendo miedo, que se pierden, por-            Por otro lado hay que enseñar
                       profesional para el profesor de tecno-    que no logran contener este tema de         lectura crítica en internet, sobre la
                       logía educativa. El curso es una multi-   la ansiedad frente al bombardeo de          procedencia de la fuente, del autor y
                       media también, en el sentido que tie-     información como pasa en internet.          contrastarlo con la realidad. Lo mismo
                       ne manuales que mandamos por pdf,         Es tanto lo que hay que uno se des-         pasa con los proyectos virtuales de
                       interactivos de ejercicios que están en   espera, y si no controlas esto inter-       educación que no tienen un respaldo
                       la web o si no se los damos acá y nos     namente te llega a desorganizar. Pero       de ladrillos, que no existen realmente,
                       los pueden mandar por correo. Todo        en promedio los resultados han sido         que son volátiles, no sabemos quié-
                       esto como para que el aprendizaje se      buenos.                                     nes son, dónde están, cuál es la gente,
                       pueda adaptar a las mil y una posibili-
                                                                     ¿Cómo motivar a los maestros para       la formación de las personas, es un
                       dades de estos medios y no quedarse
                                                                 que inicien la formación de los estudian-   aventurerismo terrible, y así han es-
                       pegado al tema de internet , porque
eleducador MAYO 2008




                                                                 tes en el buen uso de estas tecnologías?    tado pero no han permanecido, luego
                       hay gente que todavía no tiene acceso
                                                                     BF: Yo hablo de un uso inteligen-       resucitan y esto afecta la credibilidad
                       a la red.
                                                                 te, un uso inteligente pertinente, un       y la confianza.
                           De esta enciclopedia hay un demo
                                                                 uso útil. Cuando se ve que eso le sir-
                       en la web y ahí se muestran los 5 ca-
                                                                 ve, que es útil, entonces la gente lo
                       pítulos importantes. Ahora tenemos
                                                                 sigue usando; pero cuando no está

14

Eleducador.indd 14                                                                                                                           5/16/08 11:51:05 PM

Más contenido relacionado

PDF
Mitos de Educación a Distancia
PDF
Semilleros tic en educación: Abordando a los monstruos fríos en un aprendizaj...
PPTX
Las tic como mediadores en el proceso educativo
PDF
(Web semántica y educación)
PDF
Revista digital modulo 9
PDF
TIC como Mediacion
PPTX
Sustentacion
PPTX
Power point de tics educacion y tics
Mitos de Educación a Distancia
Semilleros tic en educación: Abordando a los monstruos fríos en un aprendizaj...
Las tic como mediadores en el proceso educativo
(Web semántica y educación)
Revista digital modulo 9
TIC como Mediacion
Sustentacion
Power point de tics educacion y tics

La actualidad más candente (18)

PPTX
Power point de tics educacion y tics
DOC
Tarea tic en educacion
PDF
Trabajando con las tic,s en la educación
PPTX
Diana valeria ey at - trabajo final-aula070
PPT
DEFENSA FINAL - MODULO 10
PDF
Curso Uso Eficiente Tic En Pronie
PDF
Cuadro comparativo de mitos de la ed
PDF
La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.
PPTX
Más allá del salón de clases arreglado
PPTX
Raquii diapositivas
PDF
Propuestas pedagogicas capitulo_1
DOCX
Plan de gestión de uso de las tic del iticsa
PPTX
Más allá del salón de clasespptx
DOCX
Proyecto tics la seca
PDF
Propuestas pedagogicas capitulo_3
DOCX
Tarea 3 y 4
PDF
María Elena Manjarrés, Colombia
PDF
Comunidades virtuales ramirez_campos_wendy_actv_05
Power point de tics educacion y tics
Tarea tic en educacion
Trabajando con las tic,s en la educación
Diana valeria ey at - trabajo final-aula070
DEFENSA FINAL - MODULO 10
Curso Uso Eficiente Tic En Pronie
Cuadro comparativo de mitos de la ed
La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.
Más allá del salón de clases arreglado
Raquii diapositivas
Propuestas pedagogicas capitulo_1
Plan de gestión de uso de las tic del iticsa
Más allá del salón de clasespptx
Proyecto tics la seca
Propuestas pedagogicas capitulo_3
Tarea 3 y 4
María Elena Manjarrés, Colombia
Comunidades virtuales ramirez_campos_wendy_actv_05
Publicidad

Similar a Incorporando las TICs (20)

PDF
Entrevista Educacion 3.0
PDF
"La escuela del siglo XXI debe ofrecer una educación líquida"
PDF
Entrevista a Manuel Ár
PPTX
Actividad tic en la práctica docente
PDF
PDF
PDF
PDF
Primer Puente
PDF
Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)
PDF
Articulo Unidad I
PDF
PDF
PDF
Revista final
PDF
PPTX
Las tics en el aula
PPTX
Las tics en el aula
PPTX
Las tics en el aula
PDF
Incorporación de las tic´s en odontología
PPTX
Uso de las TICs en la Educación
PPTX
Roger ppt computacion
Entrevista Educacion 3.0
"La escuela del siglo XXI debe ofrecer una educación líquida"
Entrevista a Manuel Ár
Actividad tic en la práctica docente
Primer Puente
Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)
Articulo Unidad I
Revista final
Las tics en el aula
Las tics en el aula
Las tics en el aula
Incorporación de las tic´s en odontología
Uso de las TICs en la Educación
Roger ppt computacion
Publicidad

Incorporando las TICs

  • 1. o s, AR TÍC ULO a- s a Incorporando a, - o- a; a - el el las en el aula ¿Por dónde empezar? Entrevista a Beatriz Fainholc Por Natalia Herrera Eslava y A L ENTRAR A DISCUTIR EL proceso de “cocción lenta”, en el que tema de la inclusión de las la observación y la retroalimentación Tecnologías de la Información de experiencias cumplen un papel fun- y la Comunicación, TICs, en los currí- damental, Eleducador aprovechó la culos actuales de la escuela primaria presencia en el país de la experta en y secundaria, la mayoría de maestros el tema de tecnología educativa, Bea- colombianos expresan una inquietud triz Fainholc, para conversar con ella similar: ¿por dónde empezar? Pues- acerca del panorama de las TICs en la eleducador MAYO 2008 to que para el tema de las TICs y su educación actual y escuchar sobre su sinergia con la educación no se han proyecto Enciclopedia sobre Tecnología encontrado aún fórmulas mágicas Apropiada y Crítica y los cursos de for- que estructuren un procedimiento mación para profesores en Tecnología ordenado y metódico, y en cambio sí Educativa. se ha dejado claro que se trata de un 11 Eleducador.indd 11 5/16/08 11:50:27 PM
  • 2. Beatriz Fainholc graduada en Ciencias de la Educación por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Doctora en Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de La Plata, por su trabajo “La interactividad en la educación a distancia”. Actualmente se desempeña como docente para diversos programas de posgrado, con su cátedra sobre epistemología de la tecnología educativa. Directora general de la Fundación CEDIPROE y autora de varios títulos sobre tecnología edu- cativa, entre ellos “Programas, profesores y estudiantes virtuales. Una sociología de la educación a distancia”, “La lectura crítica en internet: análisis y utilización de los recursos tecnológicos en educación”, “El profesor ante las nuevas tecnologías: aportes de Tecnología Educativa Apropiada”, entre otros. ¿Qué es la tecnología educativa? “Definimos a la Tecnología Educativa como la organiza- ción integrada de personas, significados, conceptualizacio- nes, procedimientos, artefactos simples y/o equipos com- plejos electronificados, pertinentemente adaptados a ser utilizados para la elaboración, implementación y evalua- ción de programas y materiales educativos, como procesos y productos que tienden a la promoción del aprendizaje contextuado de un modo libre y creador. Se trata de una Tecnología Educativa Apropiada -T.E.A.- que se diferencia y supera de la Tecnología Educativa Convencional de racio- nalidad instrumental existente desde la década de 1960 en adelante”. En “Contribución de una tecnología educativa crítica para la educación intercultural de la ciudadanía”. Beatriz Fainholc ¿Cómo ve el proceso de alfabetiza- estos países debería ser así, todo en ellos sigan el proceso. De manera que a ción digital en América Latina? fuente abierta, con alta participación, esto les permita crear un proyecto de q BF: Estamos un poco aletargados, la web 2.0. tecnología educativa, incorporando las c estamos demorados. Estamos de- En CEDIPROE, que es el Centro de TICs, para su labor docente, con fuer- q morados porque se cree que hay que Diseño, Producción y Evaluación-In- te presencia de grupos colaborativos. c usar todo, ahora y ya, y eso denota vestigación de Recursos Multimedia- Luego de eso sólo queda la práctica e una falta de formación en lo que es el les para el Aprendizaje, del cual soy y algunos principios fundamentales e conocimiento de cada cosa, para qué directora general, hemos hecho im- de evaluación. Yo conozco bastante el n usar cada cosa; por ejemplo, no te vas portantes avances y hemos hecho ca- movimiento educativo de Colombia y p a poner para una fiesta todas las plu- pacitación para formar al profesor en creo que están preparados para llegar a a manejar bien este tema. eleducador MAYO 2008 mas, los moños y todos los adornos, tecnología educativa. Nuestro curso s tienes que seleccionar. forma al profesor en tecnología edu- ¿Por dónde empezar la profesionali- t Yo tengo hace cinco años mi cá- cativa, y rapidito, sin que se asusten, zación del docente hacia la tecnología p tedra montada en internet en open se les dan herramientas concretas, educativa? t source (fuente abierta), porque ideo- unas pocas, para sentar las bases de BF: Lo primero es formular un pro- g lógicamente creo que al menos para este conocimiento, para que después yecto de tecnología educativa, ya sea y 12 Eleducador.indd 12 5/16/08 11:50:39 PM
  • 3. a Por otro lado está el tema de las BF: Es otro perfil el que se está n mediaciones, que es el tema donde el formando, que no es ni mejor ni peor, a diseñador didáctico, el profesor, tie- sino acorde a los tiempos que nos han e ne que ponerse a pensar cómo va a tocado. Eso tiene pros y tiene contras, a mediar su mensaje y en el marco de en base al proyecto, que es bastante - qué entorno, de qué contexto, para alienado, bastante líquido y confuso, a qué lo va a hacer; esta planeación y según mi opinión. Por eso hay que e concienciación acerca del recurso es tener la mira abierta para poder con- s: lo principal. trastar el terreno. ¿Cuál es la diferencia entre saber ma- Las competencias que se están for- nejar los soportes y aplicar un proyecto mando son sociotecnológicas y eso me de tecnología educativa? da espacio para la colaboración, pero BF: Las máquinas están afuera, más que para la colaboración primero alrededor, y el proyecto está en la para el reconocimiento del otro, que cabeza. Entonces en la mente está la es una persona diferente, donde no fortaleza del proyecto, en la voluntad, necesariamente existe un pensamien- en la acción, en la decisión. No está en to único de por medio, ni el otro tiene los equipos. Los equipos son el 5% de que apegarse a lo que yo pienso. Toda la cuestión. nuestra sociedad es veladamente muy impositora, hay mucha libertad entre ¿Cuál es la actitud de los educadores comillas, pero veladamente es muy hacia las TICs? impositora; las máquinas mismas, los BF: Primero la gente huye despavo- medios de comunicación social son rida. Algunos dicen “bueno, si no me impositores, dirigistas, direccionados. queda más remedio, díganme rapidito Entonces primero reconocer la lo que tengo que hacer”; otros dicen “sí, sí”, pero cuando llegan al salón diversidad del otro, después viene el cierran la puerta y siguen haciendo lo tema de la colaboración, porque eso mismo, van a los cursos y a los semina- se aprende, eso también hay que en- rios pero no los aplican; o incluso usan señarlo y toma tiempo. No sé si en los equipos, pero para hacer lo mismo. Colombia haya políticas que quieren Entonces no hay una revisión ni una ponerse metas a largo plazo a este optimización de para lo que sirven los respecto, como deben ser todos los aparatos, que sirven para unas cosas proyectos educativos, porque los cam- pero para otras no sirven, porque afor- bios educativos son demorados. Uno tunadamente no son panaceas, porque quiere cambiar pero al mismo tiempo e no quiere cambiar, y después cambia a nivel escuela o a nivel gobierno, para si no seríamos todos robots. e un poquito pero después retrocede, que la gente sepa lo que es esto, este s ¿Cuáles son los grandes retos de los todo esto es cuestión de tiempo, de campo que hoy en día explotó. Hay r- docentes actuales ante la enseñanza de que empezar por desmontar la creen- reflexión y es un proceso muy conflic- s. y a través de las TICs? cia de que sólo el uso de los medios tivo porque somos personas. a BF: Estar abiertos, estar en la re- en el aula es tecnología educativa, Las competencias son sociotecno- s cepción continua como personas. Esta esto no es cierto, a pesar de los inge- lógicas por lo que implican al socio, el es una sociedad de alta presión, de nieros y los analistas, que son los que que es el otro, pero también son so- y alto cambio, de mucha confusión, en- presionan para la venta de equipos, cioemocionales; son también socio- ar tonces tienen que tener la mira muy artefactos y demás. Ellos también ya cognitivas, porque el conocimiento se clara, estar abiertos a la reflexión, a la eleducador MAYO 2008 se dieron cuenta de que si la gente no hace porque está el otro: tú me haces contrastación del terreno. i- tiene educación al respecto, no van a preguntas que me hacen reflexionar y a poder aprovechar los aparatos como ¿Cuáles son las competencias que se lo que yo te digo te debe hacer dispa- tal. De manera que existe un divorcio están desarrollando en las nuevas gene- rar otras cosas, somos dos, imagínate o- grande entre la capacitación operaria raciones a partir del cambio sociotecno- si estoy en frente de 200; y metacogni- a y la educación para la tecnología. lógico que vivimos? tivas por el tema de la reflexión. 13 Eleducador.indd 13 5/16/08 11:50:46 PM
  • 4. ¿Háblenos acerca del proyecto de la muy claro para qué lo usa, por qué lo Hipermedia Batea? usa, para qué es esto, y se preguntan BF: Es una hipermedia, una enci- ¿es más de lo mismo? ¿Cuál es el valor clopedia sobre tecnología apropiada que añade? ¿Cuál es la diferencia que y crítica, que consta de 5 capítulos: aporta? Si eso no está muy claro en- 1. Formulación de proyectos de tec- tonces empiezan a cuestionar ¿enton- nología educativa, 2. Enseñanza, 3. ces para qué? ¿Para gastar más? ¿Para Aprendizaje, 4. Comunicación y 5. Tec- perder el tiempo? Porque esto es un nologías de la Información y la Comu- esfuerzo para el maestro. De manera nicación, TIC’s. Hoy en día se encuen- que se debe empezar por responderle tra en su tercera versión. estas cuestiones a los maestros para Nosotros hicimos el primer hi- que ellos entonces puedan motivar y pertexto en Argentina, que fue pre- guiar a sus estudiantes. sentado en Inglaterra en 1993, y que ¿Cómo va a afectar el internet la dis- funcionaba en un Windows 3.11. La ciplina de la investigación y su enseñan- pretensión del proyecto era abordar za en la escuela media? de una manera sociocognitiva e inte- BF: Primero Colombia ha tenido ractiva aquellos conceptos claves que excelentes investigadores, profesores un profesor de tecnología educativa universitarios excelentes. Internet va a tiene que tener bien claros. Entonces ayudar en la investigación, porque vas se trabajó mucho en la investigación a tener ahí el caudal de información, previa para armar las redes concep- pero esa información hay que traba- tuales, las redes semánticas, la selec- ganas de publicar el diccionario de jarla, hay que gerenciarla, hay que ha- ción de las imágenes, la dramaturgia tecnología educativa en papel, que cer muchas cosas. Puede que tengan de la música, es como una Encarta. por ahora se está revisando. conectividad, pero eso no va a facilitar Esto luego se amplió de una mane- Este proyecto de la hipermedia se que ordenen su cabeza con un proyec- ra tal que se convirtió en un CD-Rom, implementó primero en pequeña es- to de investigación, qué quieren, para que para aquel entonces no tenía co- cala, luego en mediana escala y luego qué. Es como planear un viaje, tienes nectividad, luego hicimos otros ya con en una gran escala pero no masiva, es que saber si vas a ir en carro, en avión, conectividad. Cuando en 1995 llega decir no salió del Ministerio de Educa- hacer los cálculos de gastos, de presu- el boom de la internet, esto nos hizo ción, y no tuvo una confrontación tipo puesto, todo pasa por la planeación y pensar que la gente debe vivir aquello estudio experimental. Los resultados eso internet sólo no te lo va a dar. El que está aprendiendo, si no lo vive se a partir de la investigación acción problema no está en la fuente sino en queda como algo exterior; entonces son buenos. Hay muchos que siguen la metodología. inventamos este curso de calificación teniendo miedo, que se pierden, por- Por otro lado hay que enseñar profesional para el profesor de tecno- que no logran contener este tema de lectura crítica en internet, sobre la logía educativa. El curso es una multi- la ansiedad frente al bombardeo de procedencia de la fuente, del autor y media también, en el sentido que tie- información como pasa en internet. contrastarlo con la realidad. Lo mismo ne manuales que mandamos por pdf, Es tanto lo que hay que uno se des- pasa con los proyectos virtuales de interactivos de ejercicios que están en espera, y si no controlas esto inter- educación que no tienen un respaldo la web o si no se los damos acá y nos namente te llega a desorganizar. Pero de ladrillos, que no existen realmente, los pueden mandar por correo. Todo en promedio los resultados han sido que son volátiles, no sabemos quié- esto como para que el aprendizaje se buenos. nes son, dónde están, cuál es la gente, pueda adaptar a las mil y una posibili- ¿Cómo motivar a los maestros para la formación de las personas, es un dades de estos medios y no quedarse que inicien la formación de los estudian- aventurerismo terrible, y así han es- pegado al tema de internet , porque eleducador MAYO 2008 tes en el buen uso de estas tecnologías? tado pero no han permanecido, luego hay gente que todavía no tiene acceso BF: Yo hablo de un uso inteligen- resucitan y esto afecta la credibilidad a la red. te, un uso inteligente pertinente, un y la confianza. De esta enciclopedia hay un demo uso útil. Cuando se ve que eso le sir- en la web y ahí se muestran los 5 ca- ve, que es útil, entonces la gente lo pítulos importantes. Ahora tenemos sigue usando; pero cuando no está 14 Eleducador.indd 14 5/16/08 11:51:05 PM