Instituto de Educación Superior
Privado “José Santos Chocano”
Docente: Espinoza Flores Angela Elizabeth
IV CICLO DE ADMINISTRACION DE
NEGOCIOS INTERNACIONALES
INCOTERMS 2020 (CAMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL).
INCOTERMS
2020
¿QUÉ SON INCOTERMS?
•Los Incoterms son el conjunto de reglas internacionales que determinan el
alcance de las cláusulas comerciales que se incluyen dentro de
un contrato de compraventa internacional. Estas están regidas por
la Cámara de Comercio Internacional.
¿QUÉ SON INCOTERMS?
•Estas, también, determinan las cláusulas de precios, influyendo sobre el costo del
contrato, y fijando los elementos que lo componen.
¿QUÉ DETERMINAN LOS
INCOTERMS
• El alcance del precio
• Lugar de entrega de
mercadería
• Quién contrata y
paga el seguro y
asimismo
quién contrata y
paga el
transporte.
• Qué documentos
debe tramitar cada
parte y el
costo de los mismos.
• En qué
momento y dónde
se produce la
transferencia de
riesgos sobre la
mercadería del
vendedor hacia el
¿PORQUÉ SON IMPORTANTES
LOS
INCOTERMS?
• Los Incoterms son importantes porque son de
conocimiento y aceptación mundial, desde Asia
hasta América Latina. Esto permite que se
reduzcan los riesgos de malos entendidos en
negocios de exportación, evitando costos
innecesarios e inversiones por estos posibles
inconvenientes.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS
INCOTERMS
Como en cualquier proceso, existe la
posibilidad de que algo salga mal o que no
salga como se esperaba. También, podés
esperar que todo salga de las mil maravillas,
pero para que puedas tener claro a qué te
necesario que conozcas
estas enfrentando con los Incoterms es
las ventajas y
desventajas de
estos.
INCOTERMS
VENTAJAS
• Agiliza el proceso de negociación y logística con
los proveedores en procesos de exportación
• Sin los Incoterms, un contrato de compra-venta
internacional no tiene validez alguna.
• Minimiza los riesgos, dividiéndolos de una mejor
manera
entre comprador y proveedor.
• Simplifica los términos contractuales.
• Homologa los conceptos de compra-venta
• Deja muy clara las responsabilidades de cada
parte.
• Es una respuesta a las diferencias legislativas.
INCOTERMS
DESVENTAJAS
• En realidad, no existe una desventaja general en este
proceso, estas van apareciendo a medida que se lleva a
cabo la negociación, ya que algunos Incoterms no
presentan las mismas ventajas que otros, en estos casos
se debe analizar cada factor para determinar aquellos
bajo los cuales trabaja la compañía en su diario
proceder.
• La mayor desventaja se puede presentar en el momento
de establecer las reglas de Incoterms para cada
contrato. Esto significa que las desventajas dependen del
tipo de negociación.
DIFERENCIAS ENTRE
INCOTERMS 2010 Y 2020
La actualización de las reglas Incoterms, aprobadas por la
Cámara de Comercio Internacional, responde al propósito
con el que originalmente fueron creadas: favorecer
el entendimiento de las partes en cualquier contrato
de compraventa; y esto exige, por un lado, definir con
claridad cuáles son los derechos y deberes de cada una de
ellas, y, por el otro, prestar atención a la evolución de los
mercados, a fin de adaptar las disposiciones a considerar a
las particularidades del comercio internacional. De ahí,
precisamente la aparición de nuevas normas y la
desaparición de otras que, progresivamente, han ido
quedando en desuso.
DIFERENCIAS ENTRE
INCOTERMS 2010 Y 2020
Así las cosas, y aunque es posible trabajar con
regulaciones anteriores (siempre y cuando se detalle
esta circunstancia en la redacción en el contrato de
compraventa), la versión de 2020 cuenta con siete
reglas pensadas para el transporte multimodal (EXW
,
FCA, CPT, CIP, DAP, DPU y DDP) y con cuatro
específicas para el transporte marítimo (FAS, FOB, CFR y
CIF).
Mediante la regla multimodal:
Ex Works (en fábrica), el vendedor se
compromete a entregar las
mercancías poniéndolas a
disposición del comprador en las
propias instalaciones del
vendedor o en otro lugar,
sin
cargar la mercancía en el medio
contratado y enviado por el
comprador, y sin despachar, si se
requiriese, de exportación.
EX
W
EX
WORKS
FCA
FREE
CARRIER
• Free Carrier (franco porteador), el
vendedor entrega las
mercancías al transportista
contratado por el
comprador, que habrá de
recogerlas en el lugar convenido
y reflejadoen la regla Incoterm
elegida. Si procede, a su entrega
dichas mercancías estarán ya
despachadas de exportación.
CP
T
CARRIAGE PAID
TO
• Carriage
pagado
hasta),
Paid To (transporte
el vendedor
contrata
y
paga el transporte
hasta el lugar concretado en
el
Incoterm, pero, a efectos de
transmisión del riesgo al
comprador, la entrega se produce
cuando se transfiere la mercancía
al porteador contratado.
CI
P
CARRIAGE AND
INSURANCE PAID
TO
• Carriage and Insurance Paid
to
(transporte y seguro pagados
hasta), el vendedor está obligado
a contratar, además del transporte
hasta el lugar especificado, un
seguro que cubra los riesgos de la
mercancía respecto a su
transporte.
DAP
DELIVERED AT
PLACE
• Delivered at Place (entregada en
lugar), el vendedor paga todos
los costes y soporta todos los
riesgos del transporte hasta
que pone la
mercancía a disposición del
comprador; eso sí, sin descargarla
en el lugar de destino.
Este
Incoterm fue creado en 2010 para
sustituir
Unpaid),
al DDU (Delivery
Duty a partir
del cual la
entrega se producía cuando el
vendedor ponía la mercancía a
disposición del comprador; eso sí,
sin despachar de aduana y sin
descargar la mercancía de los
medios de transporte a su llegada
a destino.
DP
U
DELIVERED AT
PLACE
UNLOADED
• Delivered at Place
Unloaded
(entregada en lugar descargada),
el vendedor paga los costes y
soporta los riesgos del transporte
hasta poner la mercancía a
disposición del comprador, al igual
que en el DAP, pero, además, el
vendedor asume el coste y riesgo
relativo a la descarga de la
mercancía en el lugar de destino
asignado.
DDP
DELIVERED DUTY
PAID
• Delivered Duty Paid
(entregada
con derechos pagados),
el
vendedor acepta las
mismas
obligaciones y costes que habría
de cumplir si se optase por el DAP
y, además, asume las relativas a
la gestión y pago del despacho
de importación y sus impuestos.
• La inclusión del DPU constituye la principal novedad de
las reglas Incoterms 2020 en cuanto al transporte
multimodal, al sumar a las exigencias del DAP la
obligación de la entrega en el lugar de descarga. Se
trata, en todo caso, de una actualización del Incoterm
DAT (Delivered at Terminal), cuya nueva denominación es
más versátil, al no exigir que se concrete una terminal
como punto para la descarga, lo que propicia un mayor
control logístico de origen a destino.
• La actualización de 2020 también supone nuevas
exigencias en relación a la cobertura del seguro que se
contrate en CIP. De hecho, ha pasado de ser la más
elevada de las estándar: la ICC “A”. No obstante, si el
Incoterm acordado es CIF (propio del transporte
marítimo), se podrá continuar optando por una
cobertura ICC “C”, que es la que exigían las normas
Incoterms 2010 para CIP y que es la más baja de las
usuales..
INCOTERMS
MARITIMAS
SON LAS SIGUIENTES
FAS
FREE ALONGSIDE
SHIP
• Free Alongside Ship (libre
al
costado del buque, en el puerto
de carga convenido), mediante la
cual el vendedor despacha de
exportación y, en el puerto de
embarque designado, entrega la
mercancía al costado del buque
contratado por el comprador y
bajo la grúa que la cargará..
FOB
FREE ON
BOARD
• Free On Board (libre a bordo, en
el
puerto de carga convenido),
mediante la que el vendedor
despacha de exportación
y
entrega la mercancía a bordo del
buque contratado por
el
comprador, algo que se producirá
en el puerto designado, que
normalmente estará en el país del
vendedor.
CFR
COST AND
FREIGHT
• Cost and Freight (coste y flete en
el puerto convenido), mediante
la
que vendedor entrega la
mercancía despachada de
exportación a bordo del buque;
pero, además, contrata y paga el
coste del transporte hasta
el
puerto de destino
designado.
CI
F
COST, INSURANCE
AND
FREIGHT
• Cost, Insurance and Freight
(coste,
seguro y flete, en el puerto
convenido), mediante la que, una
vez despachada de exportación,
el vendedor entrega la mercancía
a bordo del buque, contrata y
paga el coste de su transporte al
puerto de destino y, además,
contrata un seguro de transporte
que cubra los riesgos que soporta
el comprador.
incoterms - 2020 Opara su aplicación empresarial
01- EXPOSICION SECUENCIAL DE LOS TIPOS DE INCOTERMS, DETERMINAR SUS RESPONSABILIDADES
SEGUN SU NEGOCIACION ENTRE COMPRADOR Y VENDEDOR, DETERMINAR SUS RESPONSABLIDADES DE
LOS INCOTERMS SEGÚN TRANSPORTE DE ENVIO.
02- USAR HERRAMIENTAS TALES COMO PAPELOTES, PLUMONES, IMÁGENES.
03- PRESENTAR UN INFORME IMPRESO A LA DOCENTE EL DIA DE SU EXPOSICION.
ACTIVIDAD:

Más contenido relacionado

PPTX
Incoterms - Presentación unad - trabajo colaborativo.pptx
PDF
Incoterms 2020
PDF
S2. INCOTERMS 2020.COMERCIOS,ECONOMIA Y FINANZAS
PDF
MODULO VIII INCOTERMS 2020.pdf - TERMINOS COMERCIALES INTERNACIONALES
PPSX
Clase 9 Incoterms.ppsx
PPTX
PPTX
24 INCOTERMS 2020 2023 LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
PDF
INCOTERMS 2020 COMPLETO CON EJEMPLOS GRAFICOS.pdf
Incoterms - Presentación unad - trabajo colaborativo.pptx
Incoterms 2020
S2. INCOTERMS 2020.COMERCIOS,ECONOMIA Y FINANZAS
MODULO VIII INCOTERMS 2020.pdf - TERMINOS COMERCIALES INTERNACIONALES
Clase 9 Incoterms.ppsx
24 INCOTERMS 2020 2023 LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
INCOTERMS 2020 COMPLETO CON EJEMPLOS GRAFICOS.pdf

Similar a incoterms - 2020 Opara su aplicación empresarial (20)

PPTX
INCOTERMS cuarto g.pptx
PPTX
Cap 8-Incoterms 2021.pptx
DOC
Incoterms
PPTX
Incoterms 20120
DOCX
Incoterms 20103
PDF
INCOTERMS explicación sencilla diferencias
PPTX
Semana 9
PPT
Incoterms2000
PPT
Unidad 2 tema 8 los incoterms 2020
PPTX
ICOTERMS - modulo 5
PDF
Incoterms
PPTX
PPTX
Los 11 Incoterms.pptx
PDF
Capacitacion incoterms 2010 - enero 2011
PDF
Capacitacion incoterms 2010 - enero 2011
PPTX
Comercial Aduanas y Derecho para una opt
PDF
CONSULTA N 4.pdf
PDF
INCOTERMS cuarto g.pptx
Cap 8-Incoterms 2021.pptx
Incoterms
Incoterms 20120
Incoterms 20103
INCOTERMS explicación sencilla diferencias
Semana 9
Incoterms2000
Unidad 2 tema 8 los incoterms 2020
ICOTERMS - modulo 5
Incoterms
Los 11 Incoterms.pptx
Capacitacion incoterms 2010 - enero 2011
Capacitacion incoterms 2010 - enero 2011
Comercial Aduanas y Derecho para una opt
CONSULTA N 4.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Didáctica de las literaturas infantiles.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Publicidad

incoterms - 2020 Opara su aplicación empresarial

  • 1. Instituto de Educación Superior Privado “José Santos Chocano” Docente: Espinoza Flores Angela Elizabeth IV CICLO DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES INCOTERMS 2020 (CAMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL).
  • 3. ¿QUÉ SON INCOTERMS? •Los Incoterms son el conjunto de reglas internacionales que determinan el alcance de las cláusulas comerciales que se incluyen dentro de un contrato de compraventa internacional. Estas están regidas por la Cámara de Comercio Internacional.
  • 4. ¿QUÉ SON INCOTERMS? •Estas, también, determinan las cláusulas de precios, influyendo sobre el costo del contrato, y fijando los elementos que lo componen.
  • 5. ¿QUÉ DETERMINAN LOS INCOTERMS • El alcance del precio • Lugar de entrega de mercadería • Quién contrata y paga el seguro y asimismo quién contrata y paga el transporte. • Qué documentos debe tramitar cada parte y el costo de los mismos. • En qué momento y dónde se produce la transferencia de riesgos sobre la mercadería del vendedor hacia el
  • 6. ¿PORQUÉ SON IMPORTANTES LOS INCOTERMS? • Los Incoterms son importantes porque son de conocimiento y aceptación mundial, desde Asia hasta América Latina. Esto permite que se reduzcan los riesgos de malos entendidos en negocios de exportación, evitando costos innecesarios e inversiones por estos posibles inconvenientes.
  • 7. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS INCOTERMS Como en cualquier proceso, existe la posibilidad de que algo salga mal o que no salga como se esperaba. También, podés esperar que todo salga de las mil maravillas, pero para que puedas tener claro a qué te necesario que conozcas estas enfrentando con los Incoterms es las ventajas y desventajas de estos.
  • 9. • Agiliza el proceso de negociación y logística con los proveedores en procesos de exportación • Sin los Incoterms, un contrato de compra-venta internacional no tiene validez alguna. • Minimiza los riesgos, dividiéndolos de una mejor manera entre comprador y proveedor. • Simplifica los términos contractuales. • Homologa los conceptos de compra-venta • Deja muy clara las responsabilidades de cada parte. • Es una respuesta a las diferencias legislativas.
  • 11. • En realidad, no existe una desventaja general en este proceso, estas van apareciendo a medida que se lleva a cabo la negociación, ya que algunos Incoterms no presentan las mismas ventajas que otros, en estos casos se debe analizar cada factor para determinar aquellos bajo los cuales trabaja la compañía en su diario proceder. • La mayor desventaja se puede presentar en el momento de establecer las reglas de Incoterms para cada contrato. Esto significa que las desventajas dependen del tipo de negociación.
  • 12. DIFERENCIAS ENTRE INCOTERMS 2010 Y 2020 La actualización de las reglas Incoterms, aprobadas por la Cámara de Comercio Internacional, responde al propósito con el que originalmente fueron creadas: favorecer el entendimiento de las partes en cualquier contrato de compraventa; y esto exige, por un lado, definir con claridad cuáles son los derechos y deberes de cada una de ellas, y, por el otro, prestar atención a la evolución de los mercados, a fin de adaptar las disposiciones a considerar a las particularidades del comercio internacional. De ahí, precisamente la aparición de nuevas normas y la desaparición de otras que, progresivamente, han ido quedando en desuso.
  • 13. DIFERENCIAS ENTRE INCOTERMS 2010 Y 2020 Así las cosas, y aunque es posible trabajar con regulaciones anteriores (siempre y cuando se detalle esta circunstancia en la redacción en el contrato de compraventa), la versión de 2020 cuenta con siete reglas pensadas para el transporte multimodal (EXW , FCA, CPT, CIP, DAP, DPU y DDP) y con cuatro específicas para el transporte marítimo (FAS, FOB, CFR y CIF). Mediante la regla multimodal:
  • 14. Ex Works (en fábrica), el vendedor se compromete a entregar las mercancías poniéndolas a disposición del comprador en las propias instalaciones del vendedor o en otro lugar, sin cargar la mercancía en el medio contratado y enviado por el comprador, y sin despachar, si se requiriese, de exportación. EX W EX WORKS
  • 15. FCA FREE CARRIER • Free Carrier (franco porteador), el vendedor entrega las mercancías al transportista contratado por el comprador, que habrá de recogerlas en el lugar convenido y reflejadoen la regla Incoterm elegida. Si procede, a su entrega dichas mercancías estarán ya despachadas de exportación.
  • 16. CP T CARRIAGE PAID TO • Carriage pagado hasta), Paid To (transporte el vendedor contrata y paga el transporte hasta el lugar concretado en el Incoterm, pero, a efectos de transmisión del riesgo al comprador, la entrega se produce cuando se transfiere la mercancía al porteador contratado.
  • 17. CI P CARRIAGE AND INSURANCE PAID TO • Carriage and Insurance Paid to (transporte y seguro pagados hasta), el vendedor está obligado a contratar, además del transporte hasta el lugar especificado, un seguro que cubra los riesgos de la mercancía respecto a su transporte.
  • 18. DAP DELIVERED AT PLACE • Delivered at Place (entregada en lugar), el vendedor paga todos los costes y soporta todos los riesgos del transporte hasta que pone la mercancía a disposición del comprador; eso sí, sin descargarla en el lugar de destino. Este Incoterm fue creado en 2010 para sustituir Unpaid), al DDU (Delivery Duty a partir del cual la entrega se producía cuando el vendedor ponía la mercancía a disposición del comprador; eso sí, sin despachar de aduana y sin descargar la mercancía de los medios de transporte a su llegada a destino.
  • 19. DP U DELIVERED AT PLACE UNLOADED • Delivered at Place Unloaded (entregada en lugar descargada), el vendedor paga los costes y soporta los riesgos del transporte hasta poner la mercancía a disposición del comprador, al igual que en el DAP, pero, además, el vendedor asume el coste y riesgo relativo a la descarga de la mercancía en el lugar de destino asignado.
  • 20. DDP DELIVERED DUTY PAID • Delivered Duty Paid (entregada con derechos pagados), el vendedor acepta las mismas obligaciones y costes que habría de cumplir si se optase por el DAP y, además, asume las relativas a la gestión y pago del despacho de importación y sus impuestos.
  • 21. • La inclusión del DPU constituye la principal novedad de las reglas Incoterms 2020 en cuanto al transporte multimodal, al sumar a las exigencias del DAP la obligación de la entrega en el lugar de descarga. Se trata, en todo caso, de una actualización del Incoterm DAT (Delivered at Terminal), cuya nueva denominación es más versátil, al no exigir que se concrete una terminal como punto para la descarga, lo que propicia un mayor control logístico de origen a destino.
  • 22. • La actualización de 2020 también supone nuevas exigencias en relación a la cobertura del seguro que se contrate en CIP. De hecho, ha pasado de ser la más elevada de las estándar: la ICC “A”. No obstante, si el Incoterm acordado es CIF (propio del transporte marítimo), se podrá continuar optando por una cobertura ICC “C”, que es la que exigían las normas Incoterms 2010 para CIP y que es la más baja de las usuales..
  • 24. FAS FREE ALONGSIDE SHIP • Free Alongside Ship (libre al costado del buque, en el puerto de carga convenido), mediante la cual el vendedor despacha de exportación y, en el puerto de embarque designado, entrega la mercancía al costado del buque contratado por el comprador y bajo la grúa que la cargará..
  • 25. FOB FREE ON BOARD • Free On Board (libre a bordo, en el puerto de carga convenido), mediante la que el vendedor despacha de exportación y entrega la mercancía a bordo del buque contratado por el comprador, algo que se producirá en el puerto designado, que normalmente estará en el país del vendedor.
  • 26. CFR COST AND FREIGHT • Cost and Freight (coste y flete en el puerto convenido), mediante la que vendedor entrega la mercancía despachada de exportación a bordo del buque; pero, además, contrata y paga el coste del transporte hasta el puerto de destino designado.
  • 27. CI F COST, INSURANCE AND FREIGHT • Cost, Insurance and Freight (coste, seguro y flete, en el puerto convenido), mediante la que, una vez despachada de exportación, el vendedor entrega la mercancía a bordo del buque, contrata y paga el coste de su transporte al puerto de destino y, además, contrata un seguro de transporte que cubra los riesgos que soporta el comprador.
  • 29. 01- EXPOSICION SECUENCIAL DE LOS TIPOS DE INCOTERMS, DETERMINAR SUS RESPONSABILIDADES SEGUN SU NEGOCIACION ENTRE COMPRADOR Y VENDEDOR, DETERMINAR SUS RESPONSABLIDADES DE LOS INCOTERMS SEGÚN TRANSPORTE DE ENVIO. 02- USAR HERRAMIENTAS TALES COMO PAPELOTES, PLUMONES, IMÁGENES. 03- PRESENTAR UN INFORME IMPRESO A LA DOCENTE EL DIA DE SU EXPOSICION. ACTIVIDAD: