SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 7 Adriana Gálvez,  Laura León, Araceli Partida, Oscar Saavedra, Alejandro Rodríguez, René Ross
RED DE INCUBADORAS La Red de Incubadoras de Empresas del Tecnológico de Monterrey surge a raíz de la necesidad de fomentar el desarrollo y difusión de una cultura emprendedora a nivel nacional, que al mismo tiempo, apoye y guíe al emprendedor a detonar proyectos productivos y rentables que promuevan el autoempleo y provean de empleo a terceros.
 
En la Red de Incubadoras de Empresas del Tecnológico de Monterrey, se encuentran presentes programas de creación de empresas que apuntan a diferentes mercados y objetivos, dependiendo del tipo de proyecto que el emprendedor desee desarrollar y del grado de tecnología que éste tenga involucrado:
Incubadora Tradicional o Social: Apoya la creación de empresas de sectores tradicionales, cuyos requerimientos de infraestructura física, tecnológica y mecanismos de operación, son básicos. Incubadora de Tecnología Intermedia: Apoya la constitución de empresas cuyos requerimientos de infraestructura física y tecnológica, así como sus mecanismos de operación son semi-especializados e involucran procesos o procedimientos semi-desarrollados que incorporan elementos de innovación.
Incubadora de Base Tecnológica o Alta Tecnología: Apoya la creación de empresas de sectores especializados o avanzados entre los que se encuentran: tecnologías de la información y comunicación (TIC´S), microelectrónica, sistemas microelectromecánicos (MEM´S), biotecnología y farmacéutico entre otros Aceleradora de Negocios: Apoya a empresas ya constituidas a posicionarse en el mercado nacional, elevando su productividad y facilitándoles el acceso a mercados globales ofreciéndoles servicios de consultoría.
PROCESO DE INCUBACIÓN
PREINCUBACIÓN Durante esta etapa se desarrolla el Plan de Negocios a través del seminario “Emprendiendo con éxito”, el cual además de contar con la capacitación empresarial se ofrece la tutoría, asesoría, enlaces de negocios y vinculación. Este curso tiene una duración aproximada de 6 meses, y al finalizar el Plan de Negocios éste es evaluado por un grupo de sinodales, los cuales determinarán la factibilidad del proyecto
INCUBACIÓN En esta etapa el empresario pondrá en operación la empresa con medición de indicadores de desempeño y apoyo de servicios integrales. Seguirá teniendo la tutoría y asesoría necesaria, además de poder tener la oportunidad de incubarse dentro de las instalaciones de la Incubadora de Empresas y así tener su propio espacio con computadora, internet, teléfono propio, fax, copiadora e impresoras.
Adicionalmente se tiene acceso a enlaces de negocios, convenios con instituciones, acceso a capitales de financiamiento, así como la oportunidad de participar en exposiciones, convenciones y muestras tales como la ANTAD o la Semana PyME.
  A través de esta etapa se apoya al emprendedor en la consolidación de su empresa poniendo a su alcance los servicios que le permitan fortalecer los nuevos retos que enfrenta su empresa y así poder asegurar su supervivencia de operación. POSTINCUBACIÓN
INCUBADORA DE TECNOLOGÍA INTERMEDIA Apoya la creación, desarrollo y consolidación de empresas cuyo modelo de negocio, involucra procesos que incorporan elementos de innovación. Atiende empresas en: consultoría, telecomuniaciones, desarrollo de franquicias, servicios de software,  construcción , agronegocios y comercio entre otros.
Impulsa la transformación de ideas y proyectos innovadores en empresas de alto valor agregado que generan nuevo conocimiento en sectores avanzados: agro-biotecnología, biotecnología, desarrollo de tecnologías de información, farmacéutica, ingeniería biomédica, energía, aeroespacial y automotriz, entre otros.  INCUBADORA DE BASE TECNOLÓGICA
INCUBADORA DE TECNOLOGÍA INTERMEDIA Apoya la creación, desarrollo y consolidación de empresas cuyo modelo de negocio, involucra procesos que incorporan elementos de innovación. Atiende empresas en: consultoría, tele-comuniaciones, desarrollo de franquicias, servicios de software, construcción, agro-negocios y comercio entre otros.
INCUBADORA SOCIAL Enfocada a apoyar la creación, desarrollo y consolidación de microempresas que generen un impacto positivo en el crecimiento económico y un impulso social en la comunidad, atienden empresas en: carpintería, panadería, avicultura, belleza, alimentos, comercio, abarrotes, servicios entre otros.
ACELERADORA Asesoramiento integral enfocado a la búsqueda de nuevos mercados y desarrollo de nuevos clientes “Empresas Gacela” (Crecimiento 20% anual).
CLUB DE INVERSIONISTAS Apoya las primeras fases de los mejores proyectos de la Incubadora. Tiene un enfoque regional respecto a la captación de inversión y nacional respecto a la selección de proyectos, con una mezcla de más inversionistas con aportaciones de recursos más razonables.
 
PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL Fortalecer el potencial emprendedor en los estudiantes de nivel profesional, utilizando como plataforma de aprendizaje la creación y operación de una empresa bajo un enfoque práctico y real.
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN CON ENFOQUE EN CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE EMPRESAS FAMILIARES Seminario Plan de Negocios (Instrucción, Asesorías especializadas, Tutorías y Evaluación) para los alumnos de la Maestría en Administración con enfoque a Empresas Familiares.   

Más contenido relacionado

PDF
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
PPT
Taller Virtual economia digital 2020
PPSX
Periódico Constructor Report
PPTX
Capatec
DOCX
Proyecto individual mapa de transformación digital
PPTX
Diferenciación a través del diseño y la marca
PPTX
La transformación digital en las organizaciones. ¿Estamos preparados?
PDF
Plan_gestion_conocimiento_DISZAMVER
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
Taller Virtual economia digital 2020
Periódico Constructor Report
Capatec
Proyecto individual mapa de transformación digital
Diferenciación a través del diseño y la marca
La transformación digital en las organizaciones. ¿Estamos preparados?
Plan_gestion_conocimiento_DISZAMVER

La actualidad más candente (7)

PPTX
Todos podemos emprender
PPTX
INIVAMEX
DOCX
incubadora de empresas
DOC
Programa encuentro profesional tendencias en gestión para competitividad en P...
ODP
InnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticos
PPT
Feria Empres
DOC
Analisis Seminario
Todos podemos emprender
INIVAMEX
incubadora de empresas
Programa encuentro profesional tendencias en gestión para competitividad en P...
InnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticos
Feria Empres
Analisis Seminario
Publicidad

Similar a Incubadoras.... Tec (20)

PDF
tríptico
PPT
Incubadora Aceleradora de Negocios
PDF
Análisis de la microfranquicia en américa latina y caribe
PPT
Presentacion Sercotec
PPTX
Programa incubadora de empresas textiles partido de la
PDF
Experiencias de implantación de Empresa 2.0 en Andalucía. Margarita Álvarez (...
PPTX
Presentación FN3 V3
PPTX
CREAME INCUBADORA DE EMPRESAS GRUPO.pptx
DOCX
Apoyos para emprendedores
DOCX
Incubadoras de empresas
PPT
Presentacion incubadora de empresas mexico numbre de negocios 2 (3)
PPTX
ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO 1.pptx
PDF
Ayudas NextGeneration para la transformación digital y el crecimiento de tu pyme
PPT
FUNDAEMPRESARIAL
PPTX
Pequeñas y Medianas Empresas
PPTX
Preectacion Crece tu Empresa.pptx
PPT
Politica De Emprendimiento Formato
PPTX
Redes de Apoyo Territoriales - 2013
PDF
Principales Programas de Financiamiento
PDF
PHIBRAND-Noviembre-2022-PPT-Pilotaje-Bien-Publico-Metodos-Emprendimientos-Tec...
tríptico
Incubadora Aceleradora de Negocios
Análisis de la microfranquicia en américa latina y caribe
Presentacion Sercotec
Programa incubadora de empresas textiles partido de la
Experiencias de implantación de Empresa 2.0 en Andalucía. Margarita Álvarez (...
Presentación FN3 V3
CREAME INCUBADORA DE EMPRESAS GRUPO.pptx
Apoyos para emprendedores
Incubadoras de empresas
Presentacion incubadora de empresas mexico numbre de negocios 2 (3)
ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO 1.pptx
Ayudas NextGeneration para la transformación digital y el crecimiento de tu pyme
FUNDAEMPRESARIAL
Pequeñas y Medianas Empresas
Preectacion Crece tu Empresa.pptx
Politica De Emprendimiento Formato
Redes de Apoyo Territoriales - 2013
Principales Programas de Financiamiento
PHIBRAND-Noviembre-2022-PPT-Pilotaje-Bien-Publico-Metodos-Emprendimientos-Tec...
Publicidad

Más de ardyanita10 (17)

PDF
Talentos descripcion
PDF
Formacion mental y emocional
PPT
Presentacion etica
PPT
Superacion personal
PPT
Habilidades docentes I
PPT
Mujer y sentido de vida
PPT
Temperamentos
PPT
Curricullum Adrianita
PPT
Consultoria Humana Portafolio
PPT
Conclusiones equipo 7
PDF
Incubadoras de la Secretaría de Economía
PPT
Empreser
DOC
Empreser-incubadores...
PPT
Sistema de Incubación de empresas de base tecnológica en México
PPT
PDF
Incubadoras de empresas BT México
PPT
Incubadoras Tec
Talentos descripcion
Formacion mental y emocional
Presentacion etica
Superacion personal
Habilidades docentes I
Mujer y sentido de vida
Temperamentos
Curricullum Adrianita
Consultoria Humana Portafolio
Conclusiones equipo 7
Incubadoras de la Secretaría de Economía
Empreser
Empreser-incubadores...
Sistema de Incubación de empresas de base tecnológica en México
Incubadoras de empresas BT México
Incubadoras Tec

Último (20)

PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
Enfermedad diver ticular.pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__

Incubadoras.... Tec

  • 1. EQUIPO 7 Adriana Gálvez, Laura León, Araceli Partida, Oscar Saavedra, Alejandro Rodríguez, René Ross
  • 2. RED DE INCUBADORAS La Red de Incubadoras de Empresas del Tecnológico de Monterrey surge a raíz de la necesidad de fomentar el desarrollo y difusión de una cultura emprendedora a nivel nacional, que al mismo tiempo, apoye y guíe al emprendedor a detonar proyectos productivos y rentables que promuevan el autoempleo y provean de empleo a terceros.
  • 3.  
  • 4. En la Red de Incubadoras de Empresas del Tecnológico de Monterrey, se encuentran presentes programas de creación de empresas que apuntan a diferentes mercados y objetivos, dependiendo del tipo de proyecto que el emprendedor desee desarrollar y del grado de tecnología que éste tenga involucrado:
  • 5. Incubadora Tradicional o Social: Apoya la creación de empresas de sectores tradicionales, cuyos requerimientos de infraestructura física, tecnológica y mecanismos de operación, son básicos. Incubadora de Tecnología Intermedia: Apoya la constitución de empresas cuyos requerimientos de infraestructura física y tecnológica, así como sus mecanismos de operación son semi-especializados e involucran procesos o procedimientos semi-desarrollados que incorporan elementos de innovación.
  • 6. Incubadora de Base Tecnológica o Alta Tecnología: Apoya la creación de empresas de sectores especializados o avanzados entre los que se encuentran: tecnologías de la información y comunicación (TIC´S), microelectrónica, sistemas microelectromecánicos (MEM´S), biotecnología y farmacéutico entre otros Aceleradora de Negocios: Apoya a empresas ya constituidas a posicionarse en el mercado nacional, elevando su productividad y facilitándoles el acceso a mercados globales ofreciéndoles servicios de consultoría.
  • 8. PREINCUBACIÓN Durante esta etapa se desarrolla el Plan de Negocios a través del seminario “Emprendiendo con éxito”, el cual además de contar con la capacitación empresarial se ofrece la tutoría, asesoría, enlaces de negocios y vinculación. Este curso tiene una duración aproximada de 6 meses, y al finalizar el Plan de Negocios éste es evaluado por un grupo de sinodales, los cuales determinarán la factibilidad del proyecto
  • 9. INCUBACIÓN En esta etapa el empresario pondrá en operación la empresa con medición de indicadores de desempeño y apoyo de servicios integrales. Seguirá teniendo la tutoría y asesoría necesaria, además de poder tener la oportunidad de incubarse dentro de las instalaciones de la Incubadora de Empresas y así tener su propio espacio con computadora, internet, teléfono propio, fax, copiadora e impresoras.
  • 10. Adicionalmente se tiene acceso a enlaces de negocios, convenios con instituciones, acceso a capitales de financiamiento, así como la oportunidad de participar en exposiciones, convenciones y muestras tales como la ANTAD o la Semana PyME.
  • 11. A través de esta etapa se apoya al emprendedor en la consolidación de su empresa poniendo a su alcance los servicios que le permitan fortalecer los nuevos retos que enfrenta su empresa y así poder asegurar su supervivencia de operación. POSTINCUBACIÓN
  • 12. INCUBADORA DE TECNOLOGÍA INTERMEDIA Apoya la creación, desarrollo y consolidación de empresas cuyo modelo de negocio, involucra procesos que incorporan elementos de innovación. Atiende empresas en: consultoría, telecomuniaciones, desarrollo de franquicias, servicios de software, construcción , agronegocios y comercio entre otros.
  • 13. Impulsa la transformación de ideas y proyectos innovadores en empresas de alto valor agregado que generan nuevo conocimiento en sectores avanzados: agro-biotecnología, biotecnología, desarrollo de tecnologías de información, farmacéutica, ingeniería biomédica, energía, aeroespacial y automotriz, entre otros. INCUBADORA DE BASE TECNOLÓGICA
  • 14. INCUBADORA DE TECNOLOGÍA INTERMEDIA Apoya la creación, desarrollo y consolidación de empresas cuyo modelo de negocio, involucra procesos que incorporan elementos de innovación. Atiende empresas en: consultoría, tele-comuniaciones, desarrollo de franquicias, servicios de software, construcción, agro-negocios y comercio entre otros.
  • 15. INCUBADORA SOCIAL Enfocada a apoyar la creación, desarrollo y consolidación de microempresas que generen un impacto positivo en el crecimiento económico y un impulso social en la comunidad, atienden empresas en: carpintería, panadería, avicultura, belleza, alimentos, comercio, abarrotes, servicios entre otros.
  • 16. ACELERADORA Asesoramiento integral enfocado a la búsqueda de nuevos mercados y desarrollo de nuevos clientes “Empresas Gacela” (Crecimiento 20% anual).
  • 17. CLUB DE INVERSIONISTAS Apoya las primeras fases de los mejores proyectos de la Incubadora. Tiene un enfoque regional respecto a la captación de inversión y nacional respecto a la selección de proyectos, con una mezcla de más inversionistas con aportaciones de recursos más razonables.
  • 18.  
  • 19. PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL Fortalecer el potencial emprendedor en los estudiantes de nivel profesional, utilizando como plataforma de aprendizaje la creación y operación de una empresa bajo un enfoque práctico y real.
  • 20. PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN CON ENFOQUE EN CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE EMPRESAS FAMILIARES Seminario Plan de Negocios (Instrucción, Asesorías especializadas, Tutorías y Evaluación) para los alumnos de la Maestría en Administración con enfoque a Empresas Familiares.