INCUNABLE
 adjetivo/nombre masculino
 [libro] Que ha sido impreso antes del año
1500.
 Según el Diccionario de la Real Academia
Española, incunable proviene de la palabra
latina “incunabula”, que significa
“pañales”, utilizado por extensión para la
infancia o primera etapa de algo."
Temáticas:
Los incunables más abundantes
son los de temática religiosa,
aunque también se imprimieron
incunables de temáticas
científicas, artísticas, filosóficas,
históricas o vanales (para el
entretenimiento). Fue el mayor
punto de apoyo para la
proliferación de universidades.
 Códices manuscritos:
Libro escrito o copiado a mano que,
dependiendo de la capacidad
adquisitiva del comprador, en
ocasiones era ilustrado con dibujos o
letras capitales coloreadas, e incluso
era adornado con láminas de oro o
plata.
Incunables
 CÓDICE CALIXTINO
El Códice Calixtino (en latín, Codex
Calixtinus; fl. c. 1160-1180) es el
nombre propio de un manuscrito
iluminado de mediados del siglo XII que
contiene el más antiguo texto delLiber
Sancti Iacobi (c. 1140).
En él se reúnen sermones, himnos,
milagros, relatos de la traslación del
Apóstol, textos litúrgicos y piezas
musicales relacionados con el Apóstol
Santiago.
Incunables
 El Codex Calixtinus consta de cinco libros
y dos apéndices, con un total de 225
folios de pergamino escritos en las dos
caras, con un tamaño de 295 x 214 mm.
 El 4 de julio de 2012 fue recuperado el
códice; este había sido robado por un
electricista que había trabajado en
la catedral, que también tenía en su poder
otros documentos y objetos del templo.

Más contenido relacionado

PPTX
Biblioteca de alejandria
PPT
B L A S S 003
PPTX
Bibliotecologia 1
PPT
Mariana rubio y marcela. filosofia medieval.sin animacion
PPTX
Biblioteca de alejandría
PPT
Presentación Renacimiento
PPTX
Bases de datos y recursos digitales para el estudio de los incunables clásico...
PPT
Tipos de patrimonio_part2
Biblioteca de alejandria
B L A S S 003
Bibliotecologia 1
Mariana rubio y marcela. filosofia medieval.sin animacion
Biblioteca de alejandría
Presentación Renacimiento
Bases de datos y recursos digitales para el estudio de los incunables clásico...
Tipos de patrimonio_part2

Destacado (16)

PPT
Incunables
PPT
Ud 9 el cartel (Contrapublicidad Cercedilla)
PPTX
La biblioteca de norræna húsiδ
PPTX
Ordes club lectura
PPT
Invencion imprenta
PPTX
Humanismo
PDF
La imprenta y su repercusión en la sociedad
PPTX
Humanismo y renacimiento
PPTX
Historia del diseño Grafico
PPT
Ilustración
PPT
Invencion y difusion de la Imprenta
PPT
Power point, la imprenta
PPT
Invencion y difusión de la imprenta
PPT
La Historia de la Imprenta
PPT
Tema 5 el diseño grafico
PDF
Tipos de impresión
Incunables
Ud 9 el cartel (Contrapublicidad Cercedilla)
La biblioteca de norræna húsiδ
Ordes club lectura
Invencion imprenta
Humanismo
La imprenta y su repercusión en la sociedad
Humanismo y renacimiento
Historia del diseño Grafico
Ilustración
Invencion y difusion de la Imprenta
Power point, la imprenta
Invencion y difusión de la imprenta
La Historia de la Imprenta
Tema 5 el diseño grafico
Tipos de impresión
Publicidad

Similar a Incunables (20)

PPT
Breve historia del libro 240712
PPTX
Las bibliotecas en la antigüedad
DOCX
Fundamentos exposicion 1 (1)
PPTX
Manuscritos medievales ilustrados (1a. parte)
PPTX
El libro en la edad antigua
PPTX
Historia de las bibliotecas
PPT
textura
PPT
01950001 biblia intro-ii-biblia10
PPT
El-texto-griego-del-nuevo-testamento-1-nociones-preliminares
DOCX
Historia de las bibliotecas
PPTX
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecas
PPTX
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecas
PPTX
Historia de la escritura...
PPTX
Historia de la escritura...
PPTX
Géneros de la literatura medieval
PPTX
La escritura, el libro y las bibliotecas
PPTX
La escritura, el libro y las bibliotecas
PPTX
La escritura, el libro y las bibliotecas
PPTX
Las primeras bibliotecas (Tem 5a)
PPTX
Bibliotecas de la epoca
Breve historia del libro 240712
Las bibliotecas en la antigüedad
Fundamentos exposicion 1 (1)
Manuscritos medievales ilustrados (1a. parte)
El libro en la edad antigua
Historia de las bibliotecas
textura
01950001 biblia intro-ii-biblia10
El-texto-griego-del-nuevo-testamento-1-nociones-preliminares
Historia de las bibliotecas
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecas
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecas
Historia de la escritura...
Historia de la escritura...
Géneros de la literatura medieval
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecas
Las primeras bibliotecas (Tem 5a)
Bibliotecas de la epoca
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Incunables

  • 1. INCUNABLE  adjetivo/nombre masculino  [libro] Que ha sido impreso antes del año 1500.  Según el Diccionario de la Real Academia Española, incunable proviene de la palabra latina “incunabula”, que significa “pañales”, utilizado por extensión para la infancia o primera etapa de algo."
  • 2. Temáticas: Los incunables más abundantes son los de temática religiosa, aunque también se imprimieron incunables de temáticas científicas, artísticas, filosóficas, históricas o vanales (para el entretenimiento). Fue el mayor punto de apoyo para la proliferación de universidades.
  • 3.  Códices manuscritos: Libro escrito o copiado a mano que, dependiendo de la capacidad adquisitiva del comprador, en ocasiones era ilustrado con dibujos o letras capitales coloreadas, e incluso era adornado con láminas de oro o plata.
  • 5.  CÓDICE CALIXTINO El Códice Calixtino (en latín, Codex Calixtinus; fl. c. 1160-1180) es el nombre propio de un manuscrito iluminado de mediados del siglo XII que contiene el más antiguo texto delLiber Sancti Iacobi (c. 1140). En él se reúnen sermones, himnos, milagros, relatos de la traslación del Apóstol, textos litúrgicos y piezas musicales relacionados con el Apóstol Santiago.
  • 7.  El Codex Calixtinus consta de cinco libros y dos apéndices, con un total de 225 folios de pergamino escritos en las dos caras, con un tamaño de 295 x 214 mm.  El 4 de julio de 2012 fue recuperado el códice; este había sido robado por un electricista que había trabajado en la catedral, que también tenía en su poder otros documentos y objetos del templo.