INCURSIONO EN LA CULTURA DIGITAL UNIDAD III - MOMENTO INTERMEDIO (APORTE INDIVIDUAL)
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE – PLANTEARSE PREGUNTAS
¿Cuál es el tema a desarrollar? Elementos fundamentales de la cultura digital.
¿Qué es la cultura digital? La Cultura Digital se define como el estudio de los
aspectos sociales, culturales, éticos y estéticos de la
Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC),
donde la orientación principal es la interacción entre
cultura y tecnología.
¿Cómo se puede describir la cultura digital? La cultura digital, se describe como un cambio en el
proceso de aprendizaje, buscando poner en marcha
nuevos paradigmas de adquisición, recreación,
circulación de conocimientos y constitución de
saberes.
¿Qué enfoque amplia el abordaje de la cultura
digital y como se interpreta de acuerdo al contexto
Unadista?
La Ecología Formativa y se puede interpretar como la
oportunidad de: “Compartir experiencias y
perspectivas innovadoras, orientadas a repensar
estrategias para aprender y desaprender
continuamente; promover pensamiento crítico frente
al papel de la educación formal, informal y no formal
en todos los niveles educativos; y, finalmente,
contribuir a la creación de un proceso de aprendizaje
sostenible (y permanente), innovando y diseñando
nuevas culturas para la sociedad actual”. Cobo. C. y
Moravec. J. 2011.
“Otro aspecto sustantivo de la ecología formativa
tiene que ver con las condiciones que facilitan las
tecnologías digitales de información y comunicación
para que los procesos formativos con fines de
obtención de título o simplemente como formación
abierta, se realicen en cualquier lugar, a cualquier
hora y con las mediaciones pedagógicas apropiadas.”
PAP solidario. UNAD. Versión 3.0.
¿Cómo se identifican los usuarios de acuerdo a las
características particulares según las TIC?
Usuarios “nativos digitales” y Usuarios “inmigrantes
digitales”.
¿Qué significa nativos digitales? Es la connotación dada a los estudiantes menores de
30 años, que han crecido con la tecnología y, por lo
tanto, tienen una habilidad innata en el lenguaje y en
el entorno digital; las herramientas tecnológicas
ocupan un lugar central en sus vidas.
¿Que son inmigrantes digitales? Los inmigrantes digitales tienen cierta tendencia a
guardar en secreto la información (el conocimiento es
poder), los nativos digitales comparten y distribuyen
información con toda naturalidad, debido a su
creencia de que la información es algo que debe ser
compartido
¿Cuál es la diferencia entre un nativo digital y un
inmigrante digital?
La diferencia es que, los nativos digitales son capaces
de tomar decisiones de una forma rápida, sin pensarlo
mucho, y en ambientes complejos mientras que los
inmigrantes digitales suelen ser reflexivos y, por lo
tanto, más lentos.
Finalizando, teniendo en cuenta la historia del
internet y el desarrollo de la educación a distancia.
¿Cómo se pueden contextualizar los aspectos más
relevantes de la evolución de la cultura digital, en
una línea de tiempo?
Son muchos los aspectos relevantes, pero su inicio se
da a partir de 1947 donde El sacerdote José Joaquín
Salcedo, en Sutatenza – Boyacá, hace uso de la radio
como medio de enseñanza (escuela radiofónica) y
Acción Cultural Popular, ofrece herramientas
formativas al campesino para que sea gestor de su
propio negocio. A partir de este momento y a nivel
mundial desde 1954 con la llegada de la Tv a
Colombia, inician una serie de eventos igual de
importantes hasta la década del 2004 que retomamos
con la llegada de la WEB 2.0, dando comienzo a la
formalización y profundización del proceso de
innovación académica y organizacional de la UNAD. Ya
desde el año 2006 en adelante el incursiona la WEB
3.0, como nuevo término que se utiliza para describir
la evolución del uso y la interacción en la red a través
de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación
de la red en una base de datos, un movimiento hacia
hacer los contenidos accesibles por múltiples
aplicaciones, el empuje de las tecnologías de
inteligencia artificial, la web semántica enfocada a los
intereses y tendencias de los usuarios, la Web
Geoespacial, o la Web 3D. Y en la actualidad aun
genera debate por su definición. A partir del año 2007
se virtualizan los primeros cursos dentro de los
programas de la UNAD a través de la plataforma
moodle con el estándar CORE. Seguidamente hacia el
2012 el MINTIC en alianza con La UNAD, implementan
los programas Ciudadano y Empresario digital como
estrategia de alfabetización digital nacional. Y
finalmente en el 2013 como parte del proceso de
Innovación curricular en la UNAD se propone la
transición del diseño de los cursos de estándar CORE a
AVA.

Más contenido relacionado

DOC
Ensayo de cultura digital
PPTX
Incursiono en la cultura digital
DOCX
PPTX
Habilidades de la Cultura Digital-Andrea Diaz Florez
PPTX
Cuadro Sinóptico - Cultura Digital
PPTX
HABILIDADES DE LA CULTURA DIGITAL
PDF
Habilidades de la cultura digital
PPTX
Incursión en la cultura digital
Ensayo de cultura digital
Incursiono en la cultura digital
Habilidades de la Cultura Digital-Andrea Diaz Florez
Cuadro Sinóptico - Cultura Digital
HABILIDADES DE LA CULTURA DIGITAL
Habilidades de la cultura digital
Incursión en la cultura digital

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cultura digital
PPTX
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
PPTX
MARIANA RICO UNIDAD 2
PPTX
Generalidades de las tic
PPT
Presentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 S
PPTX
Implicaciones de las TIC en la Educación
PPTX
Socialización del conocimiento
PPTX
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
DOCX
Diario de doble entrada de María Sánchez
PPTX
Las TIC en la educacion
DOCX
PPT
Características de las TICS
PPTX
Las TIC en el aprendizaje
PPTX
Las tics en el proceso enseñanza-aprendizaje
DOCX
Que es ser un estudiante en linea
PPTX
Ventajas de la Tics
PPTX
Las tic en proceso de enseñanza y aprendizaje
PPTX
Power point las tic en educacion
PPTX
Orientación y Tendencias en la Educación Virtual
Cultura digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
MARIANA RICO UNIDAD 2
Generalidades de las tic
Presentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 S
Implicaciones de las TIC en la Educación
Socialización del conocimiento
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Diario de doble entrada de María Sánchez
Las TIC en la educacion
Características de las TICS
Las TIC en el aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza-aprendizaje
Que es ser un estudiante en linea
Ventajas de la Tics
Las tic en proceso de enseñanza y aprendizaje
Power point las tic en educacion
Orientación y Tendencias en la Educación Virtual
Publicidad

Destacado (11)

PPT
La Cultura: Elementos y Características
PDF
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA CULTURA DIGITAL
PPTX
La motivacion psicologia ind
PPT
Valores culturales
PPTX
Valores culturales
PPT
Elementos Culturales
PPTX
Cambios culturales
PPTX
2 elementos de la cultura
PDF
Símbolos culturales. 13.03.12
PPTX
Elementos de la cultura
La Cultura: Elementos y Características
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA CULTURA DIGITAL
La motivacion psicologia ind
Valores culturales
Valores culturales
Elementos Culturales
Cambios culturales
2 elementos de la cultura
Símbolos culturales. 13.03.12
Elementos de la cultura
Publicidad

Similar a Elementos fundamentales de la cultura digital. Incursiono en la cultura digital (20)

PPTX
Jóvenes y cultura visual
DOCX
“Educación y nuevas tecnologías los desafíos pedagógicos ante el mundo digital”
DOCX
“Educación y nuevas tecnologías los desafíos pedagógicos ante el mundo digital”
DOCX
Clase 7 “Educación y nuevas tecnologías los desafíos pedagógicos ante el mun...
PDF
La educación digital en la etapa de infantil
DOCX
PDF
Actividad evaluativa.pdf ensayo seminario sociedad del conocimiento cibercul...
DOCX
Iturra rodriguez
DOCX
“Educación y nuevas tecnologías- los desafíos pedagógicos ante el mundo digital”
DOCX
Educacion y nuevas_tecnologias
PPTX
TIC: cibercultura, culturas juveniles, actitud 2.0
DOCX
Desafios pedagogicos
PPTX
Los sistemas educativos en el marco de un
DOCX
Informatica y Convergencia Tecnologica
DOCX
Liscano italo tema1b.doc
DOC
Trabajo de formacion critica
DOC
formacion critica
PDF
Trabajo tecnología
PDF
Cultura digital
Jóvenes y cultura visual
“Educación y nuevas tecnologías los desafíos pedagógicos ante el mundo digital”
“Educación y nuevas tecnologías los desafíos pedagógicos ante el mundo digital”
Clase 7 “Educación y nuevas tecnologías los desafíos pedagógicos ante el mun...
La educación digital en la etapa de infantil
Actividad evaluativa.pdf ensayo seminario sociedad del conocimiento cibercul...
Iturra rodriguez
“Educación y nuevas tecnologías- los desafíos pedagógicos ante el mundo digital”
Educacion y nuevas_tecnologias
TIC: cibercultura, culturas juveniles, actitud 2.0
Desafios pedagogicos
Los sistemas educativos en el marco de un
Informatica y Convergencia Tecnologica
Liscano italo tema1b.doc
Trabajo de formacion critica
formacion critica
Trabajo tecnología
Cultura digital

Último (20)

PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PPTX
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

Elementos fundamentales de la cultura digital. Incursiono en la cultura digital

  • 1. INCURSIONO EN LA CULTURA DIGITAL UNIDAD III - MOMENTO INTERMEDIO (APORTE INDIVIDUAL) ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE – PLANTEARSE PREGUNTAS ¿Cuál es el tema a desarrollar? Elementos fundamentales de la cultura digital. ¿Qué es la cultura digital? La Cultura Digital se define como el estudio de los aspectos sociales, culturales, éticos y estéticos de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), donde la orientación principal es la interacción entre cultura y tecnología. ¿Cómo se puede describir la cultura digital? La cultura digital, se describe como un cambio en el proceso de aprendizaje, buscando poner en marcha nuevos paradigmas de adquisición, recreación, circulación de conocimientos y constitución de saberes. ¿Qué enfoque amplia el abordaje de la cultura digital y como se interpreta de acuerdo al contexto Unadista? La Ecología Formativa y se puede interpretar como la oportunidad de: “Compartir experiencias y perspectivas innovadoras, orientadas a repensar estrategias para aprender y desaprender continuamente; promover pensamiento crítico frente al papel de la educación formal, informal y no formal en todos los niveles educativos; y, finalmente, contribuir a la creación de un proceso de aprendizaje sostenible (y permanente), innovando y diseñando nuevas culturas para la sociedad actual”. Cobo. C. y Moravec. J. 2011. “Otro aspecto sustantivo de la ecología formativa tiene que ver con las condiciones que facilitan las tecnologías digitales de información y comunicación para que los procesos formativos con fines de obtención de título o simplemente como formación abierta, se realicen en cualquier lugar, a cualquier hora y con las mediaciones pedagógicas apropiadas.” PAP solidario. UNAD. Versión 3.0. ¿Cómo se identifican los usuarios de acuerdo a las características particulares según las TIC? Usuarios “nativos digitales” y Usuarios “inmigrantes digitales”. ¿Qué significa nativos digitales? Es la connotación dada a los estudiantes menores de 30 años, que han crecido con la tecnología y, por lo tanto, tienen una habilidad innata en el lenguaje y en el entorno digital; las herramientas tecnológicas ocupan un lugar central en sus vidas.
  • 2. ¿Que son inmigrantes digitales? Los inmigrantes digitales tienen cierta tendencia a guardar en secreto la información (el conocimiento es poder), los nativos digitales comparten y distribuyen información con toda naturalidad, debido a su creencia de que la información es algo que debe ser compartido ¿Cuál es la diferencia entre un nativo digital y un inmigrante digital? La diferencia es que, los nativos digitales son capaces de tomar decisiones de una forma rápida, sin pensarlo mucho, y en ambientes complejos mientras que los inmigrantes digitales suelen ser reflexivos y, por lo tanto, más lentos. Finalizando, teniendo en cuenta la historia del internet y el desarrollo de la educación a distancia. ¿Cómo se pueden contextualizar los aspectos más relevantes de la evolución de la cultura digital, en una línea de tiempo? Son muchos los aspectos relevantes, pero su inicio se da a partir de 1947 donde El sacerdote José Joaquín Salcedo, en Sutatenza – Boyacá, hace uso de la radio como medio de enseñanza (escuela radiofónica) y Acción Cultural Popular, ofrece herramientas formativas al campesino para que sea gestor de su propio negocio. A partir de este momento y a nivel mundial desde 1954 con la llegada de la Tv a Colombia, inician una serie de eventos igual de importantes hasta la década del 2004 que retomamos con la llegada de la WEB 2.0, dando comienzo a la formalización y profundización del proceso de innovación académica y organizacional de la UNAD. Ya desde el año 2006 en adelante el incursiona la WEB 3.0, como nuevo término que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica enfocada a los intereses y tendencias de los usuarios, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Y en la actualidad aun genera debate por su definición. A partir del año 2007 se virtualizan los primeros cursos dentro de los programas de la UNAD a través de la plataforma moodle con el estándar CORE. Seguidamente hacia el 2012 el MINTIC en alianza con La UNAD, implementan los programas Ciudadano y Empresario digital como estrategia de alfabetización digital nacional. Y finalmente en el 2013 como parte del proceso de Innovación curricular en la UNAD se propone la transición del diseño de los cursos de estándar CORE a AVA.