SlideShare una empresa de Scribd logo
Induccion
Información Institucional

La UDES, es una institución Universitaria de carácter privado, aprobada por el Estado
Colombiano a través del ICFES y del Ministerio de Educación Nacional, según
personería jurídica 810 de 1996; organizada de acuerdo con las disposiciones de la
Ley 30 de 1992.

Reseña Histórica

Este proyecto educativo tiene sus inicios en la ciudad de Bucaramanga - Colombia, en
la década de los 80s (1982), fundada por un grupo interdisciplinario de profesionales
liderados por el Dr. Fernando Vargas Mendoza. Su nacimiento obedece a la demanda
de los sectores industrial, comercial y de servicios, de la región oriental de Colombia
por vincular mano de obra calificada en áreas del saber no convencionales (Hotelería,
turismo, diseño textil, mercadeo, publicidad). Posteriormente (1986) la institución
incursiona en el área de las ciencias de la salud, como pioneros en Colombia en
programas tecnológicos en Instrumentación Quirúrgica, Radiología y Salud
ocupacional. Para la década de los 90s la universidad se consolida institucionalmente
ofreciendo programas profesionales y postgrados en casi todas las áreas del
conocimiento, construye un moderno campus y crea sedes en varias ciudades del
país, fortalece el área de las telecomunicaciones e informática, funda una revista hoy
de circulación internacional CONTEXTO y crea la escuela internacional de postgrados
(presencial y a distancia ) con cubrimiento nacional e internacional.
ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMÁTICA
EDUCATIVA La Especialización en Administración de la Informática
Educativa, le posibilita al egresado diseñar las estrategias que
permitan la generación de espacios en las instituciones donde se
desempeñen, como investigadores de los avances tecnológicos en
informática y la enseñanza de la misma a todos sus colaboradores.
http://www.cvudes.edu.co/Recursos/Especializaciones/AdmonInformaticaEducativa/Defaul
t.aspx
Descripción del Programa
La Especialización en Administración de la Informática Educativa, le posibilita al egresado
diseñar las estrategias que permitan la generación de espacios en las instituciones donde se
desempeñen, como investigadores de los avances tecnológicos en informática y la enseñanza
de la misma a todos sus colaboradores, coadyuvando a:

• Gerenciar y administrar los recursos informáticos al servicio de la educación y la aplicación
de éstos en las instituciones educativas.
•Formular Proyectos Informáticos para aplicación en las Instituciones Educativas.
•Brindar los conocimientos necesarios y apropiados para que sus egresados sean gerentes en
tecnologías informáticas para la educación.
•Organizar los recursos y herramientas necesarias para su labor cotidiana como educador.
•Aplicar en las diferentes áreas del conocimiento procesos educativos informáticos para
fomentar el uso correcto de las herramientas que brinda la informática.
•Promover, formular y desarrollar proyectos de investigación encaminados al fortalecimiento
de las Instituciones Educativas.
•Diseñar topologías de red para aplicar en las instituciones escolares y realizar su respectivo
mantenimiento.
•Conocer los principios básicos de ingeniería y pedagogía para el diseño de Software
Educativo.
•Hacer uso apropiado, creativo y pedagógico de los portales y motores de búsqueda del
internet.
•Promover la enseñanza y el aprendizaje basados en principios de respecto, eficiencia y
aprovechamiento sano de los recursos informáticos.
Componentes del Programa
Esta Especialización se fundamenta en la formación integral del egresado, para
lo cual se tiene como objetivo la formación en los siguientes tres componentes
fundamentales:

Componente Disciplinar: promueve en los estudiantes la apropiación,
interpretación, contextualización, transformación, recreación, transmisión del
conocimiento, desde lo epistemológico y teórico, hasta lo histórico, contextual y
práctico.

Componente Interdisciplinario: En toda la concepción de la especialización
subyace el reconocimiento de que la naturaleza y complejidad de los problemas
que son objeto de estudios de esta Especialización desborda los alcances de
cualquier disciplina, aisladamente considerada.

Componente Investigativo: La práctica investigativa se constituye además en el
eje articulador de las funciones de producción de conocimiento y proyección a la
comunidad.
¿Cual es el plan de estudio?
A continuación presentamos el plan de estudio propuesto para                 la
ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA.
                                                                 Semestr
 No.                            Módulo                                   Créditos
                                                                    e
   1   Fundamentos de Administración y Gerencia                     1       1
   2   Sistemas e Informática                                       1       1
   3   Entorno Empresarial                                          1       1
   4   Gestión Ambiental                                            1       1
   5   Gestión Financiera                                           1       2
   6   Gestión Administrativa                                       1       2
   7   Gestión en Ciencia y Tecnología                              1       1
   8   Investigación                                                1       3
   9   Inglés I                                                     1       1
  10   Teoría de la Pedagogía                                       2       2
  11   Tecnologías de la Información y de la Comunicación           2       2
  12 Las TIC en el diseño, desarrollo y gerencia del Currículo      2       2
  13   Las TIC como herramienta para la Informática Educativa      2        2
  14   Informática Educativa                                       2        2
  15   Diseño y uso de Software y Herramientas Educativas          2        2
  16   Ingles II                                                   2        1
  17   Electivas                                                   2        2
                                                                 TOTAL     28

Más contenido relacionado

PPTX
Simulacro examen
PPT
Examen ppt6.pptm [recuperado]
DOCX
Sesión de aprendizaje del área de educación para el trabajo
PPTX
Presentacion1
PPTX
Oscon London 2016 - Docker from Development to Production
PPT
Induccion
PPTX
Especializacion udes piedecuesta
PDF
Ices cuadernillo descriptivo
Simulacro examen
Examen ppt6.pptm [recuperado]
Sesión de aprendizaje del área de educación para el trabajo
Presentacion1
Oscon London 2016 - Docker from Development to Production
Induccion
Especializacion udes piedecuesta
Ices cuadernillo descriptivo

Similar a Induccion (20)

PDF
Operacion%20del%20sistema%20de%20control%20escolar%20
KEY
Plan De Estudios LIA
PDF
Informatica-Administrativa-2024.pdf.....
DOC
ComputacióN E InformáTica
PDF
Publicidad guadalupecarrera
PDF
Licenciatura-en-Informatica-Administrativa-2022.pdf
PDF
Licenciatura-en-Informatica-Administrativa-2022.pdf
ODP
Curso induccion li
PDF
Programa can i setiembre 2014
PDF
Lic. en Ing. Sistemas de Información UNID
PPTX
Plan de area 2015
PDF
Mf lourdes osorio_final
PPTX
Rediseño Curricular Carrera Informática
PPTX
Plan de estudio
PPS
Orientacion
PPS
CE ORIENTACION
PDF
EstudiodeNecesidades
PDF
Iadm tecnologías de información
PDF
Iadm tecnologías de información
PDF
Referente curricular 2013 2014
Operacion%20del%20sistema%20de%20control%20escolar%20
Plan De Estudios LIA
Informatica-Administrativa-2024.pdf.....
ComputacióN E InformáTica
Publicidad guadalupecarrera
Licenciatura-en-Informatica-Administrativa-2022.pdf
Licenciatura-en-Informatica-Administrativa-2022.pdf
Curso induccion li
Programa can i setiembre 2014
Lic. en Ing. Sistemas de Información UNID
Plan de area 2015
Mf lourdes osorio_final
Rediseño Curricular Carrera Informática
Plan de estudio
Orientacion
CE ORIENTACION
EstudiodeNecesidades
Iadm tecnologías de información
Iadm tecnologías de información
Referente curricular 2013 2014
Publicidad

Induccion

  • 2. Información Institucional La UDES, es una institución Universitaria de carácter privado, aprobada por el Estado Colombiano a través del ICFES y del Ministerio de Educación Nacional, según personería jurídica 810 de 1996; organizada de acuerdo con las disposiciones de la Ley 30 de 1992. Reseña Histórica Este proyecto educativo tiene sus inicios en la ciudad de Bucaramanga - Colombia, en la década de los 80s (1982), fundada por un grupo interdisciplinario de profesionales liderados por el Dr. Fernando Vargas Mendoza. Su nacimiento obedece a la demanda de los sectores industrial, comercial y de servicios, de la región oriental de Colombia por vincular mano de obra calificada en áreas del saber no convencionales (Hotelería, turismo, diseño textil, mercadeo, publicidad). Posteriormente (1986) la institución incursiona en el área de las ciencias de la salud, como pioneros en Colombia en programas tecnológicos en Instrumentación Quirúrgica, Radiología y Salud ocupacional. Para la década de los 90s la universidad se consolida institucionalmente ofreciendo programas profesionales y postgrados en casi todas las áreas del conocimiento, construye un moderno campus y crea sedes en varias ciudades del país, fortalece el área de las telecomunicaciones e informática, funda una revista hoy de circulación internacional CONTEXTO y crea la escuela internacional de postgrados (presencial y a distancia ) con cubrimiento nacional e internacional.
  • 3. ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA La Especialización en Administración de la Informática Educativa, le posibilita al egresado diseñar las estrategias que permitan la generación de espacios en las instituciones donde se desempeñen, como investigadores de los avances tecnológicos en informática y la enseñanza de la misma a todos sus colaboradores. http://www.cvudes.edu.co/Recursos/Especializaciones/AdmonInformaticaEducativa/Defaul t.aspx
  • 4. Descripción del Programa La Especialización en Administración de la Informática Educativa, le posibilita al egresado diseñar las estrategias que permitan la generación de espacios en las instituciones donde se desempeñen, como investigadores de los avances tecnológicos en informática y la enseñanza de la misma a todos sus colaboradores, coadyuvando a: • Gerenciar y administrar los recursos informáticos al servicio de la educación y la aplicación de éstos en las instituciones educativas. •Formular Proyectos Informáticos para aplicación en las Instituciones Educativas. •Brindar los conocimientos necesarios y apropiados para que sus egresados sean gerentes en tecnologías informáticas para la educación. •Organizar los recursos y herramientas necesarias para su labor cotidiana como educador. •Aplicar en las diferentes áreas del conocimiento procesos educativos informáticos para fomentar el uso correcto de las herramientas que brinda la informática. •Promover, formular y desarrollar proyectos de investigación encaminados al fortalecimiento de las Instituciones Educativas. •Diseñar topologías de red para aplicar en las instituciones escolares y realizar su respectivo mantenimiento. •Conocer los principios básicos de ingeniería y pedagogía para el diseño de Software Educativo. •Hacer uso apropiado, creativo y pedagógico de los portales y motores de búsqueda del internet. •Promover la enseñanza y el aprendizaje basados en principios de respecto, eficiencia y aprovechamiento sano de los recursos informáticos.
  • 5. Componentes del Programa Esta Especialización se fundamenta en la formación integral del egresado, para lo cual se tiene como objetivo la formación en los siguientes tres componentes fundamentales: Componente Disciplinar: promueve en los estudiantes la apropiación, interpretación, contextualización, transformación, recreación, transmisión del conocimiento, desde lo epistemológico y teórico, hasta lo histórico, contextual y práctico. Componente Interdisciplinario: En toda la concepción de la especialización subyace el reconocimiento de que la naturaleza y complejidad de los problemas que son objeto de estudios de esta Especialización desborda los alcances de cualquier disciplina, aisladamente considerada. Componente Investigativo: La práctica investigativa se constituye además en el eje articulador de las funciones de producción de conocimiento y proyección a la comunidad.
  • 6. ¿Cual es el plan de estudio? A continuación presentamos el plan de estudio propuesto para la ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA. Semestr No. Módulo Créditos e 1 Fundamentos de Administración y Gerencia 1 1 2 Sistemas e Informática 1 1 3 Entorno Empresarial 1 1 4 Gestión Ambiental 1 1 5 Gestión Financiera 1 2 6 Gestión Administrativa 1 2 7 Gestión en Ciencia y Tecnología 1 1 8 Investigación 1 3 9 Inglés I 1 1 10 Teoría de la Pedagogía 2 2 11 Tecnologías de la Información y de la Comunicación 2 2 12 Las TIC en el diseño, desarrollo y gerencia del Currículo 2 2 13 Las TIC como herramienta para la Informática Educativa 2 2 14 Informática Educativa 2 2 15 Diseño y uso de Software y Herramientas Educativas 2 2 16 Ingles II 2 1 17 Electivas 2 2 TOTAL 28