Lorymel Abril Sandoval 5C
Inductoconducción
 Inducción
 Conducción
 Inductoconducción: Estimulación de contracciones
uterinas antes de que estas inicien de forma
espontánea con el fin de tener un nacimiento en las
mejores condiciones perinatales.
Indicaciones
 Ruptura prematura de membranas
 Diabetes Mellitus
 Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazo
 Muerte fetal
 Enfermedad materna
 Embarazo de 41 semanas
 Multiparidad
Contraindicaciones
 Placenta de inserción baja
 Mala posición fetal
 Prolapso de cordón con feto vivo
 Desproporción cefalopélvica
 Antecedente de cesárea
 Infección de la madre por papiloma-virus o herpes
Valoración Cervical previa a la
Inducción
 Puntaje 9
 Conforme disminuye la puntuación Bishop, hay una
tasa cada vez mayor de inducción SIN éxito.
Técnicas naturales inductoras de
parto
- Herbolaria
- Coito
- Estimulación de los senos
Técnicas Manuales
 Catéter transcervical:
Inyección extraamniótica de
solución salina introducida
a través del cuello uterino.
 Despegamiento de membranas
 Dilatadores hipogróspicos
Técnicas Manuales
Fármacos: Oxitocina
 Farmacocinética:
- Vía parenteral
- 20-30 minutos nivel estable en plasma
- Semivida de 10 a 22 minutos
 Farmacodinámica:
- Estimula la contractilidad miometrial mediante el
incremento de la concentración de calcion intracelular.
- Producción de prostaglandinas por la decidua
Fármacos: Oxitocina
 Descontinuarse si el número de contracciones supera
la cantidad de 5 en 10 minutos o 7 en un periodo de 15.
 Suele diluirse en 1000 ml de sol. Salina fisiológica . 10 a
20 U
Fármacos: Dinoprostona (E2)
 Gel, dispositivo vaginal
 0.5 mg
 Advertencias: antecedentes de epilepsia, enf.
cardiovascular, pacientes con ruptura de membranas
corioamnióticas, corioamnonitis, mola hidatiforme,
feto muerto intraútero. Monitorizar actividad uterina,
estado fetal y características del cérvix.
Fármacos: Misoprostol (E1)
 Sintética
 Dosis variables 25-200µg VO
Complicaciones
 Inducción fallida
 Retención placentaria

Más contenido relacionado

PPTX
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRÓNICO
PPTX
Sepsis en el embarazo. manejo y tratamiento - CICAT-SALUD
PPT
PPTX
Trabajo de parto normal
PPTX
Amenaza de parto pretermino
PPT
Amenaza de Parto Pretermino
PPT
Episiorrafia
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRÓNICO
Sepsis en el embarazo. manejo y tratamiento - CICAT-SALUD
Trabajo de parto normal
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de Parto Pretermino
Episiorrafia

La actualidad más candente (20)

PPT
Parto pelvico 1
PPTX
Inducción del parto
PPT
Mecanismo de trabajo de parto
PPTX
Trabajo de parto y mecanismo de trabajo de parto
PPTX
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
PDF
Rotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz Lobo
PPTX
PPTX
Distocias.fetales
PPT
Actitud o habito fetal ii part_ok-1
PPT
19. ruptura prematura de membranas
PPT
Trabajo De Parto
PPTX
Mecanismos de Trabajo de Parto
PPT
Fisiologia De La Contraccion Uterina
PPTX
Perfil Biofísico Fetal
PPTX
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
PPT
76. Puerperio FisiolóGico Y PatolóGico
PPTX
Alumbramiento Fisiologico y Patologico
PPTX
Distocias de hombro y pelviana
PPTX
Parto pelvico 1
Inducción del parto
Mecanismo de trabajo de parto
Trabajo de parto y mecanismo de trabajo de parto
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
Rotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz Lobo
Distocias.fetales
Actitud o habito fetal ii part_ok-1
19. ruptura prematura de membranas
Trabajo De Parto
Mecanismos de Trabajo de Parto
Fisiologia De La Contraccion Uterina
Perfil Biofísico Fetal
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
76. Puerperio FisiolóGico Y PatolóGico
Alumbramiento Fisiologico y Patologico
Distocias de hombro y pelviana
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Inductoconduccion De Trabajo De Parto
PPT
inducto conduccion
PPTX
Tarea30 jimr analgesia obstetrica e inductoconduccion
PPT
Inducción Y Conducción Del Parto
PDF
Tarjtero de obstetrico
DOCX
Análisis de la pelicula la corporacion
PPTX
Induccion del trabajo de parto
PPTX
Induccion y conduccion de trabajo de parto
PPTX
Parto distócico expo
PPTX
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Inductoconduccion De Trabajo De Parto
inducto conduccion
Tarea30 jimr analgesia obstetrica e inductoconduccion
Inducción Y Conducción Del Parto
Tarjtero de obstetrico
Análisis de la pelicula la corporacion
Induccion del trabajo de parto
Induccion y conduccion de trabajo de parto
Parto distócico expo
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Publicidad

Similar a Inductoconduccion (20)

PPTX
Gestacion cronologicamente prolongada 000
PPTX
Consulta Prenatal
PPTX
Aborto séptico
PPTX
UNIDAD 4 PROCESO ASISTENCIAL AL RECIÉN NACIDO CON PATOLOGÍA.pptx
PPTX
Amenaza de parto pretermin.pptx
PPT
Emb prolongado o postermino
PPTX
Anomalías de la duración del embarazo
PPT
Nidya22[1][1]
PPT
Nidya22[1][1]
PPTX
Asfixia neonatal.pptxGDFSA,FHNQFHBEWgh.jnWe;wM
PPTX
ECP_CIAG.pptx embarazo cronologicamente prolongado
PDF
Inducción del Partooooooooooooo9oo99.pdf
DOC
Amenaza departo pretermino
PPTX
Cesarea
PPTX
Hemorragias de la primera y segunda mitad del embarazo
PPTX
Como afecta la cesarea innecesaria en nuestro medio
PPTX
Anestesia en embarazo multiple
PDF
Atención y control pre natal (altura uterina, fpp, maniobra de leopol )..pdf
PPT
Embarazo postermino o prolongado
Gestacion cronologicamente prolongada 000
Consulta Prenatal
Aborto séptico
UNIDAD 4 PROCESO ASISTENCIAL AL RECIÉN NACIDO CON PATOLOGÍA.pptx
Amenaza de parto pretermin.pptx
Emb prolongado o postermino
Anomalías de la duración del embarazo
Nidya22[1][1]
Nidya22[1][1]
Asfixia neonatal.pptxGDFSA,FHNQFHBEWgh.jnWe;wM
ECP_CIAG.pptx embarazo cronologicamente prolongado
Inducción del Partooooooooooooo9oo99.pdf
Amenaza departo pretermino
Cesarea
Hemorragias de la primera y segunda mitad del embarazo
Como afecta la cesarea innecesaria en nuestro medio
Anestesia en embarazo multiple
Atención y control pre natal (altura uterina, fpp, maniobra de leopol )..pdf
Embarazo postermino o prolongado

Más de Carlos Rene Espino de la Cueva (20)

PPTX
Intervención en crisis en las escuelas
PPTX
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
PPTX
Orientación educativa
PPTX
PPTX
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
PPTX
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
PPTX
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
PPTX
Ciclo vital de la familia
PPTX
El alumno con problemas emocionales
DOCX
Resumen de cierre de ventas para entregar.
DOCX
Cronograma del programa de presentación del tema
PPTX
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
PPT
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
PPTX
Intervención en crisis a cargo del clero
PPTX
Aptitudes Sobresalientes.
PPTX
Planificación familiar
PPTX
Trastornos psicológicos-psquiatricos
PPTX
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
Intervención en crisis en las escuelas
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Orientación educativa
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
Ciclo vital de la familia
El alumno con problemas emocionales
Resumen de cierre de ventas para entregar.
Cronograma del programa de presentación del tema
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
Intervención en crisis a cargo del clero
Aptitudes Sobresalientes.
Planificación familiar
Trastornos psicológicos-psquiatricos
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ

Último (20)

PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Aspectos históricos de la prostodoncia total
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
analisis de la situación de salud en salud publica
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf

Inductoconduccion