2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
Industria
maderera
• Karolin diaz jimenez
• Gabriela quintana
• Anggie valentina ramirez
• Hugo Alexander muñoz
• Joel andres cadena
¿Qué es la
Madera?
La madera es una de las materias
prima de origen vegetal más
explotada por el hombre. Se
encuentra en los árboles de tallo
leñoso (que tienen tronco)
encontrando su parte más sólida
debajo de la corteza del árbol. Se
utiliza para fabricar productos de gran
utilidad como mesas, sillas y camas,
muebles en general y en tecnología se
usa para realizar muchos proyectos
Industria maderera
• La industria maderera es el sector de la actividad
industrial que se ocupa del procesamiento de la madera,
desde su plantación hasta su transformación en objetos
de uso práctico, pasando por la extracción, corte,
almacenamiento o tratamiento bioquímico y moldeo. El
producto final de esta actividad puede ser la fabricación
de mobiliario, materiales de construcción o la obtención
de celulosa para la fabricación de papel, entre otros
derivados de la madera.
cadena
productiva
del papel
composición de la
Madera
• La madera tiene una estructura
fibrosa formada básicamente
por celulosa, C6H12O5, (60%), que
constituye la estructura resistente
de los vegetales,
y lignina, C19H24O14, que
proporciona la rigidez y dureza a la
madera. Además contiene, en
menor proporción, resinas,
almidón, azúcares, taninos,
colorantes, alcoholes, y alcanfor,
que son productos de utilidad
industrial.
TIPOS DE
MADERAS
SEGUN
DUREZA
Maderas Duras
Son las de los árboles de lento
crecimiento y de hoja caduca. Suelen
ser aceitosas y se usan en muebles, en
construcciones resistentes, en suelos
de parqué, para algunas herramientas,
etc. Las antiguas embarcaciones se
hacían con este tipo de maderas.
Ejemplo: Roble, Nogal, etc.
Maderas Blandas
Son las de los árboles de rápido
crecimiento, normalmente de las
coníferas, árboles con hoja de forma
de aguja. Son fáciles de trabajar y de
colores generalmente muy claros.
Constituye la materia prima para
hacer el papel. Ejemplo: Álamo, sauce,
acacia, pino, etc.
Maderas Resinosas
Son especialmente resistentes a la
humedad. Se usa en muebles, en la
elaboración de algunos tipos de papel,
etc. Ejemplos: Cedro, ciprés, etc.
Maderas Finas
Se utilizan en aplicaciones artísticas,
(escultura y arquitectura), para
muebles, instrumentos musicales y
objetos de adorno. Ejemplo: Ébano,
abeto, arce, etc.
Maderas
Prefabricadas:
La mayoría de ellas se elaboran con
restos de maderas, como virutas de
resto del corte. De este tipo son el
aglomerado, el contrachapado, los
tableros de fibras y el táblex. Puedes
saber más sobre este tipo de maderas
en este enlace: Aglomerado
¿Cuáles son los pasos
parra obtener la
madera?
Para obtener la madera es necesario
seguir los siguientes pasos: Talado del
árbol. Descortezado y eliminación de
las ramas. Despiece y troceado del
árbol. secado de la madera.
TIPOS DE
MADERAS
IMPACTO AMBIENTAL
DE LA EXPLOTACION Y
USO DE LA MADERA
Las consecuencias que más cabe destacar son:
-Erosión del suelo por el viento o por el agua, al
disminuir la capa de tierra vegetal que lo recubre.
-Desestabilización de las capas freáticas (aguas
subterráneas), lo que se traduce en seguías o
inundaciones.
-Reducción de la biodiversidad; es decir, la
diversidad de hábitat, especies vegetales y
animales y tipos genéticos.
-Contribución a los desequilibrios climáticos, pues
los bosques suponen un consumo considerable
de CO2 que, entre otros factores, es causa del
llamado efecto invernadero
Participación del sector
en el PIB
En los últimos 5 años la industria del mueble
y la madera se ha mantenido en una
participación constante en el PIB de
Colombia con una participación del 0.67%
alcanzando un valor en el 2017 de 3.76
billones dentro de la agricultura
Por su parte entre el (2012-2017) en
promedio de fabricación de muebles y
productos de madera participaron con un
42% en la industria mano facturera de
Colombia.
Producción
La encuesta anual del Dane la producción
total de 2016en la cadena forestal los
productos de madera muebles y tableros
lograron un alcance de 3.64 billones en 2016
representando un crecimiento de 4,2%
frente a lo producido en el 2015.
Industria maderera
Fuente: https://www.arqhys.com/contenidos
/madera-tipos.html

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo De Informatica
PPTX
La madera
DOCX
Expo poncho
PDF
La madera
PPTX
Enzo (1.10 hasta 1.31.1.3)
PDF
La madera
DOCX
PPT
La Madera
Trabajo De Informatica
La madera
Expo poncho
La madera
Enzo (1.10 hasta 1.31.1.3)
La madera
La Madera

La actualidad más candente (19)

PPTX
Tipos de Maderas.
PPTX
Propiedades de la madara adriana gutierrez
PPSX
LA MADERA
PPTX
Materiales naturales
DOCX
Propiedades y caracteristica de la madera
PPT
La madera
PPT
La madera
PPT
La madera
PPTX
Maderas
PPTX
Materiales Organicos-Naturaleza
PPTX
Utilizacion De La Madera
DOCX
La madera sarah isa doolry
DOCX
(7) tecnologia de la madera
PPTX
Construcciones en madera presentacion
PPT
La utilización de la madera a través del tiempo
PPTX
Materiales Orgánicos(Palmas varas-troncos)
PPTX
Materiales orgánicos
PDF
Madera y retablos
PPTX
Utilización de la madera a través del tiempo
Tipos de Maderas.
Propiedades de la madara adriana gutierrez
LA MADERA
Materiales naturales
Propiedades y caracteristica de la madera
La madera
La madera
La madera
Maderas
Materiales Organicos-Naturaleza
Utilizacion De La Madera
La madera sarah isa doolry
(7) tecnologia de la madera
Construcciones en madera presentacion
La utilización de la madera a través del tiempo
Materiales Orgánicos(Palmas varas-troncos)
Materiales orgánicos
Madera y retablos
Utilización de la madera a través del tiempo
Publicidad

Similar a Industria maderera (20)

PDF
Plantilla con-normas-icontec
DOCX
PPTX
La madera
PPT
La madera
PPTX
Exposicion Madera (2).pptx jusjdkssj jsk
DOCX
La madera
PPT
Trabajo madera
PPTX
Estructuras IV - Madera
PPSX
La Madera Blog
PPSX
Materiales de Uso Técnico (I) La Madera
PPT
Presentación1
PDF
Tecnología e informática
PPT
La madera maria
PPT
PDF
La madera
PPT
Madera
PPTX
Todo sobre la madera.
PDF
La madera.pdf
Plantilla con-normas-icontec
La madera
La madera
Exposicion Madera (2).pptx jusjdkssj jsk
La madera
Trabajo madera
Estructuras IV - Madera
La Madera Blog
Materiales de Uso Técnico (I) La Madera
Presentación1
Tecnología e informática
La madera maria
La madera
Madera
Todo sobre la madera.
La madera.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
382194603-Cuadernillo-No10-El-Cultivo-Del-Platano-en-La-Finca-Campesina.pdf
PPTX
RIESGOS ATMOSFERICOS EN EL ENTORNO en el ambiente
PPTX
TALLER DE INDUCCION PARA GESTION DE EPSAS
PPTX
SESIÓN de proyectos en diappsitivas ppt
PPTX
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
PPTX
sistema felinos en medicina veterinaria docencia
PDF
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
PPTX
reanimacion cardipulmonar la cual podras revivir a las personas de manera cor...
PPTX
Diapositivas Medio Ambiente y Desarrollo.pptx
PPTX
Presentación viernes1deagosto lombricultura
PDF
LA BIBLIA DEL ESQUEJE - Como duplicar tus plantas
PPTX
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
DOCX
Gestion_de_control.docx CIENCIAS ECONOMICASY ADMINISTRATIVAS
PPTX
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
PDF
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
PDF
3-09-mam.pdf. es un buen material para realizar
PPTX
administracion-ganadera .pptx
PDF
Presentación para cuidado del medio ambiente
PPTX
La página permitirá a darme a conocer PARA TODOS
PDF
Blue and White Illustration Planet Earth
382194603-Cuadernillo-No10-El-Cultivo-Del-Platano-en-La-Finca-Campesina.pdf
RIESGOS ATMOSFERICOS EN EL ENTORNO en el ambiente
TALLER DE INDUCCION PARA GESTION DE EPSAS
SESIÓN de proyectos en diappsitivas ppt
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
sistema felinos en medicina veterinaria docencia
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
reanimacion cardipulmonar la cual podras revivir a las personas de manera cor...
Diapositivas Medio Ambiente y Desarrollo.pptx
Presentación viernes1deagosto lombricultura
LA BIBLIA DEL ESQUEJE - Como duplicar tus plantas
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
Gestion_de_control.docx CIENCIAS ECONOMICASY ADMINISTRATIVAS
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
3-09-mam.pdf. es un buen material para realizar
administracion-ganadera .pptx
Presentación para cuidado del medio ambiente
La página permitirá a darme a conocer PARA TODOS
Blue and White Illustration Planet Earth

Industria maderera

  • 1. Industria maderera • Karolin diaz jimenez • Gabriela quintana • Anggie valentina ramirez • Hugo Alexander muñoz • Joel andres cadena
  • 2. ¿Qué es la Madera? La madera es una de las materias prima de origen vegetal más explotada por el hombre. Se encuentra en los árboles de tallo leñoso (que tienen tronco) encontrando su parte más sólida debajo de la corteza del árbol. Se utiliza para fabricar productos de gran utilidad como mesas, sillas y camas, muebles en general y en tecnología se usa para realizar muchos proyectos
  • 3. Industria maderera • La industria maderera es el sector de la actividad industrial que se ocupa del procesamiento de la madera, desde su plantación hasta su transformación en objetos de uso práctico, pasando por la extracción, corte, almacenamiento o tratamiento bioquímico y moldeo. El producto final de esta actividad puede ser la fabricación de mobiliario, materiales de construcción o la obtención de celulosa para la fabricación de papel, entre otros derivados de la madera.
  • 5. composición de la Madera • La madera tiene una estructura fibrosa formada básicamente por celulosa, C6H12O5, (60%), que constituye la estructura resistente de los vegetales, y lignina, C19H24O14, que proporciona la rigidez y dureza a la madera. Además contiene, en menor proporción, resinas, almidón, azúcares, taninos, colorantes, alcoholes, y alcanfor, que son productos de utilidad industrial.
  • 7. Maderas Duras Son las de los árboles de lento crecimiento y de hoja caduca. Suelen ser aceitosas y se usan en muebles, en construcciones resistentes, en suelos de parqué, para algunas herramientas, etc. Las antiguas embarcaciones se hacían con este tipo de maderas. Ejemplo: Roble, Nogal, etc.
  • 8. Maderas Blandas Son las de los árboles de rápido crecimiento, normalmente de las coníferas, árboles con hoja de forma de aguja. Son fáciles de trabajar y de colores generalmente muy claros. Constituye la materia prima para hacer el papel. Ejemplo: Álamo, sauce, acacia, pino, etc.
  • 9. Maderas Resinosas Son especialmente resistentes a la humedad. Se usa en muebles, en la elaboración de algunos tipos de papel, etc. Ejemplos: Cedro, ciprés, etc.
  • 10. Maderas Finas Se utilizan en aplicaciones artísticas, (escultura y arquitectura), para muebles, instrumentos musicales y objetos de adorno. Ejemplo: Ébano, abeto, arce, etc.
  • 11. Maderas Prefabricadas: La mayoría de ellas se elaboran con restos de maderas, como virutas de resto del corte. De este tipo son el aglomerado, el contrachapado, los tableros de fibras y el táblex. Puedes saber más sobre este tipo de maderas en este enlace: Aglomerado
  • 12. ¿Cuáles son los pasos parra obtener la madera? Para obtener la madera es necesario seguir los siguientes pasos: Talado del árbol. Descortezado y eliminación de las ramas. Despiece y troceado del árbol. secado de la madera.
  • 14. IMPACTO AMBIENTAL DE LA EXPLOTACION Y USO DE LA MADERA Las consecuencias que más cabe destacar son: -Erosión del suelo por el viento o por el agua, al disminuir la capa de tierra vegetal que lo recubre. -Desestabilización de las capas freáticas (aguas subterráneas), lo que se traduce en seguías o inundaciones. -Reducción de la biodiversidad; es decir, la diversidad de hábitat, especies vegetales y animales y tipos genéticos. -Contribución a los desequilibrios climáticos, pues los bosques suponen un consumo considerable de CO2 que, entre otros factores, es causa del llamado efecto invernadero
  • 15. Participación del sector en el PIB En los últimos 5 años la industria del mueble y la madera se ha mantenido en una participación constante en el PIB de Colombia con una participación del 0.67% alcanzando un valor en el 2017 de 3.76 billones dentro de la agricultura
  • 16. Por su parte entre el (2012-2017) en promedio de fabricación de muebles y productos de madera participaron con un 42% en la industria mano facturera de Colombia. Producción La encuesta anual del Dane la producción total de 2016en la cadena forestal los productos de madera muebles y tableros lograron un alcance de 3.64 billones en 2016 representando un crecimiento de 4,2% frente a lo producido en el 2015.