SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
•Alexander Atapuma
•Edwin Olalla
 La función SI.ERROR devuelve un valor que se especifica si una
  fórmula lo evalúa como un error; de lo contrario, devuelve el
  resultado de la fórmula. La función SI.ERROR es adecuada para
  interceptar y controlar errores dentro de una fórmula.
 La función SI.ERROR la puedes hallar en la Biblioteca de
  funciones dentro de la categoría de funciones Lógicas tal como se
  ve en la imagen anexa:
La sintaxis de la función SI.ERROR es la
                     siguiente:




Valor: Es el argumento en el que se busca  Importante para su consideración
un error. Puede ser una referencia a una  Si valor o valor_si_error están en
función o formula.
                                             una celda vacía, SI.ERROR los trata
Valor_si_error: Es el valor o mensaje que se
                                             como un valor de cadena vacía
devuelve si la fórmula lo evalúa como
                                             (“”).
error. Los tipos de error que son evaluados
en la función son los siguientes:  Si valor es una fórmula de
#N/A                      #¡VALOR!           matriz, SI.ERROR devuelve una
#¡REF!                    #¡DIV/0!           matriz de resultados para cada
#¡NUM!                   #¿NOMBRE?           celda del rango especificado en el
#¡NULO!                                      valor.
En este caso se presentan
                                   mensajes de error en una
                                     operación aritmética

                                         Actualmente nos da (#¡DIV/0!
                                         ), porque la variable 3 está en
                                          cero y ésta es la que divide a
                                                      todos.

                                                Colocamos la función
                                              SI.ERROR con su fórmula
                                                   correspondiente.
                                             En caso de que la variable 3
                                             sea 0 el INDICADOR nos de
                                              cómo resultado ERROR!!!



     La Fórmula en este caso es
=SI.ERROR((A4*B4)/C4;"ERROR!!!")
 Finalmente hemos sacado como conclusión el ver el
 uso de una importante función como lo es SI.ERROR el
 cual nos servirá de mucho para evitar mostrar al
 usuario errores sin tratar como los que mencionamos
 con anterioridad.
Inf ormatiiqa

Más contenido relacionado

PPTX
USO DE LOS ELEMENTOS DEL LENGUAJE JAVASCRIPT
PPTX
Funcion si
PPTX
Estructura de control
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
Variables, tipos de datos, operadores
PDF
Guía Nº 03
PPT
Estructuras condicionales
PDF
Funciones lógicas SI, Y, O
USO DE LOS ELEMENTOS DEL LENGUAJE JAVASCRIPT
Funcion si
Estructura de control
Trabajo de informatica
Variables, tipos de datos, operadores
Guía Nº 03
Estructuras condicionales
Funciones lógicas SI, Y, O

La actualidad más candente (9)

PPTX
7 funcion si condicional
PPT
Tema III Estructuras de control
PPT
Funciones Logicas
PPTX
Funciones Lógicas Colegio Makarenko
PPTX
funciones de excel
PDF
Guía sobre integral indefinida
PDF
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
DOCX
Funcion simple condicional simple o anidada
7 funcion si condicional
Tema III Estructuras de control
Funciones Logicas
Funciones Lógicas Colegio Makarenko
funciones de excel
Guía sobre integral indefinida
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
Funcion simple condicional simple o anidada
Publicidad

Similar a Inf ormatiiqa (20)

PDF
Errores en los datos
PDF
Errores de datos
PDF
5 errores de los datos 1
PDF
5 errores de los datos 1
PDF
5 errores de los datos 1
PDF
5 errores de los datos 1
PDF
5 errores de los datos
PDF
5 errores de los datos 1
PDF
5 errores de los datos 1 (2)
PDF
5 Errores de los datos
PDF
errores de los datos
PDF
5 errores de los datos 1
PDF
errores de los datos
PDF
5 errores de los datos 1
PDF
5 errores de los datos 1
PDF
5 errores de los datos 1
PDF
5 errores de los datos 1
PDF
5 errores de los datos 1
PDF
5 errores de los datos 1
PDF
5 errores de los datos 1
Errores en los datos
Errores de datos
5 errores de los datos 1
5 errores de los datos 1
5 errores de los datos 1
5 errores de los datos 1
5 errores de los datos
5 errores de los datos 1
5 errores de los datos 1 (2)
5 Errores de los datos
errores de los datos
5 errores de los datos 1
errores de los datos
5 errores de los datos 1
5 errores de los datos 1
5 errores de los datos 1
5 errores de los datos 1
5 errores de los datos 1
5 errores de los datos 1
5 errores de los datos 1
Publicidad

Inf ormatiiqa

  • 2.  La función SI.ERROR devuelve un valor que se especifica si una fórmula lo evalúa como un error; de lo contrario, devuelve el resultado de la fórmula. La función SI.ERROR es adecuada para interceptar y controlar errores dentro de una fórmula.  La función SI.ERROR la puedes hallar en la Biblioteca de funciones dentro de la categoría de funciones Lógicas tal como se ve en la imagen anexa:
  • 3. La sintaxis de la función SI.ERROR es la siguiente: Valor: Es el argumento en el que se busca  Importante para su consideración un error. Puede ser una referencia a una  Si valor o valor_si_error están en función o formula. una celda vacía, SI.ERROR los trata Valor_si_error: Es el valor o mensaje que se como un valor de cadena vacía devuelve si la fórmula lo evalúa como (“”). error. Los tipos de error que son evaluados en la función son los siguientes:  Si valor es una fórmula de #N/A #¡VALOR! matriz, SI.ERROR devuelve una #¡REF! #¡DIV/0! matriz de resultados para cada #¡NUM! #¿NOMBRE? celda del rango especificado en el #¡NULO! valor.
  • 4. En este caso se presentan mensajes de error en una operación aritmética Actualmente nos da (#¡DIV/0! ), porque la variable 3 está en cero y ésta es la que divide a todos. Colocamos la función SI.ERROR con su fórmula correspondiente. En caso de que la variable 3 sea 0 el INDICADOR nos de cómo resultado ERROR!!! La Fórmula en este caso es =SI.ERROR((A4*B4)/C4;"ERROR!!!")
  • 5.  Finalmente hemos sacado como conclusión el ver el uso de una importante función como lo es SI.ERROR el cual nos servirá de mucho para evitar mostrar al usuario errores sin tratar como los que mencionamos con anterioridad.