SlideShare una empresa de Scribd logo
FLIPPED CLASSROOM 1
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CENTRO UNIVERSITARIO DE VERAGUAS
FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
FLIPPED CLASSROOM
(INF- 311)
CYNTHIA YÁNGÜEZ
3-737-2266
PROFESOR:
OSCAR E. RODIGUEZ C.
VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2020
PLAN DE CONTENIDO
FLIPPED CLASSROOM 2
Introducción…………………………………………………………………………….3
Objetivo…………………………………………………………………………………4
Palabras claves………………………………………………………………………..5
¿Qué es el aula invertida?...................................................................................6
Taxonomía Bloom……………………………………………………………………..7
Fases del ciclo de aprendizaje……………………………………………………....8
Actividades que los estudiantes realizan dentro y fuera del aula………………..9
Pasos para implementar el aula invertida…………………………………………10
Ventajas del aula invertida…………………………………………………………..11
Desventajas del aula invertida……………………………………………………...12
El uso de Flipped classroom en las diferentes etapas educativas……………...13
Rol en el aula invertida……………………………………………………………....14
Pilares del aula invertida…………………………………………………………….15
Clase tradicional vs clase invertida………………………………………………...16
Tips a tener en cuenta para implementar este modelo en clase……………......17
Conclusión ……………………………………………………………………………18
Recomendaciones……………………………………………………………………19
Bibliografías……………………………………………………………………..........20
INTRODUCCIÓN
FLIPPED CLASSROOM 3
Sin duda alguna, el enorme impacto social, profesional y personal que las
nuevas tecnologías han tenido en nuestras vidas ha hecho posible que
adaptemos nuestros aprendizajes al uso de los dispositivos digitales, para
aprovechar todo su potencial, interacción, inmediatez y manejabilidad.
Nuestras vidas están interconectadas, favoreciendo la proliferación de
aprendizajes no formales como recurso de desarrollo profesional.
OBJETIVO
FLIPPED CLASSROOM 4
El aula invertida o flipped classroom es un método de enseñanza cuyo
principal objetivo es que el alumno asuma un rol mucho más activo en
su proceso de aprendizaje que el que venía ocupando
tradicionalmente. A grandes rasgos consiste en que el alumno estudie
los conceptos teóricos por sí mismo a través de diversas herramientas
que el docente pone a su alcance, principalmente vídeos o podcasts
grabados por su profesor o por otras personas.
PALABRAS CLAVES
FLIPPED CLASSROOM 5
1. Tecnología
2. Aula invertida
3. Interacción
4. Aprendizaje
5. Dispositivos digitales
6. Sistema tradicional
7. Información
8. Competencia
9. Autonomia
10. Educación
¿QUÉ ES EL AULA INVERTIDA?
FLIPPED CLASSROOM 6
Flipped Classroom es un modelo pedagógico también conocido como
aula invertida. Este método de enseñanza ha cobrado importancia en
los últimos años ante la necesidad de cambiar el sistema tradicional de
aprendizaje para adaptarlo a las necesidades actuales y, sobre todo, a
los niños del siglo XXI. Con el Flipped Classroom se aprende haciendo
y no memorizando.
TAXONOMÍA BLOOM
• Aplicar: Implementar lo aprendido en
diversas situaciones.
• Analizar: Examinar la información
descomponiendo sus partes.
• Evaluar: Emitir juicios con base en
criterios establecidos.
• Crear: Imaginar, diseñar, planear algo
novedoso a partir de lo aprendido.
• Recordar: Recuperar información
previamente estudiada.
• Comprender: Entender información y
ser capaz de explicarla.
FLIPPED CLASSROOM 7
FASES DEL CICLO DE APRENDIZAJE
FLIPPED CLASSROOM 8
•Conocimiento: Ser capaces de recordar información previamente aprendida
•Comprensión: "Hacer nuestro" aquello que hemos aprendido
•Aplicación: Aplicar las destrezas adquiridas a nuevas situaciones presentadas.
•Análisis: Descomponer el todo en sus partes y poder solucionar problemas.
•Síntesis: Ser capaces de crear, integrar, combinar ideas y planear.
•Evaluación: Emitir juicios respecto al valor de un producto según opiniones.
ACTIVIDDES QUE LOS ESTUDIANTES
REALIZAN DENTRO Y FUERA DEL AULA
FLIPPED CLASSROOM 9
DENTRO DEL AULA
(EN GRUPO COLABORATIVOS)
FUERA DEL AULA
(INDIVIDUAL)
Construir tablas comparativas Responder test
Elaborar mapas conceptuales y redes de
conceptos
Ver y analizar
Consensuar definiciones Responder preguntas orientadas
Crear recursos didácticos Generar apuntes y resúmenes
Debatir, dialogar y preguntar de manera
reflexiva
Compartir y publicar material generado en
clases
Diseñar y planificar clases Leer textos
PASOS PARA IMPLEMENTAR EL AULA
INVERTIDA
FLIPPED CLASSROOM 10
 Planificar: Elegir el tema que se va a tratar, definir los aprendizajes
esperados así como las competencias a desarrollar.
 Preparar los materiales: Diseñar y preparar los materiales que servirán
a los estudiantes para identificar los conceptos del tema.
 Visualización y lectura de los materiales en casa: Enviar o entregar a
los alumnos los materiales elaborados (videos, lecturas, enlaces etc;)
dando las indicaciones pertinentes para que estudien el tema en casa.
VENTAJAS DEL
AULA INVERTIDA
FLIPPED CLASSROOM 11
• El alumno desarrolla autonomía y tiene la
posibilidad de avanzar a su propio ritmo ya
que puede ver o leer el material las veces
que considere necesario.
• No solamente se memorizan conceptos,
sino que se va más allá al aplicar lo
aprendido en situaciones concretas.
DESVENTAJAS DEL AULA INVERTIDA
FLIPPED CLASSROOM 12
1. Requiere niveles más altos de auto-disciplina: El aula invertida puede
ser una desventaja para los empleados que luchan con la auto-disciplina.
2. Dependencia de la tecnología: Con el aula invertida, los empleados
obtienen lo máximo de su información del contenido de aprendizaje, el cual
es a menudo almacenado online, en lugar de un instructor.
3. Resistencia al cambio: configurar tu primer aula invertida requerirá más
tiempo y energía que continuar con el status quo.
EL USO DE FLIPPED CLASSROOM EN
LAS DIFERENTES ETAPAS
EDUCATIVAS
FLIPPED CLASSROOM 13
Independientemente de la etapa educativa a la que nos enfoquemos, a
la hora de introducir el flipped learning en el aula, la planificación es
primordial. Una planificación que debe considerar las particularidades de
cada etapa, así como los recursos de los que disponemos.
Así pues, en etapas como la de Educación Infantil (0-6 años), la
aplicación de la metodología Flipped Classroom es compleja, pero no
imposible.
ROL EN EL AULA INVERTIDA
Rol del alumno Rol de la familiaRol del profesor
•Detectar el potencial
del alumno tanto en
las diferentes áreas
curriculares como en
sus habilidades
sociales y
personales.
tiene la responsabilidad
de su aprendizaje de
forma activa,
participativa, autónoma,
comunicativa, y
colaborativa.
La familia es un campo de
observación e
investigación. Se puede
entender mejor la forma
de interacción social e
intelectual de los alumnos.
FLIPPED CLASSROOM 14
PILARES DEL AULA INVERTIDA
FLIPPED CLASSROOM 15
•Entorno flexible: Los alumnos eligen cuándo y dónde aprenden.
•Cultura de aprendizaje: Cambia deliberadamente la instrucción hacia un
enfoque centrado en el alumno.
•Contenido intencional: Los educadores piensan continuamente sobre cómo
pueden utilizar el modelo FLIP para ayudar a los estudiantes a desarrollar la
comprensión conceptual y la fluidez de procedimiento.
•Educador profesional: observan continuamente a sus alumnos.
Clase tradicional Aula invertida
Tiene lugar durante la clase: Tiene lugar antes de clase:
- La instrucción se lleva a cabo por parte del
profesor.
- Los estudiantes aprenden gracias a las
nuevas tecnologías (Videos...).
- Asimilación de la enseñanza por parte del
estudiantes.
- El alumno asimila el contenido.
- El estudiante realiza una actividad que le
ayuda a asimilar el contenido.
Tiene lugar fuera de clase: Tiene lugar durante la clase:
- Deberes o tareas para reforzar lo
aprendido.
- Para afianzar el aprendizaje el alumno
comparten la información.
- El docente es quien refuerza la enseñanza.
FLIPPED CLASSROOM 16
TIPS A TENER EN CUENTA PARA
IMPLEMENTAR ESTE MODELO EN CLASE
FLIPPED CLASSROOM 17
1. Selecciona o elabora el material que vas a compartir con tus alumnos para que
estudien las lecciones (presentaciones, documentos, vídeos, audio, etc)
2. Elige el medio o plataforma por donde le vas a hacer llegar esta información
(web propia, google drive, youtube, facebook, twitter, etc…)
3. Junto con el material seleccionado elabora algún tipo de cuestionario
para conocer el grado de asimilación de los conceptos.
4. Prepara tipo de trabajo práctico relacionado con el tema para debatir en clase.
CONCLUSIÓN
FLIPPED CLASSROOM 18
El modelo híbrido o semipresencial supone un nuevo reto para los
docentes, pero también una oportunidad para aprender e implementar
nuevas estrategias. Ante ello, como pudimos apreciar, el aula invertida o
flipped classroom es una muy buena alternativa, ya que su origen fue el
resultado de una situación parecida a la que se está presentando hoy a
nivel mundial: el no poder asistir de manera continua a las aulas.
RECOMENDACIONES
FLIPPED CLASSROOM 19
Para la implementación, cabe mencionar que no es necesario que el
docente genere todo el material de manera original, pues es posible
recurrir a recursos de excelente calidad en distintos sitios
especializados tanto en aula invertida como en contenidos específicos
de las distintas áreas de conocimiento, los cuales
son compartidos por las comunidades de docentes a través de la red
de manera gratuita.
BIBLIOGRAFÍA
FLIPPED CLASSROOM 20
https://docentesaldia.com/2020/07/26/el-aula-invertida-una-
estrategia-ideal-para-el-modelo-hibrido-o-semipresencial/
https://es.wikipedia.org/wiki/Aula_invertida
https://www.nubemia.com/aula-invertida-otra-forma-de-aprender/
https://scielo.conicyt.cl/pdf/estped/v43n3/art11.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
INF-311 LAB#10
PPTX
Flipped classroom
PPTX
Flipped Classroom
PPTX
Flipped classroom
PDF
S4 habilidades siglo xx1_ donny diaz
PDF
S5 uso herramienta tic_ donny diaz
PPTX
Flipped classroom
PPTX
LABORATORIO 10
INF-311 LAB#10
Flipped classroom
Flipped Classroom
Flipped classroom
S4 habilidades siglo xx1_ donny diaz
S5 uso herramienta tic_ donny diaz
Flipped classroom
LABORATORIO 10

La actualidad más candente (19)

PPTX
Flipped classroomm
PPTX
Flipped classroomm
DOCX
e-learning
DOCX
Flipped classroom
PPTX
Los 8 tipos de eventos de aprendizaje elearning
PDF
Flipped Classroom transforma tu espacio grupal.
PPSX
Un curso virtual totalmente fascinante
PPTX
01 presentación del taller sobre flipped learning
PDF
2 Clases sincrónicas efectivas
PPTX
Novena décima sesion why flipped learning works por que funciona el aprendiza...
PDF
5 Consejos prácticos para el aprendizaje híbrido activo
PDF
Aprendizaje Cooperativo
PDF
1 Diseño de un curso en línea
PPTX
02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...
PPTX
Fabrica cine amateur
PPTX
401. nuestra experiencia con el abppbl short
PDF
Carta a un profesor novel por Anton Aubanell
PDF
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
PPTX
01primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
Flipped classroomm
Flipped classroomm
e-learning
Flipped classroom
Los 8 tipos de eventos de aprendizaje elearning
Flipped Classroom transforma tu espacio grupal.
Un curso virtual totalmente fascinante
01 presentación del taller sobre flipped learning
2 Clases sincrónicas efectivas
Novena décima sesion why flipped learning works por que funciona el aprendiza...
5 Consejos prácticos para el aprendizaje híbrido activo
Aprendizaje Cooperativo
1 Diseño de un curso en línea
02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...
Fabrica cine amateur
401. nuestra experiencia con el abppbl short
Carta a un profesor novel por Anton Aubanell
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
01primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
Publicidad

Similar a INF-311 LAB-8 (20)

PPTX
LABORATORIO Nº8 Flipped classroom
PPTX
Flipped classroom
PPTX
LABORATORIO 10
PPTX
FLIPPED CLASSROOM
PPTX
INF 311 LAB-8
PPTX
PPTX
FLIPPED CLASSROM
PPTX
FLIPPED CLASSROOM.pptx
PPTX
Flipped classroom
PPTX
Laboratorio #10 wendy
PPTX
Laboratorio #8 wendy
PPTX
Rebeca pinto 9 743-884
PPTX
Rebeca Pinto 9 743-884
PPTX
FLIPPED CLASSROOM
PPTX
Flipped Classroom (Aula Invertida)
PPTX
REBECA PINTO
PPTX
Rebeca Pinto (Flipped Classroom)
PPTX
Lab.8 wendy
PPTX
Flipped classroom.pptx
PPTX
LAB. N°10 Flipped classroom
LABORATORIO Nº8 Flipped classroom
Flipped classroom
LABORATORIO 10
FLIPPED CLASSROOM
INF 311 LAB-8
FLIPPED CLASSROM
FLIPPED CLASSROOM.pptx
Flipped classroom
Laboratorio #10 wendy
Laboratorio #8 wendy
Rebeca pinto 9 743-884
Rebeca Pinto 9 743-884
FLIPPED CLASSROOM
Flipped Classroom (Aula Invertida)
REBECA PINTO
Rebeca Pinto (Flipped Classroom)
Lab.8 wendy
Flipped classroom.pptx
LAB. N°10 Flipped classroom
Publicidad

Más de CynthiaYngez (6)

PPTX
ACTIVIDADES LÚDICAS
PPTX
ACTIVIDADES LÚDICAS
PDF
GUIA RAPIDA PARA ELABORAR PRESENTACIONES DIGITALES
PPTX
INF-311 PARCIAL PRÁCTICO #2
PPTX
INF-311 Vocabulario
PPTX
INF-311 Conceptos espaciales
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
GUIA RAPIDA PARA ELABORAR PRESENTACIONES DIGITALES
INF-311 PARCIAL PRÁCTICO #2
INF-311 Vocabulario
INF-311 Conceptos espaciales

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

INF-311 LAB-8

  • 1. FLIPPED CLASSROOM 1 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO UNIVERSITARIO DE VERAGUAS FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR FLIPPED CLASSROOM (INF- 311) CYNTHIA YÁNGÜEZ 3-737-2266 PROFESOR: OSCAR E. RODIGUEZ C. VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2020
  • 2. PLAN DE CONTENIDO FLIPPED CLASSROOM 2 Introducción…………………………………………………………………………….3 Objetivo…………………………………………………………………………………4 Palabras claves………………………………………………………………………..5 ¿Qué es el aula invertida?...................................................................................6 Taxonomía Bloom……………………………………………………………………..7 Fases del ciclo de aprendizaje……………………………………………………....8 Actividades que los estudiantes realizan dentro y fuera del aula………………..9 Pasos para implementar el aula invertida…………………………………………10 Ventajas del aula invertida…………………………………………………………..11 Desventajas del aula invertida……………………………………………………...12 El uso de Flipped classroom en las diferentes etapas educativas……………...13 Rol en el aula invertida……………………………………………………………....14 Pilares del aula invertida…………………………………………………………….15 Clase tradicional vs clase invertida………………………………………………...16 Tips a tener en cuenta para implementar este modelo en clase……………......17 Conclusión ……………………………………………………………………………18 Recomendaciones……………………………………………………………………19 Bibliografías……………………………………………………………………..........20
  • 3. INTRODUCCIÓN FLIPPED CLASSROOM 3 Sin duda alguna, el enorme impacto social, profesional y personal que las nuevas tecnologías han tenido en nuestras vidas ha hecho posible que adaptemos nuestros aprendizajes al uso de los dispositivos digitales, para aprovechar todo su potencial, interacción, inmediatez y manejabilidad. Nuestras vidas están interconectadas, favoreciendo la proliferación de aprendizajes no formales como recurso de desarrollo profesional.
  • 4. OBJETIVO FLIPPED CLASSROOM 4 El aula invertida o flipped classroom es un método de enseñanza cuyo principal objetivo es que el alumno asuma un rol mucho más activo en su proceso de aprendizaje que el que venía ocupando tradicionalmente. A grandes rasgos consiste en que el alumno estudie los conceptos teóricos por sí mismo a través de diversas herramientas que el docente pone a su alcance, principalmente vídeos o podcasts grabados por su profesor o por otras personas.
  • 5. PALABRAS CLAVES FLIPPED CLASSROOM 5 1. Tecnología 2. Aula invertida 3. Interacción 4. Aprendizaje 5. Dispositivos digitales 6. Sistema tradicional 7. Información 8. Competencia 9. Autonomia 10. Educación
  • 6. ¿QUÉ ES EL AULA INVERTIDA? FLIPPED CLASSROOM 6 Flipped Classroom es un modelo pedagógico también conocido como aula invertida. Este método de enseñanza ha cobrado importancia en los últimos años ante la necesidad de cambiar el sistema tradicional de aprendizaje para adaptarlo a las necesidades actuales y, sobre todo, a los niños del siglo XXI. Con el Flipped Classroom se aprende haciendo y no memorizando.
  • 7. TAXONOMÍA BLOOM • Aplicar: Implementar lo aprendido en diversas situaciones. • Analizar: Examinar la información descomponiendo sus partes. • Evaluar: Emitir juicios con base en criterios establecidos. • Crear: Imaginar, diseñar, planear algo novedoso a partir de lo aprendido. • Recordar: Recuperar información previamente estudiada. • Comprender: Entender información y ser capaz de explicarla. FLIPPED CLASSROOM 7
  • 8. FASES DEL CICLO DE APRENDIZAJE FLIPPED CLASSROOM 8 •Conocimiento: Ser capaces de recordar información previamente aprendida •Comprensión: "Hacer nuestro" aquello que hemos aprendido •Aplicación: Aplicar las destrezas adquiridas a nuevas situaciones presentadas. •Análisis: Descomponer el todo en sus partes y poder solucionar problemas. •Síntesis: Ser capaces de crear, integrar, combinar ideas y planear. •Evaluación: Emitir juicios respecto al valor de un producto según opiniones.
  • 9. ACTIVIDDES QUE LOS ESTUDIANTES REALIZAN DENTRO Y FUERA DEL AULA FLIPPED CLASSROOM 9 DENTRO DEL AULA (EN GRUPO COLABORATIVOS) FUERA DEL AULA (INDIVIDUAL) Construir tablas comparativas Responder test Elaborar mapas conceptuales y redes de conceptos Ver y analizar Consensuar definiciones Responder preguntas orientadas Crear recursos didácticos Generar apuntes y resúmenes Debatir, dialogar y preguntar de manera reflexiva Compartir y publicar material generado en clases Diseñar y planificar clases Leer textos
  • 10. PASOS PARA IMPLEMENTAR EL AULA INVERTIDA FLIPPED CLASSROOM 10  Planificar: Elegir el tema que se va a tratar, definir los aprendizajes esperados así como las competencias a desarrollar.  Preparar los materiales: Diseñar y preparar los materiales que servirán a los estudiantes para identificar los conceptos del tema.  Visualización y lectura de los materiales en casa: Enviar o entregar a los alumnos los materiales elaborados (videos, lecturas, enlaces etc;) dando las indicaciones pertinentes para que estudien el tema en casa.
  • 11. VENTAJAS DEL AULA INVERTIDA FLIPPED CLASSROOM 11 • El alumno desarrolla autonomía y tiene la posibilidad de avanzar a su propio ritmo ya que puede ver o leer el material las veces que considere necesario. • No solamente se memorizan conceptos, sino que se va más allá al aplicar lo aprendido en situaciones concretas.
  • 12. DESVENTAJAS DEL AULA INVERTIDA FLIPPED CLASSROOM 12 1. Requiere niveles más altos de auto-disciplina: El aula invertida puede ser una desventaja para los empleados que luchan con la auto-disciplina. 2. Dependencia de la tecnología: Con el aula invertida, los empleados obtienen lo máximo de su información del contenido de aprendizaje, el cual es a menudo almacenado online, en lugar de un instructor. 3. Resistencia al cambio: configurar tu primer aula invertida requerirá más tiempo y energía que continuar con el status quo.
  • 13. EL USO DE FLIPPED CLASSROOM EN LAS DIFERENTES ETAPAS EDUCATIVAS FLIPPED CLASSROOM 13 Independientemente de la etapa educativa a la que nos enfoquemos, a la hora de introducir el flipped learning en el aula, la planificación es primordial. Una planificación que debe considerar las particularidades de cada etapa, así como los recursos de los que disponemos. Así pues, en etapas como la de Educación Infantil (0-6 años), la aplicación de la metodología Flipped Classroom es compleja, pero no imposible.
  • 14. ROL EN EL AULA INVERTIDA Rol del alumno Rol de la familiaRol del profesor •Detectar el potencial del alumno tanto en las diferentes áreas curriculares como en sus habilidades sociales y personales. tiene la responsabilidad de su aprendizaje de forma activa, participativa, autónoma, comunicativa, y colaborativa. La familia es un campo de observación e investigación. Se puede entender mejor la forma de interacción social e intelectual de los alumnos. FLIPPED CLASSROOM 14
  • 15. PILARES DEL AULA INVERTIDA FLIPPED CLASSROOM 15 •Entorno flexible: Los alumnos eligen cuándo y dónde aprenden. •Cultura de aprendizaje: Cambia deliberadamente la instrucción hacia un enfoque centrado en el alumno. •Contenido intencional: Los educadores piensan continuamente sobre cómo pueden utilizar el modelo FLIP para ayudar a los estudiantes a desarrollar la comprensión conceptual y la fluidez de procedimiento. •Educador profesional: observan continuamente a sus alumnos.
  • 16. Clase tradicional Aula invertida Tiene lugar durante la clase: Tiene lugar antes de clase: - La instrucción se lleva a cabo por parte del profesor. - Los estudiantes aprenden gracias a las nuevas tecnologías (Videos...). - Asimilación de la enseñanza por parte del estudiantes. - El alumno asimila el contenido. - El estudiante realiza una actividad que le ayuda a asimilar el contenido. Tiene lugar fuera de clase: Tiene lugar durante la clase: - Deberes o tareas para reforzar lo aprendido. - Para afianzar el aprendizaje el alumno comparten la información. - El docente es quien refuerza la enseñanza. FLIPPED CLASSROOM 16
  • 17. TIPS A TENER EN CUENTA PARA IMPLEMENTAR ESTE MODELO EN CLASE FLIPPED CLASSROOM 17 1. Selecciona o elabora el material que vas a compartir con tus alumnos para que estudien las lecciones (presentaciones, documentos, vídeos, audio, etc) 2. Elige el medio o plataforma por donde le vas a hacer llegar esta información (web propia, google drive, youtube, facebook, twitter, etc…) 3. Junto con el material seleccionado elabora algún tipo de cuestionario para conocer el grado de asimilación de los conceptos. 4. Prepara tipo de trabajo práctico relacionado con el tema para debatir en clase.
  • 18. CONCLUSIÓN FLIPPED CLASSROOM 18 El modelo híbrido o semipresencial supone un nuevo reto para los docentes, pero también una oportunidad para aprender e implementar nuevas estrategias. Ante ello, como pudimos apreciar, el aula invertida o flipped classroom es una muy buena alternativa, ya que su origen fue el resultado de una situación parecida a la que se está presentando hoy a nivel mundial: el no poder asistir de manera continua a las aulas.
  • 19. RECOMENDACIONES FLIPPED CLASSROOM 19 Para la implementación, cabe mencionar que no es necesario que el docente genere todo el material de manera original, pues es posible recurrir a recursos de excelente calidad en distintos sitios especializados tanto en aula invertida como en contenidos específicos de las distintas áreas de conocimiento, los cuales son compartidos por las comunidades de docentes a través de la red de manera gratuita.