INFERENCIA ESTADÍSTICA
Conceptos básicos.
TÉCNICAS DE MUESTREO
M.A.S M.A.E
M.S. M.C.
Wilmer Manuel Amézquita - wilcom1 - 2014 2
POBLACIÓN
Conformada por un número
determinado de elementos
Población
Finita
Cuando el número de
unidades que integra una
población es muy grande, se
considera una población infinita.
Población
Infinita
Wilmer Manuel Amézquita - wilcom1 - 2014 3
MUESTRA
Wilmer Manuel Amézquita - wilcom1 - 2014 4
Características de una muestra
Debe ser seleccionada de manera técnica a través de un procedimiento denominado diseño de
muestreo
Las unidades seleccionadas en la muestra mediante proceso aleatorio han tenido igual
probabilidad de haber sido seleccionadas para el análisis.
Subconjunto de sujetos que
pertenecen a una población
determinada
Muestra
Representativa
PARÁMETROS
Wilmer Manuel Amézquita - wilcom1 - 2014 5
Es un número que describe alguna característica de la población. El símbolo general para
designar el parámetro de interés es: θ.
Parámetros mas Importantes
N = Tamaño Total de la Población
µ = Promedio Poblacional
σ2 = Varianza Poblacional
σ = Desviación estándar Poblacional
τ = Total Poblacional
π = Proporción Poblacional
ESTADÍSTICO
Wilmer Manuel Amézquita - wilcom1 - 2014 6
Es un número que se puede calcular a partir de los datos de la muestra.
Estadísticos mas Importantes
n = Tamaño Total de la Muestra
𝑋 = Promedio de la muestra
S2 = Varianza de la muestra
S = Desviación estándar de la muestra
£ = Total Estimado
p = Proporción Muestral
ERROR MUESTRAL
Wilmer Manuel Amézquita - wilcom1 - 2014 7
Diferencia entre el estadístico y el parámetro; es decir, la diferencia entre lo encontrado en la
muestra con lo esperado en la población.
Error máximo que se está
dispuesto a aceptar y
considerar que el muestreo ha
alcanzado su objetivo
Error
Tolerable
La desviación estándar de
una distribución en el
muestreo probabilístico.
Error
Estándar

Más contenido relacionado

PDF
Conceptos basicos de investigacion
PPTX
Estadística proyecto.
PPTX
Ejercicios de modularidad
PPT
Estadistica
DOCX
Programa matemática 5° año mecánica 2017
PPTX
Sistemas expertosprobabilisticos
 
DOCX
Ejercicios estadística inferencial unidad 3
PDF
Problemas resueltos-de-dist-normal1
Conceptos basicos de investigacion
Estadística proyecto.
Ejercicios de modularidad
Estadistica
Programa matemática 5° año mecánica 2017
Sistemas expertosprobabilisticos
 
Ejercicios estadística inferencial unidad 3
Problemas resueltos-de-dist-normal1

Destacado (20)

PDF
Clase de estimacion puntual y intervalo
PPT
Teorías de la evolución de darwin y lamarck
PPTX
Distribuciones de muestreo
DOC
Tabla distribución normal 1 cola izquierda
ODP
07 – Estimación puntual e introducción a la estadística inferencial
PPT
Polimorfismo variabilidad
PDF
Tablas estadisticas
PDF
Tabla z
PPTX
Genetica medica variabilidad genética
PDF
Tablas distribuciones
PPT
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
DOC
Tabla distribución normal 1 cola z=0 a derecha
PDF
50 ejercicios estadistica
PDF
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
PDF
100 ejercicios de estadistica resueltos
PDF
Problemas solucionados de estadística descriptiva
DOC
Problemas resueltos de distribución muestral
DOC
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
PDF
50 ejercicio de estadistica.docx1
Clase de estimacion puntual y intervalo
Teorías de la evolución de darwin y lamarck
Distribuciones de muestreo
Tabla distribución normal 1 cola izquierda
07 – Estimación puntual e introducción a la estadística inferencial
Polimorfismo variabilidad
Tablas estadisticas
Tabla z
Genetica medica variabilidad genética
Tablas distribuciones
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
Tabla distribución normal 1 cola z=0 a derecha
50 ejercicios estadistica
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
100 ejercicios de estadistica resueltos
Problemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas resueltos de distribución muestral
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
50 ejercicio de estadistica.docx1
Publicidad

Similar a Inferencia estadística - Conceptos Básicos (20)

PPTX
ObtenerArchivoRecurso.pptx
PPT
Semana 5 Estadística II ajajajajajajajajajaja
PPTX
Estadistica inferencial
DOCX
Unidad ii estadistica im
PPT
Estadística inferencia estadistica (muestreo)
PPTX
MÓDULO 1 - ESTADÍSTICA CON APOYO INFORMÁTICO.pptx
PDF
130447032 inferencia-estadistica-unidad-ii (1)
PPTX
Planteamiento
PDF
4 Inferencia ADE 2022-23 Presentación.pdf
PDF
Inferencia estadística clase 2
DOCX
Definiciones Estadística Inferencial
PPTX
Aspectos básicos de estadística
PPTX
Conceptos
PDF
Estimacion puntual de cosas universitarias.pdf
PPT
Muestreo probabilistico en estadística inferencial.ppt
PDF
Análisis muestral
PPT
Fundamentos de estadistica inferencial ccesa007
PPTX
estudiantes-estadistica-inferencial-a-2016.pptx
DOCX
PDF
Topicos de Estadistica Inferencial II ccesa007
ObtenerArchivoRecurso.pptx
Semana 5 Estadística II ajajajajajajajajajaja
Estadistica inferencial
Unidad ii estadistica im
Estadística inferencia estadistica (muestreo)
MÓDULO 1 - ESTADÍSTICA CON APOYO INFORMÁTICO.pptx
130447032 inferencia-estadistica-unidad-ii (1)
Planteamiento
4 Inferencia ADE 2022-23 Presentación.pdf
Inferencia estadística clase 2
Definiciones Estadística Inferencial
Aspectos básicos de estadística
Conceptos
Estimacion puntual de cosas universitarias.pdf
Muestreo probabilistico en estadística inferencial.ppt
Análisis muestral
Fundamentos de estadistica inferencial ccesa007
estudiantes-estadistica-inferencial-a-2016.pptx
Topicos de Estadistica Inferencial II ccesa007
Publicidad

Más de Wilmer Amézquita (20)

PDF
CATALOGO BATA KIDS ABRIL 2025 MADRES WC1
PDF
C1-KIDS TENDENCIAS_BATA_2025_comprimido.pdf
PPTX
Marco de trabajo INVEST
PPTX
Requerimientos y desarrollo iterativo
PPTX
Actividades y Proceso de la Ingeniería de Requerimientos
PPTX
Esquemas de investigación científica
PPTX
Pitch Marathon Opendata
DOCX
Trabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica
DOCX
Trabajo Colaborativo 2 - Arquitectura de Computadores
DOCX
Arquitectura de computadores - Trabajo colaborativo 1
PPSX
Integración paso a paso
DOCX
Trabajo colaborativo 1 Diseño de Sistemas
DOCX
Importancia de la sociología
DOCX
Reconocimiento general y de actores - Sociología - UNAD
PDF
Antecedentes de la administración
PPTX
Ejercicio básico de sucesiones
PPTX
Ejercicio de Sucesiones
PPTX
ORIGEN DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS
PPTX
Cultura política
PPTX
Fisica general
CATALOGO BATA KIDS ABRIL 2025 MADRES WC1
C1-KIDS TENDENCIAS_BATA_2025_comprimido.pdf
Marco de trabajo INVEST
Requerimientos y desarrollo iterativo
Actividades y Proceso de la Ingeniería de Requerimientos
Esquemas de investigación científica
Pitch Marathon Opendata
Trabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica
Trabajo Colaborativo 2 - Arquitectura de Computadores
Arquitectura de computadores - Trabajo colaborativo 1
Integración paso a paso
Trabajo colaborativo 1 Diseño de Sistemas
Importancia de la sociología
Reconocimiento general y de actores - Sociología - UNAD
Antecedentes de la administración
Ejercicio básico de sucesiones
Ejercicio de Sucesiones
ORIGEN DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS
Cultura política
Fisica general

Último (20)

PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Inferencia estadística - Conceptos Básicos

  • 2. TÉCNICAS DE MUESTREO M.A.S M.A.E M.S. M.C. Wilmer Manuel Amézquita - wilcom1 - 2014 2
  • 3. POBLACIÓN Conformada por un número determinado de elementos Población Finita Cuando el número de unidades que integra una población es muy grande, se considera una población infinita. Población Infinita Wilmer Manuel Amézquita - wilcom1 - 2014 3
  • 4. MUESTRA Wilmer Manuel Amézquita - wilcom1 - 2014 4 Características de una muestra Debe ser seleccionada de manera técnica a través de un procedimiento denominado diseño de muestreo Las unidades seleccionadas en la muestra mediante proceso aleatorio han tenido igual probabilidad de haber sido seleccionadas para el análisis. Subconjunto de sujetos que pertenecen a una población determinada Muestra Representativa
  • 5. PARÁMETROS Wilmer Manuel Amézquita - wilcom1 - 2014 5 Es un número que describe alguna característica de la población. El símbolo general para designar el parámetro de interés es: θ. Parámetros mas Importantes N = Tamaño Total de la Población µ = Promedio Poblacional σ2 = Varianza Poblacional σ = Desviación estándar Poblacional τ = Total Poblacional π = Proporción Poblacional
  • 6. ESTADÍSTICO Wilmer Manuel Amézquita - wilcom1 - 2014 6 Es un número que se puede calcular a partir de los datos de la muestra. Estadísticos mas Importantes n = Tamaño Total de la Muestra 𝑋 = Promedio de la muestra S2 = Varianza de la muestra S = Desviación estándar de la muestra £ = Total Estimado p = Proporción Muestral
  • 7. ERROR MUESTRAL Wilmer Manuel Amézquita - wilcom1 - 2014 7 Diferencia entre el estadístico y el parámetro; es decir, la diferencia entre lo encontrado en la muestra con lo esperado en la población. Error máximo que se está dispuesto a aceptar y considerar que el muestreo ha alcanzado su objetivo Error Tolerable La desviación estándar de una distribución en el muestreo probabilístico. Error Estándar