SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL“LISANDRO ALVARADO”
           011001110011000001100011010170 de Marzo de 2013
                       Barquisimeto; 21
  100011110001011000001111110000110001000111010011000110
   010101000101010110000111001001100101010101101011101010011100
     1011111111000001010100000111010010011010110100101101011110001110
        1001100011010110100011110001011000001111110000110001000111010011
                  000110010101000101110001101011010001111000110101101000111
                                                                          Número                                               95
Año 1
            Boletín Informativo del Decanato de Ciencias y Tecnología


     XXIX Jornadas de Infociencias
B   ajo el lema “Convierte tus Ideas en Sistemas”, 76
    estudiantes de Ingeniería en Informática,
próximos a egresar del Decanato de Ciencias y
                                                               se llevan a cabo en la dirección administrativa del Decanato
                                                               de Ciencias y Tecnología, tales como: gestión de limpieza y
                                                               mantenimiento de espacios físicos, gestión de materiales y
Tecnología de nuestra Universidad, organizan las               suministros, gestión del uso espacios físicos y recursos y la
XXIX Jornadas de Infociencias, evento a realizarse             gestión para el control de eventos fortuitos.
entre los días 3 y 4 de abril.                                 Durante el ecento habrá una serie de ponencias a
Los objetivos son los de fomentar el conocimiento              cargo de expertos en el área de las tecnologías de
científico, tecnológico e innovador que contribuya al          información y comunicación y serán presentados los
desarrollo del país, integrar a la universidad con el sector   cuatro Sistemas de Información.
productivo; exponer los sistemas de información                Los profesores de la cátedra Sistemas de Información y
desarrollados por los estudiantes y dar a conocer              asesores de estas jornadas Manuel Crespo, Hernán
adelantos de software y hardware, telecomunicaciones,          Alvarado y Darwin Romero, coinciden en mencionar que
tecnología, gerencia y recursos humanos.                       INFOCIENCIAS es el evento más importante que a nivel
En el marco de este evento serán presentadas cuatro            estudiantil se realiza en este decanato de la UCLA y que
soluciones tecnológicas desarrolladas por los estudiantes      constituye el escenario idóneo para la presentación de
de la cátedra Sistemas de Información; las mismas se           soluciones tecnológicas desarrolladas por los futuros
encuentran orientadas a brindar apoyo a las gestiones que      Ingenieros en Informática.




        Prof. Manuel Crespo                                                                Prof. Darwin Romero
                                                 Prof. Hernán Alvarado




                          1962-2013-Año jubilar de la UCLA
Sistemas de Información
        desarrollados por los estudiantes




                                                                                    Sistema MOOPA
                                             Bachilleres creadores del MOOPA

     P    ermite un eficiente y efectivo registro, control y
          seguimiento, así como la planificación de las
     actividades de limpieza y mantenimiento del DCYT.
                                                               una interfaz amigable y de fácil navegación para el usuario,
                                                               garantizará que todo el personal autorizado cuente con la
                                                               información precisa para llevar a cabo sus actividades
     Según sus autores, esta aplicación web, que cuenta con    eficientemente dentro de la gestión de limpieza.


                                                                                      Sistema SIGMYS




                                    Miembros del equipo de estudiantes diseñó SIGMYS


    E    l Sistema de Información para la Gestión de
         Materiales y Suministros SIGMYS permitirá el
    registro, control y seguimiento de toda la información
                                                               grupos organizados) al área de estudio descrita anteriormente;
                                                               con la finalidad de integrar los procesos y disminuir el tiempo de
                                                               respuesta, generando información oportuna, concisa y
    referente a las entradas y salidas de los materiales y     confiable que apoye a la toma de decisiones de la dirección
    suministros que se manejan actualmente en el almacén,      administrativa. Es de fácil acceso, ya que permite a los
    así como a las solicitudes, quejas y sugerencias de los    usuarios ingresar al mismo desde cualquier lugar solo con el
    usuarios (departamentos, coordinaciones, unidades,         uso de un navegador WEB que soporte la aplicación.


2
Sistema SIGER




                                             Estudiantes autores del SIGER

 S    IGER es un sistema de información dirigido a
      brindar apoyo a la dirección administrativa del
 DCYT, en lo que respecta a la gestión del uso de
                                                             cuenta el Decanato y posibilitará llevar un mejor control en
                                                             cuanto a la planificación académica asociada al uso de
                                                             estos espacios así como de los recursos.
 espacios físicos y recursos de esta dependencia.
                                                             SIGER cuenta con un Portal Web, donde los usuarios
 A través de SIGER se generará información actualizada       encontrarán información sobre noticias relevantes, eventos,
 y oportuna orientada a la toma de decisión acertada en      los Horarios Académicos, entre otras actividades de su
 cuanto a la gestión de los espacios físicos con que         interés.




                                                                                        Sistema SICEF
                                    Integrantes del equipo que trabaja en el SICEF

E   s un sistema de registro, control, procesamiento y
    seguimiento de información ue se relaciona con el
reporte de fallas o eventualidades en los espacios físicos
                                                             garantizar que la solicitud del servicio llegue a las instancias
                                                             responsables. Sumado a lo anterior, el sistema generará
                                                             reportes estadísticos con información oportuna y veraz que
del Decanato de Ciencias y Tecnología, orientado a           servirán de apoyo a la toma de decisiones en la organización.


                                                                                                                                3
Dr. Jorge Herrera Díaz


    C     on la finalidad de dar a conocer las potencialidades del
          profesional que en el área de análisis de sistema forma la
    UCLA y, al mismo tiempo, proyectar a la institución hacia la
                                                                        En el marco de estas jornadas, que constituye el escenario
                                                                        idóneo para que expertos traigan a la palestra diversos temas
                                                                        relacionados con las tecnologías de la información, el Dr.
    comunidad, el próximo 4 de abril,a las 4.oo p.m, se realizarán      Jorge Díaz Herrera dictará la conferencia “El futuro de la
    las Jornadas de Actualización para el Analista de Sistemas, en      ingeniería del software”.
    la Sala de Conferencias del decanato de Ciencias.
                                                                        El Dr. Jorge Díaz Herrera es egresado de la UCLA en Análisis
    Este evento es organizado por estudiantes del último                de Sistema, posee un doctorado en Computación, es
    semestre de la carrera de Análisis de Sistemas y está               catedrático e investigador y presidente del Keuka College del
    orientado a ofrecer actualización a estudiantes y                   Estado de Nueva York. Está calificado como una autoridad
    profesionales vinculados a la informática.                          mundial en programación visual.




            Ingeniería de Producción
        elabora normas de equivalencias
       L   a comisión encargada de elaborar las normas de
           equivalencias de estudios de la carrera de ingeniería
       de producción, programa que se dicta en el Decanato de
                                                                       en el menor tiempo posible, esta importante tarea
                                                                       académica asignada por el Consejo de Decanato.
                                                                       La comisión está integrada por los profesores: Juben
       Ciencias y Tecnología, trabaja con la finalidad de concluir,    Gómez, Verónica Rojas, Yasmary Urdaneta, Gianella
                                                                       Pollerim y Rafael Perdomo Rosales, quien la preside.




4

Más contenido relacionado

PDF
Sistema seguimientoeg
PPTX
Tesis "Sistema de Arbitraje bajo entorno Web para la inscripción y arbitraje ...
PDF
HRReview
PPTX
DOURO PRIME SA 杜罗普瑞酒庄
PDF
neuwal journal 3 • ganz in weiß
PDF
Default
PDF
2011 Winnebago Adventurer
PPT
Sentis et al 2011 nueva metodología para la evaluacion del impacto de salmuer...
Sistema seguimientoeg
Tesis "Sistema de Arbitraje bajo entorno Web para la inscripción y arbitraje ...
HRReview
DOURO PRIME SA 杜罗普瑞酒庄
neuwal journal 3 • ganz in weiß
Default
2011 Winnebago Adventurer
Sentis et al 2011 nueva metodología para la evaluacion del impacto de salmuer...

Destacado (20)

PDF
Prefeita de Jaru não paga custas de recurso e Justiça mantém decisão que a co...
PDF
Yma wnl 12 19-10
PPTX
Animales
PPTX
Rapid site production with Drupal
PDF
How to write a cv
PDF
Pulsares Lonnie Pacheco [Modo De Compatibilidad]
PDF
Program FlexPO 2014-CMR, Inc.
PDF
Microondas Teka MWL 22 EGL
PPT
01 ansiolticos hipnticos
PDF
Morón, Camilo. Jardines de piedras. (2011)
PPT
Miguel el papi 07
PPTX
Plan de inversion dm50 ver. 2.1
PPT
Web social y bibliotecas universitarias: más allá de la experimentación (2008)
PPTX
que es contpaq?
PDF
Revista sólomúsiK+(especial+pink+floyd) rafael+estrada+(reducida)
PDF
la construccion de lo intimo
PPTX
Rəqəmsal Marketinq
PDF
Curso de ingles completo eric gonzález
Prefeita de Jaru não paga custas de recurso e Justiça mantém decisão que a co...
Yma wnl 12 19-10
Animales
Rapid site production with Drupal
How to write a cv
Pulsares Lonnie Pacheco [Modo De Compatibilidad]
Program FlexPO 2014-CMR, Inc.
Microondas Teka MWL 22 EGL
01 ansiolticos hipnticos
Morón, Camilo. Jardines de piedras. (2011)
Miguel el papi 07
Plan de inversion dm50 ver. 2.1
Web social y bibliotecas universitarias: más allá de la experimentación (2008)
que es contpaq?
Revista sólomúsiK+(especial+pink+floyd) rafael+estrada+(reducida)
la construccion de lo intimo
Rəqəmsal Marketinq
Curso de ingles completo eric gonzález
Publicidad

Similar a INFOCHIP 95 (20)

DOC
Ender Melean DiseñO Instruccional(2)
DOC
Centro de computo
PPTX
Marco de Habilidades SFIA: Desarrollo de capital humano alineado a las necesi...
PDF
Proyectos de tesis propuestos
PPTX
Presentación institucional fit 07302012
PDF
Infochip No.87
PDF
XIII Jomusis Triptico
DOCX
Estadistica
DOCX
Estadistica
PPT
Pet Colegios
PDF
LOS NEGOCIOS APOYADOS EN LAS TIC
 
PDF
Ubicuidad, informática y educación superior
DOC
Medios tecnológicos en educación superior
PPT
Informe de gestion 2011 final
DOC
Trabajo escrito final
PPTX
Presentación para el ibero1
DOC
sistema automatizado Fac. Ciencias del Habitat
PDF
2097 aynamoo
PDF
Tc mantenimiento de_equipos_de_computo
PDF
Mantenimiento de equipos de computo
Ender Melean DiseñO Instruccional(2)
Centro de computo
Marco de Habilidades SFIA: Desarrollo de capital humano alineado a las necesi...
Proyectos de tesis propuestos
Presentación institucional fit 07302012
Infochip No.87
XIII Jomusis Triptico
Estadistica
Estadistica
Pet Colegios
LOS NEGOCIOS APOYADOS EN LAS TIC
 
Ubicuidad, informática y educación superior
Medios tecnológicos en educación superior
Informe de gestion 2011 final
Trabajo escrito final
Presentación para el ibero1
sistema automatizado Fac. Ciencias del Habitat
2097 aynamoo
Tc mantenimiento de_equipos_de_computo
Mantenimiento de equipos de computo
Publicidad

Más de Álvaro Muñoz (20)

PDF
COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2024.pdf
PDF
COMUNICADO PRESUPUESTO ASIGNADO 2023 TERMINADO.pdf
PDF
Presentación Cuota Asignada 2023 a la UCLA
PDF
Segundo-Llamado-Concursos-de-Oposición-ULA-2022 (1).pdf
PDF
ULAhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_jspa_agosto_319322-150-11822-2022-2022-017...
PDF
UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...
PDF
TSJDECLARAINADMISIBLEDEMANDAEJERCIDACONTRAUNSUPUESTOACTODELAONAPRE.pdf
PDF
juramentación autoridades UCLA 2006-2010.pdf
PDF
Venezuela Top Universities in 2022.pdf
PDF
Lineamientos para la regulación del trabajo a distancia y el teletrabajo.pdf
PDF
historico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_julio_317957-00252-14722-2022-2022-0155.H...
PDF
8100771-ISO12207-2017.pdf
PDF
Memorando-oficial-2792-del-Ministerio-del-Trabajo.pdf
PDF
REGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdf
PDF
Gaceta Oficial 09 Agosto2022 IV CCU.pdf
PDF
Escrito de Descarga
PDF
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
PDF
Ley de Universidades. 1970, venezuela
PDF
Normativa nacional de los sistemas multimodales de educación universitaria y...
PDF
Convención Colectiva Única IV - CCU IV - Universidades
COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2024.pdf
COMUNICADO PRESUPUESTO ASIGNADO 2023 TERMINADO.pdf
Presentación Cuota Asignada 2023 a la UCLA
Segundo-Llamado-Concursos-de-Oposición-ULA-2022 (1).pdf
ULAhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_jspa_agosto_319322-150-11822-2022-2022-017...
UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...
TSJDECLARAINADMISIBLEDEMANDAEJERCIDACONTRAUNSUPUESTOACTODELAONAPRE.pdf
juramentación autoridades UCLA 2006-2010.pdf
Venezuela Top Universities in 2022.pdf
Lineamientos para la regulación del trabajo a distancia y el teletrabajo.pdf
historico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_julio_317957-00252-14722-2022-2022-0155.H...
8100771-ISO12207-2017.pdf
Memorando-oficial-2792-del-Ministerio-del-Trabajo.pdf
REGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdf
Gaceta Oficial 09 Agosto2022 IV CCU.pdf
Escrito de Descarga
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
Ley de Universidades. 1970, venezuela
Normativa nacional de los sistemas multimodales de educación universitaria y...
Convención Colectiva Única IV - CCU IV - Universidades

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

INFOCHIP 95

  • 1. UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL“LISANDRO ALVARADO” 011001110011000001100011010170 de Marzo de 2013 Barquisimeto; 21 100011110001011000001111110000110001000111010011000110 010101000101010110000111001001100101010101101011101010011100 1011111111000001010100000111010010011010110100101101011110001110 1001100011010110100011110001011000001111110000110001000111010011 000110010101000101110001101011010001111000110101101000111 Número 95 Año 1 Boletín Informativo del Decanato de Ciencias y Tecnología XXIX Jornadas de Infociencias B ajo el lema “Convierte tus Ideas en Sistemas”, 76 estudiantes de Ingeniería en Informática, próximos a egresar del Decanato de Ciencias y se llevan a cabo en la dirección administrativa del Decanato de Ciencias y Tecnología, tales como: gestión de limpieza y mantenimiento de espacios físicos, gestión de materiales y Tecnología de nuestra Universidad, organizan las suministros, gestión del uso espacios físicos y recursos y la XXIX Jornadas de Infociencias, evento a realizarse gestión para el control de eventos fortuitos. entre los días 3 y 4 de abril. Durante el ecento habrá una serie de ponencias a Los objetivos son los de fomentar el conocimiento cargo de expertos en el área de las tecnologías de científico, tecnológico e innovador que contribuya al información y comunicación y serán presentados los desarrollo del país, integrar a la universidad con el sector cuatro Sistemas de Información. productivo; exponer los sistemas de información Los profesores de la cátedra Sistemas de Información y desarrollados por los estudiantes y dar a conocer asesores de estas jornadas Manuel Crespo, Hernán adelantos de software y hardware, telecomunicaciones, Alvarado y Darwin Romero, coinciden en mencionar que tecnología, gerencia y recursos humanos. INFOCIENCIAS es el evento más importante que a nivel En el marco de este evento serán presentadas cuatro estudiantil se realiza en este decanato de la UCLA y que soluciones tecnológicas desarrolladas por los estudiantes constituye el escenario idóneo para la presentación de de la cátedra Sistemas de Información; las mismas se soluciones tecnológicas desarrolladas por los futuros encuentran orientadas a brindar apoyo a las gestiones que Ingenieros en Informática. Prof. Manuel Crespo Prof. Darwin Romero Prof. Hernán Alvarado 1962-2013-Año jubilar de la UCLA
  • 2. Sistemas de Información desarrollados por los estudiantes Sistema MOOPA Bachilleres creadores del MOOPA P ermite un eficiente y efectivo registro, control y seguimiento, así como la planificación de las actividades de limpieza y mantenimiento del DCYT. una interfaz amigable y de fácil navegación para el usuario, garantizará que todo el personal autorizado cuente con la información precisa para llevar a cabo sus actividades Según sus autores, esta aplicación web, que cuenta con eficientemente dentro de la gestión de limpieza. Sistema SIGMYS Miembros del equipo de estudiantes diseñó SIGMYS E l Sistema de Información para la Gestión de Materiales y Suministros SIGMYS permitirá el registro, control y seguimiento de toda la información grupos organizados) al área de estudio descrita anteriormente; con la finalidad de integrar los procesos y disminuir el tiempo de respuesta, generando información oportuna, concisa y referente a las entradas y salidas de los materiales y confiable que apoye a la toma de decisiones de la dirección suministros que se manejan actualmente en el almacén, administrativa. Es de fácil acceso, ya que permite a los así como a las solicitudes, quejas y sugerencias de los usuarios ingresar al mismo desde cualquier lugar solo con el usuarios (departamentos, coordinaciones, unidades, uso de un navegador WEB que soporte la aplicación. 2
  • 3. Sistema SIGER Estudiantes autores del SIGER S IGER es un sistema de información dirigido a brindar apoyo a la dirección administrativa del DCYT, en lo que respecta a la gestión del uso de cuenta el Decanato y posibilitará llevar un mejor control en cuanto a la planificación académica asociada al uso de estos espacios así como de los recursos. espacios físicos y recursos de esta dependencia. SIGER cuenta con un Portal Web, donde los usuarios A través de SIGER se generará información actualizada encontrarán información sobre noticias relevantes, eventos, y oportuna orientada a la toma de decisión acertada en los Horarios Académicos, entre otras actividades de su cuanto a la gestión de los espacios físicos con que interés. Sistema SICEF Integrantes del equipo que trabaja en el SICEF E s un sistema de registro, control, procesamiento y seguimiento de información ue se relaciona con el reporte de fallas o eventualidades en los espacios físicos garantizar que la solicitud del servicio llegue a las instancias responsables. Sumado a lo anterior, el sistema generará reportes estadísticos con información oportuna y veraz que del Decanato de Ciencias y Tecnología, orientado a servirán de apoyo a la toma de decisiones en la organización. 3
  • 4. Dr. Jorge Herrera Díaz C on la finalidad de dar a conocer las potencialidades del profesional que en el área de análisis de sistema forma la UCLA y, al mismo tiempo, proyectar a la institución hacia la En el marco de estas jornadas, que constituye el escenario idóneo para que expertos traigan a la palestra diversos temas relacionados con las tecnologías de la información, el Dr. comunidad, el próximo 4 de abril,a las 4.oo p.m, se realizarán Jorge Díaz Herrera dictará la conferencia “El futuro de la las Jornadas de Actualización para el Analista de Sistemas, en ingeniería del software”. la Sala de Conferencias del decanato de Ciencias. El Dr. Jorge Díaz Herrera es egresado de la UCLA en Análisis Este evento es organizado por estudiantes del último de Sistema, posee un doctorado en Computación, es semestre de la carrera de Análisis de Sistemas y está catedrático e investigador y presidente del Keuka College del orientado a ofrecer actualización a estudiantes y Estado de Nueva York. Está calificado como una autoridad profesionales vinculados a la informática. mundial en programación visual. Ingeniería de Producción elabora normas de equivalencias L a comisión encargada de elaborar las normas de equivalencias de estudios de la carrera de ingeniería de producción, programa que se dicta en el Decanato de en el menor tiempo posible, esta importante tarea académica asignada por el Consejo de Decanato. La comisión está integrada por los profesores: Juben Ciencias y Tecnología, trabaja con la finalidad de concluir, Gómez, Verónica Rojas, Yasmary Urdaneta, Gianella Pollerim y Rafael Perdomo Rosales, quien la preside. 4