El documento discute la protección jurídica del software en Argentina y Estados Unidos. Explica que en Argentina el software está protegido principalmente por el derecho de autor, mientras que en Estados Unidos se protege a través del derecho de autor, patentes y secretos comerciales. También analiza las ventajas y desventajas de estas protecciones, y concluye que Argentina debe aprender de Estados Unidos para favorecer políticas que fortalezcan la protección de la propiedad intelectual y promuevan el crecimiento de la industria del software.