SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Miriam Osorio Balderrama. Turno Vespertino 1° “B”
1. Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que
deben aprender: Conozco las habilidades, los conocimientos, las
actitudes y los valores que mis alumnos deben aprender y poner en
práctica en su vida cotidiana. También conozco los contenidos del
currículum y tengo presente que no todos los alumnos aprender igual ni
al mismo tiempo por lo que realizo adecuaciones en las actividades de
cada asignatura y le dedico más tiempo a aquellos alumnos que de una
u otra manera han presentado deficiencias para aprender. Me hace
falta leer más.
2. Un docente que organiza y evalúa el trabajo educativo y realiza una
intervención didáctica pertinente: Realizo los planes de clase
correspondientes a cada bimestre y de cada asignatura de acuerdo al
grado escolar que atiendo. En las cuales incluyo asignatura, tema,
bloque, propósito, aprendizajes esperados, actividades, estrategias,
recursos y evaluación conceptual, procedimental y actitudinal. En las
estrategias el trabajo en equipo y las actividades lúdicas no las llevo a
cabo en el salón de clases; quizás es lo que me falta poner en práctica,
considero que los alumnos lo toman a juego y pierdo tiempo para llevar
a cabo las actividades, tomando en cuenta que el tiempo a veces no
alcanza para realizar las actividades programadas para un día escolar.
Ana Miriam Osorio Balderrama. Turno Vespertino 1° “B”
3. Un docente que se reconoce como profesional que mejora
continuamente para apoyar a los alumnos en su aprendizaje: Soy una
maestra con poca experiencia pero a los casi 4 años de trabajo docente
siempre tengo en mente tener una mejora continua en lo que hago. Ser
mejor cada día, soy ser humano con derecho a equivocarme pero de
ahí me gusta mejorar en el trabajo con los niños; me gusta lo que hago;
me gusta mi trabajo. Me doy cuenta cuanto cuando mis alumnos no
entienden lo que les digo por lo que tengo que explicárselos de otra
manera hasta que les quede claro. Comparto mi trabajo con la maestra
del mismo grado escolar, las investigaciones, el material didáctico, las
estrategias y las dudas. Sin duda considero que las Tics son importantes
para mí como ser humano y profesionista como para que mis alumnos
aprendan. La comunicación con mis compañeros de escuela es buena,
estoy a gusto en la escuela primaria en la que laboro, y con los padres
de familia la situación es que no cumplen como deben hacerlo con sus
hijos en aspectos como: asistencia, conducta, tareas, aseo personal del
alumno, tengo que hago llamados de atención muy constantes para
que los padres de familia se integren a la educación de sus hijos.
4. Un docente que asume las responsabilidades legales y éticas inherentes
a su profesión para el bienestar de los alumnos: Me interesa y me
preocupa que mis alumnos aprendan a leer y a escribir en el grado
escolar presente, que adquieran los aprendizajes esperados. Me siento a
gusto con los resultados que hasta el día de hoy hay en mi grupo y mis
expectativas siempre son las mejores. Conozco mis derechos y mis
obligaciones; así mismo los derechos y obligaciones de los niños para el
Ana Miriam Osorio Balderrama. Turno Vespertino 1° “B”
trabajo y convivencia diaria con ellos. Me gusta trabajar con valores y
sobre todo me gusta ser exigente y comprometida con mi trabajo.
5. Un docente que participa en el funcionamiento eficaz de la escuela y
fomenta su vínculo con la comunidad para asegurar que todos los
alumnos concluyan con éxito su escolaridad: Participo activamente en
las actividades que se proponen llevar a cabo como colegiado. Me
gusta participar e involucrar a los alumnos y a los padres de familia,
aunque algunos no les guste participar. Necesito trabajar más para
involucrar a las familias en la tarea educativa.

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo en clase
DOCX
Práctica 2 natalia chañe tamayo
DOCX
1 como lograr la disiplina en la clase
DOCX
Cómo ser un buen docente hoy
DOCX
Guión de entrevista jessi
PDF
Guion de preguntas
DOCX
Director (1)
Trabajo en clase
Práctica 2 natalia chañe tamayo
1 como lograr la disiplina en la clase
Cómo ser un buen docente hoy
Guión de entrevista jessi
Guion de preguntas
Director (1)

La actualidad más candente (17)

DOCX
Hasta el 100
DOCX
Entrevista personal con los padres de un alumno
DOCX
Entrevista a un maestro
DOCX
Guion de entrevista
DOCX
Entrevista de Profesora
PDF
Guion de entrevista al docente de base de psicología
DOCX
Guión de entrevista
PDF
Teacher Interview Questions- Preguntas para una entrevista a maestro
DOCX
Mi educación escolarMI EDUCACION ESCOLAR
DOC
Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolar
DOCX
Diagnostico
DOCX
Entrevista a un docente de primaria
PDF
Metas para el 20146
DOCX
Entrevista a directivos
DOC
Entrevista guion pagina 4
DOCX
Preguntas entrevista
Hasta el 100
Entrevista personal con los padres de un alumno
Entrevista a un maestro
Guion de entrevista
Entrevista de Profesora
Guion de entrevista al docente de base de psicología
Guión de entrevista
Teacher Interview Questions- Preguntas para una entrevista a maestro
Mi educación escolarMI EDUCACION ESCOLAR
Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolar
Diagnostico
Entrevista a un docente de primaria
Metas para el 20146
Entrevista a directivos
Entrevista guion pagina 4
Preguntas entrevista
Publicidad

Similar a Informacion complementaria (20)

DOCX
Valoración de mi trabajo docente
DOCX
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
DOCX
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
DOCX
Trabajo itza evaluacion
DOCX
Valoración de trabajo docente e innovación que tuve en el 5to semestre
DOCX
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.
DOCX
DOCX
Valoracion del tr abajo docente e innovacion que tuve en el semestre
DOCX
Material para un informe al final de la práctica rural y urbana falta editar
DOCX
Trabajo docente evaluacion
DOCX
Roberto rene enriquez ponce.
DOCX
DOCX
Trabajo final
DOCX
Semestral de trabajo docente e innovación
DOCX
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve durante el semestre
DOCX
Cuadros para registro erik sexta sesión galeana
DOCX
Valoración
DOCX
Valoracion del trabajo docente e innovacion(1)
DOCX
Diagnostico y planificaciones
DOCX
Valorización de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestre
Valoración de mi trabajo docente
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Trabajo itza evaluacion
Valoración de trabajo docente e innovación que tuve en el 5to semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.
Valoracion del tr abajo docente e innovacion que tuve en el semestre
Material para un informe al final de la práctica rural y urbana falta editar
Trabajo docente evaluacion
Roberto rene enriquez ponce.
Trabajo final
Semestral de trabajo docente e innovación
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve durante el semestre
Cuadros para registro erik sexta sesión galeana
Valoración
Valoracion del trabajo docente e innovacion(1)
Diagnostico y planificaciones
Valorización de mi trabajo docente e innovación durante mi quinto semestre
Publicidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Informacion complementaria

  • 1. Ana Miriam Osorio Balderrama. Turno Vespertino 1° “B” 1. Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender: Conozco las habilidades, los conocimientos, las actitudes y los valores que mis alumnos deben aprender y poner en práctica en su vida cotidiana. También conozco los contenidos del currículum y tengo presente que no todos los alumnos aprender igual ni al mismo tiempo por lo que realizo adecuaciones en las actividades de cada asignatura y le dedico más tiempo a aquellos alumnos que de una u otra manera han presentado deficiencias para aprender. Me hace falta leer más. 2. Un docente que organiza y evalúa el trabajo educativo y realiza una intervención didáctica pertinente: Realizo los planes de clase correspondientes a cada bimestre y de cada asignatura de acuerdo al grado escolar que atiendo. En las cuales incluyo asignatura, tema, bloque, propósito, aprendizajes esperados, actividades, estrategias, recursos y evaluación conceptual, procedimental y actitudinal. En las estrategias el trabajo en equipo y las actividades lúdicas no las llevo a cabo en el salón de clases; quizás es lo que me falta poner en práctica, considero que los alumnos lo toman a juego y pierdo tiempo para llevar a cabo las actividades, tomando en cuenta que el tiempo a veces no alcanza para realizar las actividades programadas para un día escolar.
  • 2. Ana Miriam Osorio Balderrama. Turno Vespertino 1° “B” 3. Un docente que se reconoce como profesional que mejora continuamente para apoyar a los alumnos en su aprendizaje: Soy una maestra con poca experiencia pero a los casi 4 años de trabajo docente siempre tengo en mente tener una mejora continua en lo que hago. Ser mejor cada día, soy ser humano con derecho a equivocarme pero de ahí me gusta mejorar en el trabajo con los niños; me gusta lo que hago; me gusta mi trabajo. Me doy cuenta cuanto cuando mis alumnos no entienden lo que les digo por lo que tengo que explicárselos de otra manera hasta que les quede claro. Comparto mi trabajo con la maestra del mismo grado escolar, las investigaciones, el material didáctico, las estrategias y las dudas. Sin duda considero que las Tics son importantes para mí como ser humano y profesionista como para que mis alumnos aprendan. La comunicación con mis compañeros de escuela es buena, estoy a gusto en la escuela primaria en la que laboro, y con los padres de familia la situación es que no cumplen como deben hacerlo con sus hijos en aspectos como: asistencia, conducta, tareas, aseo personal del alumno, tengo que hago llamados de atención muy constantes para que los padres de familia se integren a la educación de sus hijos. 4. Un docente que asume las responsabilidades legales y éticas inherentes a su profesión para el bienestar de los alumnos: Me interesa y me preocupa que mis alumnos aprendan a leer y a escribir en el grado escolar presente, que adquieran los aprendizajes esperados. Me siento a gusto con los resultados que hasta el día de hoy hay en mi grupo y mis expectativas siempre son las mejores. Conozco mis derechos y mis obligaciones; así mismo los derechos y obligaciones de los niños para el
  • 3. Ana Miriam Osorio Balderrama. Turno Vespertino 1° “B” trabajo y convivencia diaria con ellos. Me gusta trabajar con valores y sobre todo me gusta ser exigente y comprometida con mi trabajo. 5. Un docente que participa en el funcionamiento eficaz de la escuela y fomenta su vínculo con la comunidad para asegurar que todos los alumnos concluyan con éxito su escolaridad: Participo activamente en las actividades que se proponen llevar a cabo como colegiado. Me gusta participar e involucrar a los alumnos y a los padres de familia, aunque algunos no les guste participar. Necesito trabajar más para involucrar a las familias en la tarea educativa.