SlideShare una empresa de Scribd logo
POSTGRADOS 2014
UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
Le informamos que el acceso a las Especialidades se hará rindiendo la
Prueba de Residentes. La misma consiste en dos instancias a realizarse en el mes de octubre la
primera y en diciembre la segunda.
Las próximas inscripciones son en el mes de julio – agosto (hasta el 30 de
agosto) pudiendo realizarlas por fax (598 2 4878285), o correo electrónico.
El costo de los cursos es de U$S 3200 (tres mil doscientos dólares
norteamericanos) anuales. En el momento de la inscripción deberá abonar U$S 320 (trescientos
veinte dólares norteamericanos), si se inscribe por fax deberá girar U$S 350 teniendo en cuenta
el descuento que realizan los bancos por dicho movimiento, Caja de ahorros Nº 46704 del
Banco de la República Oriental del Uruguay, Sucursal Gral Flores,
a nombre Facultad de Medicina, Escuela de Graduados enviar una copia del comprobante
del giro por fax a nuestras oficinas), que se tomarán como parte de pago del primer año en caso
de ingresar, adjuntando los siguientes requisitos:
a) Fotocopia de cédula de identidad de su país
b) Fotocopia del Titulo de Médico
Una vez que el estudiante extranjero logra su plaza de estudio, se le otorgará la admisión
condicionada a la constatación interadministrativa de beca oficial respaldo económico de alguna
organización que muestre sus debidas garantías.
En su defecto deberá depositar anualmente y por adelantado en la cuenta antes mencionada lo
correspondiente a cada año de actividad curricular
Cuando el aspirante logre una plaza de estudio deberá revalidar su Título de Médico por
nuestra universidad.
Sin otro particular le saluda atentamente
PRUEBA DE INGRESO A LAS ESPECIALIDADES
POR PRUEBA DE RESIDENTES
La siguiente es una breve reseña sobre las características de la prueba de Residentes, la cual
fue elegida por Resolución Nº 42 del Consejo de la Facultad de Medicina de fecha 30/4/97 y
Resolución Nº 59 del Consejo de la Facultad de Medicina de fecha 29/4/98 como prueba de
suficiencia de ingreso a las Especialidades .
La prueba de Residentes es escrita y anónima.
El puntaje máximo en cada prueba es de 20 puntos y el mínimo de 10. Cualquier
puntaje inferior en cualquiera de ellas es eliminatorio.
Es también eliminatorio la identificación de la prueba por lo que, por acuerdo
previo, se deberá escribir solo con bolígrafo azul, de un solo lado de la hoja, sin
subrayado ni signos ni firmas del aspirante que permitan identificarla.
Las características metodológicas de la prueba tiene algunas especificidades de acuerdo
a cada especialidad, por lo que deberá remitirse a las diferentes Cátedras o a la Escuela de
Graduados misma.
En general se trata del “encare” de la historia clínica de un paciente, suministrada al azar
por el Tribunal entre tres solo conocidas por él, con una patología comprendida en el temario de
la prueba, donde se realizará el Resumen de la historia; Diagnóstico Primario o Presuntivo;
Diagnóstico Diferencial, Etiológico, Fisiopatológico, Anatomo-Patológico y de Extensión Lesional
(si correspondieren); Diagnóstico de Estado Biológico; valoración de los Estudios Paraclínicos
suministrados dejándose constancia de los que además solicitaría con su justificación y posibles
hallazgos; desarrollando el Tratamiento a instituir con sus Directivas, Oportunidad y
Características más destacadas que deban realizarse culminando con consideraciones sobre
Profilaxis de esa patología y el Resumen Final.
En algunas especialidades se trata del desarrollo por escrito de alguno de los temas
(elegido al azar) con la visión que debería tener el especialista sobre el tema en cuestión.
Puede también consistir en preguntas tipo opción múltiple sobre el temario general.
Existe una instancia de intercambio de opiniones y aclaraciones, previa a la prueba, que
fija el Tribunal y coordina la Sección Concursos de Facultad de Medicina, donde se deben
plantear todas las dudas al respecto.
Pagina web escuela de graduados: www.egrau.hc.edu.uy
Los programas del curso de cada postgrado se encuentran en la sección Especialidades. En el
sector Reglamento encontrara todas las normas vigentes que rigen para los postgrados.
Página web Facultad de Medicina: www.fmed.edu.uy
En la sección Administración-Concursos-Residencias Médicas-Temarios se encuentran todos
los temarios de las pruebas de residencia.
Correo electrónico Escuela de Graduados: egradu@hc.edu.uy
Nuestros teléfonos directos: 24802966 – 24861815 – 24878285
Nuestros teléfonos Internos de cada Sector:
20 – Bedelía
26 – Educación Médica Contínua
29 – Secretaría
32 – Asistentes Académicos
Faxes por Interno:
21 – Bedelía
27 – Comité Educ. Méd. Cont.
30 – Secretaría
HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO: L a V 9:00 – 12:30

Más contenido relacionado

DOC
Guia para titulacion.t
PDF
Aplicación del Examen Complexiuo
DOC
Becas postgrado mexico 2012 programas bilaterales y multilaterales 10 2011
DOC
0 requisitos contratación nuevos cátedra y ocasional (1)
PDF
Tarea 01 mapa_normas_javier a guerrero v 17429851 grupo 13_a.ppt
PPTX
Requisitos para la candidatura a la maestría
DOCX
Yoa1
Guia para titulacion.t
Aplicación del Examen Complexiuo
Becas postgrado mexico 2012 programas bilaterales y multilaterales 10 2011
0 requisitos contratación nuevos cátedra y ocasional (1)
Tarea 01 mapa_normas_javier a guerrero v 17429851 grupo 13_a.ppt
Requisitos para la candidatura a la maestría
Yoa1

Similar a INFORMACIÓN PARA INGRESAR (20)

PDF
Prospecto admision
PDF
2012 convocatoria
DOCX
Convocatoria para-ingreso-de-residencias-medicas hraeo
PDF
Historia del ENARM
PDF
BAREMO 2024.dc74672737db479d057222222pdf
PDF
Silabo medicina iii
PDF
Xxxvii enarm 2013_convocatoria
PDF
Puem2009 nv3final
PDF
resuménes delas actas postgrado-mayo-agosto-2012
PPTX
Universidades de bogotá
PDF
Convocatoria servicios académicos de postgrado curso 2014 2015
PPTX
Universidades de bogotá
DOCX
Guía académica 2012 - Presentación
PDF
Bases publicadas 26.10.2017
PDF
2015 16-puertas_abiertas
PDF
2015 16-puertas_abiertas
PPTX
INFORMACIÓN DIFUSIÓN DOCENTES MEDICINA 1.pptx
PDF
Curso Especialista en Medicina Oral
DOCX
Todo acerca sobre la carrera de medicina
Prospecto admision
2012 convocatoria
Convocatoria para-ingreso-de-residencias-medicas hraeo
Historia del ENARM
BAREMO 2024.dc74672737db479d057222222pdf
Silabo medicina iii
Xxxvii enarm 2013_convocatoria
Puem2009 nv3final
resuménes delas actas postgrado-mayo-agosto-2012
Universidades de bogotá
Convocatoria servicios académicos de postgrado curso 2014 2015
Universidades de bogotá
Guía académica 2012 - Presentación
Bases publicadas 26.10.2017
2015 16-puertas_abiertas
2015 16-puertas_abiertas
INFORMACIÓN DIFUSIÓN DOCENTES MEDICINA 1.pptx
Curso Especialista en Medicina Oral
Todo acerca sobre la carrera de medicina
Publicidad

Más de Marne Primero DE Cuatro (14)

DOCX
Historia del Basquetbol Uruguayo
DOCX
LA HISTORIA DEL BASQUETBOL
PDF
Reglas del balonmano
PDF
Rfebm reglamento sala español
PDF
Calentamiento en educacion física
PDF
Batería de evaluación para clases prácticas
PDF
PDF
Formato de clase
PDF
Reglamento futbol
PPTX
Cualidades Fisicas Basicas
PPT
PPT
Habilidades Motrices Básicas
PPT
Historia del Basquetbol Uruguayo
LA HISTORIA DEL BASQUETBOL
Reglas del balonmano
Rfebm reglamento sala español
Calentamiento en educacion física
Batería de evaluación para clases prácticas
Formato de clase
Reglamento futbol
Cualidades Fisicas Basicas
Habilidades Motrices Básicas
Publicidad

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

INFORMACIÓN PARA INGRESAR

  • 1. POSTGRADOS 2014 UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Le informamos que el acceso a las Especialidades se hará rindiendo la Prueba de Residentes. La misma consiste en dos instancias a realizarse en el mes de octubre la primera y en diciembre la segunda. Las próximas inscripciones son en el mes de julio – agosto (hasta el 30 de agosto) pudiendo realizarlas por fax (598 2 4878285), o correo electrónico. El costo de los cursos es de U$S 3200 (tres mil doscientos dólares norteamericanos) anuales. En el momento de la inscripción deberá abonar U$S 320 (trescientos veinte dólares norteamericanos), si se inscribe por fax deberá girar U$S 350 teniendo en cuenta el descuento que realizan los bancos por dicho movimiento, Caja de ahorros Nº 46704 del Banco de la República Oriental del Uruguay, Sucursal Gral Flores, a nombre Facultad de Medicina, Escuela de Graduados enviar una copia del comprobante del giro por fax a nuestras oficinas), que se tomarán como parte de pago del primer año en caso de ingresar, adjuntando los siguientes requisitos: a) Fotocopia de cédula de identidad de su país b) Fotocopia del Titulo de Médico Una vez que el estudiante extranjero logra su plaza de estudio, se le otorgará la admisión condicionada a la constatación interadministrativa de beca oficial respaldo económico de alguna organización que muestre sus debidas garantías. En su defecto deberá depositar anualmente y por adelantado en la cuenta antes mencionada lo correspondiente a cada año de actividad curricular Cuando el aspirante logre una plaza de estudio deberá revalidar su Título de Médico por nuestra universidad. Sin otro particular le saluda atentamente PRUEBA DE INGRESO A LAS ESPECIALIDADES POR PRUEBA DE RESIDENTES La siguiente es una breve reseña sobre las características de la prueba de Residentes, la cual fue elegida por Resolución Nº 42 del Consejo de la Facultad de Medicina de fecha 30/4/97 y Resolución Nº 59 del Consejo de la Facultad de Medicina de fecha 29/4/98 como prueba de suficiencia de ingreso a las Especialidades . La prueba de Residentes es escrita y anónima. El puntaje máximo en cada prueba es de 20 puntos y el mínimo de 10. Cualquier puntaje inferior en cualquiera de ellas es eliminatorio. Es también eliminatorio la identificación de la prueba por lo que, por acuerdo previo, se deberá escribir solo con bolígrafo azul, de un solo lado de la hoja, sin subrayado ni signos ni firmas del aspirante que permitan identificarla. Las características metodológicas de la prueba tiene algunas especificidades de acuerdo a cada especialidad, por lo que deberá remitirse a las diferentes Cátedras o a la Escuela de Graduados misma. En general se trata del “encare” de la historia clínica de un paciente, suministrada al azar por el Tribunal entre tres solo conocidas por él, con una patología comprendida en el temario de la prueba, donde se realizará el Resumen de la historia; Diagnóstico Primario o Presuntivo; Diagnóstico Diferencial, Etiológico, Fisiopatológico, Anatomo-Patológico y de Extensión Lesional (si correspondieren); Diagnóstico de Estado Biológico; valoración de los Estudios Paraclínicos suministrados dejándose constancia de los que además solicitaría con su justificación y posibles hallazgos; desarrollando el Tratamiento a instituir con sus Directivas, Oportunidad y Características más destacadas que deban realizarse culminando con consideraciones sobre Profilaxis de esa patología y el Resumen Final. En algunas especialidades se trata del desarrollo por escrito de alguno de los temas (elegido al azar) con la visión que debería tener el especialista sobre el tema en cuestión.
  • 2. Puede también consistir en preguntas tipo opción múltiple sobre el temario general. Existe una instancia de intercambio de opiniones y aclaraciones, previa a la prueba, que fija el Tribunal y coordina la Sección Concursos de Facultad de Medicina, donde se deben plantear todas las dudas al respecto. Pagina web escuela de graduados: www.egrau.hc.edu.uy Los programas del curso de cada postgrado se encuentran en la sección Especialidades. En el sector Reglamento encontrara todas las normas vigentes que rigen para los postgrados. Página web Facultad de Medicina: www.fmed.edu.uy En la sección Administración-Concursos-Residencias Médicas-Temarios se encuentran todos los temarios de las pruebas de residencia. Correo electrónico Escuela de Graduados: egradu@hc.edu.uy Nuestros teléfonos directos: 24802966 – 24861815 – 24878285 Nuestros teléfonos Internos de cada Sector: 20 – Bedelía 26 – Educación Médica Contínua 29 – Secretaría 32 – Asistentes Académicos Faxes por Interno: 21 – Bedelía 27 – Comité Educ. Méd. Cont. 30 – Secretaría HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO: L a V 9:00 – 12:30