Karen Paredes 1º “F”
(Montecristi, Ecuador, 1842 - Quito, 1912) Militar y político
ecuatoriano, máximo representante del liberalismo radical, que
fue presidente de la república en los períodos 1895-1901 y
1906-1911.
Eloy Alfaro era hijo del comerciante español Manuel Alfaro y la
manabita Natividad Delgado. Su padre se dedicaba a la
exportación y Alfaro participó en los negocios paternos,
viajando al Perú, Colombia, América Central y el Caribe. En lo
político, se inclinó por el liberalismo y en 1864 participó en una
fracasada insurrección contra García Moreno. Exiliado en
Panamá, allí emprendió varios negocios con éxito. En 1872, y
siendo ya un hombre rico, contrajo matrimonio con Ana Paredes
Arosemena, hija de uno de los notables del Istmo.
•La construcción del ferrocarril en el
sur .
•La recuperación fiscal.
•Protección dela raza indígena .
•Incorporo en la vida a la mujer.
•Impulso a la educación fundando
varios colegios.
•Desapareció privilegios militares y
eclesiásticos.
Era la mañana del 25 de junio de 1908 en la serranía ecuatoriana.
Apenas si estaba empezando el día y aquella máquina extraña,
desconocida por esos lares, había roto la tranquilidad de la comunidad
en su primer viaje trasandino que partió desde Durán, en la otra ribera
del río que lame la orilla de Guayaquil, dominando la gran llanura
costeña.
“Tras largos años de abandono, el ferrocarril vuelve a cobrar vida en
su primer segmento...”
El viaje inaugural del Ferrocarril Trasandino del Ecuador, que cubría la
ruta Guayaquil-Quito, coincidía con el cumpleaños número 66 del
general Eloy Alfaro, por entonces Presidente de la República. Junto a
su familia y a los miembros de su gabinete, en la estación quiteña de
Chimbacalle esperaba la primera llegada del tren a la capital del país.
Poco antes, su hija América había colocado un clavo de oro en la vía del
tren, el último del camino de hierro que por fin había concluido.
Las administraciones de Eloy Alfaro colocaron los cimientos del
fortalecimiento de la unidad del Estado ecuatoriano. Sus políticas y
acciones de corte institucional unificaron la Sierra, Costa y
Amazonía, que actuaban sin articulación estatal.
El liberalismo imprimió singular importancia al robustecimiento del
Gobierno central, a través de la creación de su respectiva
institucionalidad. Hasta el siglo XIX solo existía la Presidencia y
tres ministerios: Hacienda, Interior y de Guerra. Con Alfaro ese
número se incrementó hasta siete, como medida para fortalecer al
Estado. “Nació el Ecuador contemporáneo, fue el adiós a un pasado
de matriz colonial”, señala el escritor Raúl Pérez Torres.
El alfarismo influyó para incorporar a las mujeres a los
ámbitos educativo y laboral. Una de las primeras medidas
fue permitir el acceso a la instrucción regular y laica a las
niñas, que hasta entonces solo tenían la opción de la
educación religiosa. Así, se colocaron las primeras bases
para su inclusión con establecimientos femeninos, así
como la escuela de artes y oficios para niñas. Con el
objetivo de incentivar a las estudiantes más destacadas,
desde el gobierno de Alfaro se distribuyó becas a
sectores pobres. También ayudó para que varias de ellas
se formaran en el exterior como maestras.
Durante un largo período la institución sufrió varias interrupciones
en su funcionamiento, hasta que el 11 de diciembre de 1899, el Gral.
Eloy Alfaro crea en forma definitiva el Colegio Militar y en
reconocimiento, en 1935 se le registra con su nombre.
La trascendencia histórica del establecimiento es memorable. Varios
mandatarios de la República del Ecuador tuvieron que ver con su
creación.
La vida de nuestro colegio también está ligada a la accidentada vida
política de nuestra nación, pues se gestan paralelamente.
En aquella época, la educación militar ya no fue un asunto coyuntural,
pasó a significar una obligación social y así lo entendieron los
gobiernos y políticos progresistas sobre todo el Gral. Eloy Alfaro,
cuya profunda y permanente preocupación hizo impostergable e
imprescindible la existencia concreta y definitiva.
•Formar bachilleres en ciencias generales, impartiendo
educación integral a la niñez y juventud, que contribuyan al
desarrollo de la sociedad, a través de la aplicación de un
modelo pedagógico con un alto nivel académico, moderna
infraestructura y soporte tecnológico, en un marco de
orientación militar, disciplina y práctica permanente de
valores
•Ser un centro educativo competitivo, líder en educación
integral con orientación Militar, que contribuya al bienestar
y desarrollo de la niñez y juventud a nivel nacional con
reconocimiento internacional.
“Nada soy , nada valgo, nada pretendo, nada quiero
para mi todo vosotros que sois el pueblo que se ha
hecho digno de ser libres”.
“solo venciendo , te vencerás”.
• Anexos:
http://masoneriaecuatoriana.com/index.php?optio
n=com_content&view=article&id=99&Itemid=10
7
http://www.elcomercio.com.ec/politica/aportes-
fundamentales-Viejo-
Luchador_0_635336666.html
http://www.comil.edu.ec/portal2013/index.php?op
tion=com_content&view=article&id=2&Itemid=7

Más contenido relacionado

PPTX
General eloy alfaro
PPTX
Eloy alfaro delgado
PPTX
Eloy alfaro
PPTX
Obras de eloy alfaro
PPTX
Eloy alfaro
PPTX
Eloy alfaro power point
PPTX
Eloy alfaro
PPTX
Eloy alfaro
General eloy alfaro
Eloy alfaro delgado
Eloy alfaro
Obras de eloy alfaro
Eloy alfaro
Eloy alfaro power point
Eloy alfaro
Eloy alfaro

La actualidad más candente (20)

PPTX
Gral. José Eloy Alfaro Delgado
PPTX
Presentación eloy alfaro
PPTX
General eloy alfaro
PPTX
ELOY ALFARO
DOCX
Eloy alfaro
PPTX
Obras de Eloy Alfaro
PPTX
Eloy Alfaro
PPTX
Eloy Alfaro " El viejo luchador "
PPTX
Eloy alfaro delgado
PPTX
Obras de eloy alfaro
PPTX
Eloy alfaro
PPTX
General eloy alfaro
DOCX
Eloy alfaro
PPTX
Eloy alfaro
PPTX
Eloy alfaro
PPTX
Eloy alfaro
PPT
AcercáNdonos A La Historia En Las Calles De Quito
PPTX
Biografía De Eloy Alfaro
PPTX
Gabriel garcía moreno
Gral. José Eloy Alfaro Delgado
Presentación eloy alfaro
General eloy alfaro
ELOY ALFARO
Eloy alfaro
Obras de Eloy Alfaro
Eloy Alfaro
Eloy Alfaro " El viejo luchador "
Eloy alfaro delgado
Obras de eloy alfaro
Eloy alfaro
General eloy alfaro
Eloy alfaro
Eloy alfaro
Eloy alfaro
Eloy alfaro
AcercáNdonos A La Historia En Las Calles De Quito
Biografía De Eloy Alfaro
Gabriel garcía moreno
Publicidad

Destacado (20)

PDF
COVER STORY PITBULL
PDF
Normas que rigen el acceso a los permisos en los cotos de pesca y los pases d...
PDF
Zibynca Boletín 19. Día de la Madre
PDF
The SchoolFinder Group Media Kit
PPT
Caso copalsa grupo 3
DOC
Prasanna resume
PPTX
Få leads gennem LinkedIn ved at hjælpe andre
PPTX
Las maravillosas aventuras de Mika y Maky en el planeta tierra
PPTX
Una historia de amor a orillas del rio
PDF
Farmacia Bovisa
PDF
Acta de cata san antonio del monte
PDF
PPT
Iris-corp- iHCRM - Attendance & Leave-managment1
PPTX
Smart Reporting Pluto Live Report
PPSX
Satelitske snimke vulkana
PPT
Chris Swan, Captial SCF, “Real life experiences getting data in and out of th...
PDF
Offallkalenner a Manifestatiounskalenner 2015
PDF
Ii encuentro ciudad_rodrigo[1]
PPT
Klubschule Business Sparte Informatik 2010
PDF
Subnet mask vs wildcard mask
COVER STORY PITBULL
Normas que rigen el acceso a los permisos en los cotos de pesca y los pases d...
Zibynca Boletín 19. Día de la Madre
The SchoolFinder Group Media Kit
Caso copalsa grupo 3
Prasanna resume
Få leads gennem LinkedIn ved at hjælpe andre
Las maravillosas aventuras de Mika y Maky en el planeta tierra
Una historia de amor a orillas del rio
Farmacia Bovisa
Acta de cata san antonio del monte
Iris-corp- iHCRM - Attendance & Leave-managment1
Smart Reporting Pluto Live Report
Satelitske snimke vulkana
Chris Swan, Captial SCF, “Real life experiences getting data in and out of th...
Offallkalenner a Manifestatiounskalenner 2015
Ii encuentro ciudad_rodrigo[1]
Klubschule Business Sparte Informatik 2010
Subnet mask vs wildcard mask
Publicidad

Similar a Informatia (20)

PPTX
PPTX
Eloy alfaro
PPTX
Eloy alfaro
PPTX
Eloy alfaro
PPTX
Eloy alfaro
PPTX
Eloy alfaro
PPTX
Eloy alfaro
PPTX
Eloy Alfaro
PPTX
ELOY ALFARO DELGADO
PPTX
Eloyalfaro 150325211555-conversion-gate01
PPTX
Eloy alfaro
PPTX
Eloy alfaro
PPTX
Eloy alfaro yagual
PPTX
Vida y biografia del General Eloy Alfaro
PPTX
Diapositivas problemas de la educación por Cristina Pavón
PPTX
ELOY ALFARO
PPTX
ELOY ALFARO
DOCX
Ignacio de veintimilla
PPTX
Trabajo
PPTX
Dilan lema
Eloy alfaro
Eloy alfaro
Eloy alfaro
Eloy alfaro
Eloy alfaro
Eloy alfaro
Eloy Alfaro
ELOY ALFARO DELGADO
Eloyalfaro 150325211555-conversion-gate01
Eloy alfaro
Eloy alfaro
Eloy alfaro yagual
Vida y biografia del General Eloy Alfaro
Diapositivas problemas de la educación por Cristina Pavón
ELOY ALFARO
ELOY ALFARO
Ignacio de veintimilla
Trabajo
Dilan lema

Informatia

  • 2. (Montecristi, Ecuador, 1842 - Quito, 1912) Militar y político ecuatoriano, máximo representante del liberalismo radical, que fue presidente de la república en los períodos 1895-1901 y 1906-1911. Eloy Alfaro era hijo del comerciante español Manuel Alfaro y la manabita Natividad Delgado. Su padre se dedicaba a la exportación y Alfaro participó en los negocios paternos, viajando al Perú, Colombia, América Central y el Caribe. En lo político, se inclinó por el liberalismo y en 1864 participó en una fracasada insurrección contra García Moreno. Exiliado en Panamá, allí emprendió varios negocios con éxito. En 1872, y siendo ya un hombre rico, contrajo matrimonio con Ana Paredes Arosemena, hija de uno de los notables del Istmo.
  • 3. •La construcción del ferrocarril en el sur . •La recuperación fiscal. •Protección dela raza indígena . •Incorporo en la vida a la mujer. •Impulso a la educación fundando varios colegios. •Desapareció privilegios militares y eclesiásticos.
  • 4. Era la mañana del 25 de junio de 1908 en la serranía ecuatoriana. Apenas si estaba empezando el día y aquella máquina extraña, desconocida por esos lares, había roto la tranquilidad de la comunidad en su primer viaje trasandino que partió desde Durán, en la otra ribera del río que lame la orilla de Guayaquil, dominando la gran llanura costeña. “Tras largos años de abandono, el ferrocarril vuelve a cobrar vida en su primer segmento...” El viaje inaugural del Ferrocarril Trasandino del Ecuador, que cubría la ruta Guayaquil-Quito, coincidía con el cumpleaños número 66 del general Eloy Alfaro, por entonces Presidente de la República. Junto a su familia y a los miembros de su gabinete, en la estación quiteña de Chimbacalle esperaba la primera llegada del tren a la capital del país. Poco antes, su hija América había colocado un clavo de oro en la vía del tren, el último del camino de hierro que por fin había concluido.
  • 5. Las administraciones de Eloy Alfaro colocaron los cimientos del fortalecimiento de la unidad del Estado ecuatoriano. Sus políticas y acciones de corte institucional unificaron la Sierra, Costa y Amazonía, que actuaban sin articulación estatal. El liberalismo imprimió singular importancia al robustecimiento del Gobierno central, a través de la creación de su respectiva institucionalidad. Hasta el siglo XIX solo existía la Presidencia y tres ministerios: Hacienda, Interior y de Guerra. Con Alfaro ese número se incrementó hasta siete, como medida para fortalecer al Estado. “Nació el Ecuador contemporáneo, fue el adiós a un pasado de matriz colonial”, señala el escritor Raúl Pérez Torres.
  • 6. El alfarismo influyó para incorporar a las mujeres a los ámbitos educativo y laboral. Una de las primeras medidas fue permitir el acceso a la instrucción regular y laica a las niñas, que hasta entonces solo tenían la opción de la educación religiosa. Así, se colocaron las primeras bases para su inclusión con establecimientos femeninos, así como la escuela de artes y oficios para niñas. Con el objetivo de incentivar a las estudiantes más destacadas, desde el gobierno de Alfaro se distribuyó becas a sectores pobres. También ayudó para que varias de ellas se formaran en el exterior como maestras.
  • 7. Durante un largo período la institución sufrió varias interrupciones en su funcionamiento, hasta que el 11 de diciembre de 1899, el Gral. Eloy Alfaro crea en forma definitiva el Colegio Militar y en reconocimiento, en 1935 se le registra con su nombre. La trascendencia histórica del establecimiento es memorable. Varios mandatarios de la República del Ecuador tuvieron que ver con su creación. La vida de nuestro colegio también está ligada a la accidentada vida política de nuestra nación, pues se gestan paralelamente. En aquella época, la educación militar ya no fue un asunto coyuntural, pasó a significar una obligación social y así lo entendieron los gobiernos y políticos progresistas sobre todo el Gral. Eloy Alfaro, cuya profunda y permanente preocupación hizo impostergable e imprescindible la existencia concreta y definitiva.
  • 8. •Formar bachilleres en ciencias generales, impartiendo educación integral a la niñez y juventud, que contribuyan al desarrollo de la sociedad, a través de la aplicación de un modelo pedagógico con un alto nivel académico, moderna infraestructura y soporte tecnológico, en un marco de orientación militar, disciplina y práctica permanente de valores •Ser un centro educativo competitivo, líder en educación integral con orientación Militar, que contribuya al bienestar y desarrollo de la niñez y juventud a nivel nacional con reconocimiento internacional.
  • 9. “Nada soy , nada valgo, nada pretendo, nada quiero para mi todo vosotros que sois el pueblo que se ha hecho digno de ser libres”. “solo venciendo , te vencerás”.