SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN DE LOS
ELEMENTOS
TECNOLÓGICOS
Presentado por: Geraldine Cadena. 10-B
EQUIPO DE SONIDO
Se conoce de la existencia de la música desde tiempos antes
de Cristo. Estos sonidos eran producidos en un principio
mediante la percusión de objetos como piedras, el piso,
cueros de animales, o cualquier cosa que sonara placentero
al oído. A través del tiempo se han creado nuevos
instrumentos incrementando en número de los estilos
musicales. Debido al incremento de estilos musicales la
expansión de estos fue inevitable creando la necesidad de
inventar equipos que fuesen capaces de grabar y reproducir
música.
FONÓGRAFO 1877
El fonógrafo, inventado por
Thomas Alva Edison en 1877, se
puede decir que es uno de los
inventos más importantes del
siglo 19. La invención fue la
primera en grabar y reproducir
sonido y le otorgó a la gente
ordinaria el acceso a la música
que en ese tiempo estaba
RESERVADA a la gente de clase
alta.
GRAMÓFONO 1888
El gramófono, dispositivo más
común para reproducir sonido
grabado desde la década de
1890 hasta finales de la década
de 1980, fue el primer sistema de
grabación y reproducción de
sonido que utilizó un disco plano,
a diferencia del fonógrafo que
grababa sobre un cilindro.
TOCADISCOS 1925
El tocadiscos apareció por
primera vez en 1925, justo
cuando también aparecen los
primeros amplificadores de
válvulas y surge el "pick-up" o
brazo fonocaptor.
Los tocadiscos surgieron con la
idea de reproducir los discos (y
los de acetato también), de
forma eléctrica y no mecánica.
CASSETTE 1963
El casete compacto,
comúnmente conocido como
cinta de casete, fue una
tecnología de grabación
importante durante todo gran
parte del siglo 20. Se introdujo a
principios de 1960 y se han
usado para una gran variedad
de propósitos.
WALKMAN 1979
En 1979 apareció en Japón el
primer Walkman, de Sony: el
modelo TPS-L2. Pero este
transformó al mercado
estadounidense y creó una
nueva cultura del consumo de
música a partir de junio de 1980,
hace 35 años. Hoy, este
acompañante volvió a través de
su tataranieto: el Walkman de
audio de alta resolución.
CINTA DE AUDIO
DIGITAL 1980
Es un medio de grabación y
reproducción de señal
desarrollado por Sony a
mediados de 1980. Fue el primer
formato de casete digital
comercializado y, en apariencia,
es similar a una cinta de audio
compacto, utilizando cinta
magnética de 4 mm
encapsulada en una carcasa
protectora, pero es
aproximadamente la mitad del
tamaño con 73 mm × 54 mm ×
10,5 mm.
DISCO COMPACTO
1980
El disco compacto es una
evolución tecnológica del Laser-
disc. Los prototipos fueron
desarrollados por Philips y Sony,
primero de manera
independiente y posteriormente
de manera conjunta. Fue
presentado en junio de 1980 a la
industria, y se adhirieron al nuevo
producto 40 compañías de todo
el mundo mediante la
obtención de las licencias
correspondientes para la
producción de reproductores y
discos.
DISCMAN 1984
Discman fue el nombre
comercial dado al primer
reproductor de CD portátil de
Sony, el D-50, que fue el primero
en llegar al mercado en 1984, y
que sería adoptado por toda la
línea de reproductores de CD
portátiles de Sony. En Japón,
todos los productos Discman se
denominan CD Walkman,
nombre adoptado en el resto
del mundo en 2000 junto con un
nuevo logotipo de Walkman.
MINIDISC 1992
El MiniDisc, miniDisk o MD, es un
disco magneto-óptico digital
desarrollado en los 90 por la
multinacional de origen japonés
Sony, de menor tamaño que los
CD convencionales y mayor
capacidad en comparación. La
compañía japonesa ha querido
pasar página con su emblemático
dispositivo -que nació en Japón en
enero de 1992 como un intento de
sustituir a los casettes- y ha
anunciado que detendrá la
distribución del aparato a partir de
marzo de 2013 debido a su
progresiva baja demanda.
MP3 1995
En 1992, el Motion Picture Experts Group
(MPEG) aprobó la tecnología y nació el MP3
(MPEG1 Audio Layer 3 - 3er nivel de
compresión del MPEG1). La verdadera
revolución llegó con el crecimiento
espectacular de Internet: cualquiera podía
descargar una canción o archivo de audio
a su PC ignorando lo que se conoce como
copyright ( derechos de autor ).
IPOD 2001
iPod es una línea de reproductores de
audio digital portátiles diseñados y
comercializados por Apple Inc. Fue
presentado por primera vez el 22 de
octubre de 2001 por Steve Jobs.
El iPod Classic almacena la multimedia
en un disco duro interno, mientras que el
resto de los modelos hace uso de una
memoria flash para permitir su menor
tamaño (el iPod Mini utilizaba un disco
duro Microdrive).
TELEVISOR
Es un aparato electrónico destinado a la recepción y
reproducción de señales de televisión. Usualmente
consta de una pantalla y mandos o controles. Fue
creado el 26 de Enero de 1926 por Jhhn Logie Baird.
Su fundamento se fundamenta en el fenómeno de la
fotoelectricidad, que es el responsable de la
transformación de la luz en corriente eléctrica en una
cámara que se puede transmitir por ondas de alta
frecuencia hasta las antenas de recepción y se
reproduce en la pantalla de nuestras televisores. El
televisor es uno de los aparatos de más uso cotidiano. El
LCD es la última tecnología.
MODELO BAIRD "C"
1926
Fue creado el 26 de Enero de
1926 por el ingeniero escocés
JohnLogie Baird. Este televisor no
era totalmente eléctrico. Su
mecanismo era semi-mecánico,
con una caja muy grande y una
pantalla muy pequeña.
MODELO ANDREA 1F5
1930
Fue inventado por Frank Angelo
D'Andrea a finales del 1930.En
esta época la televisión se
perfeccionó un poco más, ya
que este modelo de televisor
pasó a ser totalmente eléctrico
MODELO ADMIRAL
19A111 1948
Fue inventado en el año 1948
tiempo después de la
culminación de la segunda
guerra mundial .
PHILCO FORD 1973
Fue inventado en el año1973.
Usaba como funcionamiento
básico la recepción de señales
a través de una antena presente
en el.
MODELO ZENITH 1974
Fue inventado en 1974. Este
modelo es bastante famoso por
su look futurístico y característico
de los años 70. Toda la imagen
televisiva se forma en la
superficie de un dispositivo con
forma de cono llamado tubo
catódico.
COLOR MAGNAVOX
1991
Inventado en el año 1980 por la
compañía electrónica fundada
por Edwin Pridham y Peter
Jensen. Este permitía mostrar las
imágenes a color.
GRUNDIG MONOLITH
1991
Grundig lanza al mercado su primer
equipo de telefonía doméstica
inalámbrico, el TS-980.
Se abre un Nuevo capítulo en la IFA. Es
posible transmitir señales de televisión
en formato 16:9. Hasta ahora todas las
transmisiones eran en formato 4:3.
Los Monolith 169-92 y el Cinema 169-
142 aceptan transmisiones en dichos
formatos.
PLASMA 1996
Fujitsu y Philips ponen a la venta
sus televisores de plasma de 42
pulgadas a todo color. Estos
televisores tenían una resolución de
852x480 pixeles y su precio era
superior a los 12.000 dólares.
LCD 2002
Televisores de cristal líquido de la
pantalla son los televisores que
utilizan la tecnología de pantalla
LCD para obtener imágenes.
Televisor LCD más delgado y
más ligero que el tubo de rayos
catódicos de tamaño de
pantalla similar, y están
disponibles en tamaños mucho
más grandes.
HD 2005
Para muchas personas, las HDTV (Televisión
de Alta Definición, por sus siglas en inglés) es
una tecnología relativamente nueva y las
transmisiones HDTV por parte de las cadenas
principales están aún en la infancia. Sin
embargo, la tecnología detrás y el desarrollo
de la HDTV ha existido por décadas antes de
que los televisores estuvieran a la venta en
las tiendas.
FULL HD 2007
Representa la recepción más avanzada de
Televisión Digital en cuanto a calidad de la
imagen se refiere, proporcionando imágenes
excepcionalmente detalladas y nítidas, con
una increíble riqueza de colores.
La TVAD combina el formato panorámico
con la alta resolución y, por consiguiente, es
la siguiente mejora de la televisión después
de la pantalla panorámica.
COMPUTADOR
Uno de los elementos m{as importantes de nuestra
vida moderna es sin duda la computadora. Esta ha
venido a simplificar nuestra existencia de muchas
maneras. Las agencias gubernamentales, la empresa
privada, las instituciones educativas y otras entidades
utilizan las computadoras para llevar a cabo
transacciones, automatizas procesos enseñar o
sencillamente con fines de entretenimiento. Esta
también es una herramienta que ha venido a acortar
distancias por medio de la comunicación. El uso de la
computadora ha mejorado y agilizado muchas de
nuestras labores diarias que realizamos tanto en el
hogar como en el trabajo.
ÁBACO 5.000 a.c
El ábaco es un dispositivo que
sirve para efectuar operaciones
aritméticas sencillas (sumas,
restas y multiplicaciones).
Consiste en un cuadro de
madera con barras paralelas por
las que corren bolas movibles,
útil también para enseñar estos
cálculos simples. Su origen se
remonta a la antigua
Mesopotamia, más de 2000 años
antes de nuestra era.
CALCULADORA DE
PASAL 1642
La pascalina fue la primera
calculadora que funcionaba a
base de ruedas y engranajes,
inventada en 1642 por el filósofo
y matemático francés Blaise
Pascal (1623-1662). El primer
nombre que le dio a su
invención fue «máquina de
aritmética». Luego la llamó
«rueda pascalina», y finalmente
«pascalina». Este invento es el
antepasado remoto del actual
ordenador.
MAQUINA DE
MULTIPLICAR DE
LEIBNIZ 1694
La máquina de Leibniz fue creada
alrededor de 1672 y terminada en
1694. Esta máquina era la primera
en poder calcular las cuatro
operaciones aritméticas: suma,
resta, multiplicación y división.
ARITHNOMETER 1820
Fue creado por Charles Xavier
Thomas de Colmar en 1820.
Esta maquina era una
calculadora q podía llevar
acabo las cuatro operaciones
básicas suma, resta,
multiplicación y división.
MAQUINA
DIFERENCIAL DE
BABBAGE 1822
El primero de estos dispositivos
fue concebido en 1786 por
Johann Helfrich von Müller pero
nunca fue construido.
La máquina diferencial fue
olvidada y años más tarde
redescubierta, en 1822, por
Charles Babbage, quien la
propuso en una comunicación a
la Royal Astronomical Society el
14 de junio, de título "Nota sobre
el uso de maquinaria para el
cómputo de tablas
matemáticas muy grandes".
MAQUINA
TABULADORA DE
HOLLERITH 1889
El censo de 1880 había
demandado 7 años de análisis, y
según las proyecciones de
aumento poblacional, el censo
de 1890 implicaría más de 10
años de tabulación y cálculo
manual. Así, Hollerith comenzó a
trabajar en el diseño de una
máquina tabuladora o
censadora que permitiera
reducir el tiempo de análisis de
datos, buscando mecanizar la
tabulación manual.
MAQUINA DE
RESOLVER
ECUACIONES
DIFERENCIALES 1931
El analizador diferencial fue
una calculadora analógica,
construida entre 1925 y 1931 en
el MIT (Instituto Tecnológico de
Massachussets) bajo la dirección
del ingeniero electromecánico
Vannevar Bush.
PRIMERA
COMPUTADORA
ELECTRICA 1940
fue la primera computadora
electrónica y digital automática
que se uso con números y letras
(aunque ahora se atribuye esto
a la Z1 de Konrad Zuse finalizada
en 1938). Fue construido por el
Dr. John Vincent Atanasoff con
la ayuda de Clifford Edward
Berry entre 1937 y 1942 en la
'Iowa State University', que
entonces recibía el nombre de
'Iowa State College'.
INVENCIÓN DE
RATÓN Y LA
INTERFACEGRÁFICA
1970
ÚLTIMA TECNOLOGÍA EN
COMPUTADORAS
2014

Más contenido relacionado

PPT
Evolucion de los reprocuctores de musica
PPSX
La evolución de internet
DOCX
Línea del tiempo de los coches
PPTX
Gutenberg, antes y después de La Imprenta
PPTX
Progresos del hombre en el siglo xx
PPTX
Raymond laboy el telescopio
PPTX
Historia de la Televisión
PPT
Historia de las computadoras
Evolucion de los reprocuctores de musica
La evolución de internet
Línea del tiempo de los coches
Gutenberg, antes y después de La Imprenta
Progresos del hombre en el siglo xx
Raymond laboy el telescopio
Historia de la Televisión
Historia de las computadoras

La actualidad más candente (6)

PPTX
Las cuatro teorías fundamentales del origen del universo
PPT
Historia de la informática
PPTX
La historia de teléfono
PPTX
Evolución de la TV | Línea de tiempo
DOCX
Ensayo Agujeros negros
PPTX
2da generacion de Computadoras
Las cuatro teorías fundamentales del origen del universo
Historia de la informática
La historia de teléfono
Evolución de la TV | Línea de tiempo
Ensayo Agujeros negros
2da generacion de Computadoras
Publicidad

Similar a Evolución de los elementos tecnológicos. (20)

PPTX
Linea De Tiempo Aparatos Tecnológicos
PPT
Inventos tecnologicos
PPTX
Evolucion de productos
PPT
Los artefactos que marcaron la historia
ODP
Tv y reproductor de sonido
PPT
Comparación de un Casette con un Reproductor Digital MP4
PPTX
Las revolución de la comunicación
PPTX
5º Civilización U8º VA: La revolución de las comunicaciones
PPTX
Tecnologias
PPTX
PPT
Nuevas y viejas tecnologías
PPTX
Dispositivos tecnologicos
ODP
Trabajo impress
ODP
Trabajo impress
PPS
Inventos e innovaciones que marcaron hitos en el desarrollo tecnologico
PPSX
Tecnología através del tiempo
PPTX
Tecnologia
PPTX
Tecnologia
PPTX
Trabajo de paginas web
PPTX
Trabajo de paginas web
Linea De Tiempo Aparatos Tecnológicos
Inventos tecnologicos
Evolucion de productos
Los artefactos que marcaron la historia
Tv y reproductor de sonido
Comparación de un Casette con un Reproductor Digital MP4
Las revolución de la comunicación
5º Civilización U8º VA: La revolución de las comunicaciones
Tecnologias
Nuevas y viejas tecnologías
Dispositivos tecnologicos
Trabajo impress
Trabajo impress
Inventos e innovaciones que marcaron hitos en el desarrollo tecnologico
Tecnología através del tiempo
Tecnologia
Tecnologia
Trabajo de paginas web
Trabajo de paginas web
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Evolución de los elementos tecnológicos.

  • 2. EQUIPO DE SONIDO Se conoce de la existencia de la música desde tiempos antes de Cristo. Estos sonidos eran producidos en un principio mediante la percusión de objetos como piedras, el piso, cueros de animales, o cualquier cosa que sonara placentero al oído. A través del tiempo se han creado nuevos instrumentos incrementando en número de los estilos musicales. Debido al incremento de estilos musicales la expansión de estos fue inevitable creando la necesidad de inventar equipos que fuesen capaces de grabar y reproducir música.
  • 3. FONÓGRAFO 1877 El fonógrafo, inventado por Thomas Alva Edison en 1877, se puede decir que es uno de los inventos más importantes del siglo 19. La invención fue la primera en grabar y reproducir sonido y le otorgó a la gente ordinaria el acceso a la música que en ese tiempo estaba RESERVADA a la gente de clase alta. GRAMÓFONO 1888 El gramófono, dispositivo más común para reproducir sonido grabado desde la década de 1890 hasta finales de la década de 1980, fue el primer sistema de grabación y reproducción de sonido que utilizó un disco plano, a diferencia del fonógrafo que grababa sobre un cilindro. TOCADISCOS 1925 El tocadiscos apareció por primera vez en 1925, justo cuando también aparecen los primeros amplificadores de válvulas y surge el "pick-up" o brazo fonocaptor. Los tocadiscos surgieron con la idea de reproducir los discos (y los de acetato también), de forma eléctrica y no mecánica.
  • 4. CASSETTE 1963 El casete compacto, comúnmente conocido como cinta de casete, fue una tecnología de grabación importante durante todo gran parte del siglo 20. Se introdujo a principios de 1960 y se han usado para una gran variedad de propósitos. WALKMAN 1979 En 1979 apareció en Japón el primer Walkman, de Sony: el modelo TPS-L2. Pero este transformó al mercado estadounidense y creó una nueva cultura del consumo de música a partir de junio de 1980, hace 35 años. Hoy, este acompañante volvió a través de su tataranieto: el Walkman de audio de alta resolución. CINTA DE AUDIO DIGITAL 1980 Es un medio de grabación y reproducción de señal desarrollado por Sony a mediados de 1980. Fue el primer formato de casete digital comercializado y, en apariencia, es similar a una cinta de audio compacto, utilizando cinta magnética de 4 mm encapsulada en una carcasa protectora, pero es aproximadamente la mitad del tamaño con 73 mm × 54 mm × 10,5 mm.
  • 5. DISCO COMPACTO 1980 El disco compacto es una evolución tecnológica del Laser- disc. Los prototipos fueron desarrollados por Philips y Sony, primero de manera independiente y posteriormente de manera conjunta. Fue presentado en junio de 1980 a la industria, y se adhirieron al nuevo producto 40 compañías de todo el mundo mediante la obtención de las licencias correspondientes para la producción de reproductores y discos. DISCMAN 1984 Discman fue el nombre comercial dado al primer reproductor de CD portátil de Sony, el D-50, que fue el primero en llegar al mercado en 1984, y que sería adoptado por toda la línea de reproductores de CD portátiles de Sony. En Japón, todos los productos Discman se denominan CD Walkman, nombre adoptado en el resto del mundo en 2000 junto con un nuevo logotipo de Walkman. MINIDISC 1992 El MiniDisc, miniDisk o MD, es un disco magneto-óptico digital desarrollado en los 90 por la multinacional de origen japonés Sony, de menor tamaño que los CD convencionales y mayor capacidad en comparación. La compañía japonesa ha querido pasar página con su emblemático dispositivo -que nació en Japón en enero de 1992 como un intento de sustituir a los casettes- y ha anunciado que detendrá la distribución del aparato a partir de marzo de 2013 debido a su progresiva baja demanda.
  • 6. MP3 1995 En 1992, el Motion Picture Experts Group (MPEG) aprobó la tecnología y nació el MP3 (MPEG1 Audio Layer 3 - 3er nivel de compresión del MPEG1). La verdadera revolución llegó con el crecimiento espectacular de Internet: cualquiera podía descargar una canción o archivo de audio a su PC ignorando lo que se conoce como copyright ( derechos de autor ). IPOD 2001 iPod es una línea de reproductores de audio digital portátiles diseñados y comercializados por Apple Inc. Fue presentado por primera vez el 22 de octubre de 2001 por Steve Jobs. El iPod Classic almacena la multimedia en un disco duro interno, mientras que el resto de los modelos hace uso de una memoria flash para permitir su menor tamaño (el iPod Mini utilizaba un disco duro Microdrive).
  • 7. TELEVISOR Es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión. Usualmente consta de una pantalla y mandos o controles. Fue creado el 26 de Enero de 1926 por Jhhn Logie Baird. Su fundamento se fundamenta en el fenómeno de la fotoelectricidad, que es el responsable de la transformación de la luz en corriente eléctrica en una cámara que se puede transmitir por ondas de alta frecuencia hasta las antenas de recepción y se reproduce en la pantalla de nuestras televisores. El televisor es uno de los aparatos de más uso cotidiano. El LCD es la última tecnología.
  • 8. MODELO BAIRD "C" 1926 Fue creado el 26 de Enero de 1926 por el ingeniero escocés JohnLogie Baird. Este televisor no era totalmente eléctrico. Su mecanismo era semi-mecánico, con una caja muy grande y una pantalla muy pequeña. MODELO ANDREA 1F5 1930 Fue inventado por Frank Angelo D'Andrea a finales del 1930.En esta época la televisión se perfeccionó un poco más, ya que este modelo de televisor pasó a ser totalmente eléctrico MODELO ADMIRAL 19A111 1948 Fue inventado en el año 1948 tiempo después de la culminación de la segunda guerra mundial .
  • 9. PHILCO FORD 1973 Fue inventado en el año1973. Usaba como funcionamiento básico la recepción de señales a través de una antena presente en el. MODELO ZENITH 1974 Fue inventado en 1974. Este modelo es bastante famoso por su look futurístico y característico de los años 70. Toda la imagen televisiva se forma en la superficie de un dispositivo con forma de cono llamado tubo catódico. COLOR MAGNAVOX 1991 Inventado en el año 1980 por la compañía electrónica fundada por Edwin Pridham y Peter Jensen. Este permitía mostrar las imágenes a color.
  • 10. GRUNDIG MONOLITH 1991 Grundig lanza al mercado su primer equipo de telefonía doméstica inalámbrico, el TS-980. Se abre un Nuevo capítulo en la IFA. Es posible transmitir señales de televisión en formato 16:9. Hasta ahora todas las transmisiones eran en formato 4:3. Los Monolith 169-92 y el Cinema 169- 142 aceptan transmisiones en dichos formatos. PLASMA 1996 Fujitsu y Philips ponen a la venta sus televisores de plasma de 42 pulgadas a todo color. Estos televisores tenían una resolución de 852x480 pixeles y su precio era superior a los 12.000 dólares. LCD 2002 Televisores de cristal líquido de la pantalla son los televisores que utilizan la tecnología de pantalla LCD para obtener imágenes. Televisor LCD más delgado y más ligero que el tubo de rayos catódicos de tamaño de pantalla similar, y están disponibles en tamaños mucho más grandes.
  • 11. HD 2005 Para muchas personas, las HDTV (Televisión de Alta Definición, por sus siglas en inglés) es una tecnología relativamente nueva y las transmisiones HDTV por parte de las cadenas principales están aún en la infancia. Sin embargo, la tecnología detrás y el desarrollo de la HDTV ha existido por décadas antes de que los televisores estuvieran a la venta en las tiendas. FULL HD 2007 Representa la recepción más avanzada de Televisión Digital en cuanto a calidad de la imagen se refiere, proporcionando imágenes excepcionalmente detalladas y nítidas, con una increíble riqueza de colores. La TVAD combina el formato panorámico con la alta resolución y, por consiguiente, es la siguiente mejora de la televisión después de la pantalla panorámica.
  • 12. COMPUTADOR Uno de los elementos m{as importantes de nuestra vida moderna es sin duda la computadora. Esta ha venido a simplificar nuestra existencia de muchas maneras. Las agencias gubernamentales, la empresa privada, las instituciones educativas y otras entidades utilizan las computadoras para llevar a cabo transacciones, automatizas procesos enseñar o sencillamente con fines de entretenimiento. Esta también es una herramienta que ha venido a acortar distancias por medio de la comunicación. El uso de la computadora ha mejorado y agilizado muchas de nuestras labores diarias que realizamos tanto en el hogar como en el trabajo.
  • 13. ÁBACO 5.000 a.c El ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era. CALCULADORA DE PASAL 1642 La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador. MAQUINA DE MULTIPLICAR DE LEIBNIZ 1694 La máquina de Leibniz fue creada alrededor de 1672 y terminada en 1694. Esta máquina era la primera en poder calcular las cuatro operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación y división.
  • 14. ARITHNOMETER 1820 Fue creado por Charles Xavier Thomas de Colmar en 1820. Esta maquina era una calculadora q podía llevar acabo las cuatro operaciones básicas suma, resta, multiplicación y división. MAQUINA DIFERENCIAL DE BABBAGE 1822 El primero de estos dispositivos fue concebido en 1786 por Johann Helfrich von Müller pero nunca fue construido. La máquina diferencial fue olvidada y años más tarde redescubierta, en 1822, por Charles Babbage, quien la propuso en una comunicación a la Royal Astronomical Society el 14 de junio, de título "Nota sobre el uso de maquinaria para el cómputo de tablas matemáticas muy grandes". MAQUINA TABULADORA DE HOLLERITH 1889 El censo de 1880 había demandado 7 años de análisis, y según las proyecciones de aumento poblacional, el censo de 1890 implicaría más de 10 años de tabulación y cálculo manual. Así, Hollerith comenzó a trabajar en el diseño de una máquina tabuladora o censadora que permitiera reducir el tiempo de análisis de datos, buscando mecanizar la tabulación manual.
  • 15. MAQUINA DE RESOLVER ECUACIONES DIFERENCIALES 1931 El analizador diferencial fue una calculadora analógica, construida entre 1925 y 1931 en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets) bajo la dirección del ingeniero electromecánico Vannevar Bush. PRIMERA COMPUTADORA ELECTRICA 1940 fue la primera computadora electrónica y digital automática que se uso con números y letras (aunque ahora se atribuye esto a la Z1 de Konrad Zuse finalizada en 1938). Fue construido por el Dr. John Vincent Atanasoff con la ayuda de Clifford Edward Berry entre 1937 y 1942 en la 'Iowa State University', que entonces recibía el nombre de 'Iowa State College'. INVENCIÓN DE RATÓN Y LA INTERFACEGRÁFICA 1970