SlideShare una empresa de Scribd logo
BRANDON PAREDES RODRÍGUEZ
  JULIO ALBEIRO CARO OLARTE
CAMILO ANDRÉS GARCÍA MONROY
           1001 J.T




  Débora Arango
      Pérez
Un sitio web es una colección de páginas web relacionadas y comunes a
     un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet.
Una página web es un documento HTML/XHTML que es accesible generalmente
                  mediante el protocolo HTTP de Internet.
 Todos los sitios web públicamente accesibles constituyen una gigantesca World
  Wide Web de información (un gigantesco entramado de recursos de alcance
                                   mundial).
 A las páginas de un sitio web se accede frecuentemente a través de un URL raíz
común llamado portada, que normalmente reside en el mismo servidor físico. Los
 URL organizan las páginas en una jerarquía, aunque los hiperenlaces entre ellas
controlan más particularmente cómo el lector percibe la estructura general y cómo
            el tráfico web fluye entre las diferentes partes de los sitios.
Informatica
El protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP,
HyperText Transfer Protocol) es el protocolo usado en
    cada transacción de la Web (WWW). HTTP define la
   sintaxis y la semántica que utilizan los elementos
software de la arquitectura web (clientes, servidores,
  proxies) para comunicarse. HTTP es un protocolo sin
  estado, es decir, que no guarda ninguna información
   sobre conexiones anteriores.HTTP es un protocolo
   orientado a transacciones y opera a través de un
  esquema petición-respuesta, entre un “cliente” y un
    “servidor”. al cliente que efectúa la petición (un
 navegador o un spider) se lo conoce como “usar agent”
 (agente del usuario, como es el Internet Explorer). El
servidor es aquel en donde se almacenan las páginas de
  Internet. A la información transmitida se la llama
recurso y se la identifica mediante un URL. Los recursos
pueden ser archivos, el resultado de la ejecución de un
     programa, una consulta a una base de datos, la
       traducción automática de un documento, etc.
   la información que sigue a “http” se denomina el uri
 (Uniform Resouce Identifier), más conocido como URL, lo
  que no es más que la dirección que estamos visitando.
Informatica
WWW tiene dos significados o áreas relacionadas en un
 mismo concepto: Su primer significado consiste en ser un
acrónimo que viene del concepto World Wide Web , también
     conocido como la telaraña, red o malla mundial.
   Básicamente consiste en un medio de comunicación en
donde se dispone de documentos de hipertexto (o sea que
    se incluyen enlaces a otros sitios documentos) con
textos, imágenes, videos, gráficos u otros objetos. Para
 acceder a estos documentos o páginas web, se requiere
     de un navegador, que no es más que un software o
  programa capaz de interpretar de manera gráfica o
     visible la información que obtiene de la Internet.
En otros artículos ya hemos hablado en extenso sobre
  la Internet, sus orígenes y su evolución, por lo que
pasaremos de inmediato la otra gran connotación que
                 tiene este acrónimo.
Informatica
En informática, es el nombre que recibe el texto que en la
 pantalla de un dispositivo electrónico, permite conducir a
    otros textos relacionados, pulsando con el ratón o el
teclado en ciertas zonas sensibles y destacadas. La forma
       más habitual de hipertexto en informática es la
 de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que
van a otros documentos (lexias). Si el usuario selecciona un
 hipervínculo el programa muestra el documento enlazado.
 Otra forma de hipertexto es el strechtext que consiste en
 dos indicadores o aceleradores y una pantalla. El primer
  indicador permite que lo escrito pueda moverse de arriba
hacia abajo en la pantalla. Es importante mencionar que el
   hipertexto no está limitado a datos textuales, podemos
encontrar dibujos del elemento especificado, sonido o vídeo
   referido al tema. El programa que se usa para leer los
     documentos de hipertexto se llama “navegador”, el
  "browser", "visualizador" o "cliente" y cuando seguimos un
      enlace decimos que estamos navegando por la Web.
    El hipertexto es una de las formas de la hipermedia
     enfocada en diseñar, escribir y redactar texto en
                         una media.
Informatica
Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos
   páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también
    puede apuntar a una página de otro sitio web, a un
fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que
apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se
        conocen como hiperenlaces, enlaces o links.
Normalmente el destino se puede saber mirando la barra
 de estado del navegador cuando el ratón esté sobre el
                     hipervínculo.
    Dependiendo de cual sea el destino , hacer clic en un
 hipervínculo puede hacer que ocurran varias cosas. Si el
destino es otra página web, el navegador la cargará y la
  mostrará, pero si el destino es un documento de Word, el
 navegador nos dará la posibilidad de abrir una sesión de
     Word para visualizarlo o de guardar el archivo.
    Por lo tanto, podemos usar los hipervínculos para
  conducir a los visitantes de nuestro sitio web por donde
 queramos. Además, si queremos que se pongan en contacto
con nosotros, nada mejor que ofrecerles un hipervínculo a
                nuestro correo electrónico.
Informatica
Es la utilidad básica del hipertexto, permite indicar zonas de texto o imágenes que si
 son seleccionados por el lector del documento nos traslada a otros documentos HTML o
                           otras zonas del documento actual.
    Para definir un hiperenlace podemos utilizar cualquier elemento HTML, no debe ser
  texto necesariamente, podemos usar, cabeceras (<Hn>), cualquiera de los estilos, una
 imagen, etc .... Un hiperenlace igualmente podrá definirse dentro de cualquier elemento
                     HTML: listas, párrafos de texto, tablas, formularios.
   El texto del hiperenlace aparece normalmente resaltado sobre el texto normal, en
azul y subrayado, en el caso de las imágenes, si tienen definido un borde este aparecerá
resaltado en color azul. La mayoría de los navegadores cuando la zona por la que pasa
   el cursor es sensible, este cambia de aspecto indicándolo y en la parte baja de la
    pantalla se indica el hiperenlace que se activa al pulsar en esa zona. Mediante
         los atributos de BODYes posible cambiar el color de los hiperenlaces.
   El texto que define el hiperenlace debe ser clarificador sobre el documento al que
referenciamos, debemos evitar referencias especificas que hagan al texto poco legible.
Igualmente deberá concordar con el texto del párrafo donde se englobe, se debe evitar
                                  el uso de pulse aquí.
                                       Por ejemplo:
                Puede encontrar mas información sobre vacas pulsando í
                                  se podría sustituir por:
                         Disponible más información sobre vacas
      El usuario que lea el texto ya sabrá al verlo resaltado que puede pulsar ahí.
Informatica

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion de informatica
PPT
Unidad i.introduccion al html (carlos)
PPT
Unidad i.introduccion al html (carlos)
DOCX
Terminos del internet
DOCX
Terminos de internet
DOCX
Terminos del internet
PPTX
Presntacion de stefy 11 a
Presentacion de informatica
Unidad i.introduccion al html (carlos)
Unidad i.introduccion al html (carlos)
Terminos del internet
Terminos de internet
Terminos del internet
Presntacion de stefy 11 a

La actualidad más candente (12)

PPTX
Hipervinculos
PDF
Glosario (alexander bonafina)
DOCX
Terminos de internet Dia 1 trabajo 1
ODP
Qué es una red
PPTX
Términos de Comunicación Interactiva
PDF
Tecnologias avanzadas pdf[1]
DOCX
Tecnologias avanzadas
PPT
DOCX
Terminos del internet
PPTX
Imformatica hipervinculo
DOCX
Hipervinculos
Glosario (alexander bonafina)
Terminos de internet Dia 1 trabajo 1
Qué es una red
Términos de Comunicación Interactiva
Tecnologias avanzadas pdf[1]
Tecnologias avanzadas
Terminos del internet
Imformatica hipervinculo
Publicidad

Similar a Informatica (20)

PPTX
Henry ..25
PPTX
Milena gonzalez
PPTX
Primer trabajo de_informatica
DOCX
que es informatica
PPTX
Yury
PPTX
Trabajos milena
PPTX
Primera diapositiva
PPTX
Primera diapositiva
PPTX
diapositiva 1
PPTX
Jhon jairo
PPTX
Que es web
PPTX
Trabajitos milena
PPTX
Paginas web
PPTX
Elementos de una pagina web
PPTX
PPT
PPTX
Que es la web http
DOCX
DOCX
historia de la infromatica
Henry ..25
Milena gonzalez
Primer trabajo de_informatica
que es informatica
Yury
Trabajos milena
Primera diapositiva
Primera diapositiva
diapositiva 1
Jhon jairo
Que es web
Trabajitos milena
Paginas web
Elementos de una pagina web
Que es la web http
historia de la infromatica
Publicidad

Informatica

  • 1. BRANDON PAREDES RODRÍGUEZ JULIO ALBEIRO CARO OLARTE CAMILO ANDRÉS GARCÍA MONROY 1001 J.T Débora Arango Pérez
  • 2. Un sitio web es una colección de páginas web relacionadas y comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet. Una página web es un documento HTML/XHTML que es accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet. Todos los sitios web públicamente accesibles constituyen una gigantesca World Wide Web de información (un gigantesco entramado de recursos de alcance mundial). A las páginas de un sitio web se accede frecuentemente a través de un URL raíz común llamado portada, que normalmente reside en el mismo servidor físico. Los URL organizan las páginas en una jerarquía, aunque los hiperenlaces entre ellas controlan más particularmente cómo el lector percibe la estructura general y cómo el tráfico web fluye entre las diferentes partes de los sitios.
  • 4. El protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP, HyperText Transfer Protocol) es el protocolo usado en cada transacción de la Web (WWW). HTTP define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos software de la arquitectura web (clientes, servidores, proxies) para comunicarse. HTTP es un protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores.HTTP es un protocolo orientado a transacciones y opera a través de un esquema petición-respuesta, entre un “cliente” y un “servidor”. al cliente que efectúa la petición (un navegador o un spider) se lo conoce como “usar agent” (agente del usuario, como es el Internet Explorer). El servidor es aquel en donde se almacenan las páginas de Internet. A la información transmitida se la llama recurso y se la identifica mediante un URL. Los recursos pueden ser archivos, el resultado de la ejecución de un programa, una consulta a una base de datos, la traducción automática de un documento, etc. la información que sigue a “http” se denomina el uri (Uniform Resouce Identifier), más conocido como URL, lo que no es más que la dirección que estamos visitando.
  • 6. WWW tiene dos significados o áreas relacionadas en un mismo concepto: Su primer significado consiste en ser un acrónimo que viene del concepto World Wide Web , también conocido como la telaraña, red o malla mundial. Básicamente consiste en un medio de comunicación en donde se dispone de documentos de hipertexto (o sea que se incluyen enlaces a otros sitios documentos) con textos, imágenes, videos, gráficos u otros objetos. Para acceder a estos documentos o páginas web, se requiere de un navegador, que no es más que un software o programa capaz de interpretar de manera gráfica o visible la información que obtiene de la Internet. En otros artículos ya hemos hablado en extenso sobre la Internet, sus orígenes y su evolución, por lo que pasaremos de inmediato la otra gran connotación que tiene este acrónimo.
  • 8. En informática, es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico, permite conducir a otros textos relacionados, pulsando con el ratón o el teclado en ciertas zonas sensibles y destacadas. La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos (lexias). Si el usuario selecciona un hipervínculo el programa muestra el documento enlazado. Otra forma de hipertexto es el strechtext que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla. El primer indicador permite que lo escrito pueda moverse de arriba hacia abajo en la pantalla. Es importante mencionar que el hipertexto no está limitado a datos textuales, podemos encontrar dibujos del elemento especificado, sonido o vídeo referido al tema. El programa que se usa para leer los documentos de hipertexto se llama “navegador”, el "browser", "visualizador" o "cliente" y cuando seguimos un enlace decimos que estamos navegando por la Web. El hipertexto es una de las formas de la hipermedia enfocada en diseñar, escribir y redactar texto en una media.
  • 10. Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links. Normalmente el destino se puede saber mirando la barra de estado del navegador cuando el ratón esté sobre el hipervínculo. Dependiendo de cual sea el destino , hacer clic en un hipervínculo puede hacer que ocurran varias cosas. Si el destino es otra página web, el navegador la cargará y la mostrará, pero si el destino es un documento de Word, el navegador nos dará la posibilidad de abrir una sesión de Word para visualizarlo o de guardar el archivo. Por lo tanto, podemos usar los hipervínculos para conducir a los visitantes de nuestro sitio web por donde queramos. Además, si queremos que se pongan en contacto con nosotros, nada mejor que ofrecerles un hipervínculo a nuestro correo electrónico.
  • 12. Es la utilidad básica del hipertexto, permite indicar zonas de texto o imágenes que si son seleccionados por el lector del documento nos traslada a otros documentos HTML o otras zonas del documento actual. Para definir un hiperenlace podemos utilizar cualquier elemento HTML, no debe ser texto necesariamente, podemos usar, cabeceras (<Hn>), cualquiera de los estilos, una imagen, etc .... Un hiperenlace igualmente podrá definirse dentro de cualquier elemento HTML: listas, párrafos de texto, tablas, formularios. El texto del hiperenlace aparece normalmente resaltado sobre el texto normal, en azul y subrayado, en el caso de las imágenes, si tienen definido un borde este aparecerá resaltado en color azul. La mayoría de los navegadores cuando la zona por la que pasa el cursor es sensible, este cambia de aspecto indicándolo y en la parte baja de la pantalla se indica el hiperenlace que se activa al pulsar en esa zona. Mediante los atributos de BODYes posible cambiar el color de los hiperenlaces. El texto que define el hiperenlace debe ser clarificador sobre el documento al que referenciamos, debemos evitar referencias especificas que hagan al texto poco legible. Igualmente deberá concordar con el texto del párrafo donde se englobe, se debe evitar el uso de pulse aquí. Por ejemplo: Puede encontrar mas información sobre vacas pulsando í se podría sustituir por: Disponible más información sobre vacas El usuario que lea el texto ya sabrá al verlo resaltado que puede pulsar ahí.