SlideShare una empresa de Scribd logo
Materiales
utilizados
en la
informática
Fibra óptica
La fibra óptica es un medio de transmisión empleado
habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de
material transparente, vidrioo materiales plásticos, por
el que se envían pulsos de luz que representan los
datos a transmitir. El haz de luz queda completamente
confinado y se propaga por el interior de la fibra con
un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de
reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente
de luz puede ser láser o un LED.
Las fibras se utilizan ampliamente
en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran
cantidad de datos a una gran distancia, con
velocidades similares a las de radio y superiores a
las de cable convencional. Son el medio de
transmisión por excelencia al ser inmune a las
interferencias electromagnéticas, también se utilizan
para redes locales, en donde se necesite aprovechar
las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de
transmisión.
semiconductores

 Semiconductor es un elemento que se
 comporta como un              o
 como            dependiendo de diversos
 factores, como por ejemplo el campo eléctrico
 o magnético, la presión, la radiación que le
 incide, o la temperatura del ambiente en el
 que se encuentre.
Superconductores

Un superconductor tiene dos características esenciales.
Por debajo de una temperatura crítica característica (Tc),
dependiente de la naturaleza y estructura del material,
los superconductores exhiben resistencia cero al flujo de
electricidad y pueden expulsar el flujo magnético de su
interior, dando lugar al fenómeno de levitación
magnética
cerámicas
Estos materiales no metálicos ni poliméricos son duros,
resisten el calor y el ataque químico y adquieren
propiedades eléctricas especiales. La investigación
busca ahora la solución de su principal defecto: la
tendencia que muestran a romperse.
Plásticos
Normalmente, los materiales plásticos conducen de
manera tan ineficiente la electricidad, que su papel
queda relegado al aislamiento de los cables eléctricos.
Sin embargo, añadiendo una delgada lámina de metal
y mezclándola con la superficie del polímero mediante
la tecnología conocida como “ion beam”, se pueden
desarrollar nuevos conductores flexibles, baratos y
resistentes.
Vidrios especiales
Con el fin de obtener un producto con propiedades similares
a las del vidrio de cuarzo a temperaturas alcanzables por
medios técnicamente rentables, se produce un vidrio de
silicato sódico al que se le añaden otros componentes que le
hagan más resistente mecánicamente, inerte a los agentes
químicos a temperatura ambiente -muy particularmente al
agua- y que guarden su transparencia a la luz, al menos en el
espectro visible.
Estos componentes son metales alcalinotérreos, en particular
magnesio, calcio o bario, además de aluminio y otros
elementos en menores cantidades, algunos de los cuales
aparecen aportados como impurezas por las materias primas
(caso del hierro, el azufre u otros).
Aleaciones ligeras
En general reciben el nombre de aleaciones ligeras, a la
mezcla de metales y minerales cuya densidad (y peso) es
inferior a la del acero, pero comparables en su dureza.
Las aleaciones de aluminio son aleaciones obtenidas a
partir de aluminio y otros elementos, generalmente cobre,
zinc, manganeso, magnesio o silicio. Forman parte de las
llamadas aleaciones ligeras, con una densidad mucho menor
que los aceros, pero no tan resistentes a la corrosión como el
aluminio puro, que forma en su superficie una capa de
óxido de aluminio (alúmina). Las aleaciones de aluminio
tienen como principal objetivo mejorar la dureza y
resistencia del aluminio, que es en estado puro un metal muy
blando.

Más contenido relacionado

PPTX
Materiales utilizados en la informática1
PPTX
Materiales que se utilizan en informatica
PPTX
Diferentes productos empleados en la informática
PPTX
Materiales utilizados en la informática
PPTX
Materiales que se utilizan en informática
PPTX
Materiales utilizados en la informática
PPTX
Materiales que se utilizan en informatica
PPTX
Materiales utilizados en la informatica
Materiales utilizados en la informática1
Materiales que se utilizan en informatica
Diferentes productos empleados en la informática
Materiales utilizados en la informática
Materiales que se utilizan en informática
Materiales utilizados en la informática
Materiales que se utilizan en informatica
Materiales utilizados en la informatica

La actualidad más candente (15)

PPTX
Materiales y uso de tecnologías en la informática
PPTX
La utilizacion de materiales en la informatica
PPTX
Materiales utilizados en la informática
PPTX
Materiales utilizados en la informática
PPTX
Materiales que se utilizan en informática
PPTX
Materiales utilizados en la informatica
PPTX
Los materiales utilizados en la informatica
PPTX
Impacto ambiental debido a la extracción de materiales para la tecnologia
PPTX
Materiales utilizados en la informatica
PPTX
Materiales Utilizados en la Informática
PPTX
Materiales utilizados en la informática
PPTX
Materiales que se usan en la informatica
PPTX
Materiales que se utilizan en la informatica
PPTX
Materiales utilizados en la informática
Materiales y uso de tecnologías en la informática
La utilizacion de materiales en la informatica
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informática
Materiales que se utilizan en informática
Materiales utilizados en la informatica
Los materiales utilizados en la informatica
Impacto ambiental debido a la extracción de materiales para la tecnologia
Materiales utilizados en la informatica
Materiales Utilizados en la Informática
Materiales utilizados en la informática
Materiales que se usan en la informatica
Materiales que se utilizan en la informatica
Materiales utilizados en la informática
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Materiales utilizados en la nueva tecnología
PDF
Planificacion por bloques 2013 2014 secundaria
PDF
1860092 planes-anuales-de-computacion-de-1-2-y-3-de-secundarias-tecnicas
DOCX
DOSIFICACION TERCER GRADO 2012- 2013
PDF
Plan anual computacion (1)
PDF
Plan didáctico anual de Informatica
Materiales utilizados en la nueva tecnología
Planificacion por bloques 2013 2014 secundaria
1860092 planes-anuales-de-computacion-de-1-2-y-3-de-secundarias-tecnicas
DOSIFICACION TERCER GRADO 2012- 2013
Plan anual computacion (1)
Plan didáctico anual de Informatica
Publicidad

Similar a Informatica (20)

PPTX
Materiales que se usan en la inform atica
PPTX
Materiales utilizados en la informática de lizbeth 3b
PPTX
Materiales de la informática
PPTX
Materiales utilizados en la informática
PPTX
Innovación en los procesos de producción
PPTX
Materiales utilizados en la informática
PPTX
Materiales de la informatica
PPTX
Fibra Optica
PPTX
Los materiales en la informática
PPTX
Materiales utilizados en la informatica1
PPTX
Trabajo de aranza liset vgvgvg 222
PPTX
Acsa
PPTX
Materiales que se utilizan en informática
PPTX
Materiales utilizados en la informática
PPTX
Materiales utilizados en la informática
PPTX
Materiales utilizados en la informática
PPTX
Materiales utilizados en la informática
PPTX
Materiales utilizados en la informatica1
PPTX
Blogs paola dox
PPTX
Materiales utilizados en la informatica
Materiales que se usan en la inform atica
Materiales utilizados en la informática de lizbeth 3b
Materiales de la informática
Materiales utilizados en la informática
Innovación en los procesos de producción
Materiales utilizados en la informática
Materiales de la informatica
Fibra Optica
Los materiales en la informática
Materiales utilizados en la informatica1
Trabajo de aranza liset vgvgvg 222
Acsa
Materiales que se utilizan en informática
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informatica1
Blogs paola dox
Materiales utilizados en la informatica

Informatica

  • 2. Fibra óptica La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrioo materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED.
  • 3. Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.
  • 4. semiconductores Semiconductor es un elemento que se comporta como un o como dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.
  • 5. Superconductores Un superconductor tiene dos características esenciales. Por debajo de una temperatura crítica característica (Tc), dependiente de la naturaleza y estructura del material, los superconductores exhiben resistencia cero al flujo de electricidad y pueden expulsar el flujo magnético de su interior, dando lugar al fenómeno de levitación magnética
  • 6. cerámicas Estos materiales no metálicos ni poliméricos son duros, resisten el calor y el ataque químico y adquieren propiedades eléctricas especiales. La investigación busca ahora la solución de su principal defecto: la tendencia que muestran a romperse. Plásticos Normalmente, los materiales plásticos conducen de manera tan ineficiente la electricidad, que su papel queda relegado al aislamiento de los cables eléctricos. Sin embargo, añadiendo una delgada lámina de metal y mezclándola con la superficie del polímero mediante la tecnología conocida como “ion beam”, se pueden desarrollar nuevos conductores flexibles, baratos y resistentes.
  • 7. Vidrios especiales Con el fin de obtener un producto con propiedades similares a las del vidrio de cuarzo a temperaturas alcanzables por medios técnicamente rentables, se produce un vidrio de silicato sódico al que se le añaden otros componentes que le hagan más resistente mecánicamente, inerte a los agentes químicos a temperatura ambiente -muy particularmente al agua- y que guarden su transparencia a la luz, al menos en el espectro visible. Estos componentes son metales alcalinotérreos, en particular magnesio, calcio o bario, además de aluminio y otros elementos en menores cantidades, algunos de los cuales aparecen aportados como impurezas por las materias primas (caso del hierro, el azufre u otros).
  • 8. Aleaciones ligeras En general reciben el nombre de aleaciones ligeras, a la mezcla de metales y minerales cuya densidad (y peso) es inferior a la del acero, pero comparables en su dureza. Las aleaciones de aluminio son aleaciones obtenidas a partir de aluminio y otros elementos, generalmente cobre, zinc, manganeso, magnesio o silicio. Forman parte de las llamadas aleaciones ligeras, con una densidad mucho menor que los aceros, pero no tan resistentes a la corrosión como el aluminio puro, que forma en su superficie una capa de óxido de aluminio (alúmina). Las aleaciones de aluminio tienen como principal objetivo mejorar la dureza y resistencia del aluminio, que es en estado puro un metal muy blando.