El documento trata sobre la soberanía alimentaria. Define la soberanía alimentaria como el derecho de los pueblos a alimentos nutritivos y culturalmente adecuados producidos de forma sostenible. Describe algunos elementos clave de la soberanía alimentaria como priorizar la producción local, el acceso de campesinos a recursos como tierra y agua, y el derecho de los países a protegerse de importaciones demasiado baratas. Explica que el concepto fue desarrollado por Vía Campesina como alternativa a las políticas neoliberales.