Nombre: Adriana Amangandi
Curso:1 ero ci «E»
DEFINICION
 La informática es una ciencia que estudia métodos,
procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y
transmitir información y datos en formato digital. La
informática se ha desarrollado rápidamente a partir de
la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de
tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y
el teléfono móvil.
ETIMOLOGIA
El vocablo informática proviene del alemán informática acuñado por Karl
Steinbuch en 1957. Pronto, adaptaciones locales del término aparecieron en francés,
italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la
aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información. El término
es una contracción de las palabras información y automático(información
automática). En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de
las técnicas, procesos y máquinas (computadoras) que el hombre ha desarrollado a
lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de
pensamiento y de comunicación. En el Diccionario de la lengua española de la Real
Academia Española se define informática como:
Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento
automático de la información por medio de computadoras
CARACTERÍSTICAS
-La Información que generan sirve de apoyo a los mando intermedios y a la alta
administración en el proceso de toma de decisiones.
-Suelen ser interactivos y amigable, con altos estándares de diseño gráfico y
visual, ya que están dirigidos al usuario final.
-Apoyan la toma de decisiones que por su misma naturaleza son estructuradas
y no estructuradas.
-Estos sistemas pueden ser desarrollados directamente por el usuario final sin la
participación operativa de los analistas y programadores del área de
informática.
-La informática se refiere al procesamiento automático de información
mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
-Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres
reglas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida
(transmisión de los resultados).
Los tipos de virus informáticos que existen
son:
 Gusanos: recogiendo información, contraseñas, para
enviarla a otro.
 Bombas lógicas o de tiempo: que se activan cuando
sucede algo especial, como puede ser una fecha.
 Troyanos: hace que las computadoras vayan más
lentos.
 Virus falsos: información falsa.
 Estos virus se pueden prevenir:
 Haciendo copias de seguridad.
 Copias de programas originales.
 Rechazo de copias de origen dudoso.
 Uso de contraseñas.
 Uso de antivirus.
Entre las funciones principales de la informática
* Creación de nuevas especificaciones de trabajo.
* Desarrollo e implementación de sistemas informáticos.
* Sistematización de procesos.
* Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes.
Los sistemas informáticos realizan las
siguientes tres tareas primordiales
* Entrada: La Captación de la información digital.
* Proceso: El Tratamiento de la información.
* Salida: Su Transmisión de resultados binarios.
UTILIDAD EN LA EDUCACION
 El impacto de las nuevas tecnologías alcanza también a la
educación, y es especialmente en este terreno donde más deben
emplearse los medios técnicos actualizados y capaces de mejorar la
calidad de la enseñanza.Vivimos en una sociedad comandada por
las nuevas tecnologías, donde la informática juega un papel
fundamental en todos los ámbitos. Por ello, es importante tomar
conciencia de lo necesario que es saber manejar los principales
programas. No hay duda, que cada vez más, pequeños y mayores,
están más familiarizados con esta herramienta. Hoy en día, conocer
la tecnología y utilizarla ya no constituye ningún privilegio, por el
contrario, es una necesidad. El uso de la tecnología es un factor
determinante en los niveles de eficiencia y competitividad tanto a
nivel empresarial como personal.
PROPÓSITO
 Fundamentalmente orientar hacia el análisis y síntesis a las y los
estudiantes sobre el uso de la informática en educación, de la
necesidad de recursos humanos capacitados, reconocer las
diferentes herramientas que existe en el mercado a beneficio del
docente, de los cambios en la forma de trabajar en el campo
educativo, de las nuevas posibilidades de desarrollo individual
y aprendizaje con la inserción de la computadora; hablar de
computación es hablar de educación. Con la convicción de que
la escuela deber ser un espacio movilizador de la capacidad
intelectual, de la creatividad y del sentido innovador de sus
conocimientos generados en el medio social en el que se halla
inserta.
Informatica

Más contenido relacionado

DOCX
que estudia la informatica
PPTX
Presentacion
DOCX
Tarea 1
PPTX
Informatica Aplicada
PPT
C:\fakepath\actividad 7.8
PPTX
La informatica
PPTX
Camilo = informatica
PPTX
Informã¡tica y convergencia tecnolã³gica jdbc
que estudia la informatica
Presentacion
Tarea 1
Informatica Aplicada
C:\fakepath\actividad 7.8
La informatica
Camilo = informatica
Informã¡tica y convergencia tecnolã³gica jdbc

La actualidad más candente (17)

DOCX
6 d ofimatica
PPTX
Informática
PPTX
Rodolfo amado rolón cèspedes
DOCX
Lizbeth
PPTX
Informatica aplicada
PPSX
Informatica de luis angel y juan david
PPTX
Uso de la informatica
DOCX
ofimatica
PDF
Extraclacse 2 definicion diferencias y primeros indicios
PPTX
Informática etimología y origenes
PDF
Ofimatica
DOCX
Informatica tarea 4
PPTX
Bachillerato en informatica
PPTX
Aplicaciones informaticas. <3
DOCX
Tecnología e informática
PPTX
Alfabetisacion digital
PDF
Suites
6 d ofimatica
Informática
Rodolfo amado rolón cèspedes
Lizbeth
Informatica aplicada
Informatica de luis angel y juan david
Uso de la informatica
ofimatica
Extraclacse 2 definicion diferencias y primeros indicios
Informática etimología y origenes
Ofimatica
Informatica tarea 4
Bachillerato en informatica
Aplicaciones informaticas. <3
Tecnología e informática
Alfabetisacion digital
Suites
Publicidad

Similar a Informatica (20)

PDF
Informática
DOCX
Informatica
PPTX
La informatica y la educacion
PPTX
DOCX
Educacion e informatica
PPTX
INFORMÁTICA
PPTX
Informatica
DOCX
Informatica
PPTX
Practica #2 de informatica mariana 1° bto.
DOCX
DOCX
Informática
DOCX
infomatica aplicada a la educacion
PPTX
Aplicaciones e impacto de la informática en la
DOCX
Informatica 1
DOCX
La informatica en la educacion y en la actualidad
PPTX
Importancia de las computadoras trabajo powe point
PPTX
Importancia de las computadoras trabajo powe point
PPTX
Importancia de las computadoras trabajo powe point
PPTX
La informática, juan camilo y andres lopez
PPTX
La informática, juan camilo y andres lopez
Informática
Informatica
La informatica y la educacion
Educacion e informatica
INFORMÁTICA
Informatica
Informatica
Practica #2 de informatica mariana 1° bto.
Informática
infomatica aplicada a la educacion
Aplicaciones e impacto de la informática en la
Informatica 1
La informatica en la educacion y en la actualidad
Importancia de las computadoras trabajo powe point
Importancia de las computadoras trabajo powe point
Importancia de las computadoras trabajo powe point
La informática, juan camilo y andres lopez
La informática, juan camilo y andres lopez
Publicidad

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Didáctica de las literaturas infantiles.
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Informatica

  • 2. DEFINICION  La informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil.
  • 3. ETIMOLOGIA El vocablo informática proviene del alemán informática acuñado por Karl Steinbuch en 1957. Pronto, adaptaciones locales del término aparecieron en francés, italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información. El término es una contracción de las palabras información y automático(información automática). En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas, procesos y máquinas (computadoras) que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de pensamiento y de comunicación. En el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española se define informática como: Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras
  • 4. CARACTERÍSTICAS -La Información que generan sirve de apoyo a los mando intermedios y a la alta administración en el proceso de toma de decisiones. -Suelen ser interactivos y amigable, con altos estándares de diseño gráfico y visual, ya que están dirigidos al usuario final. -Apoyan la toma de decisiones que por su misma naturaleza son estructuradas y no estructuradas. -Estos sistemas pueden ser desarrollados directamente por el usuario final sin la participación operativa de los analistas y programadores del área de informática. -La informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. -Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres reglas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados).
  • 5. Los tipos de virus informáticos que existen son:  Gusanos: recogiendo información, contraseñas, para enviarla a otro.  Bombas lógicas o de tiempo: que se activan cuando sucede algo especial, como puede ser una fecha.  Troyanos: hace que las computadoras vayan más lentos.  Virus falsos: información falsa.  Estos virus se pueden prevenir:  Haciendo copias de seguridad.  Copias de programas originales.  Rechazo de copias de origen dudoso.  Uso de contraseñas.  Uso de antivirus.
  • 6. Entre las funciones principales de la informática * Creación de nuevas especificaciones de trabajo. * Desarrollo e implementación de sistemas informáticos. * Sistematización de procesos. * Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes.
  • 7. Los sistemas informáticos realizan las siguientes tres tareas primordiales * Entrada: La Captación de la información digital. * Proceso: El Tratamiento de la información. * Salida: Su Transmisión de resultados binarios.
  • 8. UTILIDAD EN LA EDUCACION  El impacto de las nuevas tecnologías alcanza también a la educación, y es especialmente en este terreno donde más deben emplearse los medios técnicos actualizados y capaces de mejorar la calidad de la enseñanza.Vivimos en una sociedad comandada por las nuevas tecnologías, donde la informática juega un papel fundamental en todos los ámbitos. Por ello, es importante tomar conciencia de lo necesario que es saber manejar los principales programas. No hay duda, que cada vez más, pequeños y mayores, están más familiarizados con esta herramienta. Hoy en día, conocer la tecnología y utilizarla ya no constituye ningún privilegio, por el contrario, es una necesidad. El uso de la tecnología es un factor determinante en los niveles de eficiencia y competitividad tanto a nivel empresarial como personal.
  • 9. PROPÓSITO  Fundamentalmente orientar hacia el análisis y síntesis a las y los estudiantes sobre el uso de la informática en educación, de la necesidad de recursos humanos capacitados, reconocer las diferentes herramientas que existe en el mercado a beneficio del docente, de los cambios en la forma de trabajar en el campo educativo, de las nuevas posibilidades de desarrollo individual y aprendizaje con la inserción de la computadora; hablar de computación es hablar de educación. Con la convicción de que la escuela deber ser un espacio movilizador de la capacidad intelectual, de la creatividad y del sentido innovador de sus conocimientos generados en el medio social en el que se halla inserta.