SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura de  la Computadora República Bolivariana de Venezuela Universidad de Los Andes Cátedra: Introducción a la Informática Br: Ramsil Márquez Prof.: Guillermo Bianchi
Hardware Procesador Dispositivos de Salida Dispositivos de Entrada Dispositivos de Almacenamiento
Software Sistemas Operativos Aplicaciones Lenguaje de Programación
Unidad Central de Procesamiento Es la computadora real, la "inteligencia" de un sistema de computación. La  CPU , o procesador, es el componente que interpreta instrucciones y procesa datos. Es el elemento fundamental, el cerebro de la computadora.
Teclado Un  Teclado  es un periférico, físico o virtual utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora.
Mouse El  Mouse  o  ratón  es un dispositivo utilizado como entrada o control de datos.
Escáner Un  escáner  es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas a formato digital.
Micrófono Su función es la de transformar las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica.
Camara Web Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet en directo, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.
Monitor El  monitor  o  pantalla de computadora , es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.
Impresora Una  impresora  es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico
Cornetas Es un dispositivo utilizado para la reproducción de sonido.
Disco Duro El  disco duro  almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con una computadora.
Random Access Memory (RAM) Más conocida como memoria  RAM , se compone de uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo para programas y datos. Es un tipo de memoria temporal que pierde sus datos cuando se queda sin energía (por ejemplo, al apagar la computadora), por lo cual es una memoria volátil.
Read Only Memory (ROM) Es una memoria de semiconductor destinada a ser leída y no destructible, es decir, que no se puede escribir sobre ella y que conserva intacta la información almacenada, incluso en el caso de que se interrumpa la corriente (memoria no volátil). La  ROM  suele almacenar la configuración del sistema o el programa de arranque de la computadora.
Disquete Permite intercambiar información utilizando disquetes magnéticos de 1,44 MB de capacidad, aunque la capacidad de soporte es muy limitada si tenemos en cuenta las necesidades de las aplicaciones actuales se siguen utilizando para intercambiar archivos pequeños, pues pueden borrarse y reescribirse cuantas veces se desee de una manera muy cómoda
CD - ROM La unidad de  CD-ROM  permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas hasta 700 MB.
Sistemas Operativos Un conjunto de  programas de computadora  destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos.  Un  sistema operativo  desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático: suministro de interfaz al usuario, administración de recursos, administración de archivos, administración de tareas y servicio de soporte y utilidades.
Software de Aplicación Permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas más específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios.   Incluye entre otros: Aplicaciones de automatización industrial, Aplicaciones ofimáticas, Software educativo, Software médico, Bases de datos, Videojuegos, Archivos de datos
Lenguaje de Programación Un  lenguaje de programación  es un lenguaje que puede ser utilizado para controlar el comportamiento de una máquina, particularmente una computadora. Consiste en un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Una clave conectada era un 1 y una llave desconectada era un 0. Una sucesión de llaves en cualquiera de sus dos posiciones definía una secuencia de ceros y unos, por ejemplo: 0100011010011101
¡¡ Fin !!

Más contenido relacionado

PPT
Elementos que componen una computadora
PPTX
Tp1
PPTX
Tp1
PPTX
Tp1
PPT
Elementos de un Computador
PPTX
Hardware equipo
PPTX
TP N 1
PPTX
Fundamentos del computador 2
Elementos que componen una computadora
Tp1
Tp1
Tp1
Elementos de un Computador
Hardware equipo
TP N 1
Fundamentos del computador 2

La actualidad más candente (15)

PPTX
Informatica julie
DOCX
Cuadro sinoptico componentes computadora
PPT
PPTX
Hardware
PPT
Que es una computadora
PPTX
Hardware y software
PPTX
¿Qué es una computadora?
PPTX
Interesante análisis sobre los elementos del Hardware vs. Software
PDF
Arquitectura del computador edison naula morocho
PPTX
Elementos del computador
PPT
Mgalarza tarea2
PPTX
Alfabetizacion informatica
PPTX
Presentación Power Point
PDF
Cecytem tecamac inf...
PPTX
Tp1
Informatica julie
Cuadro sinoptico componentes computadora
Hardware
Que es una computadora
Hardware y software
¿Qué es una computadora?
Interesante análisis sobre los elementos del Hardware vs. Software
Arquitectura del computador edison naula morocho
Elementos del computador
Mgalarza tarea2
Alfabetizacion informatica
Presentación Power Point
Cecytem tecamac inf...
Tp1
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Pr activitats final curs 10 11
PPS
Para que te quejas?
DOCX
PPT
Redaccion de proyectos
PDF
Cursos Tics Seguridad Alimentaria
PPTX
Leccion 9 Creer En El Hijo De Dios Dca
PPS
Londres Desde El Cielo[1]
PPT
Microscopio
PPTX
Vesprada de pechakuchas NOVADORS 2011
PDF
Luis Manuel Y Peter Pan
PPS
Pirineos Ii 2295
PDF
P Erika T
PDF
Como protejo mi idea - Patentes y Marcas
PPTX
Expo Calidad de Vida 2011
PPT
Festes i tradicions power point
PPT
C A T U N E S C O, Finquelievich, Traficos En Internet
PDF
VI Jornada cultural y deportiva 2012 Centro Educativo el Tablón
PPSX
Marxismo para todos
XLSX
Tabla De Cultivos :}
PPT
Trabajo Final G4[2]
Pr activitats final curs 10 11
Para que te quejas?
Redaccion de proyectos
Cursos Tics Seguridad Alimentaria
Leccion 9 Creer En El Hijo De Dios Dca
Londres Desde El Cielo[1]
Microscopio
Vesprada de pechakuchas NOVADORS 2011
Luis Manuel Y Peter Pan
Pirineos Ii 2295
P Erika T
Como protejo mi idea - Patentes y Marcas
Expo Calidad de Vida 2011
Festes i tradicions power point
C A T U N E S C O, Finquelievich, Traficos En Internet
VI Jornada cultural y deportiva 2012 Centro Educativo el Tablón
Marxismo para todos
Tabla De Cultivos :}
Trabajo Final G4[2]
Publicidad

Similar a Informatica (20)

PPT
Arquitectura del computador
PDF
Conceptos basicos de computacion
PDF
Samuel manrique hardware.ppt
PPT
El ordenador
PPTX
Componentes del computador
PPT
El ordenador y sus componentes
PPTX
Presentacion SlideShare
PPTX
El Sistema Operativo ~Unidad I~
DOCX
Computacion curso
PPTX
Conceptos básicos de computación e informática
PPTX
Partes computador
PPTX
Resumen.hard.soft.internet
PPS
los componentes del ordenador 01
PPSX
Componentes Fisicos y LóGicos De La Pc
PPT
Partes De La Computadora
PPTX
La computadora sus componentes y dispositivos
PPTX
Arquitectura de las computadoras
PPS
los componentes de un ordenador
ODP
Trabajo tecnologia ies las lagunas
PPT
El ordenador y sus componentes
Arquitectura del computador
Conceptos basicos de computacion
Samuel manrique hardware.ppt
El ordenador
Componentes del computador
El ordenador y sus componentes
Presentacion SlideShare
El Sistema Operativo ~Unidad I~
Computacion curso
Conceptos básicos de computación e informática
Partes computador
Resumen.hard.soft.internet
los componentes del ordenador 01
Componentes Fisicos y LóGicos De La Pc
Partes De La Computadora
La computadora sus componentes y dispositivos
Arquitectura de las computadoras
los componentes de un ordenador
Trabajo tecnologia ies las lagunas
El ordenador y sus componentes

Último (20)

PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
clase auditoria informatica 2025.........
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx

Informatica

  • 1. Arquitectura de la Computadora República Bolivariana de Venezuela Universidad de Los Andes Cátedra: Introducción a la Informática Br: Ramsil Márquez Prof.: Guillermo Bianchi
  • 2. Hardware Procesador Dispositivos de Salida Dispositivos de Entrada Dispositivos de Almacenamiento
  • 3. Software Sistemas Operativos Aplicaciones Lenguaje de Programación
  • 4. Unidad Central de Procesamiento Es la computadora real, la "inteligencia" de un sistema de computación. La CPU , o procesador, es el componente que interpreta instrucciones y procesa datos. Es el elemento fundamental, el cerebro de la computadora.
  • 5. Teclado Un Teclado es un periférico, físico o virtual utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora.
  • 6. Mouse El Mouse o ratón es un dispositivo utilizado como entrada o control de datos.
  • 7. Escáner Un escáner es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas a formato digital.
  • 8. Micrófono Su función es la de transformar las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica.
  • 9. Camara Web Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet en directo, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.
  • 10. Monitor El monitor o pantalla de computadora , es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.
  • 11. Impresora Una impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico
  • 12. Cornetas Es un dispositivo utilizado para la reproducción de sonido.
  • 13. Disco Duro El disco duro almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con una computadora.
  • 14. Random Access Memory (RAM) Más conocida como memoria RAM , se compone de uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo para programas y datos. Es un tipo de memoria temporal que pierde sus datos cuando se queda sin energía (por ejemplo, al apagar la computadora), por lo cual es una memoria volátil.
  • 15. Read Only Memory (ROM) Es una memoria de semiconductor destinada a ser leída y no destructible, es decir, que no se puede escribir sobre ella y que conserva intacta la información almacenada, incluso en el caso de que se interrumpa la corriente (memoria no volátil). La ROM suele almacenar la configuración del sistema o el programa de arranque de la computadora.
  • 16. Disquete Permite intercambiar información utilizando disquetes magnéticos de 1,44 MB de capacidad, aunque la capacidad de soporte es muy limitada si tenemos en cuenta las necesidades de las aplicaciones actuales se siguen utilizando para intercambiar archivos pequeños, pues pueden borrarse y reescribirse cuantas veces se desee de una manera muy cómoda
  • 17. CD - ROM La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas hasta 700 MB.
  • 18. Sistemas Operativos Un conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos. Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático: suministro de interfaz al usuario, administración de recursos, administración de archivos, administración de tareas y servicio de soporte y utilidades.
  • 19. Software de Aplicación Permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas más específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros: Aplicaciones de automatización industrial, Aplicaciones ofimáticas, Software educativo, Software médico, Bases de datos, Videojuegos, Archivos de datos
  • 20. Lenguaje de Programación Un lenguaje de programación es un lenguaje que puede ser utilizado para controlar el comportamiento de una máquina, particularmente una computadora. Consiste en un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Una clave conectada era un 1 y una llave desconectada era un 0. Una sucesión de llaves en cualquiera de sus dos posiciones definía una secuencia de ceros y unos, por ejemplo: 0100011010011101