SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPOCH
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ESCUELA DE:
FINANZAS Y COMERCIO EXTERIOR
CARRERA DE:
INGENIERIA FINANCIERA
TEMA:
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES,
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
SEMESTRE:
TERCERO
POR:
ROSA MACAS
DOCENTE:
Ing. Carlos Ebla Mg.Sc.
FECHA:

02 Mayo de 2016
Contenido
JUSTIFICACIÓN ...................................................................................... I
OBJETIVOS............................................................................................ II
OBJETIVO GENERAL ............................................................................. II
OBJETIVOS ESPECIFICOS ..................................................................... II
INTRODUCCIÓN .................................................................................... III
CAPITULO 1............................................................................................1
1. SECCIONES.........................................................................................1
1.2BENEFICIOS APLICANDO SALTOS DE SECCIÓN.............................................................................1
1.3PARA APLICAR UN SALTO DE SECCIÓN EN UN DOCUMENTO ................................................1
1.4LOS TIPOS DE SALTOS Y SU ESPECIFICACIÓN...............................................................................2
1.4.1PÁGINA SIGUIENTE.................................................................................................................................2
1.4.2CONTINUA....................................................................................................................................................2
1.4.3PÁGINA PAR ...............................................................................................................................................2
1.4.4PÁGINA IMPAR ..........................................................................................................................................2
CAPITULO 2............................................................................................3
2. TABLA DE CONTENIDOS.....................................................................3
2.1PASOS PARA HACER UNA TABLA DE CONTENIDO .......................................................................4
CAPITULO 3............................................................................................5
3. TABLA DE ILUSTRACIONES ................................................................5
3.1PASOS PARA HACER UNA TABLA DE ILUSTRACIONES .............................................................5
CAPITULO 4............................................................................................6
4. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ........................................................6
4.1PASOS PARA CREAR UNA BIBLIOGRAFÍA .........................................................................................7
CONCLUSIONES .....................................................................................1
TERMINOLOGIA: .....................................................................................2
BIBLIOGRAFÍA........................................................................................3
ANEXOS .................................................................................................4
TABLA DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1 SALTO DE SECCION ................................................................................3
Ilustración 2 ESTILOS DE TITULOS..............................................................................4
Ilustración 3 TABLADE CONTENIDO...........................................................................5
Ilustración 4 TITULOS.....................................................................................................6
Ilustración 5 BIBLIOGRAFIA ..........................................................................................7
I
JUSTIFICACIÓN
Este trabajo es una muestra de la utilización de las facilidades que te da Word
para que puedas realizar de una forma más factible los trabajos. Todas estas
herramientas son indispensables para poder realizar tesis, trabajos empresarias
o tan solo un trabajo común.
Estas herramientas nos ayudaran a que el desempeño y la forma de
presentación sea la indicada para que podamos tener una mejor rentabilidad.
II
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Conocer y manejar más a fondo las hermanitas como secciones, contenido,
ilustraciones e insertar bibliografías.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Trabajar con secciones.
- Utilizar tabla de contenido
- Realizar tabla de ilustraciones
- Insertar bibliografías
III
INTRODUCCIÓN
Microsoft Office Word 2013 presenta interesantes características como su panel
de navegación mejorado que permite explorar rápidamente el contenido del
documento y usar herramientas de búsqueda integradas, además de las mejoras
en las herramientas de diseño y edición. En esta lección se revisará las
principales herramientas de Word 2013, lea con atención la información
presentada y responda correctamente las preguntas.
DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
1
CAPITULO 1
1. SECCIONES
Los saltos de sección dividen a un documento en partes o secciones e
indican cuando acaba una determinada sección de un documento. Esto
permite que los elementos que comúnmente se aplican a todo el
documento, como el encabezado, pie de página, orientaciones, finalicen
en un determinado punto, y que a continuación puedan configurarse de
forma distinta. Resulta muy útil para aplicar un formato diferente en las
páginas de un mismo documento o bien en distintas partes de la misma
página. (Americas, 2015)
1.2BENEFICIOS APLICANDO SALTOS DE SECCIÓN
 Tener una única columna en la primera mitad de la página y dos
columnas en la mitad restante.
 Aplicar una numeración de páginas que empezará de nuevo en cada
uno de los temas o capítulos.
 Establecer un tamaño de página y orientación distintas en un mismo
documento.
 Aplicar márgenes distintos a una página en concreto,
independientemente de los establecidos en el documento, etc.
1.3PARA APLICAR UN SALTO DE SECCIÓN EN UN DOCUMENTO
 De clic en Diseño de página, dentro del grupo Configurar página
 Haga clic en Saltos, puede observar algunas opciones, dentro de Saltos
de sección escoja una de las opciones.
DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
2
1.4LOS TIPOS DE SALTOS Y SU ESPECIFICACIÓN.
1.4.1PÁGINA SIGUIENTE
Insertar un salto de sección y empieza la nueva sección en la nueva
página.
1.4.2CONTINUA
Insertar un salto de sección y empieza la sección en la misma página.
1.4.3PÁGINA PAR
Insertar un salto de sección y empieza la nueva secciónen la siguiente
página par.
1.4.4PÁGINA IMPAR
Insertar un salto de sección y empieza la nueva secciónen la siguiente
página impar.
DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
3
Ilustración 1 SALTO DE SECCION
Fuente: Microsoft Word
CAPITULO 2
2. TABLA DE CONTENIDOS
Una tabla o índice te permite organizar y clasificar un trabajo por temas o
secciones. Al lector le facilitas la localización de un tema de su interés.
Por otra parte cuando generas un documento con múltiples páginas se
complica el proceso de generar un índice en forma manual. Word te
permite generar el índice en forma automática, para ello el primer paso
será numerar las páginas de tu documento.
DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
4
2.1PASOS PARA HACER UNA TABLA DE CONTENIDO
 En primer lugar deberá aplicar los estilos de título (por ejemplo, Título
1 y Título 2) al texto que desea incluir en dicha tabla.
Ilustración 2 ESTILOS DE TITULOS
Fuente: Microsoft Word
 Word buscará estos títulos y los usará para crear la tabla de contenido.
Word actualizará la tabla de contenido siempre que usted cambie el
nivel, la secuencia o el texto de título.
 Haga clic en el lugar donde desea insertar la tabla de contenido,
normalmente al principio del documento.
 Haga clic en Referencias > Tabla de contenido y, a continuación,
elija una Tabla automática de la galería de estilos. (Office, 2013)
DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
5
Ilustración 3 TABLA DE CONTENIDO
Fuente: Microsoft Word
CAPITULO 3
3. TABLA DE ILUSTRACIONES
Después de agregar títulos a un documento, puede crear una tabla de
ilustraciones. También puede crear una tabla de ilustraciones utilizando
los estilos.
Cuando se crea una tabla de ilustraciones, Microsoft Word busca los
títulos, los ordena por número y los muestra en un documento.
3.1PASOS PARA HACER UNA TABLA DE ILUSTRACIONES
 Antes de comenzar, agregue títulos a las ilustraciones que desee
incluir en la tabla de ilustraciones.
DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
6
 Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de
ilustraciones.
 En la pestaña Referencias, en el grupo Títulos, haga clic
en Insertar tabla de ilustraciones.
Ilustración 4 TITULOS
Fuente: Microsoft Word
CAPITULO 4
4. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Una bibliografía es una lista de fuentes consultadas o citadas durante la
creación de los documentos que se suele incluir al final de los
documentos. En Microsoft Office Word 2007 se pueden generar
bibliografías automáticamente basándose en la información de las fuentes
proporcionada para el documento.
Cada vez que cree una nueva fuente de información, ésta se guarda en
el equipo para que pueda buscar y utilizar cualquier fuente de información
que haya creado.
DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
7
4.1PASOS PARA CREAR UNA BIBLIOGRAFÍA
 Puede crear una bibliografía en cualquier momento después de
insertar una o más fuentes en un documento. Si no dispone de toda
la información necesaria sobre una fuente de información para
crear una cita completa, puede utilizar un marcador de posición de
cita y, más adelante, completar la información relativa a la fuente
de información.
 Haga clic en el lugar donde desee insertar la bibliografía,
normalmente al final del documento.
 En la pestaña Referencias, en el grupo Citas y bibliografía, haga
clic en Bibliografía.
 Haga clic en un formato de bibliografía prediseñado para insertar
la bibliografía en el documento.
Ilustración 5 BIBLIOGRAFIA
Fuente: Microsoft Word
CONCLUSIONES
- Las secciones es una muestra de cómo poder modificar un documento de
una forma más simple esto quiere decir que si necesitamos que las
paginas interactúen de forma horizontal para un tema y para el segundo
tema de forma vertical será una forma más sencilla en un mismo
documento como otras funciones que nos ayuda las secciones.
- Una tabla de contenido es una recopilaciones de títulos y subtítulos que
contiene el documento prácticamente esta es una guía que te facilitara
encontrar los temas que te gustaría ver es decir esto sería un índice.
- Una tabla de ilustraciones ayudara al autor a identificar de que trata la
imagen, a que se refiere, tener una fuente de donde lo extrajo. Una
manera más fácil de identificar al inicio las imágenes del documento que
lo contiene además una guía muy útil para el lector y ayuda para el
escritor.
- Las referencias bibliográficas muestran de donde está citado el párrafo
además ayuda a que no ocurran plagios de los mismos documentos
extraídos. Estas citas van al final de cada párrafo y al final después de
concluir todo podemos ubicarlas al final del documento mostrando todos
los datos del autor del que lo extrajimos.
- Conjunto con todo lo visto esto es una muestra las herramientas que tiene
Word para facilitar las acciones que debe tener todo el documento con lo
visto esto es de gran ayuda ya que el saber utilizar la tecnología de una
forma correcta ayudara a tener excelentes trabajos acompañada de una
presentación factible.
TERMINOLOGIA:
Documento:
Escrito en que constan datos fidedignos o susceptibles de ser empleadoscomo
tales para probar algo.
Encabezado:
Titular de un documento.
Pie de página:
Rotular en la parte inferior de la hoja con un número o referencia.
Word:
Sistema operativo para realizar documentos.
Índice:
Indicador del contenido del documento.
Titulo:
Rotulo que se le otorga a un documento.
Ilustración:
Imagen que está identificada.
Contenido:
Argumentación de un tema dado o hablado.
Prediseñado:
Modificación de un elemento hecho en tiempo pasado.
Bibliografía
Americas, U. d. (2015). Aula de computacion aplicada. Obtenido de
http://saccec.com/udla/2015/guias/pdf/word
Office, M. (2013). Ayuda de Microsorf Office.
ANEXOS

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo de investigacion 1
DOCX
Tabla de contenidos
DOCX
Tabla de Contenido
PDF
Word secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e índice
DOCX
DOCX
Informtica segundo 2
PDF
Trabajo de informatica secciones
PDF
Word secciones , tablas de contenido , indice, tabla de ilustraciones.
Trabajo de investigacion 1
Tabla de contenidos
Tabla de Contenido
Word secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e índice
Informtica segundo 2
Trabajo de informatica secciones
Word secciones , tablas de contenido , indice, tabla de ilustraciones.

La actualidad más candente (19)

PDF
Tabla de Ilustraciones
DOCX
Trabajo de informatica
DOCX
Investigacion informatica
DOCX
Herramientas de Word
PDF
Secciones, índice, tabla de ilustraciones en word
DOCX
Luis Fernando Yumbo Cuasqui
PDF
Salto de sección, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones y referencias b...
DOCX
Deber de informatica aplicada
DOCX
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...
DOCX
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
PDF
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
DOCX
SECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICE
PDF
Trabajo de investigación secciones, tabla de contenidos, ilustraciones y ref...
DOCX
Tutorial Como presentar varios documentos en un mismo archivo de word sin com...
DOCX
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones, indice
DOCX
Secciones tabla de contenidos y tabla de ilustraciones
DOCX
Word secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones, referencias bibli...
PDF
Seccion saltos, tabla de ilustraciones, contenido
DOCX
Tabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones
Tabla de Ilustraciones
Trabajo de informatica
Investigacion informatica
Herramientas de Word
Secciones, índice, tabla de ilustraciones en word
Luis Fernando Yumbo Cuasqui
Salto de sección, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones y referencias b...
Deber de informatica aplicada
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
SECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICE
Trabajo de investigación secciones, tabla de contenidos, ilustraciones y ref...
Tutorial Como presentar varios documentos en un mismo archivo de word sin com...
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones, indice
Secciones tabla de contenidos y tabla de ilustraciones
Word secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones, referencias bibli...
Seccion saltos, tabla de ilustraciones, contenido
Tabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones
Publicidad

Similar a Informatica (20)

DOCX
Trabajo de informatica
DOCX
Trabajo de informatica
DOCX
Trabajo de informatica
PDF
Word referencias, GERMAN SALAO
DOCX
Trabajo de investigacion 1
DOCX
Informatica consulta
PDF
Carolina guaman informatica aplicada
DOCX
secciones .tablas y referencias bibliograficas
DOCX
Informatica
DOCX
Secciones,tabla de contenido ,ilustraciones y referencias bibliograficas con ...
PDF
Secciones, tabla de contenidos ,tabla de ilustraciones y referencias bibliog...
DOCX
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
DOCX
Trabajo de investigacion secciones
DOCX
como crear saltos, tablas de contenido, tablas de ilustracion
DOCX
Investigacion de informatica diandra coloma
DOCX
DOCX
Trabajo de investigacion secciones
DOCX
Herramientas de Microsoft Word
DOCX
Escuela superior politecnica_de_chimborazo-_alexander_sani
Trabajo de informatica
Trabajo de informatica
Trabajo de informatica
Word referencias, GERMAN SALAO
Trabajo de investigacion 1
Informatica consulta
Carolina guaman informatica aplicada
secciones .tablas y referencias bibliograficas
Informatica
Secciones,tabla de contenido ,ilustraciones y referencias bibliograficas con ...
Secciones, tabla de contenidos ,tabla de ilustraciones y referencias bibliog...
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
Trabajo de investigacion secciones
como crear saltos, tablas de contenido, tablas de ilustracion
Investigacion de informatica diandra coloma
Trabajo de investigacion secciones
Herramientas de Microsoft Word
Escuela superior politecnica_de_chimborazo-_alexander_sani
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Informatica

  • 1. ESPOCH ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESCUELA DE: FINANZAS Y COMERCIO EXTERIOR CARRERA DE: INGENIERIA FINANCIERA TEMA: SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. SEMESTRE: TERCERO POR: ROSA MACAS DOCENTE: Ing. Carlos Ebla Mg.Sc. FECHA:  02 Mayo de 2016
  • 2. Contenido JUSTIFICACIÓN ...................................................................................... I OBJETIVOS............................................................................................ II OBJETIVO GENERAL ............................................................................. II OBJETIVOS ESPECIFICOS ..................................................................... II INTRODUCCIÓN .................................................................................... III CAPITULO 1............................................................................................1 1. SECCIONES.........................................................................................1 1.2BENEFICIOS APLICANDO SALTOS DE SECCIÓN.............................................................................1 1.3PARA APLICAR UN SALTO DE SECCIÓN EN UN DOCUMENTO ................................................1 1.4LOS TIPOS DE SALTOS Y SU ESPECIFICACIÓN...............................................................................2 1.4.1PÁGINA SIGUIENTE.................................................................................................................................2 1.4.2CONTINUA....................................................................................................................................................2 1.4.3PÁGINA PAR ...............................................................................................................................................2 1.4.4PÁGINA IMPAR ..........................................................................................................................................2 CAPITULO 2............................................................................................3 2. TABLA DE CONTENIDOS.....................................................................3 2.1PASOS PARA HACER UNA TABLA DE CONTENIDO .......................................................................4 CAPITULO 3............................................................................................5 3. TABLA DE ILUSTRACIONES ................................................................5 3.1PASOS PARA HACER UNA TABLA DE ILUSTRACIONES .............................................................5 CAPITULO 4............................................................................................6 4. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ........................................................6 4.1PASOS PARA CREAR UNA BIBLIOGRAFÍA .........................................................................................7
  • 3. CONCLUSIONES .....................................................................................1 TERMINOLOGIA: .....................................................................................2 BIBLIOGRAFÍA........................................................................................3 ANEXOS .................................................................................................4 TABLA DE ILUSTRACIONES Ilustración 1 SALTO DE SECCION ................................................................................3 Ilustración 2 ESTILOS DE TITULOS..............................................................................4 Ilustración 3 TABLADE CONTENIDO...........................................................................5 Ilustración 4 TITULOS.....................................................................................................6 Ilustración 5 BIBLIOGRAFIA ..........................................................................................7
  • 4. I JUSTIFICACIÓN Este trabajo es una muestra de la utilización de las facilidades que te da Word para que puedas realizar de una forma más factible los trabajos. Todas estas herramientas son indispensables para poder realizar tesis, trabajos empresarias o tan solo un trabajo común. Estas herramientas nos ayudaran a que el desempeño y la forma de presentación sea la indicada para que podamos tener una mejor rentabilidad.
  • 5. II OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Conocer y manejar más a fondo las hermanitas como secciones, contenido, ilustraciones e insertar bibliografías. OBJETIVOS ESPECIFICOS - Trabajar con secciones. - Utilizar tabla de contenido - Realizar tabla de ilustraciones - Insertar bibliografías
  • 6. III INTRODUCCIÓN Microsoft Office Word 2013 presenta interesantes características como su panel de navegación mejorado que permite explorar rápidamente el contenido del documento y usar herramientas de búsqueda integradas, además de las mejoras en las herramientas de diseño y edición. En esta lección se revisará las principales herramientas de Word 2013, lea con atención la información presentada y responda correctamente las preguntas.
  • 7. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 1 CAPITULO 1 1. SECCIONES Los saltos de sección dividen a un documento en partes o secciones e indican cuando acaba una determinada sección de un documento. Esto permite que los elementos que comúnmente se aplican a todo el documento, como el encabezado, pie de página, orientaciones, finalicen en un determinado punto, y que a continuación puedan configurarse de forma distinta. Resulta muy útil para aplicar un formato diferente en las páginas de un mismo documento o bien en distintas partes de la misma página. (Americas, 2015) 1.2BENEFICIOS APLICANDO SALTOS DE SECCIÓN  Tener una única columna en la primera mitad de la página y dos columnas en la mitad restante.  Aplicar una numeración de páginas que empezará de nuevo en cada uno de los temas o capítulos.  Establecer un tamaño de página y orientación distintas en un mismo documento.  Aplicar márgenes distintos a una página en concreto, independientemente de los establecidos en el documento, etc. 1.3PARA APLICAR UN SALTO DE SECCIÓN EN UN DOCUMENTO  De clic en Diseño de página, dentro del grupo Configurar página  Haga clic en Saltos, puede observar algunas opciones, dentro de Saltos de sección escoja una de las opciones.
  • 8. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 2 1.4LOS TIPOS DE SALTOS Y SU ESPECIFICACIÓN. 1.4.1PÁGINA SIGUIENTE Insertar un salto de sección y empieza la nueva sección en la nueva página. 1.4.2CONTINUA Insertar un salto de sección y empieza la sección en la misma página. 1.4.3PÁGINA PAR Insertar un salto de sección y empieza la nueva secciónen la siguiente página par. 1.4.4PÁGINA IMPAR Insertar un salto de sección y empieza la nueva secciónen la siguiente página impar.
  • 9. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 3 Ilustración 1 SALTO DE SECCION Fuente: Microsoft Word CAPITULO 2 2. TABLA DE CONTENIDOS Una tabla o índice te permite organizar y clasificar un trabajo por temas o secciones. Al lector le facilitas la localización de un tema de su interés. Por otra parte cuando generas un documento con múltiples páginas se complica el proceso de generar un índice en forma manual. Word te permite generar el índice en forma automática, para ello el primer paso será numerar las páginas de tu documento.
  • 10. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 4 2.1PASOS PARA HACER UNA TABLA DE CONTENIDO  En primer lugar deberá aplicar los estilos de título (por ejemplo, Título 1 y Título 2) al texto que desea incluir en dicha tabla. Ilustración 2 ESTILOS DE TITULOS Fuente: Microsoft Word  Word buscará estos títulos y los usará para crear la tabla de contenido. Word actualizará la tabla de contenido siempre que usted cambie el nivel, la secuencia o el texto de título.  Haga clic en el lugar donde desea insertar la tabla de contenido, normalmente al principio del documento.  Haga clic en Referencias > Tabla de contenido y, a continuación, elija una Tabla automática de la galería de estilos. (Office, 2013)
  • 11. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 5 Ilustración 3 TABLA DE CONTENIDO Fuente: Microsoft Word CAPITULO 3 3. TABLA DE ILUSTRACIONES Después de agregar títulos a un documento, puede crear una tabla de ilustraciones. También puede crear una tabla de ilustraciones utilizando los estilos. Cuando se crea una tabla de ilustraciones, Microsoft Word busca los títulos, los ordena por número y los muestra en un documento. 3.1PASOS PARA HACER UNA TABLA DE ILUSTRACIONES  Antes de comenzar, agregue títulos a las ilustraciones que desee incluir en la tabla de ilustraciones.
  • 12. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 6  Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de ilustraciones.  En la pestaña Referencias, en el grupo Títulos, haga clic en Insertar tabla de ilustraciones. Ilustración 4 TITULOS Fuente: Microsoft Word CAPITULO 4 4. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Una bibliografía es una lista de fuentes consultadas o citadas durante la creación de los documentos que se suele incluir al final de los documentos. En Microsoft Office Word 2007 se pueden generar bibliografías automáticamente basándose en la información de las fuentes proporcionada para el documento. Cada vez que cree una nueva fuente de información, ésta se guarda en el equipo para que pueda buscar y utilizar cualquier fuente de información que haya creado.
  • 13. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 7 4.1PASOS PARA CREAR UNA BIBLIOGRAFÍA  Puede crear una bibliografía en cualquier momento después de insertar una o más fuentes en un documento. Si no dispone de toda la información necesaria sobre una fuente de información para crear una cita completa, puede utilizar un marcador de posición de cita y, más adelante, completar la información relativa a la fuente de información.  Haga clic en el lugar donde desee insertar la bibliografía, normalmente al final del documento.  En la pestaña Referencias, en el grupo Citas y bibliografía, haga clic en Bibliografía.  Haga clic en un formato de bibliografía prediseñado para insertar la bibliografía en el documento. Ilustración 5 BIBLIOGRAFIA Fuente: Microsoft Word
  • 14. CONCLUSIONES - Las secciones es una muestra de cómo poder modificar un documento de una forma más simple esto quiere decir que si necesitamos que las paginas interactúen de forma horizontal para un tema y para el segundo tema de forma vertical será una forma más sencilla en un mismo documento como otras funciones que nos ayuda las secciones. - Una tabla de contenido es una recopilaciones de títulos y subtítulos que contiene el documento prácticamente esta es una guía que te facilitara encontrar los temas que te gustaría ver es decir esto sería un índice. - Una tabla de ilustraciones ayudara al autor a identificar de que trata la imagen, a que se refiere, tener una fuente de donde lo extrajo. Una manera más fácil de identificar al inicio las imágenes del documento que lo contiene además una guía muy útil para el lector y ayuda para el escritor. - Las referencias bibliográficas muestran de donde está citado el párrafo además ayuda a que no ocurran plagios de los mismos documentos extraídos. Estas citas van al final de cada párrafo y al final después de concluir todo podemos ubicarlas al final del documento mostrando todos los datos del autor del que lo extrajimos. - Conjunto con todo lo visto esto es una muestra las herramientas que tiene Word para facilitar las acciones que debe tener todo el documento con lo visto esto es de gran ayuda ya que el saber utilizar la tecnología de una forma correcta ayudara a tener excelentes trabajos acompañada de una presentación factible.
  • 15. TERMINOLOGIA: Documento: Escrito en que constan datos fidedignos o susceptibles de ser empleadoscomo tales para probar algo. Encabezado: Titular de un documento. Pie de página: Rotular en la parte inferior de la hoja con un número o referencia. Word: Sistema operativo para realizar documentos. Índice: Indicador del contenido del documento. Titulo: Rotulo que se le otorga a un documento. Ilustración: Imagen que está identificada. Contenido: Argumentación de un tema dado o hablado. Prediseñado: Modificación de un elemento hecho en tiempo pasado.
  • 16. Bibliografía Americas, U. d. (2015). Aula de computacion aplicada. Obtenido de http://saccec.com/udla/2015/guias/pdf/word Office, M. (2013). Ayuda de Microsorf Office.