SlideShare una empresa de Scribd logo
Verónica Martínez Medina
 Internet es una red de computadores
interconectadas que requieren protocolos para
comunicarse a nivel de enlace.
Su objetivo principal y palabra clave es la de
compartir recursos, además forma parte de un
medio mas de las telecomunicaciones.
 El e-mail es una herramienta simple y poderosa
para distribuir mensajes a una gran cantidad
de personas y eso incluye falsos e-mails.
Por esta razón los fraudes por e-mail son hoy
uno de los principales ataques realizados por
internet. Y gran parte de esos ataques tienen el
objetivo de capturar contraseñas, números de
cuentas y para eso utilizan lo que es llamado
ingeniera social.
 1.- Piensa antes de publicar. Todo lo que
escribas en la red puede permanecer al alcance
de otros, aún cuando lo borres: datos,
información, ideas, fotografías.
2.- Mantén secreta tu contraseña. No se la digas
a nadie. Inventa una que sea difícil de adivinar,
pero fácil de recordar. No utilices tu nombre ni
tu fecha de nacimiento.
3.- Cuida tu imagen y la de los demás. No subas
fotos tuyas o de otros de las que después te
puedas arrepentir. Una vez en Internet su
difusión es incontrolable. Su publicación puede
dañar a alguien.
4.- Verifica qué saben de ti. Busca tu nombre en
internet y verifica qué información aparece de ti.
5.- Cierra tu sesión. Si te conectas en una
computadora que no es la tuya, siempre cierra tu
cuenta para que otros no tengan acceso a tu
información o se hagan pasar por ti.
 6.- Respeta a los demás. Tú eres responsable de
lo que publicas. Cuida las palabras que pones
en los foros y redes sociales. No hagas lo que
no quieras que te hagan.
7.- Usa un apodo o alias. Así te proteges y sólo
tus amigos y familiares sabrán que eres tú.
8.- No digas todo de ti. Da la mínima
información posible. No te expongas ni
expongas a los tuyos
 9.- Asegura y cuida tus cuentas. Decide qué
información es conveniente publicar y
compartir en las redes sociales, así como
quiénes pueden acceder a ellas.
10.- Crea varios e-mails. Puedes tener uno para
los amigos, otro para juegos y redes sociales,
etc.
 Internet ofrece beneficios indiscutibles,
pero también riesgos e inconvenientes,
sobre todo cuando se trata de proteger los
derechos e intereses de la infancia,
salvaguardando su intimidad, integridad y
desarrollo, y que son precisamente los
menores los más expuestos a toda clase de
abusos, que pueden tener consecuencias
irreversibles.
 Los transgresores de la ley actúan también en
el mundo virtual a través de la obtención de
información para la comisión de delitos tan
graves como el secuestro, trata de personas o
explotación sexual. En el ciberespacio los
menores están expuestos a los mismos peligros
del mundo real.
Frente a ello, el Estado no puede permanecer
ajeno, por lo que el IFAI y la SEP acordaron las
acciones antes descritas.

Más contenido relacionado

PPTX
Taller internet 9 el buen uso del internet
PPTX
Problemas de seguridad en internet y sus posibles
PPTX
Consejos de seguridad basica
PPTX
La influencia de las redes sociales en el mundo: ventajas y desventajas.
PDF
Buen uso de internet
PDF
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-red
PPTX
LOS PELIGROS DE LA INTERNET
PPTX
Información personal en internet. La huella digital.
Taller internet 9 el buen uso del internet
Problemas de seguridad en internet y sus posibles
Consejos de seguridad basica
La influencia de las redes sociales en el mundo: ventajas y desventajas.
Buen uso de internet
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-red
LOS PELIGROS DE LA INTERNET
Información personal en internet. La huella digital.

La actualidad más candente (14)

PPTX
1. actividad 1. uso del internet
PPTX
Uso responsable de internet powerpoint
PDF
Tema 1. ética y estética en la red.
PPTX
Navegar por internet de forma segura
PPTX
Presentacion
PPTX
Medidas de seguridad en redes sociales cesar alexis perez garcia
PPTX
Identidad e internet de Pia Cornara y Jaquelin Alaniz
PPT
Internet seguro (melkyn)
PPTX
Informatica
PPTX
Web 1,2,3,4
DOCX
Peligros en la red
PPTX
Aspectosdeseguridadticosylegalesdeinternet 120103085321-phpapp02
PPTX
Cuidados en el uso de internet. nt
PPTX
Tema 1. ética y estética en la red.
1. actividad 1. uso del internet
Uso responsable de internet powerpoint
Tema 1. ética y estética en la red.
Navegar por internet de forma segura
Presentacion
Medidas de seguridad en redes sociales cesar alexis perez garcia
Identidad e internet de Pia Cornara y Jaquelin Alaniz
Internet seguro (melkyn)
Informatica
Web 1,2,3,4
Peligros en la red
Aspectosdeseguridadticosylegalesdeinternet 120103085321-phpapp02
Cuidados en el uso de internet. nt
Tema 1. ética y estética en la red.
Publicidad

Similar a Informatica (20)

PPTX
Buen uso del internet
PPTX
Buen uso de internet
PPTX
El bueno uso del Internet
PPTX
Delitos informáticos
PPTX
El buen uso de la internet
PDF
Buen uso del internet
PPTX
Buen uso de internet
PPTX
EL INTERNET. ANGIE VIASUS
PPTX
El bueno uso del internet
PPTX
Los riesgos de las redes sociales en internet
PPTX
Los riesgos de las redes sociales en internet
PPTX
PDF
Navegar por internet de forma segura
PPT
Internet responsable 2.1
PPTX
Buen uso de internet
PPTX
Buen uso de internet
PPTX
Delitos informaticos
PPTX
Buen uso de internet
PPTX
Redes sociales
DOCX
Buen uso del Internet
Buen uso del internet
Buen uso de internet
El bueno uso del Internet
Delitos informáticos
El buen uso de la internet
Buen uso del internet
Buen uso de internet
EL INTERNET. ANGIE VIASUS
El bueno uso del internet
Los riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internet
Navegar por internet de forma segura
Internet responsable 2.1
Buen uso de internet
Buen uso de internet
Delitos informaticos
Buen uso de internet
Redes sociales
Buen uso del Internet
Publicidad

Último (20)

PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
presentación sobre Programación SQL.pptx
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx

Informatica

  • 2.  Internet es una red de computadores interconectadas que requieren protocolos para comunicarse a nivel de enlace. Su objetivo principal y palabra clave es la de compartir recursos, además forma parte de un medio mas de las telecomunicaciones.
  • 3.  El e-mail es una herramienta simple y poderosa para distribuir mensajes a una gran cantidad de personas y eso incluye falsos e-mails. Por esta razón los fraudes por e-mail son hoy uno de los principales ataques realizados por internet. Y gran parte de esos ataques tienen el objetivo de capturar contraseñas, números de cuentas y para eso utilizan lo que es llamado ingeniera social.
  • 4.  1.- Piensa antes de publicar. Todo lo que escribas en la red puede permanecer al alcance de otros, aún cuando lo borres: datos, información, ideas, fotografías. 2.- Mantén secreta tu contraseña. No se la digas a nadie. Inventa una que sea difícil de adivinar, pero fácil de recordar. No utilices tu nombre ni tu fecha de nacimiento.
  • 5. 3.- Cuida tu imagen y la de los demás. No subas fotos tuyas o de otros de las que después te puedas arrepentir. Una vez en Internet su difusión es incontrolable. Su publicación puede dañar a alguien. 4.- Verifica qué saben de ti. Busca tu nombre en internet y verifica qué información aparece de ti. 5.- Cierra tu sesión. Si te conectas en una computadora que no es la tuya, siempre cierra tu cuenta para que otros no tengan acceso a tu información o se hagan pasar por ti.
  • 6.  6.- Respeta a los demás. Tú eres responsable de lo que publicas. Cuida las palabras que pones en los foros y redes sociales. No hagas lo que no quieras que te hagan. 7.- Usa un apodo o alias. Así te proteges y sólo tus amigos y familiares sabrán que eres tú. 8.- No digas todo de ti. Da la mínima información posible. No te expongas ni expongas a los tuyos
  • 7.  9.- Asegura y cuida tus cuentas. Decide qué información es conveniente publicar y compartir en las redes sociales, así como quiénes pueden acceder a ellas. 10.- Crea varios e-mails. Puedes tener uno para los amigos, otro para juegos y redes sociales, etc.
  • 8.  Internet ofrece beneficios indiscutibles, pero también riesgos e inconvenientes, sobre todo cuando se trata de proteger los derechos e intereses de la infancia, salvaguardando su intimidad, integridad y desarrollo, y que son precisamente los menores los más expuestos a toda clase de abusos, que pueden tener consecuencias irreversibles.
  • 9.  Los transgresores de la ley actúan también en el mundo virtual a través de la obtención de información para la comisión de delitos tan graves como el secuestro, trata de personas o explotación sexual. En el ciberespacio los menores están expuestos a los mismos peligros del mundo real. Frente a ello, el Estado no puede permanecer ajeno, por lo que el IFAI y la SEP acordaron las acciones antes descritas.